Nota aclaratoria de colaboraciones

SinComisiones colabora con algunas empresas, recibiendo en ocasiones una recompensa por cada cuenta que se abre utilizando nuestros enlaces. Sin embargo, esto no afecta ni a la puntuación ni a los productos que aparecen en la página. Puedes ver aquí la metodología que empleamos para realizar esta reseña, así como nuestros rankings y comparativas

revolut favicon

imagin vs Revolut: ¿Cuál cuenta es mejor para viajar, invertir y el día a día?

09/09/2025

¿Estás planeando un viaje al extranjero? imagin y Revolut ofrecen 2 de las mejores cuentas para viajar; pero son, en realidad, mucho más que eso: remuneración, plataformas de inversión, préstamos e hipotecas, funciones para autónomos, y más.

¿Qué condiciones, servicios, funcionalidades y herramientas ofrecen imagin y Revolut? ¿Cuál es la más conveniente para viajar, invertir o utilizar en el día a día? Luego de probar ambas cuentas, lo tenemos claro, y te lo contamos en detalle en esta comparativa.

En resumen

La cuenta de Revolut te paga una remuneración por tus ahorros, te ofrece una plataforma completa de inversión y te permite gestionar fondos en hasta 36 divisas diferentes; por estas y otras razones, es sin dudas la más conveniente de las dos.

Es necesario aceptar las cookies para ver este contenido

 

Para hacer a la comparación más justa, y considerando que la cuenta de imagin es gratis (no tiene cuota mensual), vamos a considerar principalmente las funciones, herramientas y ventajas que te ofrece Revolut Estándar, el plan gratuito de Revolut. Vamos a ello.

¿Cuál cuenta es más rentable: Revolut o imagin?

Lo primero que vamos a comparar es la rentabilidad que te ofrece cada cuenta. En este sentido, son 2 ofertas muy diferentes, ya que Revolut te paga una remuneración por tus fondos depositados en la cuenta de ahorros, mientras que imagin te paga una serie de recompensas a cambio de determinadas acciones.

Las recompensas de imagin

imagin no tiene una cuenta remunerada, sino que te paga una recompensa por domiciliar tu nómina, que varía según el importe:

  • Por nóminas de entre 900 y 1499 €, te paga 150 €.
  • Por nóminas de más de 1500 €, te paga 250 €.

Ten en cuenta que, para recibir la recompensa, debes tener domiciliada tu nómina durante al menos 4 meses, y mantener tu cuenta abierta durante un mínimo de 4 años.

Luego, imagin te paga 50 € por cada usuario que abra una cuenta imagin utilizando tu código de amigo, hasta un máximo de 10 recomendaciones; es decir, que puedes ganar hasta 500 € de esta forma. Sumando ambas recompensas, podrías llegar a ganar hasta 750 € con tu cuenta imagin.

Hasta 750€ de regalo (nómina + plan amigo)
Ir a la oferta Enlace seguro
  • Cuenta online y sin comisiones destinada a los más jóvenes
  • Incluye tarjeta prepago sin comisión
  • App con Bizum disponible
  • Ventajas solo por ser Imaginer

Ventajas

  • No tienes comisiones ni por la administración ni el mantenimiento de la cuenta, tampoco de las tarjetas, las cuales se envían gratis al domicilio
  • No hay comisiones por gastos a la hora de hacer transferencias bancarias
  • Puedes pedir sin coste extra una tarjeta prepago, una de débito y hasta una de crédito
  • Retiros a débito sin coste en el extranjero (solo CTC).
  • Posibilidad de añadir más de un titular
  • Hasta 750€ de regalo (nómina + Plan Amigo, pudiendo invitar hasta 10 personas y recibiendo 50€ por cada contacto)

Desventajas

  • Tienes que operar solo a través de tu teléfono móvil

La cuenta remunerada de Revolut

Por su parte, Revolut te paga una rentabilidad calculada sobre el importe de tus fondos depositados en la cuenta, hasta un máximo de 100.000 €. Esta remuneración varía según el plan de Revolut al que te suscribas:

  • Planes Estándar (gratis) y Plus (3,99€/mes): 1,25% TAE
  • Plan Premium (8,99€/mes): 1,51% TAE
  • Plan Metal (15,99€/mes): 2,02% TAE
  • Plan Ultra (45€/mes): 2,27% TAE

A corto plazo, puede resultarte más rentable abrir la cuenta de imagin; sin embargo, tras recibir estas recompensas iniciales, ya no tienes más ventajas en cuanto a rentabilidad. Revolut te paga un interés por tus ahorros, de modo que en el mediano y largo plazo es sin dudas la más conveniente.

10€ de regalo con nuestro enlace
Ir a la oferta Enlace seguro
  • 10€ de REGALO usando nuestro enlace.
  • Cuenta sin comisiones de mantenimiento y gestión
  • Ideal para viajar y por fin con Bizum
  • Remunerada al 1,25% TAE
  • Por medio de esta cuenta puedes pagar tus compras, con la tarjeta gratuita que va asociada, en otra moneda con un tipo de cambio competitivo

Ventajas

  • 10€ de regalo con nuestro enlace exclusivo
  • Sin cuota mensual ni comisiones de mantenimiento y gestión
  • Remunerada al 1,25% TAE hasta 100.000 €
  • Hasta dos titulares
  • Ofrece Bizum

Desventajas

  • No tiene oficinas físicas

¿Cuál es la mejor cuenta para viajar: Revolut o imagin?

Gestionar el dinero durante un viaje al extranjero puede ser doblemente tedioso: en primer lugar, lo último que quieres hacer mientras disfrutas recorriendo un nuevo destino es pensar en tipos de cambio y comisiones por conversión de divisa; en segundo lugar, si te descuidas, puede que te pierdas de ahorrarte un buenos euros en estos mismos conceptos.

Ventajas de viajar con Revolut

Revolut es una cuenta multidivisa. Como tal, te permite abrir subcuentas en hasta 36 divisas diferentes. Con el plan Estándar, te permite cambiar hasta 1.000€ en días de semana sin comisión cada mes, tras lo cual pagas una comisión del 1% (con los planes Plus, Metal y Ultra no pagas comisión en ninguna conversión).

Al mismo tiempo, si tienes fondos en la divisa del país al que viajas, puedes pagar directamente en esa divisa, ahorrándote la conversión. Caso contrario, pagarás una comisión del 0,15% ajustada a importes mínimos y máximos, según la divisa base y la divisa de destino (la del país donde te encuentras); a modo de ejemplo, si pagas en coronas danesas con tu cuenta en euros, la comisión mínima es de 1,10€.

Para retirar dinero en efectivo de cajeros automáticos en el extranjero, tienes hasta 200€ o 5 retiradas gratis (lo que suceda primero) cada mes; cumplido uno de estos límites, pagas un 2% por retirada (mín. 1€).

Ventajas de viajar con imagin

imagin no te permite almacenar fondos en otras divisas diferentes al euro, pero sí te ofrece retiradas de efectivo y pagos en otras divisas sin comisiones de conversión, y sin límites de uso.

Para viajes puntuales de una vez al año, imagin es perfectamente conveniente: no pagas comisiones de conversión y puedes retirar tanto efectivo como necesites; Revolut es ideal si viajas mucho a un destino en particular cuya divisa está entre las soportadas por el banco, ya que así puedes aprovechar cuando el tipo de cambio esté a la baja para comprar divisa y luego olvidarte del tipo de cambio mientras viajas.

¿Cuál cuenta es mejor para invertir: imagin o Revolut?

Las recompensas y cuentas remuneradas no son las únicas maneras de ganar dinero en las cuentas de imagin y Revolut: ambas cuentas te ofrecen funcionalidades y herramientas de inversión. Para comparar las plataformas de inversión de cada banco, vamos a considerar:

  • En qué activos te permiten invertir
  • Qué funcionalidades y herramientas de inversión te ofrecen
  • Cuánto te cobran por invertir

¿En qué activos puedes invertir con imagin y Revolut?

ActivoRevolutimagin
Acciones
ETF
Bonos
Materias primas
Criptomonedas
Fondos de inversión

Mientras que imagin te permite invertir en una selección de acciones y ETFs, la plataforma de inversión de Revolut va más allá: además de estos dos tipos de activos, también puedes invertir en bonos, materias primas y criptomonedas. Dicho esto, imagin también te da acceso a más de 1.000 fondos de inversión.

¿Qué funcionalidades y herramientas de inversión ofrecen imagin y Revolut?

En la cuenta de imagin, las inversiones son casi una función añadida, con la que puedes comprar y vender acciones, ETFs y participaciones de fondos de inversión. Lo más interesante de su oferta en este sentido son sus carteras automatizadas, a las que accedes luego de responder a un formulario en el que se evalúa tu conocimiento y perfil de inversión.

Por el contrario, Revolut te ofrece todo un abanico de herramientas y funcionalidades de inversión:

  • Ordenes de mercado, límite y stop.
  • Acceso a CFDs con apalancamiento.
  • Automatización de compras periódicas de acciones, ETFs y criptomonedas.
  • Ordenes take-profit y stop-loss para operar con criptomonedas.
  • Función de staking de criptomonedas.
  • Función de redondeo, conectado a la compra automática de una criptomoneda especifica.
  • Tarjeta crypto, con la que puedes pagar en cualquier negocio usando tus fondos en criptomonedas.
  • Servicio de roboadvisor con carteras de inversión predefinidas.

¿Cuánto te cobran imagin y Revolut por invertir?

Revolut te ofrece 1 operación sin comisión cada mes, tras lo cuál pagas un 0,25% de comisión, con un mínimo de 1€ por operación.

Por su parte, imagin te ofrece 12 operaciones sin comisión, pero solo durante los primeros 6 meses; pasado el límite (o el plazo) las operaciones de inversión tienen una comisión que varía entre 1 y 3€ según el importe de la operación. En el caso de las carteras automatizadas, imagin te cobra una comisión del 0,73% del saldo medio de tu cartera.

No caben dudas de que Revolut ofrece la plataforma de inversión más completa, con diferencia. Si bien las comisiones de imagin son competitivas respecto a las de Revolut, no alcanzan para darle la ventaja en este punto.

Ir a la oferta Enlace seguro

Ventajas

  • Más de 5.000 acciones y 1.400 ETFs en los que invertir
  • Puedes hacer staking de criptomonedas
  • Permite automatizar operaciones periódicas de inversión
  • Ofrece un roboadvisor con carteras de inversión personalizadas
  • Puedes operar con apalancamiento con los CFD
  • Cuenta remunerada al 1,25% TAE para tus fondos no invertidos
  • Atención al cliente en español

Desventajas

  • Faltan funciones de copy trading y trading social
  • Las comisiones son algo más elevadas que las de otros brokers
  • No ofrece herramientas avanzadas de análisis financiero

¿Cuál es mejor: imagin o Revolut?

Si pienso en el día a día, una gran ventaja que ofrece imagin es que, al formar parte de CaixaBank, te lo pone muy fácil para retirar dinero en efectivo en toda España sin pagar comisiones. Además, dentro del mismo ecosistema bancario, ofrece productos de ahorro más complejos, como préstamos, seguros e hipotecas, todos ausentes en la oferta de Revolut Estándar.

Dicho esto, Revolut es la cuenta más completa de las dos. Me inclino así por la rentabilidad de la cuenta remunerada, las subcuentas en divisas y la plataforma completa de inversiones. Además, si eres autónomo puede activar fácilmente la versión Pro (incluso en el plan Estándar), que te da acceso a funciones como facturación y enlaces de pago, y cashback del 1%.

Si bien la app móvil de imagin es excelente, también así lo es la de Revolut, que además aborda con exito el desafío de ofrecer muchas más funcionalidades y herramientas sin afectar a la usabilidad de la aplicación; y lo hace muy bien.

General
General
General
Comisiones
Comisiones Sin comisiones
Comisiones Sin comisiones
Tarjeta de débito
Tarjeta de débito
Tarjeta de débito
Bizum
Bizum
Bizum
Características
Características
Características
Requisitos
Requisitos

  • Ser mayor de edad

  • Residir legalmente en un país admitido por Revolut

Requisitos Ser mayor de 18 años, residente en España y abrir la cuenta de forma online
¿Requiere domiciliar nómina?
¿Requiere domiciliar nómina?
¿Requiere domiciliar nómina?
TAE
TAE 1,25% TAE
TAE 0%
Tarjeta crédito
Tarjeta crédito
Tarjeta crédito
Retiradas
Retiradas 5 retiradas o 200€/mes, luego 2%/retirada (mín. 1€)
Retiradas Retirada gratuitas en más de 11.000 cajeros de CaixaBank y a débito en el extranjero
Promoción
Promoción 10€ de REGALO con nuestro enlace
Promoción Hasta 750€ de regalo (nómina + plan amigo)

Preguntas frecuentes

Disclaimer de imaginBank

imaginBank de CaixaBank. Imagin, marca comercial de imaginersGen, S.A. agente de CaixaBank, S.A.

Incentivo nómina: Oferta de 150 € netos válida para todo el territorio nacional para nuevas domiciliaciones de nómina desde 900 € hasta 1.499,99 € en una cuenta abierta en imaginBank con permanencia de 48 meses. Oferta de 250 € netos válida para todo el territorio nacional para nuevas domiciliaciones de nómina desde 1.500 € o más en una cuenta abierta en imaginBank con permanencia de 48 meses. En cualquiera de estos casos, el ingreso tiene la consideración de remuneración dineraria, por lo que puede quedar afectado por la normativa fiscal vigente en caso de que tengas que hacer la declaración de la renta. No acumulable a otras promociones de domiciliación de ingresos (nómina, autónomos o pensiones) realizadas con posterioridad al 01/01/2022 ni a nóminas domiciliadas que provengan de otra cuenta de CaixaBank.

Incentivo invitar amigo: La oferta consiste en pagarte 50 € por cada persona que se dé de alta como nuevo cliente de imaginBank con tu código amigo que encontrarás en la app cuando te des de alta. Para obtener el dinero es necesario que i) la persona que invitas contrate una cuenta, ii) tenga un mínimo de 5 € en la cuenta y iii) active el servicio de Bizum. El máximo que te pagaremos por esta oferta será de 500 € (10 amigos). Cuenta ofrecida por CaixaBank, S.A.

Cuenta: Comisión de mantenimiento de la cuenta de 0 €. La cuenta no se retribuye. 0 % TAE, 0 % TIN. ImaginersGen, S.A. agente de CaixaBank, S.A., con NIF A08663619, e inscrita en el Registro Administrativo Especial del Banco de España con el número 2100, es la entidad que ofrece la cuenta bancaria.

Tarjeta: Tarjeta de débito emitida por CaixaBank Payments & Consumer. ImaginBank de CaixaBank. Puedes consultar los precios habitualmente aplicados a los servicios bancarios prestados con mayor frecuencia (Anexo 1) en: www.caixabank.es/tarifas

Preguntas de los usuarios

Todavía no hemos recibido ninguna pregunta. ¡Sé el primero en preguntarnos!