Iniciar una empresa desde cero: Consejos y pasos esenciales

Llevas décadas trabajando por cuenta ajena y este 2023 te lanzas a la aventura, en muchos de los casos vertiginosa, de emprender y abrir tu propia empresa para lanzar esa idea, producto o servicio que tienes en mente desde hace mucho.
Lo más complicado cuando se va a abrir una empresa en España es dar el primer paso y estar convencido de ello; tras esto, solo tienes que seguir una a una las claves que te damos desde Sin Comisiones para empezar desde cero un proyecto empresarial donde tú seas el jefe. Así es el paso a paso para que sepas cómo abrir una empresa.
Primeros pasos para abrir una empresa
Nuestra primera recomendación en este, en ocasiones complicado, camino es que afiances la idea de negocio que tienes en mente para convertirla en un proyecto empresarial con proyección de futuro. Así, de un pensamiento en tu mente deberás pasar a un esbozo más concreto si quieres abrir una empresa:
- Cómo es el mercado al que te vas a enfrentar y qué características tiene. En este caso es importante que lleves a cabo un estudio de mercado previo para conocer a fondo el sector y saber si tu idea va a cuajar en el mismo o si presenta un valor añadido o novedad.
- Análisis DAFO de ese proyecto que dará germen a la creación de tu empresa. Este estudio se centra en las Debilidades, Fortalezas, Amenazas y Oportunidades que tiene tu negocio dentro de ese sector donde va a ir englobado.
- Márcate los primeros objetivos realistas en un corto plazo de tiempo. Una vez logrado esto, podrás ir aspirando a más consiguiendo nuevas metas que se asienten sobre lo que vayas consiguiendo en un principio. Además, te servirá para valorar si tu estrategia empresarial es la adecuada para lograr esos objetivos tal y como te lo marcaste al abrir tu empresa.
La tediosa parte administrativa y financiera al abrir una empresa en España
Ya nos hacemos una idea. Cuando te decidiste en abrir una empresa igual en lo último en lo que pensaste era en todo el entramado relativo a la parte burocrática y financiera necesaria para poner en pie ese proyecto profesional. Pero, sintiéndolo mucho, se trata de un aspecto fundamental para la buena marcha de tu negocio.
Consciente de ello, no te olvides más pronto que tarde de armar toda la estructura jurídica y social de la empresa: es decir, si va a tener un perfil de sociedad anónima, limitada, si va a ser una cooperativa, si contarás con socios, qué capital vas a invertir, cuáles serán sus estatutos sociales, en qué momento deberás inscribirla en el Registro Mercantil, decantarte por un domicilio social y fiscal, elegir la denominación de tu empresa, escriturarla ante notario…
Por muy tedioso que te resulte, esto es clave cuando deseas abrir una empresa.
Además, otro de los pasos antes de ver cómo tu empresa nace y va creciendo es darla de alta como ente fiscal en Hacienda para que te asignen un NIF que al principio será provisional y que más tarde ya será el definitivo de tu marca y compañía.
Cuenta bancaria única y exclusiva para tu negocio
Como parte de esos pasos previos al abrir una empresa en España es crucial abrir una cuenta bancaria que sea solo y exclusiva para todo lo que tenga que ver con la salud y naturaleza financiera de tu nueva empresa y donde estará el capital social que se aporte para poner en marcha esta iniciativa por cuenta propia.
No te olvides en este punto de pedir el llamado certificado de depósito en el caso de que el banco que hayas elegido no lo haya emitido de manera habitual. Se trata de un documento que se deberá facilitar al notario y en el que constan datos clave de los socios o socio de esta empresa y las aportaciones hechas por cada uno de ellos. Esto es, acredita el capital social que se ha usado para la constitución de la empresa.
Una vez rastreado el sector bancario en busca de las mejores cuentas para tu negocio, con las condiciones que te ofrece cada entidad, desde SinComisiones te recomendamos tener presente como primera opción Finom.
Cuenta Empresa Finom
Finom no solo ofrece una cuenta bancaria para tu negocio, sino una solución completa para gestionar íntegramente tu empresa. Se trata de una cuenta que ofrece planes para autónomos, pymes y grandes empresas.
Cuenta Empresa Finom
4.2 5.0
Es para ti si...
Buscas una cuenta empresa que simplifique la gestión de tus finanzas si eres autónomo o tienes una pyme en crecimiento.
Comisiones
Tarjeta de Débito
Bizum
Sacar Dinero
Valoraciones
4.0 Expertos
4.6 Usuarios
- IBAN nacional español
- Tarjetas de débito virtual y física gratuitas
- Reembolso de hasta el 3% en compras con la tarjeta
- Más de 25 divisas y 150 países en todo el mundo
Pros
- IBAN nacional español
- Diferentes planes, uno totalmente gratis y el resto con 30 días de prueba sin coste ni compromiso
- Tarjetas de débito gratuitas
- Más de 25 divisas y 150 paísesen todo el mundo.
- Sistema y herramientas de facturación rápidas y sencillas
- Puedes centralizar tus finanzas añadiendo las cuentas bancarias de tus otros bancos
Contras
- Sin oficinas físicas: apertura y gestión de la cuenta 100% digital
- Se cobran comisiones por añadir miembros adicionales a cada plan y por no usar la tarjeta de débito
- Aún sin funcionalidades útiles para una empresa como realizar facturas recurrentes o emitir cheques
¿Qué te ofrece esta cuenta al abrir tu empresa?
En principio, puedes elegir entre varios planes de suscripción:
- Autónomos: Solo (0€/mes), Start (14€/mes), Premium (28€/mes).
- Compañías: Start (7€/mes), Premium (24€/mes), Corporate (119€/mes).
- Empresas: Corporate (119€/mes), Enterprise (249€/mes).
Por otro lado, disfrutarás de un plan sin comisión fija (plan Solo) y de una tarjeta de empresa Visa tanto física como virtual. Otras ventajas de la cuenta Finom son:
- Transferencias: transferencias en España y la zona euro gratis con el plan Start o Premium.
- Gestión para negocios: facturación inteligente, reconocimiento de facturas, integración de soluciones contables, pagos programados…
- Operativa internacional: comisión fija de 5€ en transferencias internacionales y comisión variable de entre 0,8% y 2% para transferencias internacionales salientes.
- Ventajas extra: posibilidad de acceder a un reembolso de hasta el 3% en compras con tarjeta.
Actualizaciones del artículo
- Se cambia la cuenta de empresa que recomendamos (07/04/2025)