
Cuentas de Revolut: opiniones, características y condiciones
En un mundo en contínuo cambio, las propuestas de la banca cada vez son más innovadoras. En este panorama nace Revolut, un neobanco con origen inglés que lleva mucho tiempo revolucionando el sector fintech.
Es por eso que, si quieres conocer en detalle su oferta, así como su producto destacado, la cuenta Online de Revolut, este es tu lugar. Te contamos las caracterísitcas, ventajas e inconvenientes, así como opiniones, de la cuenta de Revolut.
¡Empezamos!
Visión general
4.4 5.0
Oferta de la Cuenta Revolut
Parte de las bondades de las cuentas de Revolut tienen que ver con unas ventajosas características, por parte de sus cuentas, que han hecho que numerosos clientes se hayan pasado a esta entidad.
Producto realmente sin comisiones.

Es para ti si...
Si quieres una cuenta internacional, sin comisiones y necesitas sacar de vez en cuando dinero en cajeros que no estén en España. En otras palabras, la cuenta que necesitas si lo tuyo es viajar al extranjero
Comisiones
Tarjeta de Débito
Bizum
Sacar Dinero
Valoraciones
4.2 Expertos
5.0 Usuarios
- Cuenta sin comisiones
- Cuenta sin requisitos para abrirla
- Por medio de esta cuenta puedes pagar tus compras, con la tarjeta gratuita que va asociada, en otra moneda con el tipo de cambio interbancario
Ventajas
- Sin comisiones
- Ideal para viajar
- Transferencias gratis
- Compras online muy seguras
Desventajas
- Todo es online
- Solo se puede tener un único titular
¿Qué tipos de cuentas puedo abrir en Revolut en España?
Si ya has tomado la decisión de abrir una cuenta en Revolut, en parte gracias a esas características antes mencionadas, ahora es bueno que sepas los tipos que tienes en cada caso según la solución financiera que busques.
Esto es, a modo particular para tu dinero y ahorros o bien, desde un punto de vista profesional si eres autónomo o el dueño de una pequeña empresa.
En el primer caso tienes estas cuentas a tu disposición:
- Estándar: la cuenta más básica que no tiene una comisión mensual por su mantenimiento y con la que podrás sacar hasta un máximo de 200 euros en cajeros cada mes. En este caso solo dispones de una tarjeta online.
- Plus: aquí ya tienes que pagar cada mes un extra de 2,99 euros. Esta cuenta permite hacer la misma retirada de efectivo en cajeros que la más estándar.
- Premium: una cuenta con algunas ventajas más pero, claro, con un coste mensual que sube hasta los 7,99 euros. Entre las bondades de esta cuenta: las transferencias gratuitas si se hacen en euros, retirada de dinero hasta 400 euros de máximo sin comisiones y tarjetas virtuales y físicas. Además, contarás con un seguro médico para viajar con Revolut.
- Metal: esta es la cuenta con más ventajas de todas las que te ofrecerán a nivel particular en Revolut. En este caso, para poder optar a la misma debes pagar 13,99 euros al mes con lo que te permite sacar dinero de manera totalmente gratis siempre y cuando no superes los 800 euros de máximo al mes. También puedes hacer transferencias sin comisión en otra divisa e incluye un seguro de viajes.
¿Y las cuentas para empresas de Revolut? Estas son las cuentas que te ofrecen desde Revolut si tu idea es aprovechar esta fintech desde un punto de vista laboral y profesional:
- Free: No hay coste mensual, solo tienes una tarjeta virtual desechable de Revolut y otra de plástico, permite 5 pagos nacionales (con una comisión extra en este caso), pero ninguno fuera de las fronteras españolas.
- Professional: Esta cuenta trae consigo el pago de 7 euros al mes, no cuenta con tarjeta metálica, puedes hacer hasta 5 pagos internacionales (con comisión de 3 euros por ello) y una veintena de pagos dentro de España.
