Nota aclaratoria de colaboraciones

Sin Comisiones colabora con algunas empresas, recibiendo en ocasiones una recompensa por cada cuenta que se abre utilizando nuestros enlaces. Sin embargo, esto no afecta ni a la puntuación ni a los productos que aparecen en la página. Puedes ver aquí la metodología que empleamos para realizar esta reseña, así como nuestros rankings y comparativas

¿Harto de que tu banco te cobre comisiones? Encuentra una cuenta sin comisiones

Comisiones Caixabank: Cómo evitarlas y alternativas

23/11/2022

Caixabank es una de las entidades bancarias más grandes de nuestro país, pero también es una de las más conocidas por cobrar comisiones. Pero, ¿qué debes pagar exactamente como cliente de este banco?

Hoy te contamos todo lo que tienes que saber sobre las comisiones de Caixabank y cómo no pagarlas.

¿Qué comisiones cobra Caixabank?

Tras la fusión de Caixabank y Bankia muchos se preguntaron si el asunto de las comisiones cambiaría. A los clientes de la primera, estos cambios no les afectarán. Para los antiguos clientes de Bankia, los cambios serán paulatinos. 

Sea cual sea tu situación, estas son las comisiones que puedes esperar como cliente de Caixabank.

Comisiones Caixabank
Producto Comisiones
Cuentas Comisión de mantenimiento si no cumples condiciones
Tarjetas Comisión de emisión y mantenimiento
Hipoteca Comisión por amortización anticipada
Préstamo Sin comisiones de apertura ni cancelación

Comisiones de mantenimiento de las cuentas de Caixabank

En primer lugar, debemos hablar de las comisiones de mantenimiento de las cuentas de Caixabank, ya que es la primera cuota a la que debes enfrentarte como cliente.

En este sentido, las comisiones a considerar son las siguientes:

Comisiones de mantenimiento de las cuentas Caixabank
Producto Incumpliendo condiciones Cumpliendo condiciones
Cuenta Corriente Día a Día Cumpliendo requisitos parciales: 60 € trimestrales
Sin cumplir ningún requisito: 240 € trimestrales
0€
Cuenta de Pago Básica 36 € anuales
Cuenta Negocios 240 € trimestrales 0€
Cuenta AgroBank 240 € trimestrales 0€

Otra comisión que debes tener en cuenta es la de descubierto. En el caso de las cuentas de CaixaBank esta comisión puede ser de un 1,824%, a la que habrá que añadir 40 € por reclamación de posiciones deudoras.

Requisitos para que no te cobren comisiones en Caixabank

Aunque las comisiones por mantenimiento de las cuentas de Caixabank son muy elevadas, por suerte pueden eludirse cumpliendo una serie de condiciones. Estos requisitos varían entre una cuenta y otra.

Cuenta Corriente Día a Día

En este caso puedes tener una reducción parcial de la cuota, si cumples solo con el requisito de ingresos, o total si cumples con todas las condiciones. Estas son:

A) Ingresos

Debes cumplir una de las siguientes condiciones:

  • Domiciliar una nómina de al menos 600 € al mes.
  • Domiciliar una pensión de al menos 300 € al mes.
  • Contratar productos con un importe superior a 20.000 € (fondos de inversión, carteras de fondos, estructurados, carteras gestionadas, seguros de ahorro y planes de pensiones).

B) Recibos

Debes cumplir uno de estos requisitos:

  • Pagar tres veces con una tarjeta Caixabank Payments&Consumers en el último trimestre.
  • Haber pagado tres recibos domiciliados en una cuenta Caixabank en los últimos tres meses.

Cuenta de Pago Básica

En este caso, la única forma de evitar las comisiones es probar que eres una persona que vive en riesgo de exclusión financiera o en una situación de vulnerabilidad.

Cuenta Negocios

Debes cumplir los siguientes requisitos:

  1. Ingresar al menos 750 euros al mes
  2. Domiciliar el pago de la Seguridad Social de autónomos (solo para personas físicas)
  3. Domiciliar alguno de los siguientes pagos de negocio: impuestos de actividad profesional, nómina de trabajadores, cuota del régimen general de la Seguridad Social de los empleados o compras con tarjeta de crédito o débito CaixaBank.
  4. Usar siempre los canales electrónicos para realizar operaciones básicas.

Cuenta Agrobank

Para no pagar comisiones con esta cuenta debes cumplir estos requisitos

A) Ingresos

Debes tener ingresos por valor de al menos 750 € mensuales o 9.000 € anuales. 

B) Pagos

Tendrás que cumplir con una de estos requisitos:

  • Domiciliar el pago de la Seguridad Social de autónomos, trabajadores de la mar por cuenta propia o de aportaciones a mutuas de previsión social profesionales alternativas. También es válido ser microempresa y tener domiciliado el pago de la Seguridad Social como persona jurídica.
  • Mantener un saldo mensual superior a 12.000 euros en productos de recursos no invertibles.
  • Domiciliar alguno de los siguientes pagos de negocio: impuesto de la actividad profesional, nómina de los trabajadores, recibos de suministros básicos o compras con tarjeta de crédito o débito CaixaBank.

Comisiones de las tarjetas de Caixabank

En Caixabank también puedes contratar una tarjeta de débito o de crédito. Las comisiones de esta dependen de las cuentas que se hayan solicitado. Por ejemplo, la tarjeta de débito tiene comisiones en la Cuenta Corriente, pero no en la Cuenta de Pago Básica. Con la tarjeta de crédito sucede al contrario.

De cualquier forma, estas son las posibles comisiones que tendrás que pagar por la emisión y el mantenimiento de las tarjetas de La Caixa. 

  • Tarjeta Visa Debit (débito): 50 € anuales
  • Tarjeta Visa Classic (crédito): 48 € anuales

Importante

Además, debes saber que por retirar efectivo a crédito CaixaBank te cobrará una comisión de 4,5% (mín. 4 €). También tendrás que pagar el 100% de la comisión indicada por el cajero automático si retiras efectivo a débito en otra entidad.

Comisiones por las hipotecas de Caixabank

Caixabank no cobra comisiones de apertura a sus clientes por solicitar una hipoteca. Solo deberás tener en cuenta los gastos habituales que debes pagar al solicitar un préstamo hipotecario, como los gastos de gestoría o tasación, entre otros.

Por otro lado, si decides pagar de forma adelantada tu deuda al solicitar una hipoteca de Caixabank deberás pagar una comisión de amortización anticipada del 2%, que se reducirá al 1,5% a partir del undécimo año.

Comisiones por realizar transferencias nacionales e internacionales 

Por realizar transferencias SEPA estándar a través de Internet o en un cajero automáticos, Caixabank no cobra comisiones a sus clientes. No obstante, hay otros supuestos en los que sí deberás pagar un coste. Te contamos cuáles son estos:

Comisiones por realizar transferencias nacionales e internacionales
Tipo de transferencia Comisión
Transferencia SEPA en euros inmediata 0,40% (mín. 3,95 €) + 1,99 €
Transferencia no SEPA en moneda extranjera (gastos compartidos) 0,6% (mín 15 €)
Transferencia no SEPA en moneda extranjera (gastos ordenante) 0,7% (mín 27 €)

Además, por hacer un movimiento en moneda extranjera deberás pagar una comisión por cambio de divisa del +2,5% sobre el tipo de cambio del mercado.

Comisiones del bróker de Caixabank

Para poder usar el bróker de Caixabank con el mínimo gasto posible, lo más recomendable es optar por sus packs. Al precio mensual de estos solo deberás sumar 10 € de la tarifa plana para operaciones en el mercado nacional de hasta 6.000 € (superado el límite se aplica 0,18% sobre efectivo) y una operación de cierre de 3 €.

En cuanto al coste mensual de los distintos packs, es el siguiente:

Comisiones del bróker de Caixabank
Pack Coste mensual Gratis si
Pack Iniciación 7,26 € Realizas 1 operación al mes
Pack Avanzado 12,10 € Realizas 2 operaciones al mes
Pack Experto 24,20 € Realizas 6 operaciones al mes
Pack Experto Plus 36,30 € Realizas 8 operaciones al mes

¿Hay alguna cuenta sin comisiones en Caixabank?  Alternativas

En Caixabank puedes eliminar la comisión de mantenimiento de sus distintas cuentas cumpliendo con las condiciones que hemos especificado previamente. Sin embargo, estas cuentas pueden seguir teniendo comisiones en otros productos asociados, como las tarjetas de débito o crédito.

Preguntas frecuentes

Preguntas de los usuarios

Pregunta

Hola, Tengo una duda. Tengo una cuenta corriente día a día de Caixabank, la cual dejé de utilizar hace años por encontrarme viviendo en el extranjero. Desde el mes de abril de 2022, me han empezado a cobrar una cuota trimestral de 60€, la cual pagué, pero ahora me han vuelto a cargar 60€ más a finales de mayo y otros 60€ más a finales de junio, con lo cual tengo un descubierto de 120€. Al contactar con el gestor, me indicaron que los 120€ correspondían a las cuotas trimestrales del 2021 que no se pudieron debitar debido a que la cuenta estaba con saldo cero. Igualmente, me comunicó que si pasaban 12 meses desde el primer descubierto a causa de las cuotas y que yo prosiguiera sin regularizar la situación prolongando el incumplimiento del pago, Caixabank se vería obligada a discontinuar la prestación de los servicios y podrían proceder a la cancelación de la cuenta. Sin embargo, si quiero proceder yo mismo a cerrar la cuenta; tengo que primero hacer el pago para cubrir el descubierto. Eso quiere decir que si yo dejara pasar el tiempo sin cumplir con el pago, ¿al año el banco me cancelaría automáticamente la cuenta? ¿No quedaría en ese caso ningún saldo deudor por mi parte? Viendo la situación, es lo que más me convendría, ya que esa cuenta la tengo prácticamente inactiva, y sería solo cuestión de dejar pasar el tiempo hasta que sea el mismo banco quien proceda a cancelar la cuenta sin mi intervención. Mi duda es que llegado ese momento, ese descubierto que se habría ido acumulando, ¿me lo podrían cobrar? Gracias de antemano por sus consejos, Un saludo.

Por Alberto Hernández - 07.07.22

RESPUESTA

Buenos días Alberto, la verdad es que las dudas que nos planteas son complejas y no podemos darte una respuesta concreta. Entendemos que, según te han informado, lo que deberías hacer es dejar que pase el tiempo, ya que es una cuenta que no usas, y transcurrido el año, se cerrará. Sin embargo, te recomendaría que llames al banco para asegurar de que no vayas a tener ningún problema por simplemente dejar que esa cuenta ̈desaparezca ̈. En cuanto al descubierto, en ese sentido sí que puedes estar tranquilo, ya que la mayoría de los cobros por saldos deudores son usurarios e ilegales. De hecho, si te lo cobran, vuelve a contactar con nosotros, ya que denunciamos este tipo de prácticas. Esperamos haber sido de ayuda. Un saludo.