Aumentó la suscripción a Spotify: 6 alternativas más económicas

Hace unas semanas se hizo oficial un rumor que venía corriendo desde hace meses: Spotify ha subido sus precios por segunda vez en su historia. Esta subida ha afectado a todos los planes de la compañía y es ya efectiva tanto para los usuarios premium como para quienes contraten estos servicios de nuevas.
Aunque Spotify es, sin duda, la plataforma de música más utilizada en España (y a nivel mundial), existen alternativas que vamos a analizar en este artículo. Pero, primero, dejamos un pequeño repaso de cómo quedan los precios de Spotify con esta nueva subida:
- Plan Individual: de 10,99 a 11,99.
- Plan Estudiantes: de 5,99 a 6,49.
- Plan Duo: de 14,99 a 16,99.
- Plan Familiar: de 17,99 a 20,99.
Ahora sí, con estos precios en mente, coge papel y boli y analiza qué plataforma de streaming de música te conviene más si quieres irte de Spotify.
YouTube Music
Empezamos por los clásicos, aquellas plataformas de las que seguro ya has oído hablar, pero que merece la pena recordar.
YouTube Music nació en 2015 como la alternativa musical de la famosa plataforma de vídeos. Una de las grandes ventajas de YouTube Music es que cuenta con un amplio catálogo, proveniente de su plataforma de vídeos. Además, cuenta con un buen algoritmo de recomendaciones, perfecto para aquellas personas a las que les gusta conocer nueva música, y muchas listas de reproducción comunitarias.
En cuanto a las desventajas, la más comentada es que YouTube Music no cuenta con audio de alta resolución, lo que es muy importante para los más melómanos.
Precios:
- Plan Individual: 13,99 €/mes.
- Plan Familiar: 25,99 €/mes.
- Plan Estudiantes: 8,99 €/mes.
- ¿Opción gratuita?
Amazon Music
Una de las grandes alternativas a Spotify es, sin duda, Amazon Music. A diferencia de YouTube Music, la plataforma musical del gigante de las ventas por internet destaca por la alta resolución de su música, además de contar con un catálogo muy amplio, ya sea con o sin suscripción, y con precios bastante bajos en sus planes.
En cuanto a las desventajas de esta plataforma, la más mencionada es que los contenidos exclusivos ofrecidos para los clientes de pago no merecen tanto la pena.
Precios:
- Plan Eco/Fire TV: 5,99 €/mes.
- Plan Individual: 10,99 €/mes.
- Plan Familiar: 17,99 €/mes.
- ¿Opción gratuita?
Apple Music
Sin duda, otra de las estrellas de las plataformas de streaming de música, aunque aún muy lejos de alcanzar los números de Spotify. Esta es una gran opción para los usuarios de Apple, sobre todo si cuentan con varios dispositivos de la marca californiana con los que poder conectar la plataforma de música. Además, ofrece contenido exclusivo y una plataforma de radio.
Entre las desventajas de Apple Music está que esta plataforma es exclusivamente de pago, con tan solo un mes de prueba gratuito. Además, los expertos mencionan que el algoritmo de recomendaciones no es tan bueno como el de su mayor competidor.
Precios:
- Plan Estudiante: 5,99 €/mes.
- Plan Individual: 10,99 €/mes.
- Plan Familiar: 16,99 €/mes.
- ¿Opción gratuita? (solo de prueba).
Tidal
Entramos en la lista de las aplicaciones de música no tan sonadas para el público en general con Tidal. Sin duda, la principal ventaja de esta plataforma es la calidad de su sonido en la suscripción HiFi Plus. Además, Tidal ofrece no solo música, sino también otro contenido adicional como entrevistas, vídeos y mucho más.
Entre las desventajas destaca que tiene un catálogo menos extenso que el de Spotify (aunque no deja de ser amplio) y, al ser menos conocida, la integración con aplicaciones de terceros es más limitada.
Precios:
- Plan Estudiante: 5,49 €/mes.
- Plan Individual: 10,99 €/mes.
- Plan Familiar: 16,99 €/mes.
- Complemento Extensión DJ: 9 euros adicionales.
- ¿Opción gratuita? (solo de prueba).
Deezer
Llegado desde Francia encontramos a Deezer, una plataforma que destaca por ofrecer música de alta fidelidad (aunque no Hi-Res como algunas de las anteriores) y cuenta no solo con un amplio catálogo de música, sino también de pódcast, programas de radio y audiolibros. Además, es bastante compatible con una gran variedad de dispositivos.
En cuanto a las desventajas está que las recomendaciones del algoritmo no son tan buenas, así como la interfaz, menos atractiva que la de Spotify.
Precios:
- Plan Estudiante: 5,99 €/mes.
- Plan Individual: 11,99 €/mes.
- Plan Duo: 12,99 €/mes.
- Plan Familiar: 19,99 €/mes.
- ¿Opción gratuita? (solo de prueba).
Qobuz
Qobuz es la plataforma ideal para los más melómanos, ya que su principal característica es que cuenta con un catálogo de música en alta resolución bastante amplio (aunque no tanto como el de las grandes plataformas de música). Además, cuenta con una tienda asociada para descargar música de pago y da mucha información sobre la música.
En cuanto a las desventajas, la principal que encontramos es que el algoritmo de recomendaciones es bastante peor que el de otras plataformas musicales.
Precios:
En Qobuz, dividen los precios en dos tipos de suscripción, Studio o Sublime. Para la suscripción Studio, estos son los precios:
- Plan Student: 5,99 €/mes.
- Plan Solo: 14,99 €/mes.
- Plan Duo: 19,99 €/mes.
- Plan Family: 20,83 €/mes.
- ¿Opción gratuita? (solo de prueba).
Para la suscripción Sublime, los pagos se hacen de una vez para todo un año:
- Plan Solo: 16,66 €/mes.
- Plan Duo: 24,99 €/mes.
- Plan Family: 29,16 €/mes.
- ¿Opción gratuita?