Nota aclaratoria de colaboraciones

Sin Comisiones colabora con algunas empresas, recibiendo en ocasiones una recompensa por cada cuenta que se abre utilizando nuestros enlaces. Sin embargo, esto no afecta ni a la puntuación ni a los productos que aparecen en la página. Puedes ver aquí la metodología que empleamos para realizar esta reseña, así como nuestros rankings y comparativas

Hipotecas con Aval ICO: requisitos y bancos que lo ofrecen en 2025

08/07/2025

Comprar una primera vivienda no es tarea fácil. En la mayoría de los casos, los préstamos hipotecarios cubren hasta el 80% del valor de la propiedad, permitiéndote concretar la compra habiendo aportado solo el 20% restante; sin embargo, ahorrar el 20% del valor de una vivienda, hoy en día, no es nada fácil.

El Aval ICO busca dar respuesta a ese problema. Es una medida nacional que permite acceder a una hipoteca sin necesidad de contar con ese 20% previo, siempre que se cumplan una serie de condiciones. Así, muchas personas pueden plantearse la compra de su primera vivienda sin tener un gran ahorro.

En resumen

El Aval ICO es un instrumento estatal que sirve para avalar el 20% del valor de una primera vivienda, permitiendo a los solicitantes de hasta 35 años o con menores a su cargo conseguir una hipoteca sin entrada.

¿Qué es el Aval ICO?

La línea de avales del Instituto de Crédito Oficial para la compra de la primera vivienda, conocida como Aval ICO, es un instrumento público estatal creado para facilitar la adquisición de una primera propiedad a 2 grupos específicos: personas de hasta 35 años y familias con hijos menores de edad (sin límite de edad).

Al ser estatal, tiene alcance nacional, de modo que no se trata de una ayuda autonómica, sino que cualquier persona que resida legalmente en España y cumpla con los requisitos exigidos por el ICO puede solicitarlo.

¿Cuáles son los requisitos para conseguir el Aval ICO?

La ventaja que ofrece el Aval ICO es muy sencilla: no tener que abonar de tu bolsillo el 20% del valor de la vivienda cuando solicitas la hipoteca. Un aspecto importante que debes considerar es que el ICO permite incluir hasta 2 personas en las solicitudes.

Estos son los requisitos para acceder al Aval ICO:

  • Los solicitantes deben tener residencia legal en España de forma ininterrumpida durante los 2 años anteriores a la solicitud.
  • Todos los solicitantes deben tener entre 18 y 35 años.
  • Si los solicitantes tienen hijos menores de 18 años a su cargo, no se aplica el límite de edad.
  • El Aval se ofrece únicamente para la compra de una primera vivienda, que debe destinarse a su uso como vivienda habitual.
  • Ninguno de los solicitantes debe ser propietario de otra vivienda al momento de solicitar la hipoteca.
  • Ninguno de los solicitantes debe encontrarse en estado de morosidad en la Central de Información de Riesgos del Banco de España (CIRBE) al momento de solicitar la hipoteca.
  • Ninguno de los solicitantes debe contar con un patrimonio personal por encima de los 100.000€, ni con unos ingresos brutos anuales superiores a 4,5 veces el IPREM del año en curso. En el caso de familias con menores a cargo, el límite de ingresos brutos aumenta un 30% por cada hijo menor de edad; si se trata de una familia monoparental, el límite de ingresos brutos para solicitar el Aval ICO aumenta en un 70%.
  • El precio de la vivienda no debe superar a los máximos fijados por el MIVAU (Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana), para cada comunidad autónoma, que varían entre 200.000 y 325.000€.
  • La vivienda debe estar ubicada dentro del territorio español.
  • El préstamo hipotecario debe cubrir al menos el 80% del menor de 2 importes: el de compraventa o el de tasación de la propiedad.

Cómo solicitar el Aval ICO para tu hipoteca

Evalúa tu situación

Asegúrate de que cumples con todos los requisitos exigidos por el ICO para conseguir el Aval para la compra de la primera vivienda; si vas a hacer la solicitud junto a otra persona, ambas deben cumplir con todos los requisitos.

Busca una hipoteca

Elige una hipoteca fija, mixta o variable de entre las ofrecidas por los bancos y entidades adheridos al Aval ICO, como el BBVA, Santander, Caixabank y MyInvestor. Son los bancos adheridos quienes se encargan de gestionar el aval directamente con el Instituto de Crédito Oficial.

Prepara la documentación

El banco o la entidad con la que vayas a contratar la hipoteca para la compra de tu primera vivienda te pedirá que le remitas toda la documentación necesaria para solicitar el Aval ICO. Como mínimo, deberás presentar:

  • Documentación que acredite tu residencia legal en España (DNI, NIE, Certificado de empadronamiento, etc.)
  • Libro de familia (o equivalente), para el caso de familias con hijos menores de edad.
  • Documentación que acredite que no tienes viviendas a tu nombre (como un Certificado negativo del catastro, por ejemplo).
  • Acreditación del valor de tasación de la vivienda y de su calificación energética.
  • Documentación que certifique que tus ingresos se ajustan a los máximos exigidos por el ICO (4,5 veces el IPREM), como tu última declaración del IRPF.

Consigue el 100% de financiación para tu hipoteca

Una vez procesada con éxito tu solicitud del Aval ICO, el banco procederá a otorgarte la hipoteca por el 100% del valor de la vivienda.

¿Cuáles son las mejores hipotecas con Aval ICO?

No todos los bancos y entidades de crédito están adheridas a la línea de avales para la compra de la primera vivienda del ICO; analizando los productos hipotecarios ofrecidos entre los que sí lo están, hemos confeccionado una selección con las mejores hipotecas con Aval ICO:

Mejores hipotecas fijas con Aval ICO

Mejores hipotecas variables con Aval ICO

Mejores hipotecas mixtas con Aval ICO

Preguntas frecuentes

Preguntas de los usuarios

Todavía no hemos recibido ninguna pregunta. ¡Sé el primero en preguntarnos!