Vodafone compra Finetwork: ¿me conviene ahora esta compañía lowcost?

Finetwork, con sede en Alicante, se encontraba desde principios de 2025 en una situación financiera crítica debido a impagos acumulados con Vodafone, empresa que le alquilaba su red fija y móvil para operar. Ante esta pésima situación, Vodafone ha decidido que sería buena idea comprarla, probablemente por las pérdidas que supondría perder a este cliente en caso de que Finetwork terminase desapareciendo.
Así, Vodafone ha propuesto convertir 50 millones de euros de deuda en capital, con lo que perdonaría esta deuda pero a la vez pasaría a controlar el 90% de Wewi Mobile S.L., la sociedad bajo la que está registrada Finetwork. Es decir, Finetwork escaparía de manos de Pascual Pérez, su fundador, para pasar a ser parte del conglomerado británico Zegona, matriz de Vodafone.
La operación, que incluye además una inyección de 20 millones de euros en efectivo para garantizar liquidez y mantener la actividad, fue autorizada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) el 5 de noviembre. Hay luz verde y Vodafone puede tomar control de la compañía, aunque no libre de problemas, ya que a Pascual Pérez no le hace gracia la idea y ha presentado un recurso ante la Audiencia Provincial de Alicante.
La CNMC, y también la Junta de Inversiones Exteriores, dieron vía libre a la adquisición porque, aunque esta operación supondría perder una compañía nacional en favor de una multinacional extranjera, la cuota de mercado de Finetwork es tan pequeña que no supondría un riesgo a nivel de competencia, en un sector dominado por MasOrange, Telefónica, Vodafone y Digi.
Por qué le interesa a Vodafone comprar a Finetwork
Para Vodafone España, la absorción de Finetwork tiene un claro valor estratégico. La compañía busca reforzar su posición en el segmento low cost, un nicho donde competidores como Digi o las segundas marcas de Telefónica y MasOrange (O2 y Simyo) han ganado terreno en los últimos años.
Finetwork podría convertirse en la enseña de bajo coste de Vodafone, complementando a Lowi o incluso reemplazándola en el futuro. Así, a Vodafone le viene bien esta adquisición porque se garantiza el uso de su red y le permite competir con las marcas lowcost de las otras grandes operadoras.
Qué implica para los clientes de la compañía
Finetwork alcanzó su punto álgido en 2024, cuando tenía bajo el brazo a unos 700.000 clientes de telefonía móvil y 300.000 de banda ancha fija, y llegó a situarse como la quinta operadora móvil de España, según la CNMC.
Sin embargo, durante 2025 la empresa valenciana ha perdido de forma constante usuarios y cuota de mercado. La entrada de Vodafone se presenta así como la única vía para evitar la quiebra y estabilizar su negocio.
Para los usuarios, la integración no debería suponer cambios a corto plazo. De hecho, pueden estar tranquilos sobre la continuidad de su servicio, ya que no se verán obligados a cambiar de compañía. Vodafone reformará, eso sí, el consejo de administración de Finetwork, ubicando ahí a tres ejecutivos propuestos por Vodafone.
En cuanto al precio de las tarifas, la situación dependerá de si Vodafone busca competir a fondo con las marcas más baratas como Digi, o si, por el contrario, prefiere aumentar la rentabilidad, lo que llevaría a una subida de precios.
Los clientes actuales podrían echar un vistazo a los contratos suscritos con la operadora morada en busca de alguna cláusula en relación al mantenimiento de precios, ya que si en el contrato se dice que el precio de la tarifa no podrá cambiar o subir en, por ejemplo, dos años, los actuales clientes no se verían afectados incluso si Vodafone decidiese inmediatamente subir las cuotas.
En redes, algunos usuarios advierten que lo sucedido es muestra de que algunas operadoras locales o regionales no logran ser rentables, por lo que no son fiables. Al entrar ahora en la corporación de Vodafone, las tarifas podrían seguir siendo baratas si los británicos quieren potenciar la marca Finetwork, o aumentar si no quieren que compita con Lowi, la operadora virtual de la marca roja.





