Mejores cuentas nómina y sin comisiones en octubre de 2025
Es fácil perderse entre tantas y tantas cuentas bancarias con y sin nómina. BBVA, Bankinter, ING, Banco Sabadell, Abanca… ¿Son todos los bancos igual de buenos para domiciliar la nómina? ¿Cuál ofrece la mejor cuenta nómina?
Tras haber sido cliente de la mayoría de entidades en España en los últimos años, te comparto mi opinión sobre cuáles considero que son las mejores para vincular el salario de forma segura y a cambio de los mejores incentivos.
En resumen Una cuenta nómina es una cuenta bancaria para el día a día en la que recibes tus ingresos cada mes, vinculas tarjetas para realizar pagos y domicilias tus recibos (luz, agua, gas, gimnasio…). ¿La ventaja? Muchos bancos están ofreciendo ahora regalos o rentabilidad si abres una de sus cuentas nómina.
Mejores cuentas nómina en octubre de 2025
Cuenta Nómina de BBVA (regalo de hasta 760€)
Domiciliar tus ingresos en la Cuenta Nómina de BBVA es una de las opciones más recomendables: no cobra comisiones, ofrecen un regalo a cambio del ingreso, tienes tarjetas de débito y crédito gratis y la aplicación para gestionar tus finanzas personales es muy completa y práctica.
- Regalo o rentabilidad: 400€ de regalo a cambio de una nómina o pensión de al menos 800€ al mes, hasta 120€ por tus recibos, 120€ por pagar con la tarjeta de débito y 120€ por enviar dinero y pagar con Bizum.
- Permanencia: 12 meses de permanencia si aceptas el regalo por domiciliar nómina.
- Importe de la nómina: al menos 800€ al mes.
- Comisiones: sin comisión de mantenimiento, administración o por transferencias en el EEE.
- Tarjeta de débito: Tarjeta Aqua Débito sin comisión.
- Tarjeta de crédito: Tarjeta Aqua Más sin comisión.
Mi opinión personal sobre la Cuenta Nómina de BBVA: La Cuenta Nómina de BBVA va genial para el día a día: el banco tiene muchísimos cajeros por toda España, no pagas por las tarjetas y, si quieres, puedes acudir a una oficina BBVA aunque la cuenta sea digital.
Domiciliar tu nómina en BBVA tiene premio: llévate un regalo de hasta 760€ por ingresar tu nómina durante 12 meses.
Cuenta Nómina Bankinter (Rentabilidad)
La Cuenta Nómina de Bankinter es una de las más rentables que puedes encontrar ahora mismo si buscas tener un banco principal donde domiciliar tus ingresos. Ofrece una rentabilidad muy por encima de la media durante los dos primeros años, sin perder las ventajas de una cuenta corriente gratuita y completa.
- Rentabilidad: 5 % TAE el primer año y 2 % TAE el segundo, hasta 10.000 € de saldo.
- Importe mínimo de la nómina: al menos 800 € netos al mes.
- Condiciones: domiciliar 3 recibos al trimestre y hacer 3 pagos con tarjeta cada trimestre.
- Tarjetas: una tarjeta de débito o crédito gratis para el primer titular.
- Cajeros: más de 17.000 cajeros en España sin comisión.
- Comisiones: sin comisión de mantenimiento, administración ni por transferencias en el EEE.
- Extras: posibilidad de abrir hasta dos cuentas adicionales sin coste.
- Permanencia: Mínimo 24 meses para no perder los beneficios.
Mi opinión personal sobre la Cuenta Nómina de Bankinter: es una cuenta muy interesante si tienes un ingreso fijo y puedes cumplir con los requisitos. La rentabilidad que ofrece es de las más altas del mercado, y además te permite organizar tu economía con cuentas extra, tarjeta gratis y muchas facilidades para sacar dinero. Si buscas una cuenta principal que te dé algo a cambio por domiciliar tu nómina, es de lo mejor que hay ahora mismo.

Con la Cuenta Nómina de Bankinter obtienes una de las rentabilidades más altas del mercado, con un 5 % TAE el primer año solo por domiciliar tu nómina y cumplir unos requisitos.
Cuenta Nómina ING (regalo + rentabilidad)
La Cuenta Nómina de ING es una de las cuentas más populares para domiciliar la nómina. De hecho, se trata de la cuenta de “más de 2 millones de personas” según indica ING en su página web. No aplica comisiones, tiene infinidad de cajeros para sacar dinero y no te cobra por sus tarjetas
Mi opinión personal sobre la Cuenta Nómina de ING: ING es una buena alternativa para domiciliar la nómina o ingresos. Se trata de un banco sólido con una gran red de cajeros, una app práctica con todo lo necesario y da rentabilidad por los ahorros. ¡Y tarjetas gratis!

Esta cuenta es la cuenta de más de 2 millones de personas. Te ofrece regalos y rentabilidad por domiciliar ingresos.
Cuenta Online de Banco Sabadell (rentabilidad + regalo)
La Cuenta Online de Banco Sabadell es una cuenta sin comisiones que, en realidad, no obliga a domiciliar la nómina, pero que, si lo haces, te llevarás un incentivo en forma de dinero en efectivo. Además, la cuenta ofrece rentabilidad garantizada durante 12 meses, no tiene comisiones y tampoco exige prácticamente condiciones.
Mi opinión personal sobre la Cuenta Online de Banco Sabadell: Al igual que BBVA, Banco Sabadell me parece un buen banco para domiciliar la nómina. En realidad, no exige ningún importe mínimo, pero si tu ingreso es superior a 1.000€ al mes, recibes de regalo un abono de 400€. Además, tengas o no la nómina o pensión domiciliada accedes a la rentabilidad.

Cuenta sin comisiones para todo tipo de ingresos y con una rentabilidad del 2% TAE sobre tus ahorros.
Cuenta Clara de Abanca (regalo + rentabilidad)
La Cuenta Clara de Abanca es una cuenta nómina muy completa que no cobra comisiones y que ofrece todo lo que necesitas para el día a día: pago con tarjetas de débito y crédito, Bizum, domiciliación de recibos… Es una cuenta online que permite hacer todas las gestiones de forma digital que, además, te regala dinero por domiciliar ingresos.
Mi opinión personal sobre la Cuenta Clara de Abanca: es una cuenta ideal si realizas una operativa digital, ya que no en todos los puntos de España hay oficinas o cajeros de Abanca. El incentivo es muy interesante si quieres un regalo por domiciliar nómina y, además, remunerar tu saldo.

Abre tu cuenta nómina en ABANCA y recibe un regalo de hasta 500€ netos.
Cuenta imagin (regalo de hasta 750€)
La Cuenta imagin permite domiciliar nóminas, pensiones o prestaciones por desempleo de cualquier importe. En realidad, no exige requisitos por lo que es una cuenta libre de gastos en la que domiciliar tus ingresos es una opción, no una condición.
Mi opinión personal sobre la Cuenta imagin: imagin, del Grupo CaixaBank, es una entidad 100% móvil, por lo que solo podrás gestionar tu dinero a través de la app de imagin en tu teléfono. Se trata de una cuenta muy práctica para domiciliar la nómina, sin comisiones, confiable (pertenece a uno de los mayores bancos de España) y con un gran número de cajeros.

Domiciliar la nómina en imagin no es un requisito, pero si lo haces, puedes llevarte hasta 250€ de regalo.
Es necesario aceptar las cookies para ver este contenido
Simulador cuentas bancarias
¿Qué tipo de cuenta estás buscando?
¿Algún requisito en específico?
(Puedes elegir más de 1)
¿Te gustaría excluir algún banco?
¿Algún requisito en específico?
(Puedes elegir más de 1)
¿Te gustaría excluir algún banco?
¿Algún requisito en específico?
(Puedes elegir más de 1)
¿Te gustaría excluir algún banco?
¿Algún requisito en específico?
(Puedes elegir más de 1)
¿Te gustaría excluir algún banco?
¿Quieres que te llamemos para ayudarte?
¿Necesitas ayuda eligiendo tu cuenta bancaria?
Responde 3 sencillas preguntas y encuentra la que más se adapte a ti
¿Qué y para qué sirve una cuenta nómina?
Una cuenta nómina es una cuenta corriente diseñada para domiciliar ingresos, ya sean de nómina, de pensión o por prestación por desempleo.
Las condiciones de este tipo de cuentas suelen ser especiales, con ventajas exclusivas como regalos de bienvenida (dinero en efectivo, dispositivos tecnológicos…), sin comisiones o tarjetas gratuitas, tanto de débito como de crédito.
El importe de la nómina o pensión a ingresar todos los meses puede variar de banco a banco, siendo, por general, suele ser de 600€ como mínimo e incluso hasta los 2.500 € en algunas entidades bancarias.
Cabe tener en cuenta que, en el caso de las entidades que exigen ingresos elevados, son las que ofrecen condiciones más ventajosas y promociones exclusivas, como abonos en efectivo de hasta 400€.
¿Qué ocurre al dejar de ingresar la nómina?
Si un cliente deja de cobrar una nómina por perder el empleo, cambiar de trabajo o cualquier situación personal, pueden pasar dos cosas:
- Que el banco siga sin cobrar comisiones. Hay cuentas nómina que, aunque no se reciban ingresos en la cuenta, no aplican comisiones. Eso sí, algunas condiciones especiales como la rentabilidad o los servicios extra como la tarjeta de crédito gratis podrían perderse. No obstante, los servicios básicos asociados siguen siendo gratis (cuenta, tarjeta de débito, transferencias…).
- Que el banco empiece a cobrar comisiones. En la mayoría de cuentas nómina, el cliente al firmar el contrato acepta domiciliar la nómina a cambio de la exención de comisiones. En el caso de dejar de cumplir esta condición principal, el banco puede empezar a cobrar gastos por el mantenimiento de la cuenta.
Revisa las condiciones de incumplimiento antes de firmar.
Por último, siempre existe la posibilidad de cambiar de tipo de cuenta dentro del mismo banco para esquivar las comisiones por no ingresar la nómina. Eso sí, ten en cuenta que tus condiciones y ventajas podrían reducirse, ya que las cuentas sin nómina, aunque son sin comisiones, pueden ser más “sencillas”.
¿Cómo escoger la mejor cuenta nómina?
No hay una mejor cuenta nómina universal. El mejor banco para domiciliar tu cuenta nómina depende fundamentalmente de tu perfil y de las necesidades que tengas al contratarla.
Es primordial que analices todas las condiciones, requisitos, comisiones y, en definitiva, la letra pequeña para asegurarte de contratar un producto que entiendes para no llevarte sorpresas en el futuro.
Según mi experiencia, estos son los aspectos que te recomiendo revisar antes de abrir una cuenta nómina o cualquier tipo de cuenta:
- No fijarse sólo en el regalo o la rentabilidad. Uno de los mejores consejos que puedo darte es revisar a fondo las condiciones y requisitos y valorar si el banco es apto para tu operativa habitual. Nunca te fijes solo en las ventajas (regalo de dinero en efectivo, un televisor…), valora la cuenta en función de tus necesidades.
- Programa de cero comisiones: para ser una buena elección, la cuenta tiene que estar exenta de comisiones de mantenimiento, de administración, por realizar transferencias dentro de la zona SEPA y por renovar tarjetas de débito o crédito.
- Condiciones y requisitos: revisa las condiciones de la cuenta, ya que, en ocasiones, además de pedirte de ingresar la nómina, el banco puede exigirte el cumplimiento de otros requisitos, como domiciliar recibos, pagar con la tarjeta de crédito varias veces al mes, mantener un saldo en la cuenta u, ocasionalmente, contratar productos de inversión.
