Comisiones de Revolut: cuáles te cobran y cómo evitarlas
¿A quién no le gusta pagar menos? Las comisiones de Revolut son de por sí muy competitivas en la mayoría de sus servicios, productos y herramientas, pero aún así puedes evitarlas o reducirlas, si bien no todas, al menos algunas.
La mejor manera de evitar las comisiones de Revolut es conocer los diferentes planes de suscripción que ofrece y cuáles son las condiciones de cada uno de ellos. Sigue leyendo para aprender cómo puedes ahorrarte las comisiones de Revolut.
¿Cuánto cuestan los planes de Revolut?
Las comisiones que cobra Revolut siempre dependen del tipo de plan de suscripción que hayas contratado. Revolut ofrece 5 planes: 1 gratuito, Estándar, y 4 de pago, Plus, Premium, Metal y Ultra. La plan Estándar de Revolut no tiene comisiones de mantenimiento; además, su operativa básica (transferencias, Bizum, pagos con tarjeta, etc.), tampoco tiene coste alguno.
Sin embargo, los planes de pago, que no tienen permanencia, sí tienen una comisión de mantenimiento, definido en su cuota mensual:
- Plus: 3,99€/al mes.
- Premium: 8,99€/al mes.
- Metal: 15,99€/al mes.
- Ultra: 45€/al mes.
A su vez, Revolut ofrece toda una gama de cuentas para empresas bajo su marca Revolut Business, en donde los planes de suscripción implican el pago de cuotas mensuales más elevadas, de entre 10 y 90€ al mes.
Cuentas gratuitas de Revolut
Comisiones de las tarjetas de Revolut
Todos los planes de Revolut incluyen una tarjeta de débito gratis. Sin embargo, en el plan Estándar se te cobrará una tarifa de envío con un mínimo de 6,99€. Si contratas uno de los planes de pago, no tienes que pagar la tarifa de envío de tu tarjeta; a menos que te pases al plan gratis (Estándar) dentro de los 14 días iniciales tras contratar el plan de pago.
Las tarjetas de reemplazo cuestan 6€ (más la tarifa de envío) para el plan Estándar; en los planes de pago, tienes una segunda tarjeta gratuita incluida, así como una tarjeta de reemplazo gratis cada año.
Luego, están las comisiones de Revolut por retiradas de efectivo en cajeros. En todos los planes, Revolut fija un importe máximo para retirar efectivo sin comisión:
- Estándar: hasta 200€ o 5 retiradas al mes.
- Plus: hasta 200€ al mes.
- Premium: hasta 400€ al mes.
- Metal: hasta 800€ al mes.
- Ultra: hasta 2.000€ al mes.
Pasado este límite, la comisión de Revolut por cada retirada será la misma que el banco dueño del cajero le cobre a Revolut, que por lo general suele variar entre 2 y 3€.
Comisiones de Revolut por invertir en acciones y ETFs
¿Sabías que puedes invertir en acciones y ETFs con Revolut? En este caso, Revolut te cobra una comisión por operación del 0,25% (mínimo 1€) en todos su planes excepto Ultra, en el que la comisión por operación de Revolut se reduce al 0,12%. Dicho esto, todos planes de Revolut incluyen una cantidad de operaciones sin comisiones cada mes:
- Estándar: 1 operación sin comisión/mes.
- Plus: 3 operaciones sin comisión/mes.
- Premium: 5 operaciones sin comisión/mes.
- Metal: 10 operaciones sin comisión/mes.
- Ultra: 10 operaciones sin comisión/mes.
Mejor alternativa a Revolut para invertir pagando menos comisiones
- Banco alemán fundado en 2015.
- Comisión fija por operación muy competitiva.
- Acciones, ETFs, criptomonedas y fondos de inversión, entre otros activos.
- Función de plan de inversión automatizado.
- Beneficio saveback del 1% hasta 15€ por mes.
- Cuenta remunerada.
Pros
- Plan de inversión automatizado.
- Regulación oficial, con garantía de hasta 100.000€.
- Comisión de solo 1€ por operación.
- Cuenta remunerada al 2,02% TAE.
- Automatización de gestión impositiva.
Contras
- No dispone de un número de atención telefónica.
- Falta acceso al mercado de divisas (Forex).
Comisiones de Revolut por pagar en el extranjero
La cuenta de Revolut es una de las mejores cuentas para viajar al extranjero, en particular gracias a que puedes crear y gestionar subcuentas en hasta 36 divisas diferentes. Esto te permite pagar directamente en la divisa local, sin pagar comisiones, siempre y cuando tengas fondos en la subcuenta de la divisa en cuestión, y una tarjeta asociada a esa subcuenta.
En caso de que no tengas fondos en la divisa extranjera en la que quieres pagar, deberás pagar una comisión variable que se establece usando límites mínimos y máximos según el tipo de divisa base (la que usas en tu cuenta para pagar) y la divisa del destinatario (la divisa local del país en el que estás pagando). Por ejemplo, si pagas en DKK usando EUR, pagarás una comisión mínima de 1,10€.
Comisiones de Revolut por conversiones de divisa
Si estás suscrito a los planes Estándar o Plus, Revolut te cobra una comisión por conversión de divisa de 1 y 0,5% respectivamente; dicho esto, puedes cambiar hasta 1.000€ en Estándar y 3.000€ en Plus sin pagar comisiones cada mes. Los planes Premium, Metal y Ultra no tienen comisiones por conversión.
Mejores alternativas a Revolut para viajar pagando menos comisiones
Preguntas frecuentes
Preguntas de los usuarios
Pregunta
Cuánto dinero puedo ingresar en mi cuenta estándar de Revolut?
Por Juan - 21.04.25
RESPUESTA
Hola Juan:
En principio, no hay límites de ingresos en cualquiera de los planes Revolut.
Un saludo,
El equipo de SinComisiones.
Pregunta
ME VOY DE VIAJE A JAPON Y ME GUSTARIA SABER SI A LA HORA DE PAGAR LOS HOTELES ,SI UTILIZO LA TARJETA FISICA PARA PAGARLOS ME COBRAN COMISION?
Por MARIA CARMEN - 28.05.24
RESPUESTA
La única comisión que te cobrarán es la de cambio de divisas, que en el caso de Revolut es la más baja del mercado. Lo único que es importante es que siempre que pagues, le pidas al datáfono pagar en la divisa del país. De esa manera, el cambio lo aplica tu banco y no el datáfono, y ese truco te va a ahorrar mucho mucho dinero.
Que disfrutes en Japón! 🙂
Pregunta
Voy a viajar a Nueva York y quiSiera saber la tarjeta que me interesaría y las comisiones que tiene al recargar la tarjeta
Por Francisco - 08.05.23
RESPUESTA
Formulario de valoración
Comisiones de Revolut: cuáles te cobran y cómo evitarlas