Ranking de los fondos indexados más rentables 2023
¿Te gustaría descubrir cuáles son los fondos indexados más rentables y cómo puedes invertir en ellos? En este post te lo mostramos todo con detalle. Para estructurar este ranking hemos tomado como referencia el comportamiento de cada uno de los fondos durante los últimos 3 años, en términos anualizados. Esta medida nos indica el beneficio que hubieses tenido si tu inversión únicamente hubiese sido a un año.
Fondo | Benchmark | Rentabilidad anualizada (3 años) | Rentabilidad año anterior | Gastos Corrientes |
Bankinter EE.UU. Nasdaq 100 | Nasdaq 100 | 20,71% | 27,07% | 1,46% |
Amundi SP 500 ESG | SP 500 ESG | 18,39% | 42,47% | 0,30% |
iShares North America Equity Index | MSCI North America | 18,00% | 36,56% | 0,52% |
iShares US Index | SP 500 | 17,97% | 38,94% | 0,17% |
Vanguard U.S. 500 Stock Index | SP 500 | 17,74% | 37,81% | 0,10% |
Fidelity SP 500 Index | SP 500 | 17,74% | 37,81% | 0,06% |
Amundi Index MSCI North America | MSCI North America | 17,41% | 35,73% | 0,30% |
Pictet USA Index | SP 500 | 17,33% | 37,24% | 0,44% |
iShares Developed World Index Fund | MSCI World Index | 14,04% | 32,68% | 0,12% |
Amundi Index MSCI World | MSCI World Index | 13,76% | 30,81% | 0,30% |
¿Qué son los fondos indexados?
Llamamos fondos indexados a un tipo de fondos de inversión que adoptan como política inversora reproducir a un determinado índice representativo de un mercado financiero.
De este modo, su cartera puede estar compuesta por los activos que componen el índice de referencia o bien instrumentos derivados que toman al mencionado índice como subyacente (el ejemplo más típico son los futuros sobre un índice).
La gestión indexada de carteras revolucionó la industria de gestión de activos y ofrece un modelo diferente. En la actualidad existen otras fórmulas innovadoras para invertir en fondos, como Bewater Funds: una gestora que permite invertir en empresas no cotizadas a través de un fondo de inversión de capital de tipo cerrado.
¿Qué es la gestión pasiva?
A los fondos que replican un índice también se les llama fondos de gestión pasiva. Esto se debe a que su cartera no se gestiona de forma activa. Tan solo se compone una cartera en base a los parámetros que indica el mismo índice de referencia y, más allá de los ajustes o rebalanceos periódicos, no es necesario realizar ninguna otra acción.
La filosofía que hay detrás de este tipo de fondos de inversión está basada en fluir con el mercado en lugar de intentar batirlo. Así pues, si el mercado, representado por el índice de referencia, tiene movimientos alcistas, el fondo se revalorizará en la misma medida; y viceversa.
Un fondo de gestión activa puede tomar como referencia a un determinado índice, pero únicamente a efectos comparativos. El gestor trata de superar la rentabilidad ofrecida por el mercado (representado por su índice de referencia). Para ello puede sobreponderar, infraponderar e incluso incorporar a la cartera activos que no forman parte del índice.
¿Son los fondos indexados lo mismo que los ETFs?
El único punto que tienen en común un fondo indexado un ETF (Exchanged Traded Funds o fondos de inversión cotizados) es que ambos son productos de gestión pasiva (aunque también existen ETFs de gestión activa, no suele ser lo habitual).
Por lo demás, los ETFs son fondos de inversión cuyas participaciones cotizan en un mercado de valores, tal y como si fuesen acciones de bolsa. En este sentido presentan diferencias con los fondos indexados, dado que su funcionamiento, operativa para comprar o vender participaciones y su tratamiento fiscal es diferente.
Ventajas y desventajas de los fondos indexados
Lo mejor
- Menores costes: la intervención del gestor es mínima y por consiguiente las comisiones cobradas se reducen.
- Diversificación: no existe riesgo de concentración de valores. Los índices suelen estar compuestos por un número amplio de títulos.
- Transparencia y facilidad de seguimiento: la rentabilidad de los fondos indexados está en acorde con la evolución de su índice de referencia. El inversor tiene la seguridad de que el fondo va a fluctuar según los movimientos que dicta el mercado.
Lo peor
- Este tipo de fondos no adoptan posiciones defensivas en situaciones adversas. Si el mercado de referencia sufre una caída, el fondo caerá en la misma medida.
- Por otra parte, los índices suelen estar compuestos por los grandes valores de un determinado mercado.
Fondos indexados más rentables 2022
Bankinter EE.UU. Nasdaq 100
El Bankinter EE. UU. Nasdaq 100 es el fondo referenciado a un índice que mayor tasa de crecimiento anual compuesta presenta en los últimos 3 años (un 20,71%). Se trata de un fondo de gestión pasiva que invierte el 100% en renta variable estadounidense de alta capitalización bursátil.
Su índice de referencia es el Nasdaq 100 Eur Hedged Net Total Return Index. Se trata de la versión que representa los rendimientos del Nasdaq 100, pero ofrece cobertura con respecto al tipo de cambio y recoge la rentabilidad neta de los dividendos (Total Return)
Amundi S&P 500 ESG
Con una tasa de rentabilidad anual compuesta en los últimos 3 años del 18,39%, el Amundi S&P 500 ESG ocupa el puesto número 2 del ranking.
Como indica su propia denominación, el objetivo de este fondo es reproducir fielmente al S&P 500 ESG Index: un índice que toma los valores del S&P 500 (y con las mismas ponderaciones), pero excluye aquellas compañías que no conducen sus negocios de acuerdo a los principios medioambientales, sociales y de buen gobierno corporativo (criterios ESG).
iShares North America Equity Index
iShares es la plataforma de fondos de gestión pasiva y ETFs de BlackRock, la mayor entidad gestora por patrimonio gestionado del mundo. En concreto, este fondo que nos ocupa arroja un rendimiento anualizado en los últimos 3 años del 18,00%.
El iShares North America Equity Index tiene como objetivo igualar el rendimiento del MSCI North America: índice representativo de empresas de mediana y gran capitalización bursátil cotizadas en el mercado de Estados Unidos y Canadá. Por consiguiente, es un índice más amplio y diversificado que el S&P 500.
iShares US Index
iShares vuelve a ser la responsable de otro de los fondos índice con mayor rentabilidad en el medio plazo: el iShares US Index; un producto que reproduce el comportamiento de activos de renta variable cotizados en Estados Unidos.
Toma como referencia el S&P 500 con dividendos netos y, debido a su rentabilidad y calidad, puede considerarse como el mejor fondo indexado al S&P 500. Presenta una tasa de rentabilidad anualizada en los últimos 3 años del 17,97%.
Vanguard U.S. 500 Stock Index
Si hay una gestora que destaca en el campo de la gestión pasiva es Vanguard: entidad pionera y especializada en este tipo de productos. Del mismo modo, también se trata de otra de las mayores firmas en la industria de gestión de activos a nivel mundial.
Con una rentabilidad anualizada en los últimos 3 años del 17,74%, el Vanguard U.S. 500 Stock Index se encuentra referenciado al S&P 500.
Fidelity S&P 500 Index
El Fidelity S&P 500 Index ha tenido un comportamiento idéntico al fondo tratado anteriormente. Tiene una estrategia similar, basada en reproducir al S&P 500.No obstante, los gastos corrientes para esta clase de participaciones del fondo se reducen.
Amundi Index MSCI North America
Junto con BlackRock (iShares) y Vanguard, Amundi es otra de las mayores gestoras de fondos que existen (es la más grande de Europa por patrimonio gestionado). También destaca en el campo de la gestión pasiva y no es de extrañar que tenga varios productos entre los más rentables en el medio plazo.
Entre ellos se encuentra el Amundi Index MSCI North America. Como su propio nombre indica, es un fondo indizado que replica el comportamiento del MSCI North America Index (anteriormente visto). Su rendimiento anualizado en los últimos 3 años es del 17,41%.
Pictet USA Index
Pictet, una gestora de las más antiguas que existen, presenta un fondo que trata de reproducir de forma íntegra el comportamiento del S&P 500. Se trata de Pictet USA Index y su tasa de rentabilidad anual compuesta en los últimos 3 años asciende al 17,33%.
Una característica importante de este fondo es que, a pesar de que puede invertir en empresas con cualquier perfil ESG, ejerce sus derechos de voto en las compañías para la mejora de las prácticas medioambientales, sociales y de buen gobierno corporativo.
iShares Developed World Index
En esta ocasión tratamos un producto de iShares que toma como referencia un índice de talla mundial: el MSCI World Index (representa a empresas cotizadas de mediana y alta capitalización pertenecientes a 23 países desarrollados de todo el mundo).
El iShares Developed World Index presenta una rentabilidad anualizada en los últimos 3 años del 14,04%.
Amundi Index MSCI World
En el puesto número 10 y con una tasa de crecimiento anual compuesta en los últimos 3 años del 13,76%, se encuentra otro fondo gestionado por Amundi y también replica el comportamiento del MSCI World (con un error de seguimiento máximo del 1%).
Nos referimos al Amundi Index MSCI World y, además de invertir directamente en acciones, tiene capacidad para utilizar derivados con fines de generar mayores ingresos y/o compensar costes.
¿Cómo puedo invertir en fondos indexados?
Para invertir en fondos indexados, al igual que sucede con otro tipo de fondos de inversión, deben comprarse participaciones emitidas por la propia gestora. A diferencia de los ETFs, en este tipo de productos no es necesario acudir a un mercado y que intervenga un bróker.
Por ello, una primera alternativa para suscribir participaciones es acudir a la gestora o algún agente que actúe como distribuidor del fondo en cuestión. Sin embargo, existe otro método que te permite acceder a toda una cesta creada con productos de gestión pasiva de acuerdo a tu perfil de riesgo.
Invertir en los mejores fondos indexados a través de robo advisors
Un robo advisor es un gestor de inversiones automatizado. Se trata de plataformas que utilizan las tecnologías Fintech para ofrecer carteras de inversión compuestas por fondos de inversión indexados y ETFs adaptadas a cada perfil de inversión.
A través de un formulario, el robo advisor detecta el plan para invertir que mejor encaja con tus necesidades y asigna una cartera modelo. Estos sistemas también gestionan dicha cartera de forma automatizada, realizando los ajustes necesarios y optimizando la inversión.
Los robo advisors ofrecen una mayor diversificación y permiten aprovechar las economías de escala (aún más que los propios fondos). Existen fondos de inversión que exigen una alta inversión inicial (por ejemplo, algunos de los fondos indexados más rentables vistos anteriormente requieren un mínimo elevado para invertir).
Puedes acceder a estas clases de fondos a través de la gestión discrecional de carteras indexadas, entre otras ventajas. Estos los mejores robo advisors que existen en España:
Mejores robo advisors alternativos
Conclusión sobre los fondos indexados más rentables
Los fondos indexados son sólo un tipo de fondos de inversión, por sí mismos no son buenos ni malos; depende de los objetivos, estrategia y necesidades de cada inversor.
Si bien es cierto que los robo advisors aportan una serie de ventajas, como una mayor diversificación, mayor accesibilidad y un asesoramiento a bajo coste.
Además de su utilidad, algunas de las preguntas más frecuentes que suelen surgir con respecto a los productos de gestión pasiva suelen estar relacionadas con la seguridad en la inversión y los criterios para seleccionarlos.
¿Son seguros los fondos indexados?
Más allá de ofrecer liquidez, diversificación y gestión profesional, los fondos de inversión son uno de los productos financieros más transparentes y seguros en cuanto al dinero depositado.
Las sociedades gestoras, depositarios, agentes distribuidores y los propios fondos se encuentran regulados por las autoridades financieras competentes. Nos referimos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en España. La información que recibe el partícipe (documento de datos fundamentales para el inversor) debe ser aprobada por este organismo y figura en sus registros.
En caso de que se produzca una quiebra de la entidad gestora, los fondos que tiene bajo gestión no se ven afectados debido a que no forman parte de su patrimonio. Además, en caso de suspender los pagos, el dinero de los clientes se encuentra garantizado por el Fondo de Garantía de Inversiones (FOGAIN) o fondo similar en caso de gestoras extranjeras autorizadas para operar en España.
Preguntas frecuentes
Preguntas de los usuarios
Pregunta
En julio de ,con tantos problemas de la Economía Mundial, ¿es un buen momento de invertir en fondos indexados?
Por Kelly - 07.07.22
RESPUESTA
Hola Kelly,
Pues la verdad es que es una muy buena pregunta. De hecho, es una pregunta a la que no puedo darte una respuesta certera, ya que creo que todo el mundo está un poco en la misma situación. Creo que te recomendaría esperar un poquito a ver hacia dónde se mueve todo. Los tipos de interés van a subir, lo cual hace que sea mejor invertir en un futuro, ya que tu cash va a valer más de lo que vale ahora. Sin embargo, la inflación va en aumento, por lo que a cada día que pasa, estás perdiendo tu dinero. Por ello, te diría que esperes, mires como van las cosas, analices el mercado y entres con pequeñas aportaciones que te ayuden a reducir riesgo. Como decía Warren Buffet, “el mejor momento de invertir fue ayer, el segundo mejor momento es hoy¨.
Esperamos haber sido de ayuda.
Formulario de valoración
Ranking de los fondos indexados más rentables 2023