- Ultimate: El coste por mantenimiento de este plan es de 25 euros al mes y esto te da derecho a varias ventajas de las que no disponen otras cuentas como una tarjeta metálica (además de la virtual y la de plástico), 10 pagos internacionales y un centenar si se hacen dentro del mismo país.
Características de las cuentas de Revolut Estándar
Hay algunas veces que Revolut sí que te puede cobrar comisiones por lo que te explicamos cómo puedes evitar las comisiones de Revolut.
Ventajas y desventajas de la Cuenta de Revolut
Antes de que abras tu cuenta de Revolut, es importante que conozcas cuáles son sus puntos fuertes y débiles:
Lo mejor de la Cuenta Estándar de Revolut
- Cuenta sin comisiones
- Tarjeta completamente gratis
- No tienes que domiciliar ni tu nómina ni tampoco cualquier recibo que tengas
- Permite pagar en el extranjero hasta en 150 monedas totalmente diferentes y al tipo de cambio interbancario
Lo peor de la Cuenta Estándar de Revolut
- Las transferencias que no son en euros tienen un coste aparte
- No tiene Bizum
- No tiene oficinas físicas donde abrir la cuenta o dirigirte si tienes problemas
¿Puedo crear una cuenta compartida en Revolut?
La respuesta es no. Esta entidad inglesa solo permite poner una persona por cuenta corriente cuando se vaya a abrir. Por el momento no se puede meter dinero en efectivo a una cuenta ni compartida por dos titulares ni conjunta.
¿Cómo devolver dinero de Revolut a mi cuenta?
Si te haces esta pregunta, la solución es sencilla. Se puede devolver dinero a tu cuenta por medio de tu tarjeta Revolut. Es más, incluso si ese dinero ya no está ya se ha eliminado o cancelado. Pero, recuerda que este reembolso no aparecerá de manera inmediata en tu cuenta, sino que tardará hasta un máximo de 15 días a contar tras la aprobación del comercio o establecimiento en cuestión.
¿Y cómo solicitar esa devolución?
- Hablar con el comercio para iniciar ese reembolso por algo que te han anulado o bien por un servicio o producto del que no has quedado satisfecho.
- Si por parte del establecimiento no te ofrecen una solución toca rellenar el formulario de contracargo que encontrarás en tu pestaña con el histórico de las transacciones realizadas.
Una vez aquí seleccionas el pago a reclamar y pinchas en “Informar de un problema”.
¿Cómo puedo abrir una cuenta en Revolut?
Una vez has decidido qué cuentas quieres abrir en Revolut, es el momento de seguir estos sencillos pasos para hacerla efectiva de manera online con tu smartphone. Te costará solo unos minutos de tu tiempo:
¿Cómo cerrar mi cuenta de cuenta en Revolut?
Si, por algún motivo, has decidido cerrar tu cuenta de Revolut con esta fintech inglesa te explicamos los mismos pasos para hacerlo:
- Antes de cerrar esta cuenta debes sacar todo el dinero que tengas en la misma, además de revisar por si queda alguna transferencia sin hacer o si debes pagar alguna deuda pendiente.
- Tras comprobar que eres el titular de esa cuenta que quieres cerrar, debes ponerte hacer el pago de una comisión para completar ese paso. Un coste extra relativo a las tarjetas Metal con las que hayas operado en los últimos meses.
- Y ahora los pasos más prácticos para cerrar la cuenta: entra en la app o en la web y dirígete a la opción de Configuración y desde ahí a la pestaña de “💔 Cerrar cuenta”.
- Indica el motivo por el que quieres terminar con esta relación con Revolut.
- Si todo ha salido según lo previsto, recibirás un email donde se te informa de que se ha cancelado la cuenta con éxito.
Preguntas frecuentes
Preguntas de los usuarios
Formulario de valoración
Cuentas de Revolut: opiniones, características y condiciones