Nota aclaratoria de colaboraciones

Sin Comisiones colabora con algunas empresas, recibiendo en ocasiones una recompensa por cada cuenta que se abre utilizando nuestros enlaces. Sin embargo, esto no afecta ni a la puntuación ni a los productos que aparecen en la página. Puedes ver aquí la metodología que empleamos para realizar esta reseña, así como nuestros rankings y comparativas

favicon revolut

Tarjeta Revolut Standard

favicon revolut

Tarjeta de Revolut Opiniones – Actualizado 2023

30/05/2023

Revolut, la conocida fintech inglesa, demuestra una vez más su peculiaridad; en este caso en el terreno de sus tarjetas. Y es que la tarjeta que te ofrecen en esta entidad es una tarjeta de débito sin coste alguno para el particular y que aparece asociada cuando se abre una cuenta corriente en Revolut. 

Visión general

Tipo de tarjeta Débito
Condiciones Sin condiciones
Forma de contratación Online
Requisitos Abrir cuenta en Revolut
Tarjeta gratis
Intereses 0% TAE
Vinculación Cuenta Revolut Standard
Cashback Cashback en compras, comida, ocio, viajes, bienestar e imprescindibles
Límite de edad 18 años
Aconsejada para viajar
Seguridad Compras online más seguras
Pago móvil

  • Google Pay

  • Apple Pay

Valoración

4.9 5.0

Oferta de la tarjeta de Revolut

Una tarjeta que, sobre todo, ha demostrado sus bondades a la hora de viajar y operar en el extranjero, por lo que está considerada como una de las mejores tarjetas para viajar. Pero, son muchas las características de esta tarjeta que merece la pena conocer.

3 meses de premium gratis al abrir la cuenta con nuestro enlace
favicon revolut

Tarjeta Revolut Standard

4.9 5.0

Ir a la oferta Enlace seguro

Es para ti si...

La tarjeta ideal si la necesitas en tus viajes en el extranjero

Tarjeta gratis

Cashback

Cashback en compras, comida, ocio, viajes, bienestar e imprescindibles

Intereses

0% TAE

Vinculación

Cuenta Revolut Standard

Valoraciones

4.8 Expertos

5.0 Usuarios

  • Tarjeta para viajar al extranjero
  • Se puede solicitar online y se recibe en unos días
  • Sin comisiones por el cambio de moneda

Ventajas

  • Tarjeta totalmente personalizable
  • Sin coste por cambio de divisas
  • Retirada gratis de efectivo hasta 200 euros al mes o 5 retiradas

Desventajas

  • Tarjeta con coste de envío al domicilio
  • No tiene seguro médico internacional asociado
  • Comisión por intercambio de criptomonedas

¿Qué tipos de tarjeta puedo contratar con Revolut?

Estos son los cuatro tipos de tarjetas que puedes contratar con Revolut en función del plan al que te acojas al abrir una cuenta corriente con ellos: 

Tarjeta de Revolut: consíguela gratis y opiniones Tarjeta de Revolut: consíguela gratis y opiniones Tarjeta de Revolut: consíguela gratis y opiniones Tarjeta de Revolut: consíguela gratis y opiniones

Tarjeta Estándar Revolut

Tarjeta Plus Revolut

Tarjeta Premium Revolut

Tarjeta Premium Revolut

GRATIS 2,99€ 7,99€ 13,99€
  • Totalmente GRATIS
  • Retirada de efectivo gratuito máximo 200€/mes
  • Máxima seguridad
  • Sin seguro médico internacional
  • Comisión por intercambio de criptomonedas
  • Coste de 6,99€ por el envío
  • Envío gratis desde nuestra oferta
  • Retirada de efectivo gratuito máximo 200€/mes
  • Máxima seguridad
  • Sin seguro médico internacional
  • Comisión por intercambio de criptomonedas
  • Sin coste de envío
  • Retirada de efectivo gratuito máximo 400€/mes
  • Máxima seguridad
  • Con seguro médico internacional
  • Sin comisiones por intercambio de criptomonedas e intercambio de divisas
  • Sin coste de envío
  • Retirada de efectivo gratuito máximo 800€/mes
  • Máxima seguridad
  • Con seguro médico internacional
  • Sin comisiones por intercambio de criptomonedas e intercambio de divisas
  • Sin coste de envío

Revolut para Empresas

Si eres una empresa, también puedes contratar Revolut Business, el servicio especializado para autónomos, pymes y empresas que suelen viajar al extranjero.

Características de Revolut

Cuando abres una cuenta en Revolut, esta funciona de manera similar a una cuenta corriente convencional a la que estamos acostumbrados.

gratis

Envío gratis

Coste de envío de la tarjeta Revolut gratis con nuestra oferta.
tarjetas

Tarjeta

Suele ser una tarjeta de débito tipo Mastercard o VISA o Mastercard
viajes

Seguros

Con seguro médico internacional de Revolut para viajes
sincomisiones

Sin comisiones

No tiene comisiones y se puede pagar en cualquier parte del mundo de manera gratuita hasta un máximo de 6.000 euros al mes. Una vez pasado esto, se aplica un coste extra de un 0,5% sobre la cifra pagada.

Sacar dinero

Se puede retirar efectivo en cualquier cajero, no solo del propio país, sin coste siempre y cuando no se superen los 200 euros al mes. De sobrepasar esa cifra, se aplica una comisión del 2% sobre la cantidad sacada.
bizum

Bizum entre Revoluts

Podrás enviar dinero a otros usuarios de Revolut.

Ventajas e inconvenientes de las tarjetas de Revolut

Entre las ventajas asociadas a estas tarjetas, ideales si lo tuyo es viajar al extranjero, está la opción de permitir la retirada de fondos en cualquier parte del mundo, asociarlas a plataformas de pago online, así como hacer toda una serie de operaciones si lo que te interesan son las criptomonedas. Incluso en los planes más premium podrás contar con un seguro médico que te ayudará incluso fuera de España. Te enseñamos todos los trucos para evitar las comisiones de Revolut.

Lo mejor

  • Ideal para viajar al extranjero sin comisiones
  • Puedes pagar con el móvil con Google Pay
  • Tarjeta sin comisiones
  • Se recibe en unos días
  • Se puede solicitar por Internet
  • Invertir en criptomonedas
  • Contratar un seguro médico internacional con los planes más avanzados

Lo peor

  • Retirada gratuita de dinero hasta un límite al mes
  • Comisión por intercambio de criptomonedas

¿Cómo solicitar una tarjeta Revolut?

Antes de poder solicitar una tarjeta, es necesario que sepas cómo abrir una cuenta en Revolut.

Si lo que se quiere es una tarjeta gratuita, lo que hay que hacer es seguir estos pasos en la aplicación de Revolut que debe estar previamente descargada en tu smartphone.

Dirígete a la opción donde pone “Tarjetas” y pincha en la pestaña de “Añadir tarjeta”.

A continuación, selecciona donde dice “Tarjeta de débito” y completa la información para su envío: dirección de entrega y modo de entrega. Al final de todo el proceso se te indicará el pago por el envío de dicha tarjeta.

Según el plan asociado se establecerá un coste u otro por esa tarjeta en el caso de su mantenimiento, ya que el envío es gratuito salvo si se trata del plan estándar. Si tu cuenta asociada es de este tipo se te cobrará el envío de dicha tarjeta con un cobro único de algo más de 6 euros. 

En el caso de que quieras solicitar una tarjeta virtual de Revolut (que dentro de los planes Premium o Metal podrás tener el número que quieras), debes pedirla en la sección de tarjetas de la app y seguir los pasos que te indiquen. Recuerda que en este caso solo te servirá para hacer compras online.

¿Cómo puedo cancelar mi tarjeta de Revolut?

En la aplicación online de esta entidad puedes hacer todo. También cancelar esa tarjeta. Tan solo necesitas entrar en tu espacio personal donde esté tu cuenta e ir a la sección donde se incluyan las tarjetas.

Desde ahí accede al área de configuración y pincha en el botón de “Remover tarjeta”. De esta manera, y en unos minutos, tu tarjeta quedará anulada automáticamente. 

Te explicamos cómo puedes cerrar tu cuenta de Revolut.

Conclusión sobre las tarjetas de Revolut

En definitiva, nuestra opinión como expertos es que Revolut es un buen partido como tarjeta a la hora de viajar porque tienes muchas ventajas que son cruciales a la hora de comenzar un viaje. Es muy sencillo hacerse con una y en varios días llegará a tu casa. Y puedes elegir varios planes en función de tus necesidades. Esto es un gran acierto. Consulta más opiniones sobre la cuenta de Revolut.

Preguntas frecuentes Tarjeta Revolut

Opiniones de los usuarios

gONZAlo 05.12.22
5.0

muy buena tarjeta para viajar

Cuota anual
Descuentos y cashback
Límite de crédito
¿Aconsejada para viajar?
Seguridad

Preguntas de los usuarios

Pregunta

Para viajar recomendais más revolut o Bnext?

Por Antonio - 20.12.22

RESPUESTA

Desde nuestro punto de vista, la cuenta Revolut es mucho mejor que la cuenta Bnext. Primero, por todas las funcionalidades que ofrece Revolut (cashback, operar con criptomonedas etc),y  por otro lado, por lo idóneo que es para viajar Revolut, ya que tiene las tasas más bajas del mercado. Además, Bnext no tiene IBAN, por lo que no podrás recibir transferencias, y muchos usuarios se han quejado recientemente de que les han cobrado comisiones, por eso consideramos que la mejor opción, sin dudarlo, es Revolut.