Bankinter vs MyInvestor: ¿cuál es la mejor cuenta remunerada en 2025?
Si estás pensando en abrir una cuenta para rentabilizar tus ahorros, estas dos entidades pueden ser una excelente alternativa. Pero ¿hay una opción mejor que la otra? Desde SinComisiones, enfrentamos la Cuenta Inteligente Digital de Bankinter y la Cuenta MyInvestor. Las dos son cuentas corrientes remuneradas con rentabilidad con las que puedes sacarle el máximo beneficio a tus ahorros. ¿Quieres saber cuál te paga más por tu dinero? ¡Lo analizamos!
En resumen
Tanto Bankinter como MyInvestor pagan intereses por los ahorros depositados en la cuenta corriente, opciones que te sirven para tu operativa diaria y para ahorrar. Mientras que Bankinter paga hasta un 2,50% TAE, MyInvestor ofrece un 0,75% TAE.
Comparativa Cuenta Inteligente Digital Bankinter y Cuenta MyInvestor
- Ser persona física
- Ser mayor de edad
- Tener nacionalidad española o residencia fiscal en España
Promociones en Bankinter vs MyInvestor: ¿qué banco ofrece más por menos?
Las cuentas que estamos comparando son similares en cuanto a operativa: las dos son cuentas corrientes que ofrecen rentabilidad como ventaja extra, por lo que todos los clientes que contraten una de las dos cuentas se benefician de intereses mensuales por los ahorros, además de toda la operativa habitual sin comisiones.
Sin embargo, hay diferencias entre ambas: Bankinter paga más intereses y el importe a remunerar es más elevado. Estas son las condiciones actuales de las promociones de Bankinter y MyInvestor:
Condiciones | Cuenta Inteligente Digital Bankinter | Cuenta MyInvestor |
Regalo | No | No |
Rentabilidad |
|
|
Como ves en la tabla, mientras que Bankinter da un 2,50% TAE, MyInvestor sólo te pagará un 0,75% TAE por los ahorros. Además, el importe máximo remunerable en Bankinter es desde 5.000€ hasta los 150.000€, mientras que en MyInvestor es menos de la mitad: 70.000€.
En Bankinter puedes ganar más dinero, tanto si domicilias la nómina como si no. Eso sí, mientras en MyInvestor obtienes remuneración desde el primer euro, en Bankinter empiezan a remunerar los ahorros desde los 5.000€. Y ¿qué pide cada banco a cambio? A continuación, analizamos los requisitos de ambas entidades para beneficiarte de las ventajas de la cuenta: cero comisiones y rentabilidad por los ahorros.
Requisitos de la Cuenta Digital de Bankinter y la Cuenta MyInvestor
En cuanto a los requisitos, las dos cuentas remuneradas tienen unas exigencias similares para disfrutar de la cuenta y la rentabilidad. Las dos piden abrir la cuenta digitalmente como nuevo cliente a través de un teléfono móvil, además de ser mayor de edad y residir en España:
Cuenta Inteligente Digital de Bankinter | Cuenta MyInvestor |
|
|
Verás que Bankinter tiene algunas exigencias más, pero son opcionales. Si abres la cuenta sin domiciliar nómina, sigues teniendo una rentabilidad generosa (2,12% TAE), mientras que si decides vincular ingresos, la rentabilidad aumenta hasta el 2,50% TAE.
En MyInvestor la rentabilidad es la misma para clientes con y sin nómina. No hay opción de mejorar las condiciones vinculándote con el banco: todos los nuevos clientes reciben un 0,75% TAE por sus ahorros hasta 70.000€ el primer año.
Bankinter te da más intereses con o sin vinculación.
- En apenas 10 minutos puedes abrir la cuenta
- Cuenta corriente para el día a día
- Cuenta remunerada hasta al 2,50% TAE (máximo 50.000€)
- No tiene comisiones ni requisitos
- Tarjeta de débito tanto virtual como física
Ventajas
- Hasta 2,50% TAE en cuentas sín límite de saldo (saldo mínimo de 50.000€)
- Sin comisiones ni requisitos
- En España tienes más de 17.000 cajeros para sacar de forma gratuita, sin límite ni mínimo de retiradas
- Transferencias SEPA en euros estándar e inmediatas gratuitas
- Disponible para más de dos titulares
Inconvenientes
- Para obtener la máxima rentabilidad debes contar con un mínimo de 50.000€
- Aplica comisión por sacar dinero a débito en cajeros internacionales
Comisiones por la cuenta: ¿cuál cobra más, Bankinter o MyInvestor?
Para que puedas hacerte una idea de lo que te costará operar con cada banco, hemos analizado la letra pequeña de los documentos informativos de comisiones de ambas cuentas para darte los precios de los servicios con coste. Ten en cuenta que ambas cuentas son cuentas sin comisiones y sin requisitos que no cobran por la operativa básica, por lo que no pagarás por el mantenimiento, la administración de la cuenta o por la emisión de la tarjeta de débito. Sin embargo, sí hay ciertas operaciones y servicios que pueden acarrear comisiones. Las comparamos:
Operativa | Comisión Bankinter | Comisión MyInvestor |
Mantenimiento de la cuenta | 0€/año | 0€/año |
Emisión de tarjeta de débito | 0€/año | 0€/año |
Emisión de tarjeta de crédito | 50€/año | 0€/año |
Transferencias SEPA | 0€ | 0€ |
Transferencias inmediatas | 0€ | No disponible |
Retiradas en cajeros internacionales | 4% (min. 3€) | 5% (min. 5€) |
Descubierto tácito | Tipo de interés: 7,89% TAE |
|
Tras comparar las condiciones de las operativa en ambos bancos, estas son las principales diferencias que destacamos:
- En MyInvestor, la tarjeta de débito y de crédito son gratuitas, mientras que en Bankinter solo te dan la tarjeta de débito sin comisiones.
- MyInvestor no permite hacer transferencias inmediatas por el momento, por lo que si quieres enviar dinero de forma instantánea debes utilizar Bizum. Este servicio quizás no sea tan recomendable para realizar operaciones más serias como, por ejemplo, pagar el alquiler todos los meses.
- Sacar dinero en el extranjero es más barato con Bankinter que con MyInvestor. Pero, ojo, si vas a utilizar la cuenta para este fin, te recomendamos otras cuentas para viajar con mejores condiciones.
- Si vas a entrar en descubierto (números rojos), te costará más en Bankinter que en MyInvestor.
Las dos cuentas te ofrecen una operativa muy completa gratis: cuenta corriente sin comisiones, tarjeta de débito gratuita, transferencias SEPA, app bancaria, domiciliación de recibos o retiradas en cajeros sin coste.
Oficinas y cajeros en Bankinter vs Myinvestor
¿Bankinter o MyInvestor? ¿Cuál de los dos ofrece un servicio de oficinas y retiradas de efectivo más completo? Aquí te presentamos las condiciones de ambos. Recuerda que, mientras Bankinter es una entidad tradicional que está apostando por la digitalización, MyInvestor es un banco 100% digital que solo ofrece operativa a través de los canales online:
Red | Bankinter | MyInvestor |
Oficinas en España | 449 | Sin oficinas físicas |
Cajeros gratis en España | 17.000 | Todos lo del mundo (1 retirada gratis al mes) |
Redes de cajeros asociadas | Deutsche Bank, Euro Automatic Cash, Grupo Cajamar, Banca March, Grupo Cajas Rurales, Laboral Kutxa Bank, Targo Bank, Euronet y red EURO 6000 | 1 retirada al mes en todos los cajeros de España y el extranjero. 1€ por retirar en cajeros Euronet |
La gran ventaja de Bankinter versus MyInvestor es la posibilidad de poder acudir a una sucursal bancaria. Aunque no es el banco de España con más oficinas, cuenta con sucursales repartidas por todas las ciudades españolas, mientras que en MyInvestor toda la operativa y resolución de dudas debe realizarse a través de los canales digitales. En cuanto al servicio de cajeros, Bankinter ofrece más de 17.000 cajeros en España para retirar dinero sin comisiones. MyInvestor, en cambio, no tiene cajeros propios, pero sí ofrece una retirada gratis en cualquier cajero del mundo. Si eres una persona que valora este servicio y que suele sacar dinero frecuentemente, Myinvestor no es una entidad para ti. [ficha desplegable]
¿Cuál tiene la mejor app bancaria? ¿Bankinter o MyInvestor?
Los usuarios de las aplicaciones lo tienen muy claro: MyInvestor cuenta con una valoración de 1,7 estrellas sobre 5, una nota muy muy baja en comparación con la mayoría de aplicaciones bancarias. Por su parte, la app de Bankinter cuenta con un 4,3 estrellas sobre 5. Aunque con las dos aplicaciones es posible realizar la operativa básica de una cuenta corriente, es cierto que la app de MyInvestor tiene una estética y diseño muy sencillitos. En este sentido, la app de Bankinter gana por goleada.
De todas formas, es cierto que si simplemente buscas una cuenta para depositar tus ahorros y ganar intereses con la rentabilidad, no importa que la aplicación sea más o menos moderna, mientras sea funcional y segura. En ese sentido, ambas ofrecen todos los parámetros y garantías para proteger tus datos personales y bancarios.
MyInvestor tiene la app peor valorada.
Servicio de atención al cliente en Bankinter vs MyInvestor
¿Qué canales de atención al cliente ofrece cada banco? Enfrentamos las opciones que tienen los clientes de Bankinter vs MyInvestor para contactar con el banco. Así, puedes comparar y elegir la que más se ajuste a tus preferencias personales:
Bankinter | MyInvestor | |
Teléfono | 91 657 88 00 / 900 813 847 | +34910005981 |
Online | Formulario de contacto en Bankinter.es | info@myinvestor.com |
Oficinas | 446 oficinas Bankinter | Sin oficinas |
Redes sociales |
Para la resolución de dudas o contratación de nuevos productos, tienen más canales disponibles los clientes de Bankinter, donde además de ofrecer servicio a través de los canales telemáticos, ofrecen atención en oficinas. Lo bueno de los bancos de toda la vida. Si no te importa y, de hecho, prefieres el contacto a través de email o por teléfono, tanto una como la otra pueden ser buenas opciones para ti.
Pero si eres un perfil que valora poder hablar cara a cara con el personal del banco, sin duda tu mejor opción de entre las dos es Bankinter. Cabe destacar que tras la integración de EVO Banco en Bankinter, la marca está apostando fuertemente por la digitalización, mejorando la experiencia al cliente y reforzando su identidad en el entorno digital.
¿En qué gana cada banco? Bankinter vs MyInvestor
Llegamos al final de la comparativa, por lo que vamos a hacer un repaso sobre todos los aspectos analizados para aclarar cuáles son las conclusiones a las que hemos llegado tras enfrentar la Cuenta Inteligente Digital de Bankinter y la Cuenta MyInvestor. ¿Puedes imaginarte cuál gana?
Cuenta Inteligente Digital de Bankinter | Cuenta MyInvestor | |
Promoción | Sí. Hasta 2,50% TAE desde 5.000€ hasta 150.000€ | Sí. Hasta 0,75% TAE por los primeros 70.000€ |
Comisiones | No. Cuenta sin comisiones y tarjeta de débito gratis | No. Cuenta sin comisiones y tarjeta de débito y crédito gratis |
Cajeros | +17.000 cajeros gratis | 1 retirada al mes en todo el mundo gratis |
Oficinas | Sí. 449 sucursales | No. Sin sucursales |
App | Valoración 4,3 en Google Play | Valoración 1,7 en Google Play |
No hay mucha duda sobre qué banco es el ganador de la comparativa de cuentas de hoy. Bankinter “gana” en la mayoría de parámetros, ofreciendo un mejor servicio a casi todos los niveles:
- Bankinter ofrece una rentabilidad superior y no exige más requisitos.
- Bankinter te permite sacar dinero en más de 17.000 cajeros automáticos.
- Bankinter ofrece sucursales bancarias físicas a las que acudir para toda la operativa bancaria, además de operativa digital.
- Bankinter cuenta con una app mejor desarrollada y completa según los usuarios.
MyInvestor, aunque también tiene sus ventajas, como la emisión de una tarjeta de crédito gratis, está lejos de ofrecer las condiciones que te brinda Bankinter. Desde SinComisiones, posicionamos a la Cuenta Inteligente Digital como la ganadora de este duelo.
Opinión personal sobre la cuenta Bankinter y la cuenta MyInvestor
Tras ser clienta de los dos bancos y aprovechar ambas promociones en diferentes momentos, me inclino por Bankinter por el simple hecho de ofrecer un mejor interés por los ahorros. Además cuenta con oficinas físicas, una mejor aplicación bancaria y un servicio de atención al cliente más completo.
En definitiva, brinda un mejor servicio a nivel global. MyInvestor cumple su función, pero si estás buscando una cuenta remunerada, hay mejores opciones que esta cuenta digital. Eso sí, si te interesa la inversión y no tanto la rentabilidad en las cuentas, MyInvestor ofrece soluciones específicas para invertir con costes mínimos.
- En apenas 10 minutos puedes abrir la cuenta
- Cuenta corriente para el día a día
- Cuenta remunerada hasta al 2,50% TAE (máximo 50.000€)
- No tiene comisiones ni requisitos
- Tarjeta de débito tanto virtual como física
Ventajas
- Hasta 2,50% TAE en cuentas sín límite de saldo (saldo mínimo de 50.000€)
- Sin comisiones ni requisitos
- En España tienes más de 17.000 cajeros para sacar de forma gratuita, sin límite ni mínimo de retiradas
- Transferencias SEPA en euros estándar e inmediatas gratuitas
- Disponible para más de dos titulares
Inconvenientes
- Para obtener la máxima rentabilidad debes contar con un mínimo de 50.000€
- Aplica comisión por sacar dinero a débito en cajeros internacionales