Bankinter vs Openbank: ¿cuál es mejor en julio de 2025?
Si te estás decidiendo entre abrir una cuenta en Bankinter u en Openbank, estás en el lugar indicado.
Es probable que lo que busques sea abrir una cuenta sin comisiones con una excelente operativa digital y con ventajas especiales, como rentabilidad a cambio de mantener tus ahorros.
Para que puedas elegir la mejor opción para ti, desde SinComisiones, comparamos exhaustivamente todos los aspectos de las dos cuentas: promociones, requisitos, aplicación bancaria, atención al cliente, oficinas… Analizamos la letra pequeña para que tú no tengas que hacerlo. ¡Empezamos!
En resumen Ni la Cuenta Inteligente Digital de Bankinter ni la Cuenta Corriente Open exigen domiciliar una nómina o ingresos. Sin embargo, la cuenta de Bankinter te ofrece mejor rentabilidad, con posibilidad de aumentar el interés si decides vincular ingresos de forma opcional.
- En otras entidades fuera de España, pero dentro de la UE: comisión cobrada por la entidad titular del cajero en cada caso.
- Comisión cobrada por la entidad titular del cajero en cada caso
- En otras entidades fuera de la UE: 4,50% / Mínimo 3 €
- Puedes tener dos cuentas conectadas: una para tus gastos del día a día y otra para tus ahorros con una remuneración de hasta el 2,50% TAE con un máximo de 150.000€. ¡Hasta 3.705€ en intereses!
- Sin comisiones ni requisitos
- En España tienes más de 17.000 cajeros para sacar de forma gratuita, sin límite ni mínimo de retiradas
- Transferencias SEPA en euros estándar e inmediatas gratuitas
- Disponible para más de dos titulares
- Puedes recuperar el 0,5% de tus recibos domiciliados
- Las tarjetas también son gratuitas y no se cobra comisión ni por la emisión ni por la renovación de las mismas
- Nada de pagar comisiones por abrir la cuenta
- Para obtener la máxima rentabilidad debes domiciliar tu nómina y activar Bizum
- La remuneración solo se consigue a partir de los 5.000€
- Aplica comisión por sacar dinero a débito en cajeros internacionales
- La nómina a domiciliar debe ser de al menos 900 euros, la más alta en comparación con otras cuentas similares de otras entidades
- Las transferencias no son gratuitas si son en países de fuera de la UE
La nueva Cuenta Inteligente Digital de Bankinter es una cuenta online remunerada y sin comisiones ni requisitos de ningún tipo.
Si quieres recuperar una parte de tus recibos domiciliados y que no te cobren comisiones
- En apenas 10 minutos puedes abrir la cuenta
- Cuenta corriente para el día a día
- Cuenta remunerada hasta al 2,50% TAE (máximo 150.000€)
- No tiene comisiones ni requisitos
- Tarjeta de débito tanto virtual como física
- Cuenta nómina sin comisiones
- Con tarjeta de crédito y de débito sin coste alguno para el primer titular de la cuenta
- Te permite recuperar el 0,5% de los principales recibos
La nueva Cuenta Inteligente Digital de Bankinter no tiene asociados costes ni de emisión, ni de mantenimiento ni de renovación
Cuenta nómina que te permite recuperar hasta el 0,5% de tus recibos domiciliados, con una tarjeta de débito y otra de crédito asociado gratis y sin comisiones ni por la emisión ni por la renovación de las mismas.
Bankinter u Openbank: ¿cuál te ofrece más ventajas?
Tanto la Cuenta Inteligente Digital de Bankinter como la Cuenta Corriente Open ofrecen una rentabilidad competitiva sin necesidad de domiciliar ingresos.
Por un lado, Bankinter paga un 2,5% TAE hasta 50.000€ durante el primer año, con la posibilidad de aumentar el interés hasta el 2,50% TAE si se vincula un salario.
Por otro lado, Openbank ofrece la posibilidad de abrir la Cuenta Ahorro Bienvenida junto a la Cuenta Corriente Open y recibir un 2,27% TAE durante 6 meses por un importe de hasta 100.000€.
Condiciones | Cuenta Inteligente Bankinter | Cuenta Corriente Open |
Rentabilidad | 2,12% TAE sin requisitos 2,50% TAE con requisitos | 2,27% TAE |
Requisitos | Hasta 150.000€ durante el primer año | Hasta 100.000€ durante seis meses |
Teniendo en cuenta lo que ofrecen ambas promociones, ¿qué oferta es mejor? No existe una respuesta única, ya que depende del importe que quieras depositar en la cuenta y el plazo.
Combina promociones.
Requisitos de las cuentas de Bankinter vs Openbank
Lo interesante de estas cuentas es, precisamente, que ninguna de las dos pide requisitos para disfrutar de sus atractivas ventajas. Ni nómina, ni recibos ni la contratación de productos adicionales (fondos, seguros, tarjetas de crédito…).
Para abrir la cuenta y disfrutar de sus beneficios, tan solo es necesario:
Cuenta Inteligente Digital de Bankinter | Cuenta Corriente Open |
|
|
Al abrir tanto la cuenta de Bankinter como la de Openbank tienes toda la operativa habitual sin comisiones (transferencias, tarjeta de débito gratis, Bizum, domiciliación de recibos, retiradas en cajeros…) y, además, recibes intereses por los ahorros sin correr riesgos.
Eso sí, si quisieras domiciliar una nómina, podrías acceder a mejores condiciones: en Bankinter tienes la posibilidad de conseguir hasta un 2,50% TAE de rentabilidad.
¿Cuál aplica más comisiones: Bankinter u Openbank?
Hay una larga lista de servicios gratuitos en ambas entidades. El mantenimiento de la cuenta, la administración, las transferencias ordinarias e inmediatas, la tarjeta de débito, las retiradas en cajeros propios, la domiciliación de recibos, el envío o recepción de dinero con Bizum…
Sin embargo, otros servicios como la emisión de tarjetas de crédito, las retiradas en cajeros fuera de España o el balance negativo en la cuenta (descubierto) sí podrían costar más o menos comisiones dependiendo de la entidad:
Operativa | Comisión Bankinter | Comisión Openbank |
Mantenimiento de la cuenta | 0€/año | 0€/año |
Emisión de tarjeta de débito | 0€/año | 0€/año |
Emisión de tarjeta de crédito | 50€/año | 0€/año |
Transferencias SEPA | 0€ | 0€ |
Transferencias inmediatas | 0€ | 0€ |
Retiradas en cajeros internacionales | 4% (min. 3€) | 4,5% (min. 3€) |
Descubierto tácito | Tipo de interés: 7,89% |
|
Como se observa en la tabla, mientras Bankinter sí exige el pago de una comisión de 50€ en el caso de solicitar una tarjeta de crédito (solo ofrece la de débito gratuitamente), Openbank la ofrece de forma gratuita. En cuanto al resto de comisiones, no existen grandes diferencias entre los servicios de ambos bancos.
Así, si estás buscando una entidad que te ofrezca una cuenta y una tarjeta de débito gratis, las dos serán buenas opciones.
¿Qué banco tiene más oficinas y cajeros?
En cuanto a la presencia de oficinas y cajeros en España, la ganadora indiscutible es la Cuenta Inteligente Digital de Bankinter.
Hay que tener en cuenta que Openbank es un banco puramente online que pertenece a Grupo Santander, por lo que no cuenta con una red de oficinas propias. Ciertas operaciones sí pueden realizarse en los cajeros o el servicio en ventanilla de Banco Santander en España, como las retiradas de efectivo o los ingresos.
Bankinter | Openbank | |
Oficinas | 446 en España | 2 en España |
Cajeros nacionales | +17.000 cajeros gratis | +7.000 cajeros gratis |
Mientras que Bankinter cuenta con 446 sucursales repartidas por España, Openbank dispone de dos oficinas en Madrid: una en el Paseo de la Castellana, donde sus clientes pueden realizar ingresos o retiradas de efectivo y gestiones en moneda extranjera, y otra en Plaza de Santa Bárbara.
En cuanto al número de cajeros, Bankinter vuelve a estar por encima de la entidad digital de Banco Santander. Podrás retirar efectivo en los siguientes terminales:
- Bankinter
- Deutsche Bank
- Euro Automatic Cash
- Grupo Cajamar
- Banca March
- Grupo Cajas Rurales
- Laboral Kutxa Bank
- Targo Bank
- Euronet
- Red Euro 6000
Con Openbank, tendrás disponibles los cajeros de Banco Santander en España, que suman más de 7.000, y los de Euro Automatic Cash.
[ficha desplegable]
App de Bankinter vs Openbank
Ambas cuentas están pensadas para gestionarse digitalmente, pero ¿cuál de ellas ofrece una mejor experiencia a través de la app o la banca online?
De acuerdo con las valoraciones de la tienda de aplicaciones Google Play Store, la app bancaria de Bankinter recibe una nota de 4,3 estrellas sobre 5, mientras que la de Openbank está valorada con 3,7 estrellas sobre 5.
Si bien es cierto que ninguna de las dos entidades destaca por sus servicios digitales, Bankinter está ligeramente por encima. Además, tras la integración del banco online EVO Banco en Bankinter, la entidad está reforzando su identidad digital en su modelo de negocio para posicionarse como una alternativa sólida de cara al cliente no presencial.
La app de Bankinter, mejor valorada.
¿Es mejor la atención al cliente de Bankinter que la de Openbank?
Según mi experiencia, en ambos bancos la atención al cliente es eficiente. Ofrecen un servicio de atención telemático similar, aunque en el Servicio de Atención al Cliente (SAC) presencial es donde está la diferencia.
Con Bankinter no será complicado encontrar oficinas en las ciudades de España. No es uno de los bancos con más sucursales, pero cuenta con filiales en las principales capitales de provincia y ciudades de España. Contrariamente, con Openbank toda la operativa debe ser 100% o por teléfono, ya que no dispone de servicio de oficinas.
Es cierto que algunas operaciones concretas se pueden realizar en las oficinas de Banco Santander, pero por lo general, todas las gestiones deben hacerse telemáticamente.
Bankinter | Openbank | |
Teléfono | 91 657 88 00 / 900 813 847 | 91 342 10 00 / 900 22 32 42 |
Formulario de contacto en Bankinter.es | ayuda@openbank.es | |
Oficinas | 446 oficinas Bankinter | 2 oficina de Openbank |
Redes sociales |
|
Si prefieres un banco con oficinas, es fácil: tu mejor opción será Bankinter. Pero si te da lo mismo tener una red de sucursales a la que acudir, este no será un aspecto de peso para tomar la decisión, ya que ambas te ofrecen un servicio al cliente eficiente a través de varios canales: por teléfono, por email, por Whatsapp…
¿En qué gana cada banco? Bankinter vs Openbank
Llegamos al final de la comparativa entre Bankinter u Openbank. ¿Cuál es mejor banco de los dos? Si bien es cierto que ambas opciones pueden solucionar perfectamente las necesidades de cualquier cliente que busque una cuenta sencilla, gratuita y con toda la operativa disponible, hay ciertos aspectos en los que “gana” Bankinter y otros en los que lo hace Openbank:
Cuenta Inteligente Digital de Bankinter | Cuenta Corriente Open | |
Rentabilidad | Hasta 2,50% TAE hasta 150.000€ | 2,27% TAE durante 6 meses hasta 100.000€ |
Comisiones | Cuenta y tarjeta de débito gratis, pero tarjeta de crédito física 50€ | Cuenta y tarjeta de débito + crédito gratis |
Cajeros | +17.000 cajeros gratis | +7.000 cajeros Santander y Euro Automatic Cash |
Oficinas | 446 sucursales para trámites presenciales | 2 oficinas propias (Madrid) – banco 100 % online |
App | Valoración 4,3 ⭐ en Google Play | Valoración 3,7 ⭐ en Google Play |
Tal y como vemos en la tabla, respecto a la rentabilidad ofrecida en ambos bancos, con Bankinter podrás conseguir más rentabilidad durante más tiempo (un año en lugar de seis meses). No obstante, el importe máximo remunerable es más bajo (50.000€ en lugar de 100.00€). Si tienes menos ahorros, definitivamente tu mejor opción es Bankinter.
Otro tema interesante: las comisiones. Las dos entidades ofrecen toda la operativa habitual gratuita, pero en este aspecto, Openbank ofrece algo que Bankinter no: tarjetas de crédito sin comisiones de emisión ni mantenimiento.
En cuanto a los recursos para la gestión de la cuenta y el servicio de atención al cliente, Bankinter también es claro vencedor: tiene presencia física con sucursales por toda España, más cajeros gratuitos y su aplicación bancaria ofrece una mejor puntuación según los usuarios de las tiendas de aplicaciones.
Opinión personal: ¿cuál es la mejor en 2025?
Tras haber sido cliente de los dos bancos, me cuesta decantarme por una de las opciones, ya que ambos me han ofrecido un servicio correcto tanto a través de su banca digital como en su atención al cliente. Nunca he tenido problemas ni con Bankinter ni con Openbank.
Ahora bien, siendo objetivos, si un amigo que no es cliente de ninguno de los dos bancos me pidiera consejo para abrir una cuenta en el que ofrezca más ventajas, posiblemente recomendaría Bankinter por estas sencillas razones:
- Es más rentable si tienes ahorros.
- Tiene oficinas y, si en el futuro las necesitas, puedes acudir sin problema.
- La red de cajeros gratuitos es mayor. Es más fácil encontrar un cajero gratis.
- La app es más intuitiva y fácil de usar.
No significa que Openbank sea una mala cuenta. De hecho, puede ser una gran opción para abrir una cuenta de ahorro y combinar la rentabilidad en caso de tener más de 50.000€ ahorrados.
Eso sí, cabe destacar que, si no tienes ahorros y lo que estás buscando es una cuenta básica, gratis y que te ofrezca promociones y descuentos al pagar con tarjeta, entonces tu mejor opción será Openbank.
CITA: Ninguna cuenta es perfecta para todos los clientes, por lo que tienes que definir muy bien qué buscas antes de lanzarte a abrir una nueva cuenta bancaria.
¿Con cuál te quedas tú?