¿Cómo sacar dinero en Corea del Sur sin comisiones? Guía completa 2025
Este país está lleno de contrastes, ya que su cultura ancestral se combina con la tecnología más vanguardista, ofreciendo una experiencia turística de lo más variada. Si estás pensando en visitar su capital Seúl o los templos budistas que puedes encontrar en medio de las montañas, necesitarás saber cómo conseguir efectivo en Corea del Sur para pagar cualquier compra en comercios que no acepten el pago con tarjeta. ¡Y mejor que mejor si es ahorrando en comisiones!
En este artículo te contamos esto y mucho más. ¡Allá vamos!
En resumen
Revolut y Abanca son dos de las entidades que ofrecen grandes ventajas para viajar a Corea del Sur y ahorrar comisiones en tus transacciones.
Comparativa de entidades bancarias para tu viaje a Corea del Sur
A la hora de viajar a Busán, Gwangju u otra ciudad de Corea del Sur, y querer sacar dinero sin comisiones, estos son los bancos que actualmente te permitirán hacerlo: Revolut, ABANCA y N26. ¡Sigue leyendo para descubrir más sobre sus ventajas!
Gestión del dinero en Corea del Sur: moneda, tipo de cambio…
Para empezar, voy a hablarte un poco de ciertos aspectos importantes sobre el dinero en Corea del Sur, los cuales te ayudarán a entender cómo gestionar tus compras en el país, ya sean en efectivo o con tarjeta.
¿Cuál es la moneda oficial de Corea del Sur?
La moneda de curso legal en Corea del Sur es el Won surcoreano, o simplemente won, que puedes ver representado con el símbolo ₩ o por el código ISO 4217 KRW. La palabra won es un término que deriva del yuan chino y el yen japonés.
1 won = 100 chones o jeon (dinero en español)
Pero, ¿cuál es el valor del won? Si hacemos la conversión con el euro, en abril de 2025, 1 euro equivale a 1.617,07 wones. Como los tipos de cambio están sujetos constantemente a cambios, puedes consultar siempre que quieras el tipo de cambio actual en Google buscando simplemente «EUR a KRW» o usando los conversores de divisas de portales como XE.com o oanda.com.
Por otro lado, es importante conocer el aspecto que presentan las monedas y billetes en circulación que, a pesar de que hay varias opciones, algunas se utilizan más que otras:
- Monedas: ₩10, ₩50, ₩100 y ₩500 son los que más se utilizan. ₩1 y ₩5 rara vez se utilizan.
- Billetes: ₩1.000, ₩5.000, ₩10.000 y ₩50.000 son los billetes más usados. También verás billetes conmemorativos de ₩2.000 que se emitieron para los Juegos Olímpicos de Pieonchang 2018.
Won surcoreano falso
¿Cómo conseguir el mejor tipo de cambio al cambiar euros por wones?
En el momento que acudas a un banco, casa de cambio, cajero… no siempre verás que te aplicarán la misma tasa de cambio, aunque haya una oficial. Las formas que tienes para poder cambiar de euros a wones son varias, aunque no todas igual de favorables:
- Cambiar euros a wones antes de viajar. Esta no es la opción más recomendable, ya que normalmente el tipo de cambio que se aplica fuera de Corea del Sur es más alta que el que puedes encontrar dentro del país.
- Cambiar EUR a KRW en Corea del Sur. Una vez en el país, y si llevas euros en efectivo desde España, tienes dos alternativas para cambiarlos por wones surcoreanos: directamente en el aeropuerto o en el hotel, aunque también en casas de cambio en la ciudad, que es donde encontrarás el tipo de cambio más competitivo. En zonas como el mercado de Namdaemun o Myeongdong encontrarás algunas de las oficinas de cambio con tasas de cambio cercanas a la oficial, incluso sin cobrar comisiones o con comisiones muy bajas, según la experiencia de muchos viajeros.
@marcdoco La mejor manera de CAMBIAR DINERO 💱 en COREA del SUR 🇰🇷 #dinero #cambiardinero #seul #seoul #myeongdong #myeongdongstreet #corea #coreadelsur #viajar #viajecorea #coreano #culturacoreana #🇰🇷 #korea #southkorea #KPop #kdrama #fyp #parati #consejoviajero #tips #traveltips #한국 #외국인 #서울 #명동 #스페인어 #tipscorea #tipscoreanos
- Sacar dinero en cajeros o bancos del país surcoreano. Esta es otra opción que puede ser también muy barata y, sin duda, segura. Bancos coreanos como Woori Bank, KEB Hanna, Shinhan Bank y Kookmin Bank ofrece buenos tipos de cambio y un servicio de confianza para cambiar euros por wones. Ahora bien, si no quieres viajar con mucho efectivo, la mejor opción de todas es sacar dinero en cajeros de Corea del Sur con una tarjeta con condiciones especiales para viajar. En este caso, tienes que tener en cuenta ciertas comisiones que pueden que se aplican al usar estos dispositivos.
WOW Exchange
¿Qué comisiones pagaré en cajeros de Corea del Sur?
Si tu idea es visitar Corea del Sur con poco dinero en el bolsillo e ir retirando efectivo a medida que lo necesitas, tendrás que conocer las tres comisiones que se te van a cobrar por utilizar los cajeros automáticos en este país:
- Sobre el 4% con un mín. 3 o 4€ por parte de tu banco.
- Hasta unos 3€ por parte del propietario del cajero (CTC).
- Aproximadamente un 3% del importe retirado por el cambio de divisa.
Comisión del titular del cajero
@iampatyleal ¿Cómo sacar dinero del ATM (cajero) en Corea del Sur? 🇰🇷 Les enseño los bancos disponibles y sus comisiones. El último es mi favorito 💜💳💵 #tipsdeviaje #viajaracorea #coreadelsur #fyp #travel #southkorea #ahorro
¿Qué comisión cobran los bancos españoles por sacar dinero en Corea del Sur?
En cuanto a la comisión que cobra el banco emisor, es decir tu banco, nos paramos a detallar las de las principales entidades bancarias españolas por retirar efectivo a débito en Corea de Sur:
Entidad bancaria | Comisión |
Banco BBVA | 4,50% con un mínimo de 3,50€ |
Banco Santander | 5% con un mínimo de 3€ |
Banco Sabadell y CaixaBank | 4,50% con un mínimo de 4€ |
Por lo tanto, si eres titular de una cuenta en CaixaBank o en Banco Sabadell puedes llegara a pagar una comisión total de más de 12 euros por retirar el equivalente a 100 euros en wones surcoreanos.
¿Es posible sacar dinero en Corea del Sur sin comisiones?
Las mejores tarjetas para ir a Corea del Sur y sacar dinero sin comisiones
Las cuentas online de Revolut, ABANCA o N26 cuentan con diferentes ventajas a la hora de sacar dinero en Corea del Sur sin comisiones. ¡Veamos cuáles son!
Retira efectivo en Corea del Sur con Revolut
El plan Estándar de Revolut es completamente gratuito y te permite retirar hasta 200€ o 5 retiros al mes sin comisiones, lo que ocurra antes.
Lo peor de Revolut:
- Comisión del 2% si superas los límites de retiro o importe.
- Comisión del 1% por cambio de divisa al sacar dinero en fin de semana.
Cuenta Estándar Revolut
4.5 5.0
Es para ti si...
Si quieres una cuenta internacional, sin comisiones de mantenimiento y necesitas sacar de vez en cuando dinero en cajeros que no estén en España. En otras palabras, la cuenta que necesitas si lo tuyo es viajar al extranjero
Comisiones
Tarjeta de Débito
Bizum
Sacar Dinero
Valoraciones
4.6 Expertos
4.1 Usuarios
- 10€ de REGALO usando nuestro enlace.
- ¡Y ahora consigue 1 año de Revolut Metal GRATIS por traer tu nómina!
- Cuenta sin comisiones de mantenimiento y gestión
- Ideal para viajar y por fin con Bizum
- Remunerada al 1,51% TAE
- Por medio de esta cuenta puedes pagar tus compras, con la tarjeta gratuita que va asociada, en otra moneda con un tipo de cambio competitivo
Ventajas
- Sin comisiones de mantenimiento y gestión
- Para clientes tanto nuevos como existentes
- 10€ de REGALO con nuestro enlace exclusivo
- ¡1 año de Revolut Metal GRATIS por traer tu nómina!
- Remunerada al 1,51% TAE hasta 100.000 €
- Hasta dos titulares
- Ideal para viajar
- Ofrece Bizum
- Transferencias gratis
- Compras online muy seguras
Desventajas
- Todo es online porque no tiene oficinas físicas
Retiradas gratuitas en Corea del Sur con ABANCA
Al abrir la Cuenta Clara de ABANCA para jóvenes, recibirás la tarjeta de débito tú NX para realizar 5 retiradas al mes sin comisiones en cualquier cajero de Corea del Sur.
Lo peor de ABANCA:
- Comisión del propietario del cajero.
- 1€ de comisión por retirada tras superar el límite.
Cuenta Clara de Abanca
3.9 5.0
Es para ti si...
Es para ti si lo tuyo es operar a través de internet y realizas al cabo del mes numerosas transferencias que quieres que lleguen en el día
Comisiones
Tarjeta de Débito
Bizum
Sacar Dinero
Valoraciones
4.4 Expertos
2.6 Usuarios
- No tiene comisiones de mantenimiento
- No tienes que cumplir ningún tipo de condición
- Cuenta con una app muy sencilla de manejar
- Si decides traer tu nómina te llevas de regalo hasta 370 euros y 2% TAE hasta 15.000€ durante el primer año (si es superior a los 1.200 euros al mes)
Ventajas
- No tiene comisiones ni obligaciones
- Te ofrecen una tarjeta de débito gratis
- Cuenta con hasta 2 titulares
Desventajas
- Cuenta solo para nuevos clientes
- Toda la contratación y comunicación se hace de manera digital
Sacar dinero en Corea del Sur sin comisiones con N26
La cuenta Estándar de N26 también es gratuita e incluye retiros con comisiones reducidas y pagos con tarjeta en cualquier divisa sin comisión.
Lo peor de N26:
- Comisión del 1,7% por tipo de cambio (lo normal es que sea del 3%).
Cuenta Estándar N26
4.3 5.0
Es para ti si...
Si buscas una cuenta 100% online para recibir y enviar dinero con total seguridad y rentabilizar tus ahorros al 2,53% TAE hasta 50.000€
Comisiones
Tarjeta de Débito
Bizum
Sacar Dinero
Valoraciones
4.4 Expertos
4.0 Usuarios
- Cuenta corriente de uso gratuito hasta los 50.000 euros de saldo
- Tiene asociada una tarjeta virtual totalmente gratis compatible con Apple Pay y Google Pay para hacer tus compras ya sea online o de forma presencial
- Puedes hacer transferencias SEPA por medio de tu teléfono móvil
- Rentabilidad al 2,53% TAE para nuevos clientes al vincular Bizum
Ventajas
- 2 retiradas de efectivo gratis al mes en cajeros de la zona euro
- Puedes hacer envíos de dinero al instante a otros clientes de N26 a través del servicio MoneyBeam.
- Admite pagos contactless
- Puedes pagar con tarjeta en cualquier moneda sin comisiones
- Puedes abrir una cuenta de ahorros totalmente gratuita al 2,53% TAE anual
- Si cumples con los requisitos que te piden tienes la opción de solicitar productos financieros extra
Desventajas
- Los usuarios de la Cuenta Estándar solo tienen gratis una tarjeta de débito virtual (10 € por una física)
- No puedes enviar dinero a otros particulares por medio de MoneyBeam si no son clientes de N26
- Si quieres servicios y ventajas adicionales tendrás que pagar por un plan premium
- El servicio de atención al cliente no se puede hacer de forma presencial ya que no tiene oficinas físicas
¿Cuánto cuesta sacar 200€ en Corea del Sur usando tarjetas de diferentes bancos?
Si contamos con una comisión del cajero del alrededor de 4.000 wones (unos 2,50€), la comisión que puede cobrarte tu banco por retirada y la comisión por el cambio de divisa, el coste total de sacar 200 euros en Corea del Sur puede sumar un coste muy alto: más de 19 euros.
En la siguiente tabla te muestro una comparativa de qué comisión vas a pgar por retirar 323.454 KRW (200€ al tipo de cambio de abril de 2025) tanto con tarjetas de bancos tradicionales como de bancos digitales con condiciones exclusivas para viajeros:
Entidad bancaria | Comisión del cajero | Comisión del banco | Comisión cambio de divisa | Coste total retirada | Cargo en tu cuenta por retirar 6900 THB (200€) |
Revolut | 2,5€ | 0€ (primeros 200€/mes) | 0€ | 2,5€ | 202,5€ |
ABANCA | 2,5€ | 0€ (5 primeras retiradas/mes) | 0€ | 2,5€ | 202,5€ |
N26 | 2,5€ | 3,4€ (1,7%) | 0€ | 5,9€ | 205,9€ |
imagin | 2,5€ | 0€ | 0€ | 2,5€ | 202,5€ |
ING | 2,5€ | 6€ (3%) | 6€ (3%) | 14,5€ | 214,5€ |
Bankinter | 2,5€ | 8€ (4%) | 5,02€ (2,51%) | 15,52€ | 215,52€ |
BBVA | 2,5€ | 8€ (4%) | 6€ (3%) | 16,5€ | 216,5€ |
Unicaja | 2,5€ | 8€ (4%) | 6€ (3%) | 16,5€ | 216,5€ |
Banco Santander | 2,5€ | 9€ (4,5%) | 6€ (3%) | 17,5€ | 217,5€ |
Banco Sabadell | 2,5€ | 9€ (4,5%) | 6€ (3%) | 17,5€ | 217,5€ |
CaixaBank | 2,5€ | 9€ (4,5%) | 7,9€ (3,95%) | 19,4€ | 219,4€ |
¡Ahorra en comisiones!
¿Es seguro sacar dinero en el país surcoreano?
La respuesta a esta pregunta es sí. Corea del Sur es uno de los países con un índice de criminalidad más bajo del mundo. Es raro que haya delitos por robo a extranjeros, por lo que podrás visitar el país con mucho efectivo en el bolsillo sin tener que preocuparte por la seguridad de tu dinero.
Si eres de los que prefieres ser cauteloso, siempre tienes la opción de ir sacando efectivo poco a poco en cajeros automáticos que se encuentren dentro de los bancos o centros comerciales, ya que estarán más vigilados que los que encuentres directamente a pie de calle.
¿Puedo pagar siempre con tarjeta en Corea del Sur?
Pues depende. Aunque en Corea del Sur es muy común pagar con tarjeta de de débito o crédito, sobre todo en ciudades como Yeosu o Suwon, y en zonas turísticas, siempre encontrarás tiendas más pequeñas o ambulantes que no acepten el pago con tarjeta. Esto te pasará también incluso en zonas menos turísticas del país, las cuales tendrás que visitar llevando algo de efectivo en la cartera, ya que solo admitirán este método de pago.
Otra cosa curiosa de Corea del Sur, es que muchos viajeros han experimentado errores al usar sus tarjetas de bancos extranjeros en Corea del Sur, incluso de la red Visa, ya sea en cajeros o al pagar sus compras directamente en establecimientos. De todas maneras, recuerda que al usar tu tarjeta en Corea del Sur, cuando el cajero o el datáfono te indique si quieres aplicar la conversión, selecciona “NO”. Es decir, paga siempre en la divisa local del país.
5 Consejos sobre cómo gestionar y sacar dinero en Corea del Sur
Para finalizar esta guía actualizada que te ayudará a gestionar tu dinero en Corea del Sur, te animo a que anotes estas últimas recomendaciones:
- Avisa a tu banco de que vas a Corea del Sur. Esto evitará que tu banco bloquee tu tarjeta por movimientos desconocidos en el país.
- Lleva 100€ o 200€ en efectivo para cambiar dinero en el aeropuerto. Aunque tengas que soportar comisiones y una tasa de cambio más alta, nunca está de más cambiar algo de dinero nada más llegar a Corea del Sur, así no tendrás problemas si cualquier compra o servicio tienes que pagarla en efectivo.
- Retira el importe máximo de efectivo que puedas en cada retirada. Esto se debe a que, normalmente, tendrás que pagar la surcharge fee o comisión del propietario del cajero por cada retirada que realices en cajeros surcoreanos.
- Viaja con mínimo dos tarjetas. Lleva siempre en tus viajes dos o más tarjetas bancarias, ya que tu banco las puede bloquear por seguridad o las puedes perder.
- No es obligatorio dejar propinas. En Corea del Sur no es habitual dejar propinas en restaurantes, hoteles, servicios de taxis, etc. Incluso si la das, pueden considerarlo como una ofensa. Así que mejor guárdatela para cualquier necesidad.
Preguntas frecuentes
Actualizaciones del artículo
- Se optimiza todo el contenido (09/04/2025)
- Se elimina a EVO Banco del ranking; se añade ABANCA (11/03/2025)
- Se elimina Wise del ranking (11/02/2025)
- Cambios en las condiciones de N26 (26/11/2024)
- Se actualizan las condiciones del Pack Viajes de BBVA (18/10/2024)