- Sueldo mínimo a domiciliar: comprueba que tu nómina mensual cumple con el requisito de ingreso mínimo a domiciliar que requiere la cuenta nómina que te interesa. Si tus ingresos son inferiores o prevés que lo sean, esa cuenta no es para ti.
- Red de cajeros cercanos: es fundamental que, además, el banco en el que vayas a abrir tu cuenta nómina ofrezca una red de cajeros amplia con cajeros cercanos a tu domicilio, lugar de trabajo…
Cuentas flexibles y sin comisiones.
Pros y contras de contratar una cuenta nómina
Como cualquier producto o servicio financiero, las cuentas nómina tienen sus más y sus menos. Estos son los que quiero que conozcas para valorar si este tipo de cuentas son para ti:
Ventajas de las cuentas nómina
- No suelen aplicar comisiones siempre que ingreses tu nómina, pensión o desempleo todos los meses.
- Algunas cuentas nómina solo te piden la nómina para ofrecerte ventajas adicionales, no para eliminar las comisiones.
- Puedes obtener regalos por domiciliar la nómina como dinero en efectivo o rentabilidad.
- Proporcionan gratis las mejores tarjetas de débito y crédito.
- Algunos bancos ofrecen el servicio de anticipo de nómina para cobrar antes de tiempo si tienes un imprevisto.
- Pueden ofrecer reembolsos de un porcentaje de los recibos, rentabilidad, descuentos, etc.
Desventajas de las cuentas nómina
- Es necesario mantener la nómina, pensión, desempleo o ingresos mensuales.
- Los regalos suelen exigir un periodo de permanencia de entre 12 y 48 meses.
- Pueden haber requisitos adicionales para disfrutar de las ventajas (un número de recibos, pagos con tarjetas de crédito…).
- La cuenta puede tener comisiones si dejas de cumplir el requisito principal: domiciliar ingresos.
Preguntas frecuentes sobre las cuentas nómina
Disclaimer de imaginBank
imaginBank de CaixaBank. Imagin, marca comercial de imaginersGen, S.A. agente de CaixaBank, S.A.
Incentivo nómina: Oferta de 150 € netos válida para todo el territorio nacional para nuevas domiciliaciones de nómina desde 900 € hasta 1.499,99 € en una cuenta abierta en imaginBank con permanencia de 48 meses. Oferta de 250 € netos válida para todo el territorio nacional para nuevas domiciliaciones de nómina desde 1.500 € o más en una cuenta abierta en imaginBank con permanencia de 48 meses. En cualquiera de estos casos, el ingreso tiene la consideración de remuneración dineraria, por lo que puede quedar afectado por la normativa fiscal vigente en caso de que tengas que hacer la declaración de la renta. No acumulable a otras promociones de domiciliación de ingresos (nómina, autónomos o pensiones) realizadas con posterioridad al 01/01/2022 ni a nóminas domiciliadas que provengan de otra cuenta de CaixaBank.
Incentivo invitar amigo: La oferta consiste en pagarte 50 € por cada persona que se dé de alta como nuevo cliente de imaginBank con tu código amigo que encontrarás en la app cuando te des de alta. Para obtener el dinero es necesario que i) la persona que invitas contrate una cuenta, ii) tenga un mínimo de 5 € en la cuenta y iii) active el servicio de Bizum. El máximo que te pagaremos por esta oferta será de 500 € (10 amigos). Cuenta ofrecida por CaixaBank, S.A.
Cuenta: Comisión de mantenimiento de la cuenta de 0 €. La cuenta no se retribuye. 0 % TAE, 0 % TIN. ImaginersGen, S.A. agente de CaixaBank, S.A., con NIF A08663619, e inscrita en el Registro Administrativo Especial del Banco de España con el número 2100, es la entidad que ofrece la cuenta bancaria.
Tarjeta: Tarjeta de débito emitida por CaixaBank Payments & Consumer. ImaginBank de CaixaBank. Puedes consultar los precios habitualmente aplicados a los servicios bancarios prestados con mayor frecuencia (Anexo 1) en: www.caixabank.es/tarifas