Subrogar una hipoteca a La Caixa: ¿Cómo hacerlo?
La subrogación en CaixaBank no cuenta (en su catálogo de productos) con una propuesta concreta. Esto es debido a que es posible subrogar sobre las hipotecas que comercializa.
A lo largo del artículo analizaremos aspectos importantes sobre este proceso comenzando por cómo funciona hasta en qué ocasiones puede resultar más adecuado, y, también, repasaremos la oferta hipotecaria de CaixaBank.
Cómo subrogar una hipoteca a La Caixa
La subrogación de hipotecas en CaixaBank no aparece mencionada de manera explícita dentro de su plataforma web. Podemos encontrar una guía de subrogación pero parece desactualizada.
Sin embargo, esto no significa en absoluto que no sea posible subrogarla. Se trata de operaciones que se analizan a título particular y relacionadas de manera directa con la oferta hipotecaria de la entidad.
El proceso de solicitud de una subrogación sería realmente muy similar al de solicitud de una hipoteca:
- Se podría realizar desde cualquier sucursal de la entidad
- Es posible iniciar el proceso a través de una simulación en la calculadora de hipoteca en su plataforma web, pero, no figura la opción de subrogación a la hora del cálculo inicial
- Una vez hemos contactado con la entidad y manifestado la voluntad de realizar una subrogación se nos solicitará la documentación y los datos que sean necesarios para valorar la propuesta
- Si la entidad decide realizar una propuesta esta será vinculante
Este proceso puede durar alrededor de 21 días:
- Hay un plazo de presentación de la cancelación de deuda a la entidad donde está alojada la hipoteca inicialmente
- También se debe esperar un periodo de contraoferta activo (15 días) en el que la entidad de origen puede tratar de igualar la oferta de CaixaBank
Si la contraoferta no llega o el cliente la rechaza, ya se estará en disposición de proceder a concertar la cita para la firma de la nueva escritura.
¿Qué hipotecas tiene La Caixa para subrogación?
No existe una propuesta concreta de subrogación, pero, podemos analizar la oferta de hipotecas de CaixaBank ya que será la base sobre la que se pueda elegir la operación.
En la actualidad la entidad hace especial incidencia en la hipoteca fija aunque también tiene a tipo variable.
- Con bonificación máxima: 3,85 % (TIN)
- Sin bonificación: 4,85 % (TIN)
- 5,185 % (TAE) (bonificación máxima del 1,00%)
- 5,343 % (TAE) sin bonificación
- 80% primera vivienda
- 70% segunda vivienda
- -0,25 % Seguro de vida
- -0,25 % Seguro de hogar
Gastos que conlleva la subrogación a una hipoteca de Caixabank
La aplicación de estos costes se ha modificado de manera notable en los últimos años tras la reforma de la ley hipotecaria. Anteriormente a la ley actual el cliente podía tener más gastos que en la actualidad.
El cliente tendrá que asumir los gastos de cancelación de la hipoteca original y los de una nueva tasación.
El resto de gastos presentes en la subrogación corresponderá a CaixaBank. Por tanto, la entidad asumirá tanto los gastos de notaría como de gestoría y el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados
Condiciones para subrogar una hipoteca a La Caixa
Es importante tener en cuenta que una subrogación debe atravesar un proceso de valoración por la entidad en el que se analizarán aspectos relacionados con la solvencia, los ingresos, el historial crediticio, las deudas financieras, las garantías, etc.
También se presta atención a los porcentajes de financiación y el plazo de amortización solicitado (obviamente no se pueden sobrepasar).
Por otro lado, presentar un buen historial de amortización es importante. Esto significa que se deberían haber amortizado de manera regular las cuotas de la hipoteca. Aunque es conveniente que se haya hecho a lo largo de toda la vida del préstamo, habitualmente se presta mucha atención a los últimos 12 meses o 24 meses.
Ventajas de subrogar una hipoteca a Caixabank
A la hora de valorar las ventajas de las hipotecas en CaixaBank para una subrogación, debemos tener en cuenta que no se trata de las hipotecas más competitivas en cuanto a la aplicación de tipos de interés o diferenciales.
- Sin embargo, poseen un margen de negociación amplio en el que la personalización del préstamo puede mejorar las condiciones. Hay que recordar que una subrogación también tiene en cuenta el tiempo que resta de hipoteca, el grado de financiación, etc.
- En el apartado de la vinculación, la entidad se mantiene en la media de los productos vinculados para ofrecer bonificación. Por tanto, también este apartado puede ser interesante para quien tiene una hipoteca que acumula muchos productos contratados para poder bonificar el préstamo.
Preguntas frecuentes
Preguntas de los usuarios
Formulario de valoración
Subrogar una hipoteca a La Caixa: ¿Cómo hacerlo?