Desde los clásicos que han marcado generaciones hasta las últimas publicaciones con estrategias actualizadas, el contenido de estos libros de finanzas puede ayudarte a comprender y mejorar la forma en que gestionas tu dinero.
Para ahorrarte tiempo, hemos hecho una selección de los que, a nuestro criterio, están en el top 10 y luego, al final te dejamos también algunos extra de autores españoles que también podrían estar en tu biblioteca.
Decidimos organizar nuestro ranking según el nivel del lector. Así que escogimos libros para principiantes, intermedios y avanzados.
Nivel principiante
1. «Padre Rico, Padre Pobre» – Robert Kiyosaki
Este es el clásico de los clásicos. Es el libro ideal si recién estás dando tus primeros pasos y aún no tienes mucha educación financiera. Kiyosaki te hace repensar tu relación con el dinero, enseñándote desde lo básico: la diferencia entre activos y pasivos.
2. «El hombre más rico de Babilonia» – George S. Clason
Es el ideal para quienes les gusta la historia porque Clason te enseña las bases de las finanzas personales con historias ambientadas en la antigua Babilonia. Con este libro podrás aprender principios básicos como el ahorro, la inversión y la importancia de generar ingresos pasivos.
3. «Los secretos de la mente millonaria» – T. Harv Eker
En este libro Eker explica cómo cambiar tus creencias limitantes sobre el dinero y adoptar hábitos que te ayuden a alcanzar la libertad financiera. No es solo un libro de finanzas, es sobre el cambio de mentalidad y los pensamientos a propósito, temas muy de moda en la actualidad con el auge del coaching y el biohacking.
4. «Pequeño cerdo capitalista» – Sofía Macías
Con un tono divertido y cercano, te explica cómo manejar tu dinero sin complicaciones. Perfecto para quienes le aburren las finanzas y buscan consejos aplicables a su día a día sin tecnicismos.
5. «Invierte con poco» – Natalia de Santiago
Para un nivel principiante pero con unos pasos ya dados en este camino, Natalia de Santiago, experta en finanzas personales, ofrece un enfoque práctico para ayudarte a organizar tu dinero. Habla sobre ahorro, inversión y planificación a largo plazo.
6. «Los trucos de los ricos» – Juan Haro
Como su nombre lo dice, es un manual muy útil si quieres aprender de quienes ya han hecho dinero. Para ello, Haro te explica 92 trucos para proteger tu patrimonio, aumentar tu dinero y reducir la paga en impuestos de forma legal.
Nivel intermedio
7. «La psicología del dinero» – Morgan Housel
Este libro es más bien una reflexión sobre el comportamiento de las personas en relación con el dinero. No es un manual de inversión técnica ni un compendio de consejos sobre finanzas personales, sino que su objetivo es dar cuenta de cómo nuestras emociones y creencias afectan nuestras decisiones financieras.
8. «Un paso por delante de Wall Street» – Peter Lynch
Lynch, uno de los gestores de fondos más exitosos de la historia, te explica cómo los inversores individuales pueden encontrar oportunidades de inversión antes que los grandes fondos. ¿Te suena un poco loco, verdad?
9. «Batiendo a Wall Street» – Peter Lynch
Si «Un paso por delante de Wall Street» te gustó, este libro es su continuación. Aquí, Lynch explica cómo los pequeños inversores pueden superar a los profesionales con estrategias de inversión sencillas pero efectivas. Se trata casi de un manual de empoderamiento para pequeños inversores.
Nivel avanzado
10. «El inversor inteligente» – Benjamin Graham
Si ya has leído varios de los libros que recomendamos, te has apasionado por las finanzas y estás ávido de conocer más, esta lectura es ideal para tí. Benjamin Graham nos enseña sobre inversión en valor y cómo analizar empresas antes de invertir. Es más técnico, pero a esta altura seguramente ya dominas los conceptos básicos y estás al nivel que requiere esta lectura.
3 libros de autores españoles que también deberías leer
Si ya te has leído los anteriores o buscas autores de España que entiendan mejor tu contexto, aquí tienes otros 3 libros que también valen mucho la pena:
«Invirtiendo a largo plazo» – Francisco García Paramés
García Paramés es un gestor de fondos español muy exitoso. Este libro es un ensayo en el que nos cuenta su experiencia personal y profesional y también explica todos los pasos del proceso de inversión, en el que tan bien le ha ido a él y a sus clientes.
«El código del dinero» – Raimon Samsó
El autor es mentor para emprendedores con conciencia, autor de 48 libros de desarrollo personal y profesional. Con esta impronta vinculada a la autoayuda, este es un libro inspirador sobre emprendimiento, finanzas y libertad financiera.
«Independízate de Papá Estado» – Carlos Galán
Este joven español, autor también de otro libro sobre inversiones inmobiliarias, explica con un enfoque práctico sobre inversión pasiva y libertad financiera. En resumen, nos cuenta cómo invertir en fondos indexados para llegar al momento de jubilarte con una renta que te asegure una vida digna.
Como verás, desde libros clásicos hasta guías prácticas, hay libros de finanzas para todos los gustos y niveles de conocimiento. Si eres principiante, empieza con «Padre Rico, Padre Pobre» o «Pequeño cerdo capitalista». Si buscas algo más avanzado, «El inversor inteligente» o «Batiendo a Wall Street» te darán una base sólida. Y si prefieres leer a otro español como tú o nosotros, puedes elegir alguno de los últimos que recomendamos.
Enviamos a nuestros usuarios emails con las últimas noticias, consejos para ahorrar o artículos de actualidad que sin duda te interesarán.
Tu seguridad es lo primero
Nuestra prioridad es que estés seguro. Por ello, tus datos están encriptados y jamás los utilizaremos para fines no autorizados. Además, cumplimos con el último reglamento de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD).