¿Qué banco da más intereses? Bankinter lidera el ranking de mayo 2025

La guerra comercial emprendida por Donald Trump sigue en auge después de los aranceles que entraron en vigor el pasado mes de abril de 2025, y los que ya ha anunciado que están por llegar. Esto supone un efecto dominó en todo el sistema bancario y, aunque es demasiado pronto para predecir qué futuro nos espera en el sentido financiero, cierto es que los intereses que ofrecen los bancos por tus ahorros se verán, sin duda, afectados.
¿Por qué los aranceles de Trump podrían afectar a los intereses que dan los bancos?
Los aranceles aumentan el coste de los bienes, lo cual conduce a una mayor inflación. Cuando la inflación aumenta, el Banco Central Europeo (BCE) suele ajustar los tipos de interés para ayudar a controlarla. A priori, esto es una gran ventaja para los ahorradores, ya que los tipos de interés más altos deberían significar una mayor rentabilidad para las cuentas remuneradas y las cuentas de ahorro.
Pero no es del todo así.

Compara y consulta todos los bancos que ofrecen intereses por tus ahorros.
Cuando el BCE sube los tipos de interés, el primer movimiento de los bancos es el de aumentar los costes de los préstamos y los créditos, pero no les urge de la misma forma el aumento de las tasas de ahorro de sus cuentas. En algunos casos, puede que incluso los bancos bajen las tasas de intereses al sentirse presionados por la incertidumbre económica.
Un banco gana más dinero cuando mantiene bajas las tasas de ahorro mientras cobran tasas más altas por los préstamos y los créditos.
Por un lado, los bancos siguen sin aumentar los intereses, es más los están bajando de forma drástica en los últimos meses. Esto se debe también a que el BCE sigue bajando los tipos de interés consecutivamente mes a mes. La última bajada fue en abril de 2025 en 25 puntos básicos hasta el 2,25% (los tipos de interés en abril de 2024 estaban en el 4%). Este es el nivel más bajo de los tipos de interés desde febrero de 2023 y tiene que ver con la incertidumbre por los aranceles de Trump.
Sin embargo, y aunque los bancos hayan bajado los intereses que dan por tu dinero, siguen existiendo cuentas de ahorro y cuentas remuneradas muy interesantes que, además, no exigen apenas vinculaciones o las eliminan por completo.
Estas son las que te recomendamos desde SinComisiones:
Bankinter
Si domicilias tu nómina (pensión, desempleo o cuota de autónomo) y activas Bizum en la nueva Cuenta Inteliagente Digital de Bankinter, disfrutarás de una rentabilidad de hasta el 3% TAE por tus ahorros durante el primer año. Su particularidad es que remunera saldos a partir de 5.000 y hasta 50.000 euros.
Rentabilidad sin condiciones
Revolut
Se trata de una de las mejores cuentas remuneradas de 2025, ya que Revolut ofrece hasta un 2,53% TAE en su plan Ultra, que tiene una suscripción mensual de 45€. La remuneración de Revolut Estándar, su plan gratuito, es de 1,51% TAE. En cualquier caso, el máximo a remunerar es de 100.000€.
Promoción
bunq
La cuenta de ahorro de bunq aplica una rentabilidad del 2,51% TAE anual hasta 100.000 € en cualquiera de sus cuatro planes, siendo el más básico totalmente gratuito.
Gana más intereses
Openbank
La Cuenta de Ahorro Bienvenida de Openbank ofrece un 2,27% TAE durante 6 meses hasta 100.000€. Tras este periodo se aplicarán los tipos de interés nominal vigentes en ese momento.
Pack de cuentas
Renault Bank
La Cuenta Contigo de Renault Bank remunera el saldo al 2,02% TAE sin importe máximo, es decir, todo el dinero que deposites en la cuenta estará remunerado.
Sin límites ni requisitos
Banco Sabadell
Con la Cuenta Online Sabadell tienes un 2% TAE de rentabilidad el primer año hasta 20.000€ y sin condiciones.
Incentivos adicionales
ABANCA
La Cuenta Clara de ABANCA rentabiliza tu dinero al 2% TAE durante el primer año hasta 15.000€. Para ello, debes domiciliar tu nómina o pensión.
Regalo extra
ING
La Cuenta Naranja, la cuenta remunerada de ING, ofrece una rentabilidad del 0,50% TAE al abrir su Cuenta NoCuenta (sin requisitos) o del 1% TAE si se contrata la Cuenta Nómina de ING (domiciliar nómina, pensión, desempleo o ingresos mensuales).
PROMOJOSE
MyInvestor
La cuenta remunerada de MyInvestor ofrece una rentabilidad del 1,00% TAE durante los doce primeros meses sobre un importe máximo de 70.000 euros.
Mantén la rentabilidad
Bonus: Trade Republic
La cuenta remunerada de la plataforma de inversión Trade Republic, respaldada por la entidad bancaria alemana Trade Republic Bank, se está ganando la confianza de muchos ahorradores gracias a su rentabilidad sin vinculaciones: 2,27% TAE hasta 50.000€.
Tabla resumen comparativa
En la siguiente tabla te mostramos todas las cuentas remuneradas y de ahorro por orden de rentabilidad y los intereses brutos que puedes obtener en un año por un saldo de 15.000€, importe máximo a remunerar más bajo de nuestras propuestas y relativo a la Cuenta Clara de ABANCA.
Entidad | Rentabilidad máxima | Importe máximo | Ganancias anuales por 15.000€* |
Bankinter | 3,00% TAE (2,96% TIN) | 50.000€ | 444€ |
Revolut | 2,53% TAE (2,50% TIN) | 100.000€ | 375€ |
bunq | 2,51% TAE (2,51% TIN) | 100.000€ | 376,5€ |
Openbank | 2,27% TAE (2,25% TIN) | 100.000€ | 183,75€ |
Trade Republic | 2,27% TAE (2,25% TIN) | 50.000€ | 337,5€ |
Renault Bank | 2,02% TAE (2,00% TIN) | Sin importe máximo | 300€ |
Banco Sabadell | 2,00% TAE (2,00% TIN) | 20.000€ | 300€ |
ABANCA | 2,00% TAE (2,00% TIN) | 15.000€ | 300€ |
MyInvestor | 1,00% TAE (1,00% TIN) | 70.000€ | 150€ |
ING | 1,00% TAE (0,995% TIN) | 1.500.000€ | 149,25€ |
*Los importes son orientativos
Retención fiscal