El sector bancario gana miles de clientes en España: CaixaBank, Banco Santander y BBVA a la cabeza

En resumen
- CaixaBank consigue 300.000 clientes nuevos y continúa siendo líder del ranking de bancos con más clientes en España
- Banco Santander es la entidad con el mayor número de clientes a nivel mundial, pero BBVA gana el récord en captación
- Openbank es el banco que registra el mayor crecimiento en España en 2024
- Revolut aparece en el ranking superando a bancos españoles como Unicaja o Cajamar.
Según un nuevo análisis de los informes financieros anuales, este 2025 el ranking de los bancos españoles con mayor número de clientes se mantiene igual que en el año 2024, aunque con un mayor volumen en todas las entidades bancarias. Esto es debido, entre otros factores, al crecimiento demográfico en España.
De esta manera, volvemos a encontrar a CaixaBank, Banco Santander y Banco BBVA en este orden en el podio, siendo las tres entidades bancarias con más clientes en España en 2025.
Banco | Clientes |
CaixaBank | 18.500.000 |
Banco Santander | 15.307.000 |
Banco BBVA | 11.000.000 |
Banco Sabadell | 6.500.000* |
ING | 4.400.000 |
Revolut | 4.000.000 |
Unicaja | 4.000.000 |
Cajamar | 3.800.000 |
Openbank | 2.300.000 |
Ibercaja | 1.700.000 |
N26 | 1.500.000 |
Datos facilitados por las diferentes entidades y actualizados a diciembre de 2024.
*Cifra estimativa
Este año se cuela a mitad del ranking Revolut, un banco digital británico que crece a pasos agigantados en España. Cerró el 2024 con un volumen de clientes de más de 4 millones, superando así a muchas entidades españolas como Unicaja, Cajamar o Ibercaja.
Aún así, CaixaBank sigue imparable y, según datos oficiales de la entidad, suma alrededor de 300.000 clientes nuevos respecto al cierre de 2023. El dato total de clientes locales de CaixaBank incluye los 3,5 millones de clientes que aporta imagin, el banco online de la entidad. De esos 18,5 millones de clientes, 12,1 son clientes digitales. También a diciembre de 2024, los recursos de los clientes se cifraron en 685.365 millones de euros, un 8,7% más respecto al cierre del año 2023.
En el segundo puesto del ranking se sitúa nuevamente el Banco Santander con un total de 15.307.000 de clientes, de los cuales 8.842 millones de ellos son clientes activos. En este caso, los recursos totales de la clientela cierran el año 2024 con una cifra de 1.348.422 millones de euros, un 3,2% más respecto a 2023.
En tercer lugar vuelve a posicionarse BBVA que alcanza los 11 millones de clientes en España. Además, BBVA registró un beneficio de 10.054 millones de euros a cierre del 2024, un 25% más en comparación con el año anterior.
Fuera del podio, se sitúa Banco Sabadell en cuarto lugar que, aunque la entidad no ha confirmado oficialmente su número de clientes en España a diciembre de 2024, los datos del primer trimestre de ese mismo año los sitúan en 6,5 millones.
A partir del quinto puesto del ranking, el número total de clientes en España sobrepasa levemente los 4 millones como, por ejemplo, en el caso de ING. El resto se sitúa por debajo de esta cifra, siendo Ibercaja el último que hemos registrado en nuestro listado.
También tenemos datos de clientes contrastados por parte del departamento de medios de Bankinter, cantidad que ronda actualmente el millón de clientes, siendo estos exclusivamente clientes activos, es decir, aquellos que realmente tienen algún tipo de posición y actividad con el banco.
Top 3 bancos españoles con más clientes en el mundo
El top 3 de entidades bancarias en España que alcanzan el mayor número de clientes a nivel mundial también está compuesto por los mismos grupos bancarios con más clientes en España, aunque aquí el orden cambia un poco y queda de la siguiente forma:
Banco | Millones de clientes 2024 | Millones de clientes 2025 |
Banco Santander | 166.250.000 | 173.000.000 |
Banco BBVA | 71.500.000 | 77.200.000 |
CaixaBank | 20.100.000 | 20.300.000 |
Datos facilitados por las diferentes entidades y actualizados a diciembre de 2024.
Es decir, CaixaBank pasa de la primera posición a la tercera y Banco Santander y BBVA suben al primer y segundo puesto respectivamente, siendo esta última entidad la que obtiene un mayor porcentaje de crecimiento a nivel de grupo, con una mayor captación en el último trimestre de 2024.
Banco Sabadell es otro de los bancos españoles con más clientes en 2025, cuyo volumen ronda los 11,5 millones.
En este apartado, hacemos mención especial a Revolut con más de 50 millones de clientes en todo el mundo y a ING con 39,7 millones, ambos muy por encima de CaixaBank.
¿Cuánto han crecido en España las principales entidades bancarias respecto al año anterior?
Tras la publicación de los informes anuales del 2024 de las diferentes entidades, podemos calcular el porcentaje de crecimiento que han conseguido en España respecto al cierre del año 2023. Lo reflejamos en la siguiente tabla:
Banco | 2023 | 2024 | Crecimiento (%) |
BBVA | 8.000.000 | 11.000.000 | +37,5% |
Openbank | 2.000.000 | 2.300.000 | +15% |
ING | 4.140.000 | 4.400.000 | +6,29% |
Banco Santander | 14.900.000 | 15.307.000 | +2,73% |
CaixaBank | 18.200.000 | 18.500.000 | +1,65% |
Datos de crecimiento orientativos
Como se ve en la tabla anterior, el crecimiento más significativo en 2024 lo registra BBVA, alcanzando un 37,5% más de clientes respecto a 2023. A pesar de que CaixaBank y Openbank han obtenido prácticamente el mismo número de clientes (alrededor de 300.000), Openbank suma un 15% más y CaixaBank solo un 1,65% respecto al informe anual de 2023. Le supera ING con un 6,29% y, en menor medida, Banco Santander.
La bajada en los tipos de interés y la OPA del BBVA a Banco Sabadell son dos de los motivos que han hecho que los bancos españoles se hayan enfrentado a una dura batalla en 2024 con el fin de conseguir más clientes: regalos e incentivos por abrir cuentas bancarias, digitalización de los servicios financieros, reducción significativa en los precios de las hipotecas, etc.
A estos acontecimientos se le suma el incremento en la población española que supera por primera vez los 49 millones de habitantes según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), debido a la llegada de inmigrantes procedentes de países como Colombia, Venezuela y Marruecos.
Sin duda, 2025 es un año con grandes perspectivas para CaixaBank, Banco Santander, BBVA y otros bancos españoles, ya que se prevé una continua tendencia bajista de las tasas de interés y un alto potencial de revaloración de todas estas entidades bancarias.