Sin Comisiones colabora con algunas empresas, recibiendo en ocasiones una recompensa por cada cuenta que se abre utilizando nuestros enlaces. Sin embargo, esto no afecta ni a la puntuación ni a los productos que aparecen en la página. Puedes ver aquí la metodología que empleamos para realizar esta reseña, así como nuestros rankings y comparativas
Revolut es el mejor banco para las persona que solemos viajar mucho, y el que diga lo contrario miente xD. No tiene costes de mantenimiento, se puede sacar dinero de los cajeros si
Comisiones5
Tarjetas5
Red de cajeros5
Facilidad de la app5
Atención al cliente 5
marible22.05.23
5.0
Me gusta mucho el mundo del trading y a veces compro mis criptos con Revolut, también me gusta tener algo de liquidez en monedas extranjeras ya que viajo con frecuencia, para sacar de los cajeros sin problemas.
En un mundo en contínuo cambio, las propuestas de la banca cada vez son más innovadoras. En este panorama nace Revolut, un neobanco con origen inglés que lleva mucho tiempo revolucionando el sector fintech.
Es por eso que, si quieres conocer en detalle su oferta, así como su producto destacado, la cuenta Online de Revolut, este es tu lugar. Te contamos las caracterísitcas, ventajas e inconvenientes, así como opiniones, de la cuenta de Revolut.
¡Empezamos!
Visión general
RequisitosSin requisitos
Mantenimiento0€
Administración0€
Tarjeta de Débito
Tarjeta de Crédito
Bizum
Intereses0% TAE
CajerosDesde 5 Retiradas al mes gratuitas o un máximo de 200€/mes
Parte de las bondades de las cuentas de Revolut tienen que ver con unas ventajosas características, por parte de sus cuentas, que han hecho que numerosos clientes se hayan pasado a esta entidad.
Producto realmente sin comisiones.
No te cobrarán comisiones de ningún tipo. Ni tendrás que pagar el envío con nuestra oferta.
3 meses de premium gratis al abrir la cuenta con nuestro enlace
Si quieres una cuenta internacional, sin comisiones y necesitas sacar de vez en cuando dinero en cajeros que no estén en España. En otras palabras, la cuenta que necesitas si lo tuyo es viajar al extranjero
Comisiones
Sin comisiones
Tarjeta de Débito
Bizum
Sacar Dinero
Desde 5 Retiradas al mes gratuitas o un máximo de 200€/mes
Revolut es una banca digital lanzada en 2015 en Londres por Nik Storonsky y Vlad Yatsenko, sus fundadores. Desde 2018 cuenta con licencia bancaria emitida por el Banco de Lituania.
Actualmente, cuenta con más de 30 millones de clientes particulares y más de 500.000 profesionales. Admite 36 divisas diferentes y permite operar con criptos, acciones y materias primas.
¿Qué tipos de cuentas puedo abrir en Revolut en España?
Si ya has tomado la decisión de abrir una cuenta en Revolut, en parte gracias a esas características antes mencionadas, ahora es bueno que sepas los tipos que tienes en cada caso según la solución financiera que busques.
Esto es, a modo particular para tu dinero y ahorros o bien, desde un punto de vista profesional si eres autónomo o el dueño de una pequeña empresa.
Cuentas Revolut para personas físicas
En el primer caso tienes estas cuentas a tu disposición:
Estándar: la cuenta más básica que no tiene una comisión mensual por su mantenimiento y con la que podrás sacar hasta un máximo de 200 euros en cajeros cada mes. En este caso solo dispones de una tarjeta online.
Plus: aquí ya tienes que pagar cada mes un extra de 2,99 euros. Esta cuenta permite hacer la misma retirada de efectivo en cajeros que la más estándar.
Premium: una cuenta con algunas ventajas más pero, claro, con un coste mensual que sube hasta los 7,99 euros. Entre las bondades de esta cuenta: las transferencias gratuitas si se hacen en euros, retirada de dinero hasta 400 euros de máximo sin comisiones y tarjetas virtuales y físicas. Además, contarás con un seguro médico para viajar con Revolut.
Metal: esta es la cuenta con más ventajas de todas las que te ofrecerán a nivel particular en Revolut. En este caso, para poder optar a la misma debes pagar 13,99 euros al mes con lo que te permite sacar dinero de manera totalmente gratis siempre y cuando no superes los 800 euros de máximo al mes. También puedes hacer transferencias sin comisión en otra divisa e incluye un seguro de viajes.
Ultra: se trata del último plan Revolut añadido al catálogo con una oferta inicial de 45 euros al mes. Se diferencia del resto porque la atención al cliente también es telefónica, las transferencias internacionales son gratuitas, tiene un límite de 2.000 euros al mes en retiros de efectivo y otros servicios adicionales sin límites.
