Nota aclaratoria de colaboraciones

SinComisiones colabora con algunas empresas, recibiendo en ocasiones una recompensa por cada cuenta que se abre utilizando nuestros enlaces. Sin embargo, esto no afecta ni a la puntuación ni a los productos que aparecen en la página. Puedes ver aquí la metodología que empleamos para realizar esta reseña, así como nuestros rankings y comparativas

revolut favicon

MyInvestor vs Revolut: comparamos sus cuentas online remuneradas y de inversión

10/09/2025

Si estás buscando una cuenta que te sirva para el día a día y que, además, te pague una rentabilidad por tu dinero y te ofrezca herramientas para invertir, seguramente estás considerando las cuentas de MyInvestor y Revolut.

¿Cuál ofrece la mejor rentabilidad? ¿Qué productos las diferencian? ¿Cuál es más conveniente para invertir? Probamos las cuentas de Revolut y MyInvestor, analizamos su funcionalidad, costes y condiciones, y te lo contamos todo aquí.

En resumen

Aunque se trata de 2 cuentas muy completas, Revolut ofrece una mejor rentabilidad, una plataforma de inversión más completa, y una mayor conveniencia al viajar, gracias a su carácter multidivisa.

¿Qué es lo mejor de la cuenta de MyInvestor?

MyInvestor es un banco digital español con más de medio millón de clientes, respaldado por Andbank, El Corte Inglés Seguros y AXA España, enfocado en ofrecer productos de ahorro, financiación e inversión a clientes particulares e inversores minoristas.

¿Qué es lo mejor de MyInvestor?

  • Cuenta remunerada al 0,75% TAE.
  • Permite invertir en acciones y ETFs.
  • Ofrece depósitos a plazo fijo con hasta 2.50% TAE de interés.
  • Roboadvisor completo, con una variedad de carteras adaptadas hasta a 6 perfiles de riesgo.
  • Tiene fondos de inversión de gestión activa e indexados, y planes de pensiones.
  • Ofrece productos de financiación, como préstamos e hipotecas.

Llévate 20€ de regalo usando el código "SINCOMISIONES20" y un 0,75% TAE de intereses
Ir a la oferta Enlace seguro
Ir a la oferta Enlace seguro
  • Ofrece un 0,75% TAE el primer año con un saldo máximo a remunerar de 70.000 euros
  • Cuenta remunerada que se abre en minutos
  • No te obligan a domiciliar la nómina ni tampoco recibos

Ventajas

  • Se abre en unos minutos por medio del teléfono móvil
  • Cuenta remunerada que ofrece un 0,75% TAE el primer año con un saldo máximo de 70.000€ a remunerar
  • No te obligan a domiciliar la nómina ni tampoco recibos
  • Tarjeta de débito y crédito gratis
  • Transferencias nacionales e internacionales gratuitas

Desventajas

  • Todo se hace a través del móvil
  • Esa remuneración específica solo durante los primeros 12 meses, a partir de ahí, si no inviertes con ellos, baja al 0,3% TAE.

¿Qué es lo mejor de la cuenta de Revolut?

Revolut es un neobanco que no necesita presentación: con más de 60 millones de clientes y presencia en más de 160 países, se trata de un gigante de la industria. Una primera gran diferencia entre Revolut y MyInvestor, es que segmenta su oferta en planes de suscripción, que van del plan Estándar (gratis) al plan Ultra (45€/mes).

¿Qué es lo mejor de Revolut?

  • Cuenta remunerada al 1,25% TAE.
  • Subcuentas en hasta 36 divisas diferentes.
  • Permite invertir en 5 tipos de activos diferentes.
  • Plataforma de inversión en criptomonedas.
  • Funciones avanzadas de inversión.
  • Roboadvisor completo, adaptado a tu perfil de inversor.
  • Funciones de cobro y facturación para autónomos.

10€ de regalo con nuestro enlace
Ir a la oferta Enlace seguro
  • 10€ de REGALO usando nuestro enlace.
  • Cuenta sin comisiones de mantenimiento y gestión
  • Ideal para viajar y por fin con Bizum
  • Remunerada al 1,25% TAE
  • Por medio de esta cuenta puedes pagar tus compras, con la tarjeta gratuita que va asociada, en otra moneda con un tipo de cambio competitivo

Ventajas

  • 10€ de regalo con nuestro enlace exclusivo
  • Sin cuota mensual ni comisiones de mantenimiento y gestión
  • Remunerada al 1,25% TAE hasta 100.000 €
  • Hasta dos titulares
  • Ofrece Bizum

Desventajas

  • No tiene oficinas físicas

¿Cuál cuenta remunerada es más rentable: Revolut o MyInvestor?

Lo primero que evaluamos es quizás, también, lo más sencillo de comparar: las cuentas remuneradas de MyInvestor y Revolut.

La cuenta remunerada de MyInvestor

MyInvestor ofrece una cuenta remunerada al 0,75% TAE (hasta 70.000€) durante un primer año; cumplido este plazo, la remuneración cae al 0,30% TAE a menos que inviertas al menos 300€ al mes en una de las carteras automatizadas del roboadvisor o contrates un seguro de AXA a través de su plataforma.

Incluso durante el primer año, la remuneración ofrecida por MyInvestor está lejos de ser competitiva, no solo en comparación con Revolut, sino en general. A modo de ejemplo, la cuenta remunerada de Trade Republic paga una rentabilidad del 2,02% TAE, sin límites.

La cuenta remunerada de Revolut

En el caso de Revolut, la rentabilidad de la cuenta remunerada depende del plan que contrates. Tanto en el plan Estándar, como en el plan Plus (3,99€/mes), Revolut te paga un 1,25% TAE (hasta 100.000€); luego, la rentabilidad aumenta según el plan: 1,51% TAE en Premium (8,99€/mes), 2,02% TAE en Metal (15,99€/mes) y 2,27% TAE en Ultra (45€/mes).

Si bien la rentabilidad que ofrece Revolut en su plan gratuito tampoco es la mejor del mercado, sí es bastante mejor que la ofrecida por MyInvestor, tanto en cuanto al interés como al importe máximo remunerado.

¿Cuál es la mejor cuenta para invertir: MyInvestor o Revolut?

Aunque no ofrezcan una gran rentabilidad en sus cuentas remuneradas, MyInvestor y Revolut ofrecen unas plataformas de inversión muy completas, particularmente ideales para inversores minoristas y principiantes. Vamos a compararlas por separado de sus roboadvisors, nos vamos a enfocar en 3 puntos clave:

  • En qué activos te permiten invertir
  • Qué funciones y herramientas de inversión ofrecen
  • Cuánto te cobran por invertir

¿En qué activos puedes invertir con MyInvestor y Revolut?

Estos son los activos en los que puedes invertir con las cuentas de Revolut y MyInvestor:

ActivoRevolutMyInvestor
Acciones
ETFs
Bonos
Criptomonedas
Fondos de inversión
Materias primas

Tanto Revolut como MyInvestor te permiten invertir en acciones y ETFs. Además, Revolut te da acceso inversiones en activos más volátiles, como las criptomonedas, y activos más estables, como los bonos y las materias primas. Me gusta mucho la versatilidad que ofrece Revolut en este sentido, permitiéndote construir tu propia cartera de inversión diversificada.

Por su parte, MyInvestor te da acceso a más de 1.900 fondos de inversión, incluyendo varios del propio banco, tanto indexados como de gestión activa. Revolut tiene una función con la que puedes invertir en un fondo, pero no te permite elegir uno en particular, sino que te ofrece un TIR determinado, algo similar a la cuenta remunerada pero con algo de volatilidad.

¿Qué funciones y herramientas de inversión ofrecen MyInvestor y Revolut?

Al operar con acciones y ETFs, MyInvestor te permite usar 2 tipos de ordenes: limite y de mercado. Revolut, además de estos 2 tipos de ordenes, te permite utilizar también ordenes stop. A su vez, al operar con criptomonedas con Revolut, puedes usar también ordenes stop-loss y take-profit.

Revolut te permite programar inversiones periódicas de acciones, ETFs y criptomonedas, definiendo tanto el importe como la periodicidad. Me encanta esta automatización, ya que es ideal para estrategias de inversión a largo plazo que buscan aprovechar el interés compuesto.

Para inversores más experimentados, Revolut ofrece CFDs con apalancamiento, instrumentos más complejos que acarrean un mayor riesgo, pero también un mayor potencial de ganancia.

Volviendo a las criptomonedas, con Revolut puedes hacer staking, ganando una rentabilidad por tus fondos en criptomonedas, agrupar criptomonedas en colecciones para invertir en varias a la vez, y configurar la función de redondeo de la cuenta para que se invierta automáticamente en una criptomoneda de tu elección.

Pero lo mejor de Revolut en este sentido es su tarjeta crypto, que puedes asociar a tus fondos en criptomonedas y utilizarla para pagar, tanto en comercios físicos como en internet.

¿Cuánto cuesta invertir en Revolut y MyInvestor?

Para empezar, Revolut te ofrece 1 operación sin comisión cada mes en el plan Estándar, beneficio que asciende hasta a 10 operaciones gratis cada mes en los planes Metal y Ultra. Pasado el límite de operaciones sin comisión, pagas una tarifa de 0,25% por operación, con una comisión mínima de 1€.

Por su parte, MyInvestor te cobra una comisión del 0,12% por operación, pero con un mínimo de 3€.

Aunque el mínimo impuesto por MyInvestor es más alto, su tarifa es más conveniente que la de Revolut a partir de los 120€; en otras palabras, una operación de inversión por un valor superior a 120€ te costará más caro en Revolut que en MyInvestor. A modo de ejemplo, una operación de 250€ te costaría 3€ en MyInvestor y 6,25€ en Revolut.

Aunque la comisión por operación de MyInvestor es bastante más conveniente, la plataforma de inversión de Revolut es muy superior en cuanto a variedad de activos, herramientas y funcionalidades. En especial, si eres un inversor ocasional con una estrategia a largo plazo, lo que se traduce en menos cantidad de operaciones cada mes, te convendrá optar por Revolut.

Ir a la oferta Enlace seguro

Ventajas

  • Más de 5.000 acciones y 1.400 ETFs en los que invertir
  • Puedes hacer staking de criptomonedas
  • Permite automatizar operaciones periódicas de inversión
  • Ofrece un roboadvisor con carteras de inversión personalizadas
  • Puedes operar con apalancamiento con los CFD
  • Cuenta remunerada al 1,25% TAE para tus fondos no invertidos
  • Atención al cliente en español

Desventajas

  • Faltan funciones de copy trading y trading social
  • Las comisiones son algo más elevadas que las de otros brokers
  • No ofrece herramientas avanzadas de análisis financiero

¿Cuál cuenta tiene el mejor roboadvisor: MyInvestor o Revolut?

Los roboadvisors son carteras de inversión automatizadas, adaptadas por lo general a diferentes perfiles de inversión y niveles de tolerancia al riesgo. MyInvestor y Revolut ofrecen este servicio, ideal para todo tipo de inversores, pero en especial para los que están comenzando, y para que aquellos que no quieren (o no pueden) dedicar el tiempo necesario para gestionar una cartera de inversión balanceada y diversificada.

El roboadvisor de Revolut

El roboadvisor de Revolut no te presenta carteras predefinidas sino que te presenta una a partir de tus respuestas a un cuestionario base, en el que te pregunta sobre tus objetivos, experiencia y tolerancia al riesgo. También te permite elegir si quieres que tu cartera siga lineamientos ecológicos.

Una vez completado el formulario, tendrás varias carteras entre las que elegir (las que mejor se ajustan a tus respuestas); para elegir una, puedes ver la composición de las carteras, sus niveles de riesgo y una proyección de tus ganancias potenciales en la que se consideran los rendimientos pasados de las carteras, tu aportación inicial y tus aportaciones periódicas.

En cuanto a la gestión de la cartera, Revolut te permite configurar el redondeo de tu cuenta para que se deposite en esta automáticamente, y configurar también inversiones periódicas, configurando tanto el importe como la periodicidad.

El roboadvisor de MyInvestor

Me gusta más el roboadvisor de MyInvestor. Para empezar, puedes explorar en profundidad las 13 carteras de inversión disponibles, analizando datos generales como sus niveles de riesgo, rendimientos históricos, composición, etc.

A grandes rasgos, MyInvestor divide sus carteras en 4 tipos:

  • Carteras indexadas: 5 carteras para 5 niveles de riesgo diferentes, con rentabilidades históricas que van del -0,2% en la cartera de menor nivel de riesgo (Clásica), hasta el 13,2% en la cartera de mayor nivel de riesgo (Metal).
  • Carteras hibridas: 6 carteras para 6 niveles de riesgo diferentes, con rentabilidades históricas que van del 1,7% en la cartera de menor nivel de riesgo (White), hasta el 8,3% en la cartera de mayor nivel de riesgo (Red).
  • Cartera Ahorro: es una cartera de inversión de riesgo bajo con compuesta 100% por activos de renta fija; tiene una rentabilidad histórica del 3,3%.
  • Cartera Sostenible: es una cartera de inversión de riesgo medio-alto compuesta por un 70% de activos de renta variable y 30% de activos de renta fija; tiene una rentabilidad histórica del 4,4%.

Como es lógico, en las carteras de inversión indexadas e hibridas, mientras más alto es el nivel de riesgo, mayor es la proporción de activos de renta variable en la cartera.

MyInvestor impone una inversión inicial mínima de 150€ para abrir una cartera automatizada con su roboadvisor; si bien te permite programar aportes automáticos a una cartera de inversión por el importe que quieras, no se invertirá realmente hasta no alcanzar el umbral de los 150€.

Comisiones de los roboadvisors de MyInvestor y Revolut

Por usar el roboadvisor, Revolut te cobra cada mes una comisión del 0,75% anual, calculada en base a tu saldo.

En el caso de MyInvestor, las comisiones varían según el tipo de cartera y el nivel de riesgo: por las carteras indexadas y la de ahorro, pagas una comisión de gestión y otra de custodia, ambas del 0,15%; por las carteras hibridas y la sostenible, la comisión de gestión varía entre 0,13 y 0,37%, y la de custodia se mantiene en el 0,15%.

Si quieres dejarlo todo en manos del banco, puede que te convenga optar por el roboadvisor de Revolut, pero pienso que el roboadvisor de MyInvestor es el ganador aquí, en parte por que sus comisiones son más bajas, y en parte por la transparencia respecto a las diferentes carteras en las que puedes invertir, así como la posibilidad de elegir la que mejor te parezca.

Ir a la oferta Enlace seguro
  • Entre sus productos destacan la cuenta remunerada al 0,75% TAE para los primeros 70.000€.
  • Dispone de fondos de inversión y planes de pensiones
  • Ofrece una de las hipotecas más baratas de todo el mercado.

Ventajas

  • Puedes invertir desde solo 150€
  • Comisión total promedio de 0,43%
  • 13 carteras, adaptadas a 6 perfiles de riesgo diferentes
  • Cartera de inversión sostenible disponible
  • Permite automatizar aportación periódicas (mín. 150€)
  • Ofrece carteras de gestión híbrida.

Desventajas

  • No hay opciones de gestión activa para inversores a corto o mediano plazo.
  • Faltan opciones de personalización en cuanto a la composición de las carteras.

¿Qué tiene Revolut que no tenga MyInvestor?

Hasta aquí hemos comparado funciones y servicios que ambos bancos ofrecen; pero, ¿qué ofrece uno que no ofrezca el otro?

En el caso de Revolut, la gran diferencia que salta a la vista es que se trata de una cuenta multidivisa. Puedes abrir subcuentas en hasta 36 divisas diferentes y, con el plan Estándar, tienes 1.000€ en conversiones de divisa sin comisión cada mes; pasado este umbral, pagas 1% por conversión.

Otra ventaja competitiva de Revolut que me encanta es que te permite activar una cuenta Pro, incluso en el plan Estándar. Esta cuenta, diseñada para autónomos, añade funcionalidades como enlaces de pago y facturación electrónica. En la misma línea, Revolut cuenta con toda una serie de planes de cuentas de empresa, con funciones de gestión de negocios avanzadas.

¿Qué tiene MyInvestor que no tenga Revolut?

Por su parte, MyInvestor ofrece varios productos diferenciadores. Mis preferidos son sus depósitos a plazo fijo, que ofrece para plazos cortos de entre 1 y 12 meses, con un interés de hasta 2.50% TAE. Además de los depósitos, MyInvestor cuenta con varios productos de financiación, como préstamos, hipotecas fijas y variables, y seguros (médico y de vida).

¿Cuál es la cuenta más conveniente: Revolut o MyInvestor?

Vamos, que ambas cuentas son excelentes, y en particular me gusta mucho que cada una tiene productos y servicios que la otra no. De todas formas, no voy a dejar la gran pregunta sin contestar: la cuenta más conveniente es la de Revolut.

¿Las razones? Son varias: Revolut te ofrece una remuneración bastante más alta y sin vinculaciones ni requisitos; también tiene una plataforma de inversión más completa, sin bien su comisión por operación es algo más alta que la de MyInvestor, y un roboadvisor muy competitivo. Además, las funciones de la cuenta Pro me resultan muy útiles (en especial los enlaces de pago, que tienen seguimiento).

MyInvestor es igualmente ideal si quieres aprovechar sus depósitos a plazo fijo o sus hipotecas, que son igualmente muy competitivas. Si te interesa invertir en fondos de inversión, también deberás optar por MyInvestor, ya que no los encontrarás en Revolut.

Por último, las ventajas para viajar que ofrece la cuenta multidivisa de Revolut es lo que, en mi opinión, termina de inclinar la balanza. Poder convertir euros a la divisa del país que voy a visitar, para luego pagar con la divisa local sin tener que pensar en tipos de cambio ni comisiones por conversión, me resulta sumamente cómodo y conveniente.

General
General
General
Comisiones
Comisiones Sin comisiones
Comisiones Sin comisiones
Tarjeta de débito
Tarjeta de débito
Tarjeta de débito
Bizum
Bizum
Bizum
Características
Características
Características
Requisitos
Requisitos

  • Ser mayor de edad

  • Residir legalmente en un país admitido por Revolut

Requisitos

  • Ser persona física

  • Ser mayor de edad

  • Tener nacionalidad española o residencia fiscal en España

¿Requiere domiciliar nómina?
¿Requiere domiciliar nómina?
¿Requiere domiciliar nómina?
TAE
TAE 1,25% TAE
TAE 0,75% TAE
Tarjeta crédito
Tarjeta crédito
Tarjeta crédito
Retiradas
Retiradas 5 retiradas o 200€/mes, luego 2%/retirada (mín. 1€)
Retiradas 1 Retirada gratuita al mes en cualquier cajero. Después, comisión del cajero. Si tienes contratada una hipoteca o invertidos 3.000€ en My Investor, tendrás 4 retiradas gratuitas.
Promoción
Promoción 10€ de REGALO con nuestro enlace
Promoción Llévate 20€ de regalo usando el código "SINCOMISIONES20"

Preguntas frecuentes

Servicios prestados por Revolut Bank UAB, Sucursal en España (registrada en el Banco de España con el código 1583). La cuenta remunerada es una cuenta de depósito a la vista que ofrece un interés anual que se abona diariamente sobre el saldo de la cuenta remunerada al final de cada día. 18+. El tipo de interés depende de tu plan, desde 1.25% (TAE) en nuestro plan Standard a 2.27% (TAE) en nuestro plan Ultra. Ejemplo representativo: 100 euros invertidos el 1 de enero con 2.27% (TAE) / 2.25% (TIN) le darían 2.27€ el 31 de diciembre, suponiendo que no haya recargas adicionales, reintegros ni retenciones fiscales. No se cobran comisiones de contratación, mantenimiento ni cancelación anticipada. El importe máximo de depósito es de 100.000 euros.El Plan Ultra tiene una cuota mensual de 55 €. Más información en revolut.com

Preguntas de los usuarios

Todavía no hemos recibido ninguna pregunta. ¡Sé el primero en preguntarnos!