Subrogar una hipoteca a ING: ¿cómo hacerlo?
En el proceso de subrogación de hipotecas en ING hay que valorar inicialmente que se trata de hipotecas muy competitivas con algunos de los intereses más bajos del mercado. Además, el proceso de solicitud se puede realizar a través de Internet agilizando todos los pasos.
Profundizamos en las características de la subrogación en ING. Desde el propio funcionamiento de esta operación de financiación y mejora de la hipoteca, hasta cuáles son los préstamos más interesantes de ING, los gastos de la operación, quién asume estos gastos y otras cuestiones relevantes a tener en cuenta.
Cómo subrogar una hipoteca a ING
No hay mucha diferencia en la subrogación hipotecaria entre ING y el resto de entidades financieras. Los procesos de subrogación son operaciones muy similares entre sí. En este caso la única diferencia es que el proceso se puede iniciar a través de Internet.
A la hora de valorar la subrogación es importante saber que el banco donde tenemos la hipoteca la actualidad no puede obligarnos a quedarnos cautivos. En el pasado, antes de la reforma de la ley hipotecaria, si el banco realizaba la contraoferta y este igualaba la oferta de la subrogación era obligatorio quedarse en la primera entidad.
Esto en la actualidad ya no se aplica.
El proceso de subrogación a ING se inicia desde la propia plataforma web de la entidad si así lo deseamos. Dentro de las opciones de contratación de hipotecas encontramos la opción de subrogación bajo el nombre de “traer mi hipoteca a ING.
Esta opción abre un cuestionario a través del cual la entidad nos va a solicitar todos los datos necesarios para realizar la valoración de la subrogación. Si la entidad considera oportuno realizar una propuesta de subrogación el proceso continúa de la siguiente manera:
¿Qué hipotecas tiene ING para subrogación?
Hay que tener en cuenta que cuando tomamos la decisión de subrogar un préstamo hipotecario valoraremos tanto las condiciones como el tipo de hipoteca que se nos ofrece. En general, será posible subrogar el préstamo al catálogo habitual de hipotecas de la entidad.
En este caso, ING propone tres tipos de modelo de hipoteca, desde la hipoteca tipo fijo hasta a tipo variable, o mixto.
Las características habituales a tener en cuenta en las hipotecas ING parten del hecho de su contratación a través de internet, facilitando el proceso y agilizando los trámites.
- 4,25% TIN a 25 años (sin bonificar)
- 3,75% TIN a 25 años (bonificada)
- 2,85% TIN 1er año | Después Euríbor +1,09% (sin bonificar)
- 2,35% TIN 1er año | Después Euríbor +0,59% (bonificada)
- 3,45% TIN 1er año | Después Euríbor +1,59% (sin bonificar)
- 2,65% TIN 1er año | Después Euríbor +0,79% (bonificada)
- 3,51% TAE (sin bonificar)
- 3,31% TAE (bonificada)
- 80% primera vivienda
- 75% segunda vivienda
- 80% primera vivienda
- 75% segunda vivienda
- 80% primera vivienda
- 75% segunda vivienda
- Seguro de hogar
- Seguro de vida: -0,6%
- Seguro de hogar
- Seguro de vida: -0,6%
- Seguro de hogar
- Seguro de vida: -0,6%
Gastos que conlleva la subrogación a una hipoteca del ING
La subrogación ha tenido en los últimos años una modificación importante en cuanto a los costes. Esta modificación ratificada en la ley hipotecaria de 2019, ha traído consigo que las entidades financieras asumen un mayor volumen de gastos de los que estaban obligadas a asumir anteriormente.
En la actualidad, si deseamos realizar una subrogación a ING deberíamos tener en cuenta los siguientes gastos:
Gastos de subrogación para el cliente
El cliente debe asumir dos gastos diferenciados a la hora de realizar el proceso de subrogar su hipoteca:
- Los gastos que genera la anterior hipoteca a través de su cancelación o la aplicación de comisión de subrogación. No todas las entidades aplican la misma comisión, por lo que conviene manejar esta información de antemano
- Los gastos de tasación de la vivienda para la subrogación, ya que es necesario realizar una nueva tasación cuando se acomete este proceso
Gastos de subrogación para ING
ING deberá asumir los gastos que se corresponden a los que las entidades financieras cubren a la hora de subrogar hipotecas. Estos gastos serían:
- Gastos de gestoría
- Gastos de notaría
- Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD)
Condiciones para subrogar una hipoteca a ING
Para poder conceder una subrogación las entidades financieras también deben realizar una valoración y un estudio. Las subrogaciones no se producen de manera automática y requieren de procesos muy similares a los de los estudios previos a la concesión de una hipoteca.
Por tanto, se van a mantener aspectos relevantes como un nivel de solvencia, ingresos demostrables, deuda financiera baja, historial crediticio adecuado, presencia o incorporación de garantías, etc.
Además, no se podrán rebasar en la solicitud los límites que los préstamos de la entidad mantienen, es decir, ni los límites de amortización ni los de amortización.
Por otro lado, también se presta atención a las cuotas que se han abonado en el préstamo y al hecho de que los pagos se hayan realizado de manera regular. Esto se puede traducir en algunos casos en la exigencia de que durante un periodo de tiempo determinado (uno o dos años) no haya existido ningún tipo de incidente sobre las cuotas.
En general hay que tener en cuenta que se trata de una operación de financiación y que va a requerir de la valoración de la entidad, y de las condiciones habituales relacionadas con este tipo de operaciones.
Ventajas de subrogar una hipoteca a ING
La oferta hipotecaria de ING es una de las más destacadas del mercado. Esto es posible gracias a que la entidad propone unos préstamos hipotecarios con unas condiciones muy interesantes entre las que destacaremos:
- No aplicación de comisiones, incluyendo la eliminación de la comisión de apertura de hipoteca tipo fijo
- Intereses muy competitivos, que en el caso de la hipoteca a tipo variable se encuentran entre los más bajos del mercado
- Bajo nivel de vinculación para la bonificación: con tres productos vinculados ya es posible obtener la bonificación máxima, algo que en otras entidades exige una gran cantidad de productos contratados
- Además de lo anterior hay que recordar que se trata de hipotecas que pueden ser contratadas a través de Internet
Además de las ventajas que la propia entidad ofrece, hay que valorar si es el momento adecuado para la subrogación. En este punto hay que recordar que, la amortización del sistema francés coloca prácticamente todos los intereses en los primeros años.
Para una hipoteca que aún no ha amortizado estos intereses la subrogación puede ser atractiva, para otra que sí lo ha hecho puede no resultar tan interesante.
Preguntas frecuentes
Preguntas de los usuarios
Formulario de valoración
Subrogar una hipoteca a ING: ¿cómo hacerlo?