Cuentas de Revolut para autónomos o empresas
¿Y las cuentas para empresas de Revolut? Estas son las cuentas que te ofrecen desde Revolut si tu idea es aprovechar esta fintech desde un punto de vista laboral y profesional como autónomo:
Free: No hay coste mensual, solo tienes una tarjeta virtual desechable de Revolut y otra de plástico, permite 5 pagos nacionales (con una comisión extra en este caso), pero ninguno fuera de las fronteras españolas.
Professional: Esta cuenta trae consigo el pago de 7 euros al mes, no cuenta con tarjeta metálica, puedes hacer hasta 5 pagos internacionales (con comisión de 3 euros por ello) y una veintena de pagos dentro de España.
Ultimate: El coste por mantenimiento de este plan es de 25 euros al mes y esto te da derecho a varias ventajas de las que no disponen otras cuentas como una tarjeta metálica (además de la virtual y la de plástico), 10 pagos internacionales y un centenar si se hacen dentro del mismo país.
Características de las cuentas de Revolut Estándar
IBAN lituano
Estas cuentas tienen un IBAN europeo totalmente gratuito y multidivisas
Sin comisiones
En las cuentas más estándar o básicas no se cobra ningún tipo de comisión por el mantenimiento de la misma, ni por su apertura o cierre.
Tarjeta gratis
Las cuentas llevan asociadas una tarjeta de débito Mastercard multidivisas que no tiene coste alguno y con la que se puede pagar en cualquier divisa.
Podrás hacer transferencias bancarias desde esas mismas cuentas de forma inmediata y sin comisión si las haces en la zona euro.
Control de varias cuentas
Si tienes más cuentas en otras entidades, Revolut te permite conectar desde su espacio con estos productos financieros complementarios. Así controlarás todo lo relativo a tu dinero y tus gastos.
Antes de que abras tu cuenta de Revolut, es importante que conozcas cuáles son sus puntos fuertes y débiles:
Lo mejor de la Cuenta Estándar de Revolut
Cuenta sin comisiones
Para clientes nuevos y existentes
Admite dos titulares
Tarjeta completamente gratis
No tienes que domiciliar ni tu nómina ni tampoco cualquier recibo que tengas
Permite pagar en el extranjero hasta en 150 monedas totalmente diferentes y al tipo de cambio interbancario
Lo peor de la Cuenta Estándar de Revolut
Las transferencias que no son en euros tienen un coste aparte
No tiene Bizum
No tiene oficinas físicas donde abrir la cuenta o dirigirte si tienes problemas
App Revolut: ¿De las mejores valoradas?
La respuesta es sí. La app Revolut tiene unas muy buenas valoraciones por parte de sus usuarios, situándola en una de las mejores apps de bancos.
En concreto, alcanza una nota de 4,5 sobre 5 en Google Play y de 4,8 en Apple Pay.
Esto es debido a que Revolut es una banca digital y que, por tanto, apuesta, sin duda, por su sitio web y su app, debido a que son los únicos medios para gestionar las cuentas que ofrece, ya que carece de oficinas u atención a través de otros medios más personalizados.
Además, la app móvil de Revolut es muy completa y cuenta con funciones avanzadas para gestionar tu cuenta y tus tarjetas.
Cashback Revolut
Se trata de otros de los servicios distintivos de la entidad. El Cashback de Revolut se divide en tres categorías:
Cashback para clientes particulares con plan Metal y Ultra: 0,10% con pagos con tarjetas en Europa y Reino Unido; 1,00% para pagos con tarjeta en el resto del mundo.
Cashback Revolut Pro para autónomos: 0,40% en los planes Estándar y Plus, 0,60% en el Premium, 0,80% en el Metal y 1,20% en el Ultra siempre que los pagos se realicen con la tarjeta Pro.
Cashback en reservas con alojamiento Revolut: hasta un 3,00% en los planes Estándar y Plus, hasta un 5,00% en el Premium y hasta un 10,00% en los planes Metal y Ultra.
¿Puedo crear una cuenta compartida en Revolut?
CUENTA CONJUNTA
Desde abril de 2023 es posible abrir una cuenta conjunta en Revolut.
Los requisitos para abrirla son los siguientes:
Tener 18 años cumplidos
Ambas personas deben tener una cuenta individual en Revolut
Residir en el mismo país
Para configurar una cuenta conjunta Revolut solo tienes que entrar en tu app Revolut, ir a «Mi espacio» y seleccionar «Conjunta». Ahora podrás añadir a la persona con la que quieres compartir tu cuenta Revolut y cada uno dispondréis de vuestra propia tarjeta Revolut que estará supeditada a las condiciones del plan en el que estáis dados de alta.
¿Cómo devolver dinero de Revolut a mi cuenta?
Si te haces esta pregunta, la solución es sencilla. Se puede devolver dinero a tu cuenta por medio de tu tarjeta Revolut. Es más, incluso si ese dinero ya no está ya se ha eliminado o cancelado. Pero, recuerda que este reembolso no aparecerá de manera inmediata en tu cuenta, sino que tardará hasta un máximo de 15 días a contar tras la aprobación del comercio o establecimiento en cuestión.
¿Y cómo solicitar esa devolución?
Hablar con el comercio para iniciar ese reembolso por algo que te han anulado o bien por un servicio o producto del que no has quedado satisfecho.
Si por parte del establecimiento no te ofrecen una solución toca rellenar el formulario de contracargo que encontrarás en tu pestaña con el histórico de las transacciones realizadas.
Una vez aquí seleccionas el pago a reclamar y pinchas en “Informar de un problema”.
¿Cómo puedo abrir una cuenta en Revolut?
Una vez has decidido qué cuentas quieres abrir en Revolut, es el momento de seguir estos sencillos pasos para hacerla efectiva de manera online con tu smartphone. Te costará solo unos minutos de tu tiempo:
Rellena con tus datos personales la solicitud para abrir la cuenta.
Una vez que recibas una serie de claves personales podrás acceder y operar de manera ya efectiva a través de esta cuenta por medio de la app de Revolut.
Accede a tu cuenta de una manera novedosa y sin riesgo: por medio de tu huella digital o con un selfie de tu rostro. Nada ni nadie podrá suplantar tu identidad para entrar en tu espacio financiero.
Antes de cerrar esta cuenta debes sacar todo el dinero que tengas en la misma, además de revisar por si queda alguna transferencia sin hacer o si debes pagar alguna deuda pendiente.
Tras comprobar que eres el titular de esa cuenta que quieres cerrar, debes ponerte hacer el pago de una comisión para completar ese paso. Un coste extra relativo a las tarjetas Metal con las que hayas operado en los últimos meses.
Y ahora los pasos más prácticos para cerrar la cuenta: entra en la app o en la web y dirígete a la opción de Configuración y desde ahí a la pestaña de “💔 Cerrar cuenta”.
Indica el motivo por el que quieres terminar con esta relación con Revolut.
Si todo ha salido según lo previsto, recibirás un email donde se te informa de que se ha cancelado la cuenta con éxito.
En este caso la respuesta es que sí. Como tal, esta entidad financiera debe informar y responder ante una autoridad tributaria siempre que así se lo demande; por ejemplo, embargando una cuenta hasta satisfacer la deuda que se ha contraído con ese asunto fiscal.
En este caso la solución pasa por enviar, desde la aplicación digital de Revolut, un enlace para que sea esa persona la que rellene lo relativo a su información bancaria.
Si te refieres a si debes domiciliar tu nómina o bien domiciliar algún recibo mensual, la respuesta es que no. No estás obligado a ello.
No tiene como tal un IBAN español al uso, pero sí que cuenta con un código europeo. Con esta selección de cifras podrás operar de manera sencilla en toda la esfera de la zona SEPA sin que tengas problema y sin pagar comisión alguna.
Aunque ambas redes de pagos están disponibles para las tarjetas Revolut, no es posible escoger una u otra, sino que dependerá del plan Revolut elegido.
Se trata de un servicio gratuito de hucha digital mediante el cual podrás configurar metas de ahorro individuales o compartidas con otros usuarios Revolut.
Se añade información sobre Revolut (app móvil, cashback, etc.), se incluye el plan Ultra, ahora es posible abrir una cuenta conjunta en Revolut, nuevas preguntas frecuentes (26/09/2023)
Preguntas de los usuarios
Pregunta
Para viajar recomendais más revolut o Bnext?
Por Antonio - 20.12.22
RESPUESTA
Desde nuestro punto de vista, la cuenta Revolut es mucho mejor que la cuenta Bnext. Primero, por todas las funcionalidades que ofrece Revolut (cashback, operar con criptomonedas etc),y por otro lado, por lo idóneo que es para viajar Revolut, ya que tiene las tasas más bajas del mercado. Además, Bnext no tiene IBAN, por lo que no podrás recibir transferencias, y muchos usuarios se han quejado recientemente de que les han cobrado comisiones, por eso consideramos que la mejor opción, sin dudarlo, es Revolut.
Formulario de valoración
Opiniones Tarjeta Revolut – Actualizado 2023
¿A qué esperas para suscribirte?
Enviamos a nuestros usuarios emails con las últimas noticias, consejos para ahorrar o artículos de actualidad que sin duda te interesarán.
Tu seguridad es lo primero
Nuestra prioridad es que estés seguro. Por ello, tus datos están encriptados y jamás los utilizaremos para fines no autorizados. Además, cumplimos con el último reglamento de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD).