Nota aclaratoria de colaboraciones

Sin Comisiones colabora con algunas empresas, recibiendo en ocasiones una recompensa por cada cuenta que se abre utilizando nuestros enlaces. Sin embargo, esto no afecta ni a la puntuación ni a los productos que aparecen en la página. Puedes ver aquí la metodología que empleamos para realizar esta reseña, así como nuestros rankings y comparativas

Colaboramos con iAhorro para ofrecerte la mejor hipoteca en base a lo que necesites. ¡Tu hipoteca en un clic!

Mejores Hipotecas Variables: Ranking 2023

17/11/2022

Previamente a la contratación de una hipoteca, es importante tener en cuenta no sólo la oferta de mercado, sino también las características que diferencian las hipotecas fijas de las hipotecas a tipo variable. En este caso, nos vamos a centrar en las mejores hipotecas a tipo variable.

Para ello, es importante que se estudien algunas características diferenciales que son las que nos marcan cuál es el funcionamiento de las hipotecas a tipo variable, cómo se diferencian de las hipotecas a tipo fijo, y también, un análisis de las mejores hipotecas variables del mercado.

Diferencias entre hipoteca variable e hipoteca fija

Aunque pueden darse otros aspectos que diferencian las hipotecas a tipo variable y a tipo fijo, las características habituales en las que más se distancian ambos préstamos hipotecarios son las siguientes:

La aplicación de los intereses

La aplicación de los intereses es determinante para marcar la diferencia entre el tipo variable y el tipo fijo.

En el caso de la hipoteca a tipo variable, se aplicará un interés que se compone de un índice de referencia (generalmente el Euríbor) y un diferencial.

Este porcentaje se revisa cada cierto tiempo, habitualmente de manera semestral o anual, para aplicar el cambio que corresponda del Euríbor.

En el caso de la aplicación de intereses en la hipoteca tipo fijo, desde el contrato de la hipoteca se propone un tipo de interés que se mantendrá inalterable durante toda la vida del préstamo hipotecario. Es decir, no se modificará en ningún caso y siempre tendrá el mismo importe.

Plazo de amortización

Aunque realmente en los últimos años se ha igualado mucho el rango de plazos de amortización, teóricamente en las hipotecas a tipo variable es más largo que las hipotecas a tipo fijo.

Hoy en día, lo común es que se ofrezcan los mismos plazos para ambos tipos de hipoteca. Sin embargo, las hipotecas a tipo fijo obtienen su mejor versión en plazos más cortos.

Cómo se amortiza la hipoteca

Esta diferencia entre las hipotecas variables y las fijas es consecuencia de las dos anteriores. Las cuotas de amortización en una hipoteca fija, como hemos visto, se mantienen constantes en el tiempo.

Las cuotas de amortización en las hipotecas variables van a modificarse en función de la evolución del índice de referencia. Pero esta evolución no tiene que ser siempre al alza, también puede abaratar la hipoteca. Si quieres saber más, aquí te dejamos las diferencias entre las hipotecas fijas y variables.

DIFERENCIA HIPOTECA FIJA HIPOTECA VARIABLE
Intereses Fijos no se modifican Variable (semestral o anual)
Amortizaciones Más corto Más largo
Cuota mensual La misma durante la hipoteca Evoluciona subiendo o bajando

Ranking de las mejores hipotecas a tipo variable

Es importante antes de situar este ranking de mejores hipotecas variables, tener en cuenta que, en la actualidad, muchas hipotecas se asemejan entre sí.

Esto significa que, tanto en plazos de amortización como en máximos de financiación, e incluso en intereses, son muy similares.

Por otro lado, tal y como ocurre con las hipotecas a tipo fijo, los mejores préstamos hipotecarios a tipo variable suelen presentar su mejor cara cuando más productos bonificados adquieren en paralelo, es decir, cuanta más vinculación se adquiera con la entidad.

Hipoteca Variable BBVA

El préstamo hipotecario variable de BBVA es otra hipoteca variable que mejora los tipos de interés de manera notable a través de la vinculación. En cualquier caso, es desde luego una de las mejores hipotecas variables que podemos encontrar actualmente en el mercado.

Esta hipoteca propone:

  • No aplicar comisión de apertura
  • Financiar como máximo el 80% del valor de tasación o compra (el menor)
  • Ser amortizada en no más de 30 años

La diferencia entre una hipoteca variable de BBVA bonificada y no bonificada puede ser de un 1% a favor de la primera: 

  • Nómina 600 € o pensión 300 € o cuota de autónomos +seguro de hogar: -0,5%
  • Seguro de amortización de pagos: -0,5%

Hipoteca Variable BBVA

Leer reseña

4.2 5.0

Calcular Enlace seguro
Calcular Enlace seguro
  • Sin comisión de apertura 
  • Interés muy competitivo pasado el primer año si cumples condiciones 
  • Financiación del 80 y del 70% para la primera y segunda vivienda respectivamente
  • Puedes negociar mejores condiciones

Ventajas

  • Sin comisión de apertura 
  • Intereses muy competitivos por domiciliar la nómina y hacerte con el seguro de hogar y protección de pago de la entidad 
  • Ideal para segunda vivienda (70% de bonificación)

Desventajas

  • Altas comisiones sin cumplir requisitos o por la amortización anticipada 
  • La edad máxima para amortizarla son 70 años

Hipoteca tipo variable COINC

La hipoteca a tipo variable COINC es uno de los mejores préstamos a tipo variable del mercado. Es una hipoteca de contratación por Internet, que dentro de sus características destaca por:

  • No tiene ninguna comisión
  • Es posible financiar hasta el 80% del valor de tasación o de compra
  • Se puede amortizar hasta en 30 años

Una de las cuestiones más interesantes de esta hipoteca, y que la coloca por derecho propio en la lista de mejores hipotecas variables del mercado, es el hecho de que ofrece un tipo de interés muy competitivo sin exigir ninguna vinculación.

favicon coinc

Hipoteca Variable Coinc

Leer reseña

4.2 5.0

Calcular Enlace seguro
Calcular Enlace seguro
  • Sin comisiones de apertura ni amortización anticipada
  • Contratación online 
  • No es necesario contratar otros productos de la entidad 
  • Financiación de hasta el 80% para una primera vivienda y del 60% para una segunda 
  • Plazo máximo de amortización: 30 años

Ventajas

  • No hay comisión de apertura ni de amortización 
  • No hay vinculaciones ni es necesario contratar otros productos 
  • Interés bajo 

Desventajas

  • Buen perfil económico 

Hipoteca inteligente EVO Variable

El préstamo hipotecario a tipo variable de EVO, es otra de las mejores hipotecas variables del mercado. En este caso, comenzamos con las listas de hipotecas que mejoran de manera sustancial los intereses a través de la vinculación contratando otros productos.

Como la mayoría de las hipotecas de esta lista, este préstamo hipotecario permitirá financiar un máximo del 80%, para un plazo de amortización de hasta 30 años, sin aplicar comisión de apertura.

La bonificación en el préstamo hipotecario a tipo variable de EVO no requiere de la contratación de muchos productos, se puede lograr la máxima bonificación contratando una cuenta inteligente y un seguro de hogar de la entidad.

favicon evo

Hipoteca Variable EVO

Leer reseña

4.2 5.0

Calcular Enlace seguro
Calcular Enlace seguro
  • Sin comisión de ningún tipo
  • Te rebajan hasta un 1% el interés solo por contratar dos productos 
  • Financiación máxima al 80% 
  • Plazo máximo de amortización: 30 años
  • 100% online

Ventajas

  • Interés variable muy bajo 
  • Sin comisión de apertura ni amortización
  • 100% online 
  • Solo dos productos a contratar para obtener la máxima bonificación

Desventajas

  • Solo para primeras viviendas 

Hipoteca Variable Bankinter

Bankinter es otra de las entidades que ofrece un préstamo hipotecario que, con la bonificación máxima, presenta un tipo de interés reducido por debajo de la media de mercado.

  • Esta hipoteca a tipo variable, entre sus características ofrece:
  • La aplicación de una comisión de apertura de 500 €
  • Una financiación que podría llegar hasta el 80%
  • Los plazos de amortización máximos situados en los 30 años

Hay que señalar que la aplicación de la comisión de apertura puede ser eliminada si la vivienda tiene una certificación energética alta. Por otro lado, es una de las hipotecas que exige un nivel más elevado de ingresos para su contratación (2000 € mínimo entre los titulares).

Las hipotecas de Bankinter proponen una de las mejores bonificaciones del mercado con la contratación de productos vinculados. Esta bonificación puede llegar a restar el -1,30% al diferencial. Para ello se deben contratar los siguientes productos:

PRODUCTOS A CONTRATAR BONIFICACIÓN
Cuenta nómina, profesional o no nómina 0,5%
Contratar un seguro de vida 0,5%
Contratar un seguro de hogar 0,1%
Aportar a un plan de pensiones o EPSV 0,1%
favicon bankinter

Hipoteca Variable Bankinter

Leer reseña

4.2 5.0

Calcular Enlace seguro
Calcular Enlace seguro
  • Tienes que abonar una comisión de apertura de 500€ 
  • El interés es bajo,siempre que cumplas toda slas condiciones de vinculación 
  • Plazo máximo de 30 años 
  • Financiación del 80% para una primera vivienda y de un 60% para una segunda residencia 
  • Tramitación en la oficina

Ventajas

  • Interés bastante competitivo si cumples con las condiciones 
  • Financiación y plazos de amortización ajustados al mercado
  • Importe mínimo de 60.000€ (lo habitual son 50.000€)

Desventajas

  • Ingresos elevados si quieres que te la concedan 
  • Aplican una comisión de apertura de 500€ 
  • Muchas vinculaciones: 4 productos para obtener la máxima bonificación 

Hipoteca a tipo variable Santander

Vamos a cerrar la lista de los análisis de estas mejores hipotecas a tipo variable con la hipoteca variable de Santander.

Cómo veremos, se trata de una hipoteca que, en primer lugar, aplica menores intereses en función de los plazos de amortización, pero también, ofrece su mejor propuesta de intereses cuanta más bonificación añada el usuario.

Dentro de sus condiciones básicas es una hipoteca que no aplicará las comisiones de apertura, y propondrá financiar como mucho hasta el 80% del valor de tasación o compra eligiendo el menor de ambos, y con un límite de amortización situado en los 30 años.

En cuanto a los productos que deben ser contratados para la bonificación, la entidad permite elegir entre una gran variedad de productos para obtener ese máximo de un 1% de bonificación que puede llegar a ofrecer.

Tienes que escoger entre estas tres opciones:

  • Domiciliar nómina de 600 €/pensión de 300 €/pago seguridad social 176 € : -0,15%
  • Domiciliar nómina 1200 €/pensión 600 €/seguridad social 250 €: -0,25%
  • Domiciliar nómina 2400 €: -0,4%

Otros productos que si los adquieren bonifican esta hipoteca son los siguientes:

  • Tarjeta de crédito o débito, mínimo seis usos mensuales: -0,15%
  • Contratar seguro de hogar: -0,1%
  • Contratar y aportar a PPA o Planes de pensiones/EPSV o Fondos de inversión: -0,5%
  • Contratar seguro de vida o seguros de salud: -0,15%
favicon banco santander

Hipoteca Variable Santander

Leer reseña

4.4 5.0

Calcular Enlace seguro
Calcular Enlace seguro
  • No tiene comisión de apertura 
  • El interés fijo inicial solo se aplica los seis primeros meses 
  • Puedes financiarla hasta en 30 años si es una primera vivienda y en 25 si es para una segunda 
  • Financiación del 80% para una primera vivienda y de un 70% para una segunda

Ventajas

  • No tiene comisión de apertura 
  • El interés fijo inicial solo se aplica durante los 6 primeros meses 
  • Interés relativamente bajo, siempre que cumplas las condiciones 
  • Hasta un 1,1% de bonificación en el interés bajo cumplimiento de los requisitos 

Desventajas

  • Muchas condiciones de vinculación para conseguir el 1,1% de bonificación 
  • Comisiones por la amortización anticipada

Por qué elegir una hipoteca a tipo variable

Aunque en la actualidad parece que las hipotecas a tipo variable no gozan de la popularidad de los últimos años, siguen siendo un modelo de financiación de vivienda a tener en cuenta por las características que ofrece al usuario.

  • Uno de los motivos básicos a tener en cuenta es que son hipotecas más baratas. La hipoteca a tipo fijo ofrece una cuota estable, pero siempre más cara inicialmente que la hipoteca a tipo variable. Esto se traduce en que, a corto plazo, una hipoteca variable pagará menos cuota mensual que una hipoteca fija.
  • Otra cuestión relevante, además del precio, es la evolución de los índices de referencia. El principal índice de referencia para las hipotecas en España es el Euríbor que lleva en negativo ya una buena temporada.

Aunque es cierto que una hipoteca tipo variable puede subir, en la medida que suba el precio de dinero y aumente el índice de referencia, también es cierto que puede bajar si el índice de referencia disminuye.

Por tanto, no conviene visualizar la hipoteca a tipo variable como un producto que a largo plazo siempre es más caro, porque no necesariamente es así. 

Hay que pensar que semestralmente o anualmente, la hipoteca se revisará y aplicará lo que corresponda, aumento o disminución.

Por otro lado, no debemos olvidar que la eliminación de las cláusulas suelo, que limitaba la disminución de las hipotecas, ha hecho que éstas sean aún más competitivas que antaño. Pudiendo reducir su precio de manera notable, como ya ha ocurrido en un pasado reciente.

¿Cuándo conviene una hipoteca a tipo variable?

Hay que empezar señalando que se trata de una decisión personal, que, también tiene que ver con el carácter de cada persona a la hora de gestionar su patrimonio.

Esto significa que, perfiles más conservadores tal vez prefieran la estabilidad de saber lo que costará siempre su hipoteca. Mientras que, perfiles con menores problemas a la hora de valorar el riesgo, pueden buscar pagar menos cuota e incluso la reducción futura de su hipoteca.

En esta elección, hay que tener en cuenta que a corto y medio plazo las cuotas de la hipoteca a tipo variable siempre van a ser más baratas que las de la hipoteca a tipo fijo. Por tanto, es en el largo plazo donde hay que fijarse.

Y en el caso de las hipotecas a tipo variable, obviamente, en la evolución del índice de referencia es donde hay que poner la mirada. En las previsiones para el Euríbor a medio plazo, aunque se prevé un ligero incremento, este no es tan elevado como para llegar a las medias de los intereses fijos de las hipotecas en la actualidad.

Por otro lado, muchos analistas prevén que, aun aumentando en los próximos años, difícilmente volveremos a conocer el Euríbor en los próximos años ni siquiera cerca de donde estuvo una década atrás.

El resumen de esto sería que una hipoteca a tipo variable puede ser recomendable cuando se dispone de un plazo largo de amortización, los tipos de interés están bajos y su previsión a corto y medio plazo no es de crecimiento rápido, y el solicitante no tiene aversión al a la posible evolución de la hipoteca.

Cómo encontrar la mejor hipoteca a tipo variable

A pesar de que las ofertas de hipotecas a tipo fijo hoy en día hayan alcanzado en comercialización a las de tipo variable, sin duda los préstamos hipotecarios variable siguen siendo un elemento fundamental en la financiación de vivienda en nuestro país. Y lo seguirán siendo.

La oferta de hipotecas a tipo variable es muy amplia. La totalidad de las entidades financieras que ofrecen financiación para vivienda, van a financiar también hipotecas a tipo variable.

Puede que, eventualmente, algunas entidades financieras estén prestando más atención a las hipotecas fijas, pero en su catálogo siempre tienen disponibles hipotecas a tipo variable, algunas como las que hemos revisado, verdaderamente competitivas.

Sin duda, la mejor forma de saber si se desea o no una hipoteca tipo variable es hacer números. Acudir al comparador de hipotecas y evaluar qué tipo de hipoteca es la que más se ajusta a lo que realmente se necesita.

Preguntas frecuentes sobre las mejores hipotecas variables

Preguntas de los usuarios

Todavía no hemos recibido ninguna pregunta. ¡Sé el primero en preguntarnos!