Nota aclaratoria de colaboraciones

Sin Comisiones colabora con algunas empresas, recibiendo en ocasiones una recompensa por cada cuenta que se abre utilizando nuestros enlaces. Sin embargo, esto no afecta ni a la puntuación ni a los productos que aparecen en la página. Puedes ver aquí la metodología que empleamos para realizar esta reseña, así como nuestros rankings y comparativas

¿Cómo sacar dinero en Cuba sin comisiones? Guía completa

14/03/2025

¿Vas a visitar La Habana o cualquiera de los pintorescos pueblos de Cuba? Trinidad, Viñales, Cienfuegos…

Si estás por iniciar tu próxima aventura en esta isla del Caribe, te interesa saber cómo cambiar dinero, si puedes pagar con tarjeta en los establecimientos o cuánto pagarás por sacar efectivo en los cajeros de Cuba. ¡Toma nota!

Cómo conseguir Pesos Cubanos en tu viaje a Cuba

Hasta principios de 2021, Cuba tenía dos monedas oficiales: el CUP (Peso Cubano) y el CUC (Peso Cubano Convertible). Sin embargo, tras un cambio en su política monetaria, Cuba solo tiene una moneda oficial: el CUP.

La mayoría de bienes y servicios en Cuba se abonan con CUP y el método de pago más habitual es el efectivo, por lo que desde el inicio de tu viaje deberás conseguir pesos cubanos en metálico para la mayoría de tus pagos (aunque es posible que en muchos lugares acepten euros).

Cambiar euros por CUP en una CADECA

Las CADECAS (Casas de Cambio) son entidades estatales oficiales, en las que podrás cambiar tu dinero en Cuba. Las encontrarás repartidas por las zonas turísticas, como hoteles, aeropuertos, plazas o zonas portuarias.

Para encontrar la CADECA más cercana a tu ubicación, puedes utilizar Maps.me, ya que el uso de Google Maps está restringido por el Gobierno cubano.

Ten en cuenta que las tasas de cambio varían en función de si el efectivo se obtiene en una CADECA, una entidad bancaria o un cajero. El tipo de cambio que se aplica en una CADECA suele ser más conveniente, por lo que es recomendable llevar euros a Cuba para poder cambiarlos por CUP el primer día.

Comprueba el cambio diario.

A través de la página oficial de Facebook de CADECA puedes comprobar la tasa de conversión del día de EUR a CUP.

Retirar efectivo con tu tarjeta en cajeros de Cuba

El uso de cajeros es otra solución para conseguir efectivo en Cuba. Eso sí, debes tener en cuenta que no todas las tarjetas están admitidas en los establecimientos y bancos cubanos (por ejemplo, Revolut no puede usarse en Cuba). Antes de viajar, consulta si tu tarjeta es apta en el país.

Si durante tus vacaciones en Cuba necesitas efectivo, puedes utilizar los cajeros de entidades como Banco Metropolitano para sacar dinero, donde esta operativa no tiene comisión. En la mayoría te cobrarán un pequeño coste por dispensarte CUP en efectivo.

Es necesario activar las cookies para ver este contenido

Sucursales del Banco Metropolitano en La Habana

Mejores tarjetas para retirar efectivo en Cuba sin coste

No te costará lo mismo sacar efectivo con una tarjeta de un banco tradicional de España (Santander, BBVA, CaixaBank…) que hacerlo con una tarjeta con condiciones especiales para viajar a Tailandia, a Cuba o otros lugares del mundo.

A continuación, te presento tres tarjetas que funcionan en Cuba y que te permitirán ahorrar comisiones al pagar o retirar efectivo:

Retira efectivo gratis en Cuba con Abanca

La tarejta de débito Tú NX de Abanca es una de las tarjetas españolas sin comisiones en cajeros internacionales que pueden usarse en Cuba.

Podrás sacar dinero sin comisiones en cualquier cajero del país, pero solo hasta 5 retiradas al mes. Recuerda que Abanca no te cobrará nada al retirar en Cuba, a no ser que superes ese límite, pero el propietario del cajero puede aplicarte la CTC, es decir, su propia comisión.

Domicilia tu nómina y consigue un regalo de hasta 370€ y rentabilidad del 2% TAE
favicon abanca

Cuenta Clara de Abanca

Leer reseña

3.9 5.0

Ir a la Oferta Enlace seguro
Ir a la Oferta Enlace seguro
  • No tiene comisiones de mantenimiento
  • No tienes que cumplir ningún tipo de condición
  • Cuenta con una app muy sencilla de manejar
  • Si decides traer tu nómina te llevas de regalo hasta 370 euros y  2% TAE hasta 15.000€ durante el primer año (si es superior a los 1.200 euros al mes)

Ventajas

  • No tiene comisiones ni obligaciones
  • Te ofrecen una tarjeta de débito gratis
  • Cuenta con hasta 2 titulares

Desventajas

  • Cuenta solo para nuevos clientes
  • Toda la contratación y comunicación se hace de manera digital

Sacar dinero en Cuba con N26

N26 es una de las tarjetas que funcionan en Cuba y que ofrecen condiciones ventajosas en las retiradas de efectivo en cajeros del país. Pagarás tan solo una comisión del 1,7% por retirar efectivo y evitarás la tasa que las entidades suelen aplicar por convertir la moneda (del 3% aproximadamente).

Con la tarjeta gratuita de N26 podrás pagar en cualquier establecimiento cubano que permita este método de pago y retirar efectivo de cajeros propiedad de bancos de Cuba.

2,79% TAE para nuevos clientes que vinculen Bizum
favicon n26

Cuenta Estándar N26

Leer reseña

4.3 5.0

Ir a la oferta Enlace seguro
Ir a la oferta Enlace seguro
  • Cuenta corriente de uso gratuito hasta los 50.000 euros de saldo
  • Tiene asociada una tarjeta virtual totalmente gratis compatible con Apple Pay y Google Pay para hacer tus compras ya sea online o de forma presencial
  • Puedes hacer transferencias SEPA por medio de tu teléfono móvil
  • Rentabilidad al 2,79% TAE para nuevos clientes al vincular Bizum

Ventajas

  • 2 retiradas de efectivo gratis al mes en cajeros de la zona euro
  • Puedes hacer envíos de dinero al instante a otros clientes de N26 a través del servicio MoneyBeam.
  • Admite pagos contactless
  • Puedes pagar con tarjeta en cualquier moneda sin comisiones
  • Puedes abrir una cuenta de ahorros totalmente gratuita al 2,79% TAE anual
  • Si cumples con los requisitos que te piden tienes la opción de solicitar productos financieros extra

Desventajas

  • Los usuarios de la Cuenta Estándar solo tienen gratis una tarjeta de débito virtual (10 € por una física)
  • No puedes enviar dinero a otros particulares por medio de MoneyBeam si no son clientes de N26
  • Si quieres servicios y ventajas adicionales tendrás que pagar por un plan premium
  • El servicio de atención al cliente no se puede hacer de forma presencial ya que no tiene oficinas físicas

Comisión que aplican los cajeros cubanos al sacar dinero

Los cajeros de la entidad Banco Metropolitano no aplican comisiones, por lo que directamente te dispensarán el efectivo aplicando el tipo de cambio diario, sin aplicarte comisiones.

No obstante, puedes dar con terminales que sí cobran una pequeña comisión por retirar efectivo. Por ejemplo, en el aeropuerto internacional de La Habana José Martí la comisión por retirar efectivo es de 2,50€. Este coste suele llamarse CTC o surcharge fee.

Comisiones que aplica tu banco por usar cajeros internacionales

Pero no solo podrías tener que pagar la comisión que te aplica el cajero. Tu banco también te cobrará gastos por utilizar tu tarjeta en un cajero de Cuba.

Por un lado, puede cobrarte la comisión por uso de cajeros extranjeros, que ronda el 4% con un mínimo de entre 3€ o 4€.

Por otro lado, también puede aplicarte la comisión por cambio de divisa, que suele ser del 3%.

Hasta 85€ de comisión por sacar 1.000€

La comisión que podría aplicarte tu banco por retirar 1.000€ es de 85€, mientras que al usar tarjetas con ventajas para viajar la comisión se reduce a 0€. 

Fíjate en la siguiente tabla. Estas son las comisiones que pagarás en total al retirar 200€ (5.145 pesos cubanos en febrero de 2025) en un cajero de Cuba con tarjetas expedidas en distintas entidades bancarias:

TarjetaComisión del bancoComisión cambio de divisaCoste total retiradaCargo por retirar 5.145 CUP (200€)
Abanca0€ (5 1eras retiradas/mes)0€0€200€
N263,4€ (1,7%)0€3,4€203,4€
Bankinter8€ (4%)5,02€ (2,51%)13,02€213,02€
BBVA9€ (4,5%)6€ (3%)15€215€
Banco Santander9€ (4,5%)6€ (3%)15€215€
Banco Sabadell9€ (4,5%)6€ (3%)15€215€
CaixaBank9€ (4,5%)7,9€ (3,95%)216,9€216,9€

Recuerda que algunos cajeros pueden aplicarte adicionalmente la comisión CTC de unos 2,5€. Retira efectivo en los cajeros de Banco Metropolitano para esquivar este sobrecoste y prioriza el uso de tarjetas con condiciones especiales para viajar como la de Abanca o N26.

Métodos de pago en cuba: ¿tarjeta o efectivo?

El uso de tarjetas de crédito y débito internacionales está limitado en Cuba y no es ampliamente aceptado. En algunos establecimientos turísticos, como hoteles, restaurantes y tiendas en zonas turísticas específicas, es posible que se acepte este tipo de pago.

Sin embargo, la mayoría de las transacciones en Cuba se realizan en efectivo, por lo que es recomendable llevar suficiente dinero en moneda local para cubrir tus gastos durante tu estancia.

5 claves sobre dinero para tu viaje a Cuba

Ahora que ya sabes cuánto te cobrarán los cajeros cubanos por sacar dinero y qué comisiones te aplicará tu propio banco, te recordamos las 5 claves prácticas para manejar el dinero en un país como Cuba, donde el efectivo es el rey:

1. Lleva efectivo para cambiarlo al llegar a Cuba

Cuando aterrices, necesitarás dinero para el transporte hasta tu hotel o para comprar algo de comida, por lo que te aconsejo cambiar dinero en el aeropuerto. Allí, encontrarás CADECAS que pueden darte cambios favorables en comparación con los bancos o los cambios no oficiales en la calle.

Ten en cuenta que, desde hace un tiempo, muchos cubanos prefieren la moneda extranjera por devaluación de su propia divisa, por lo que ha aumentado el mercado informal de divisas.

2. Ve sacando dinero del cajero según vayas necesitando

Para no llevar todo el efectivo encima desde el inicio de tu viaje, lo mejor es ir sacando dinero del cajero a medida que lo vayas necesitando. Revisa que tu tarjeta sea apta en Cuba (si pasa por algún intermediario de EEUU no funcionará en el país).

Recuerda que entidades cubanas como Banco Metropolitano podrían cobrarte cero comisiones, mientras que otros ATM están aplicando tasas de 2,5€ por retirada.

3. Utiliza tarjetas que no te cobren comisiones por pagar o retirar pesos cubanos

Además de la posible comisión del cajero, tu banco puede cobrarte dos comisiones: por usar cajeros extranjeros y por cambio de divisa. Elige tarjetas como las que ofrecen los bancos Abanca, N26 para sacar dinero y gastar en pesos cubanos con cero comisiones o costes más bajos que la mayoría de bancos.

4. Viaja con dos o más tarjetas bancarias

Es posible que tu banco bloquee tu tarjeta por temas de seguridad o incluso que la pierdas o te la roben. Recuerda llevar al menos dos tarjetas en tu viaje de manera que no te quedes sin acceso a tu dinero.

5. Avisa a tu banco de que vas de visita a Cuba

Para saber, como te he comentado, si tu tarjeta es apta, o para evitar que el banco la bloquee, es importante que, antes de partir, contactes con tu entidad para informarles de que vas a estar unos días en Cuba.

Preguntas frecuentes sobre sacar dinero en Cuba

Actualizaciones del artículo

  • Se sustituye EVO por Abanca; cambios generales en el contenido (12/03/2025)
  • Cambios generales en el texto (26/02/2025)
  • Se actualizó todo el contenido del artículo (15/07/2024)

Preguntas de los usuarios

Todavía no hemos recibido ninguna pregunta. ¡Sé el primero en preguntarnos!