¿Cuál es el mejor banco para una pyme?
Ya has tomado la decisión más complicada que es la de emprender y crear tu propia pequeña empresa y ahora es el momento de elegir con qué banco inicias esta nueva aventura profesional (y personal). Por eso nosotros te ayudamos a la hora de conocer los mejores bancos para pymes que tienes a tu disposición.
Y es que, no todas las pymes tienen las mismas características y necesidades a la hora de gestionar su información financiera, sus gastos, sus compras, sus ingresos, las nóminas de sus empleados. Es el momento de conocer las soluciones financieras que te ofrecen los que son considerados los mejores bancos enfocados a pequeñas empresas como es tu caso.
Ranking de mejores bancos para pymes
Mejores bancos para pequeñas empresas
Conocidas estas cuestiones preliminares, estos son a nuestro parecer los mejores bancos para pymes que puedes encontrar:
Cuenta Empresas Bienvenida BBVA
No tiene comisión por mantener esta cuenta corriente, tampoco por las tarjetas Negocios asociadas a este plan financiero. Tampoco se cobra el que se hagan transferencias ni nacionales ni dentro del EEE. Esos son los puntos más fuertes de esta cuenta.
Desde un punto de vista técnico toda la gestión se lleva a cabo desde su espacio virtual, donde se reciben las notificaciones de manera inmediata. Por último, darse de alta en esta cuenta es sencillo y se realiza en apenas en 10 minutos online o, si lo prefieres, acudiendo a cualquiera de las oficinas.
Por contra, sí que te cobrarán comisión si haces operaciones en ventanilla. Es una cuenta 100% online en la que no te cobrarán nada por las gestiones en canales digitales y en los cajeros automáticos.
- Promoción: Hazte cliente ahora y elige una de estas dos promociones: Financiación hasta 30.000€ a Euribor + 0% durante el primer año, o TPV Android + Bono TPV sin coste los 12 primeros meses.
- Nada de comisiones por una tarjeta Negocios de débito o de crédito
- Nada de comisiones por pagar nóminas, emitir cheques o hacer transferencias en euros en euros, coronas suecas o en Leu rumano
- Operativa con total seguridad a través de internet
Ventajas
- Agilidad en las gestiones y de manera online
- Controla tus movimientos
- Automatiza los pagos de tu empresa
Desventajas
- Comisión por retirada de efectivo en ventanilla
- Comisión por descubierto tácito en cuenta
- Gasto por regularización de descubierto de 30 euros si es por encima de 18 euros
Cuenta Empresa Qonto
Considerada una de las mejores cuentas para empresas, con ella no tendrás que “pelearte” con los trámites y las operaciones financieras; ya que este plan se encarga de todo para tu comodidad. Además, como aspecto positivo está el hecho de que no pida un tiempo de permanencia; cuente con IBAN nacional y te garantice un servicio personalizado y eficiente de atención al cliente.
Como punto negativo, decir que aplica una comisión cada mes que en función del plan que se contrate puede ir desde los 9 hasta los 99 euros.

- Una cuenta de empresa profesional 100 % online
- Te ofrece un detallado historial con todas las transacciones ilimitado y en tiempo real
- Permite hacer transferencias tanto nacionales como internacionales
Ventajas
- Permite hacer transferencias tanto nacionales como internacionales
- Cuenta online para manejar por medio de la app estés donde estés
Desventajas
- No tiene oficinas físicas en España
- No se puede hacer ingreso de efectivo
- No se puede hacer ingreso de cheques
Cuenta Revolut Business
Con la cuenta Revolut Business no tendrás que pagar ninguna comisión. Toda la gestión de tu entidad la podrás realizar desde la app. Gracias a esta última podrás tener controlados los gastos, cobros y facturas.
Esta cuenta también dispone de un sistema antifraude, podrás hacer Bizum y operar en 30 divisas diferentes; un aliciente si tu pequeña empresa, en un futuro, se expande a mercados internacionales.
Como contra, decir que no tiene IBAN Español.

- Permite operar en 30 monedas distintas sin comisión por cambio de divisa (salvo en la cuenta más básica)
- Podrás contar con una tarjeta de débito Visa o MasterCard
- Cuenta con un sistema antifraude que se activa en caso de movimientos sospechosos de la cuenta
Ventajas
- Carácter internacional para operar hasta en 30 divisas diferentes
- Cada trabajador de tu empresa puede tener hasta dos tarjetas para gastar con el límite de gasto que establezcas
- Lleva la contabilidad de tu empresa a través del servicio de Marketplace
Desventajas
- La modalidad más básica de esta cuenta tiene un recargo si quieres hacer un cambio de divisas
- Esta misma modalidad, la cuenta Free, tampoco te ofrece servicio o soporte las 24 horas del día los 7 días de la semana en caso de tener alguna incidencia en tu cuenta
Cuenta Empresa Soldo
Esta cuenta ofrece toda tu información financiera en el momento para controlar los gastos e ingresos de tu empresa; facilita la realización de presupuestos, cuenta con un servicio de atención al cliente de lo más eficiente y te ofrece la garantía de seguridad del Banco Central de Irlanda.
Como contra, señalar que si tu idea es tener, además, servicios más premium y exclusivos debes saber que tendrás que pagar un plus (en forma de comisiones) por ello.

- Control de todos los gastos de tu empresa
- Compatible con otra cuenta de otra entidad financiera
- Control de los gastos que hacen los empleados de la empresa
Ventajas
- Todo se puede hacer por medio del teléfono móvil
- Durante el primer año no se paga nada
- Esta plataforma permite la integración de varios programas tanto contables como de gestión de flujo de caja o de manejo de cuentas
Claves para escoger el mejor banco para empresas pequeñas
Ya conoces las características y los pros y los contras de cada una de las que son consideradas las mejores entidades en el caso de que tengas una pequeña empresa. Pero, antes de tomar la decisión final y suscribir un acuerdo con ese banco es importante que te guíes por estas recomendaciones para acertar en tu decisión:
- Observar si esa solución financiera se ajusta a tus necesidades y a las características de tu pyme.
- ¿Ese mismo producto bancario que te ofrece esa entidad se ajusta a las peculiaridades de tu negocio? Por ejemplo, teniendo en cuenta los plazos de pago.
- Si ese banco te ofrece una serie de ventajas que serán útiles para tu pyme y no solo como método para atraer tu atención y a modo de promoción.
- Del mismo modo es importante tener en cuenta si esa entidad financiera te da una serie de beneficios no solo a corto plazo para esa pequeña empresa.
¿Qué debes saber antes de escoger un banco para tu pyme?
Además de tener bien claras las claves que precisará el banco que escoges para gestionar todo el aparato financiero de tu empresa, es importante conocer qué productos tienes a tu alcance para esas operaciones de tu día a día. Soluciones bancarias que se ajusten a tus necesidades como empresa:
- Las nóminas: si ya pagar los salarios puede ser un total quebradero de cabeza, nada mejor que contar con el mejor banco para agilizar este trámite al final de mes por medio de soluciones como: automatización de los pagos o la elección de un día para hacer efectivas esas nóminas.
- ¿Cuántas transferencias sueles hacer de manera regular al cabo del mes? En función de ese número es importante decantarse por un banco que no cobre cada vez que hagas un envío de dinero por este sistema.
- ¿Necesitas tarjetas? Si la respuesta es afirmativa, lo suyo es que tu banco te ofrezca este modo de pago sin cobrar comisión alguna ni por su emisión, ni cuando saques dinero en los cajeros o hagas un cambio de moneda. Otra buena idea es que esa entidad elegida te pueda ofrecer también tarjetas online más cómodas y seguras.
- TPV o pasarelas de pago para el cobro con tarjeta de forma presencial en el primer caso, mientras que la segunda te garantizará el poder hacer esos cobros en un espacio online. A la hora de elegir estos sistemas es recomendable que el banco te explique cada uno de ellos y si se aplica algún cobro extra por tenerlos.
- Recibos e impuestos de cada mes. Para hacer el abono de estas obligaciones fiscales, en la mayoría de los bancos para pymes te facilitan el llevar a cabo dichas gestiones mensuales.
Preguntas frecuentes
Preguntas de los usuarios
Formulario de valoración
¿Cuál es el mejor banco para una pyme?