7 películas y documentales de Netflix para aprender de economía y finanzas

Películas de economía en Netflix

¿Te gustaría aprender más sobre economía y finanzas? Si no tienes paciencia para sentarte a leer y ya te has visto todos los vídeos de tus canales de YouTube de referencia, tenemos un formato perfecto para ti: películas y documentales.

Hemos compilado esta lista con 7 documentales y películas de Netflix (y otras 2 fuera de Netflix) que te ayudarán a entender más sobre el mundo de la economía y las finanzas.

Películas y documentales de economía y finanzas en Netflix

1. La gran apuesta

Estados Unidos, justo antes de la crisis económica. Un grupo de hombres con muy buen olfato financiero se adelanta a lo que iba a ocurrir en el país norteamericano, yendo a contracorriente de lo que hacían los bancos, y consiguen hacerse con una fortuna. Esta película está basada en la historia de Michael Burry, quien predijo y se benefició de la crisis financiera de Estados Unidos de 2008.

2. La red social

Siguiendo con películas basadas en historias reales, aparece en nuestra lista La red social, en la que se cuenta el gran ascenso de Mark Zuckerberg, fundador de Facebook y CEO de Meta, quien creó un imperio comenzando a una edad muy temprana, cuando era tan solo un estudiante universitario. En la actualidad, Zuckerberg es la tercera persona más rica del mundo.

3. No confíes en nadie: tras la pista del rey de las criptomonedas

Hoy en día, es imposible hablar de economía y finanzas sin mencionar las criptomonedas. En los últimos cinco años, el número de inversores en criptomonedas en España ha crecido un 50%. ¿Te has sumado a este grupo o te gustaría hacerlo? Entonces tienes que ver «No confíes en nadie: tras la pista del rey de las criptomonedas», una película documental de suspense e investigación tras la muerte de un fundador de intercambio de criptomonedas.

4. Sácale provecho al dinero

Si tu objetivo es ahorrar, te recomendamos ver «Sácale provecho al dinero». En este documental, diversos expertos en finanzas dan consejos para disminuir los gastos y aumentar el ahorro, ideal para aquellas personas que quieren tomar el control de su economía y conseguir los objetivos propios.

5. Salvar el capitalismo

Esta película documental, basada en el libro «Saving Capitalism: For the Many, Not the Few», sigue a Robert Reich, profesor y ex secretario de Trabajo de Estados Unidos. A través de conversaciones con ciudadanos estadounidenses de todo tipo, Robert Reich analiza los cambios en la economía del país y presenta ideas para, como el propio nombre indica, salvar el capitalismo, sistema económico característico del país norteamericano.

6. El dinero en pocas palabras

La serie documental «En pocas palabras» es interesante en general, ya que explora diferentes temáticas de una manera simple y cercana, en definitiva, para todos los públicos. Uno de sus capítulos trata sobre el dinero y está dividido, a su vez, en cinco capítulos en los que se exploran diferentes temáticas de todas las etapas de la vida: «Cómo hacerse rico en dos días», «Tarjetas de crédito», «Préstamos para estudiantes», «Apuestas» y «Jubilación».

7. Dirty Money

Siguiendo con las series documentales, recomendamos «Dirty Money» («Dinero sucio»), que consta de dos temporadas en las que se destapan los escándalos de corrupción del mundo empresarial y de las inversiones, desde malas praxis en préstamos abusivos hasta coches manipulados para pasar las pruebas de emisiones.

Películas de economía y finanzas fuera de Netflix

Para no quedarnos encajonados en una sola plataforma y para que no te pierdas otras películas y documentales esenciales en el sector de la economía y las finanzas, aquí te dejamos un bonus con dos opciones fuera de Netflix.

8. El lobo de Wall Street

Por supuesto, no puede faltar en esta lista una de las películas sobre el mundo financiero más famosas de los últimos años, «El lobo de Wall Street». Si todavía no la has visto, aprovecha, porque te va a encantar. Leonardo DiCaprio da vida a Jordan Belfort, el director de una empresa estadounidense que se dedica al lavado de dinero y al fraude de valores en la capital de la inversión, Wall Street.

Es una historia real tratada como una comedia negra que te hará pensar más de una vez en eso de que la realidad supera a la ficción. La puedes disfrutar en suscripción de Amazon Prime Video y por un pago en otras plataformas como Apple TV.

9. Inside Job

En este documental dirigido por Charles Ferguson que se llevó el Óscar a Mejor Documental en 2011, exploran la crisis financiera de Estados Unidos de 2008 y las causas que la provocaron. En él se conocen todos los entresijos de Wall Street y cómo el trabajo de banqueros, políticos y demás entes financieros llevó a la ruina a millones de personas no solo en el país norteamericano sino también en el resto del mundo.

Tu seguridad es lo primero

Nuestra prioridad es que estés seguro. Por ello, tus datos están encriptados y jamás los utilizaremos para fines no autorizados. Además, cumplimos con el último reglamento de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD).