O2 vs Simyo Comparativa
En la actualidad, existen múltiples opciones de operadores de telefonía móvil en el mercado. Dos de los más populares son O2 y Simyo, ambos con una amplia gama de planes y ofertas para satisfacer las necesidades de diferentes tipos de clientes.
En este artículo, se realizará una comparativa detallada entre O2 y Simyo para ayudar a los consumidores a elegir el operador que mejor se adapte a sus requerimientos. Se analizarán aspectos como los planes y tarifas disponibles, la atención al cliente y otros factores relevantes que influyen en la elección de un operador de telefonía móvil.
Compañía | O2 | Simyo |
Servicios | Fibra óptica, móvil y teléfono fijo | Tarifas móviles y de fibra óptica. Dispositivos móviles. |
Cobertura móvil | Movistar | Orange |
Cobertura fibra | Movistar | Orange |
Lo mejor de |
|
|
Lo peor de |
|
|
Valoración clientes | 3,5/5 | 3/5 |
Pros
- Sus tarifas no tienen permanencia
- Puedes añadir líneas adicionales a tu tarifa de fibra y móvil
- Podrás disfrutar de la fibra a máxima velocidad
- Tendrás cobertura Movistar (de las más extensas de España)
- Dispone de servicio de MultiSIM
Contras
- No hay apenas variedad de tarifas
- No te dan la posibilidad de personalizar la tarifa que elijas, solamente puedes añadir líneas adicionales
- Aún no dispone de cobertura 5G

Pros
- Personalización de tarifas a tu gusto y según tus necesidades
- Cobertura de Vodafone en móvil y en fibra
- Puedes financiar tu smartphone con la compañía
- Dispondrás de servicio de ESIM
- Puedes contratar el servicio de prepago
Contras
- No ofrece servicio de teléfono fijo ni televisión
- No dispone de cobertura 5G
- No podrás contratar la fibra a máxima velocidad
Simulador telefonía
¿Qué tipo de tarifa estás buscando?
¿Para qué necesitas tu tarifa de Internet?
Para navegar de vez en cuando (Hasta 100Mb)
Para teletrabajar o ver series (A partir 300Mb)
Para jugar a juegos online (Desde 600Mb)
¿Cuántos datos móviles necesitas?
Para enviar whatsapps de vez en cuando (Hasta 10GB)
Para un uso regular (De 10GB hasta 25GB)
Para ver vídeos o streaming (De 25GB hasta 50GB)
¿Para qué necesitas tu tarifa de Internet?
Para navegar de vez en cuando (Hasta 100Mb)
Para teletrabajar o ver series (A partir 300Mb)
Para jugar a juegos online (Desde 600Mb)
¿Cuántos datos móviles necesitas?
Para enviar whatsapps de vez en cuando (Hasta 10GB)
Para un uso regular (De 10GB hasta 25GB)
Para ver vídeos o streaming (De 25GB hasta 50GB)
¿Para qué necesitas tu tarifa de Internet?
Para navegar de vez en cuando (Hasta 100Mb)
Para teletrabajar o ver series (A partir 300Mb)
Para jugar a juegos online (Desde 600Mb)
¿Para qué necesitas tu tarifa de Internet?
Para navegar de vez en cuando (Hasta 100Mb)
Para teletrabajar o ver series (A partir 300Mb)
Para jugar a juegos online (Desde 600Mb)
¿Cuántos datos móviles necesitas?
Para enviar whatsapps de vez en cuando (Hasta 10GB)
Para un uso regular (De 10GB hasta 25GB)
Para ver vídeos o streaming (De 25GB hasta 50GB)
¿Quieres que te llamemos para ayudarte?
Te ayudaremos GRATIS a encontrar una tarifa que te ofrezca más por menos precio ¿A qué esperas?
¿Necesitas ayuda con tu tarifa?
Analizamos tu caso para ayudarte a ahorrar hasta 300€ al año en tu factura de telefonía
Formulario de contacto
Ofertas exclusivas de Internet, móvil, televisión, fútbol o series.
¡Déjanos tu teléfono y te llamamos gratis y sin ningún compromiso!
O si prefieres, puedes llamarnos tú
Mejores tarifas de O2
O2, perteneciente a Movistar, es una compañía de telefonía móvil que se caracteriza por ofrecer tarifas competitivas con una política de transparencia. Los clientes de O2 no tendrán que preocuparse por llamadas o promociones inoportunas, ya que la compañía se compromete a evitarlas.
Entre los servicios y ventajas que ofrece O2 destacan:
- No hay permanencia.
- Precios estables.
- Instalación gratuita.
- La posibilidad de incluir eSIM o multiSIM.
Además, la cobertura móvil 5G está disponible gracias a la red de Movistar y se pueden compartir datos entre las líneas de un mismo contrato.
Si buscas varios servicios en un único contrato a buen precio, las tarifas convergentes de O2 son una excelente opción.

O2
Fibra 500Mb + Móvil Datos 50GB
38€/mes

O2
Fibra 1GB + Móvil Datos 75GB
44€/mes
Para siempre

O2
Fibra 1GB + Móvil Datos 200GB
50€/mes
Mejores tarifas de Simyo
En el año 2008, Simyo llegó a España de la mano de Orange, ofreciendo tarifas personalizables y económicas que se adaptan a las necesidades de cada cliente. Sus principales ventajas son:
- Es posible añadir o quitar datos en el móvil o aumentar la velocidad de fibra en el hogar, según se desee.
- Puedes añadir líneas adicionales y acumular gigas.
- Con las tarifas de fibra, solo tendrás que cumplir una permanencia de 3 meses.
- Disfrutarás de la cobertura de Orange.
- La instalación también es gratuita.
Si estás interesado en contratar los servicios de Simyo, las tarifas convergentes son la opción más económica y popular. A continuación, te mostramos algunas de las más destacadas.

Simyo
Fibra 300Mb + Móvil Datos 40GB
35.99€/mes

Simyo
Fibra 600Mb + Móvil Datos 40GB
37.99€/mes

Simyo
Fibra 1GB + Móvil Datos 40GB
39.99€/mes
Tarifas de fibra O2 vs Simyo
Al comparar las tarifas de fibra de O2 y Simyo, es importante tener en cuenta que ambos operadores ofrecen opciones de alta velocidad a precios competitivos.
O2 cuenta con una oferta de fibra de 300 Mb, mientras que Simyo ofrece velocidades de hasta 1 Gb. Aunque en términos de velocidad Simyo parece tener una ventaja, O2 compensa con la posibilidad de personalizar las tarifas.
En cuanto al precio, ambas compañías cuentan con tarifas similares. Además, tanto O2 como Simyo no requieren de permanencia en la mayoría de sus planes de fibra.
Compañía | O2 | Simyo |
Fibra | 300Mb | 300Mb, 600Mb o 1GB |
Tarifas de fibra de 300Mb

O2
Fibra 300Mb
27€/mes

Simyo
Fibra 300Mb
25.99€/mes
Tarifas de fibra de 600 Gb y 1GB

Simyo
Fibra 600Mb
27.99€/mes

Simyo
Fibra 1GB
29.99€/mes
Tarifas móviles de O2 vs Simyo
En cuanto a las tarifas móviles, O2 y Simyo también ofrecen opciones atractivas a precios competitivos. O2 cuenta con tarifas que incluyen llamadas ilimitadas y una cantidad de datos que va desde los 20 GB hasta los 100 GB, mientras que Simyo ofrece planes de datos que van desde los 12 GB hasta los 100 GB.
Una de las principales ventajas de O2 es que no tiene permanencia. Por su parte, Simyo cuenta con una política de «acumula megas» que permite a los usuarios conservar los datos que no han utilizado para el mes siguiente.

O2
Móvil Datos 20GB velocidad 5G
10€/mes

O2
Móvil 100GB velocidad 5G
20€/mes

Simyo
Móvil 12GB
7.50€/mes

Simyo
Móvil 20GB
10€/mes

Simyo
Móvil 40GB
14€/mes

Simyo
Móvil 100GB
20€/mes
Cobertura de O2 vs Simyo
En términos de cobertura, tanto O2 como Simyo ofrecen una buena calidad de servicio gracias a sus acuerdos con las principales operadoras de telecomunicaciones. O2 utiliza la red de Movistar, mientras que Simyo utiliza la red de Orange, lo que significa que ambos operadores ofrecen una cobertura móvil y de fibra amplia y estable en la mayoría de las zonas de España.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que puede haber diferencias en la calidad de cobertura dependiendo de la ubicación geográfica del usuario. En general, la cobertura de Movistar es considerada una de las mejores en España, pero en algunas zonas rurales puede haber limitaciones. Por su parte, la cobertura de Orange es también de buena calidad, aunque puede tener algunas limitaciones en áreas remotas o de difícil acceso.
Cobertura | O2 | Simyo |
Móvil | Movistar | Orange |
Fibra | Movistar | Orange |
Permanencia de O2 vs Simyo
Una de las ventajas de O2 y Simyo es que ambos operadores ofrecen planes de tarifas sin compromiso de permanencia.
En el caso de O2, sus planes de fibra y móvil no tienen permanencia, lo que ofrece una gran flexibilidad a los clientes para ajustar sus planes según sus necesidades en cada momento. En el caso de Simyo, la mayoría de sus planes móviles tampoco tienen permanencia, aunque en algunos planes de fibra se requiere una permanencia de 3 meses.
Compromiso de permanencia | O2 | Simyo |
Permanencia con tu tarifa móvil | Sin permanencia | Sin permanencia |
Permanencia con tu tarifa de fibra | Sin permanencia | 3 meses |
Permanencia tarifas de fibra + móvil | Sin permanencia | 3 meses |
Servicio de TV de O2 vs Simyo
Ni O2 ni Simyo ofrecen un servicio de televisión de pago en su oferta de servicios. Ambas compañías se centran principalmente en ofrecer tarifas de fibra y móvil.
En su lugar, los clientes de O2 y Simyo pueden optar por servicios de streaming de terceros como Netflix, HBO, Amazon Prime, Disney+ y otros. Al no ofrecer un servicio de televisión propio, O2 y Simyo permiten a sus clientes elegir los servicios que mejor se adapten a sus necesidades y presupuestos.
Atención al cliente de O2 vs Simyo
Tanto O2 como Simyo ofrecen una atención al cliente que se basa principalmente en el soporte online a través de su sitio web y aplicación móvil. Ambas compañías cuentan con una sección de ayuda y una comunidad donde los usuarios pueden hacer preguntas y obtener respuestas de otros clientes.
O2, además, cuenta con un servicio de atención al cliente por teléfono y correo electrónico. También ofrece la posibilidad de programar una llamada para recibir ayuda en un momento específico. O2 también cuenta con tiendas físicas en varias ciudades de España, donde los clientes pueden hablar directamente con el personal de atención al cliente y recibir soporte técnico.
Por su parte, Simyo ofrece soporte al cliente por teléfono y correo electrónico, pero no tiene tiendas físicas.
En cuanto a la satisfacción del cliente, tanto O2 como Simyo han recibido puntuaciones positivas en encuestas de satisfacción del cliente realizadas en España. En general, ambas compañías ofrecen una atención al cliente satisfactoria a través de sus canales en línea y soporte telefónico.
Compañía | O2 | Simyo |
Teléfono | 1551 | 1644 |
ayuda@O2online.es | soporte@simyo.es | |
Teléfono para no clientes | 1551 | 1644 |
Teléfono desde el extranjero | +34 690 901 551 | +34 644 100 121 |
@o2es | @simyo | |
@O2ES | @simyo_es | |
@o2es | @simyo_es |
¿Qué compañía recibe la mejor valoración general?
Una gran ventaja de O2 es que no obliga a sus clientes a firmar ningún compromiso de permanencia. Sin embargo, es cierto que su catálogo de opciones es algo limitado. Si se desea contar con un abanico más amplio de opciones, es necesario contratar una de sus tarifas convergentes.
Por otro lado, Simyo ofrece la posibilidad de personalizar las tarifas según las necesidades del cliente, aunque su relación entre cantidad de datos y precio puede ser algo menos competitiva que la de O2 por no tener tiendas físicas.
En cuanto a servicios y condiciones, O2 y Simyo son compañías bastante similares. Por lo tanto, un aspecto decisivo para los clientes a la hora de elegir entre ambas puede ser la cobertura móvil y de fibra que ofrecen en sus tarifas.
O2 o Simyo, ¿con cuál nos quedamos?
La respuesta a esta pregunta dependerá de las necesidades y preferencias personales de cada usuario. Ambas compañías ofrecen servicios y tarifas competitivas en el mercado, pero tienen algunas diferencias importantes en cuanto a la cobertura, los servicios adicionales y las tarifas.
Si el usuario busca una compañía con una buena cobertura móvil y de fibra, con una política de transparencia y sin compromisos de permanencia, O2 puede ser una excelente opción. Además, su servicio de atención al cliente es excepcional y las tarifas convergentes son una gran opción para aquellos que buscan varios servicios en un único contrato a buen precio.
Por otro lado, si el usuario prefiere personalizar sus tarifas según sus necesidades y cuenta con una buena cobertura móvil y de fibra de Orange, Simyo puede ser una buena opción. Además, la posibilidad de acumular gigas y modificar la tarifa cuando lo necesite puede ser un gran atractivo.

Pros
- Personalización de tarifas a tu gusto y según tus necesidades
- Cobertura de Vodafone en móvil y en fibra
- Puedes financiar tu smartphone con la compañía
- Dispondrás de servicio de ESIM
- Puedes contratar el servicio de prepago
Contras
- No ofrece servicio de teléfono fijo ni televisión
- No dispone de cobertura 5G
- No podrás contratar la fibra a máxima velocidad