Bnext: Productos, servicios para clientes
Bnext es una de las entidades fintech más conocidas a nivel nacional. En 2016 revolucionó el sistema bancario con una propuesta que no se había hecho hasta el momento, una entidad que solo funciona en el panorama digital.
Pero, ¿vale la pena ser cliente de este neobanco? Te ayudamos a descubrirlo en este artículo.
Nombre | BNEXT, dependiente de la empresa Mercandita S.L |
Año de fundación | 2017 |
Dirección | Calle de Monte Esquinza, 24 28010 Madrid |
Fundadores | Juan Antonio Rullán y Guillermo Vicandi |
Productos financieros | Cuentas bancarias, tarjetas, hipoteca, ahorro, inversión, financiación, seguros, energía, viajes |
Breve historia de Bnext
Bnext es un neobanco, por lo que no debemos retroceder mucho en el tiempo para encontrar su origen. Fue en 2017 cuando su primera versión salió a la luz. Sin embargo, debemos remontarnos un año atrás para encontrar su verdadero origen.
Y es que fue en 2016 cuando Guillermo Vicandi y Juan Antonio Rullán comenzaron a desarrollar la idea de lanzar un banco que fuera completamente digital.
El despegue de la entidad fue todo un éxito, ya que en el primer año consiguió acumular más de 1.000 clientes. En 2019, tan solo dos años después de su lanzamiento, alcanzaba la cifra de 300.000 usuarios. Fue ese mismo año en el que Bnext llegó a México, para luego seguir expandiéndose por Latinoamérica.
No obstante, hasta ese momento la entidad había estado operando sin licencia bancaria. No la necesitaban, sus productos funcionaban sin necesidad de la misma. Pero en 2020, el Banco de España concedió finalmente a este banco la licencia de entidad de dinero electrónico.
Neobanco 100% digital
Cuentas de Bnext
Bnext cuenta con una única cuenta bancaria, que lleva el nombre de la entidad. Es 100 % gratuita y, por supuesto, se gestiona únicamente a través de medios digitales.
Para gestionarla dispones de una plataforma web y de su aplicación móvil, que es el centro neurálgico de la entidad. Desde la misma puedes enviar y solicitar dinero de forma gratuita e inmediata a otros clientes de Bnext, o generar enlaces de pago si no lo son.
Además, la cuenta lleva asociada una tarjeta de débito Mastercard con la que puedes pagar en negocios de manera completamente segura. Otra alternativa que Bnext ofrece a sus clientes es configurar pagos con el móvil, usando aplicaciones como Google Pay o Apple Pay.
- Sin comisiones
- No te cobran ni por la administración ni el mantenimiento de la cuenta
- Las transferencias son gratuitas si tiene la nómina domiciliada en la cuenta
Ventajas
- Sin comisiones
- No te cobran ni por la administración ni el mantenimiento de la cuenta
- Las transferencias son gratuitas si tiene la nómina domiciliada en la cuenta
Desventajas
- Se cobra por la emisión de la tarjeta de crédito
- Se cobran las transferencias si no se tiene la nómina domiciliada

- Sin contrato de permanencia
- Acceso a ofertas y descuentos especiales
- Tarjeta sin comisiones
Ventajas
- Control total de todos tus gastos
- Puedes anularla sin pagar penalizaciones
- Servicio de atención al cliente 24 horas todos los días del año
Desventajas
- Comisiones por sacar dinero, recargar la tarjeta y operar en otras divisas
- Cada recarga de la tarjeta debe ser de al menos 10 euros
- Coste de 4,5 euros por emisión de tarjeta
- Envío de tarjeta: 2€ por ordinario y 5€ por urgente
- No permite asociar tarjetas adicionales
Más productos de Bnext
Pero Bnext puede ofrecerte mucho más que una cuenta y una hipoteca. Su Marketplace incluye otra gran variedad de productos y servicios, entre los que destacan los siguientes:
- Tarjetas virtuales de Bnext: puedes solicitar una tarjeta virtual cuando quieras, de forma gratuita y al instante. Estas pueden usarse para realizar pago online de forma segura.
- Seguros: a través del Marketplace de Bnext también podrás contratar tu seguro de viaje, de salud, de vida o de coche.
- Viajes: Bnext ofrece una serie de servicios para viajes, entre los que se incluye su seguro de viajes y su servicio de cambio de divisas a domicilio.
- Energía: otra alternativa que esta entidad ofrece a sus clientes es contratar los servicios de energía a través de su Marketplace, en este caso en colaboración con Lucera.
- Financiación: otra de las alternativas que Bnext da a sus clientes es contratar un préstamo personal de entre 5.000 y 50.000 euros. También puedes conseguir crédito online rápido de hasta 5.000 euros.
- Ahorro e inversión: en Bnext puedes abrir una cuenta de ahorro remunerada e invertir con facilidad desde su app móvil. Hasta puedes comprar criptomonedas.
- Programa de recompensas: en Bnext, además, al comprar puedes recuperar parte de lo que gastas en negocios tan reconocidos como JustEat, Pandora o Nike, entre otros muchos.
Contactar con Bnext
A diferencia de otras entidades bancarias, en Bnext no es posible contactar con su servicio de atención al cliente por teléfono. Su método destacado es el correo electrónico, y disponen de una serie de direcciones con la que puedes ponerte en contacto en distintas circunstancias.
- Soporte: support@bnext.es
- Consultas generales: hello@bnext.es
- Programa de recompensas: recompensas@bnext.es
- Productos del Marketplace: marketplace@bnext.es
Además de estas direcciones de email, puedes usar estos medios para contactar con la atención al cliente de Bnext:
- Redes sociales: Instagram, Facebook, Twitter, LinkedIn.
- Chat: tanto en la web de Bnext como en su app móvil encontrarás acceso a su chat. Está disponible las 24 horas del día, todos los días de la semana.
Bizum en Bnext
Aunque es un servicio que sus clientes siempre sugieren y solicitan en los distintos blogs, foros y redes sociales, Bnext no dispone de Bizum. Sin embargo, tiene una alternativa que funciona bastante bien.
Se trata de BPay. Es un servicio interno que permite a los usuarios de esta entidad enviar y recibir dinero de forma inmediata y gratuita, siempre y cuando la operación se realice entre usuarios del banco.
Es decir, solo te permite intercambiar dinero de esta forma si la otra persona también tiene una cuenta en Bnext.
Enlace de pago
Cajeros de Bnext
Bnext, al ser una entidad 100 % digital, no dispone de oficinas ni cajeros automáticos propios. Para garantizar a sus clientes retiradas de efectivo a débito gratuitas les permiten realizar esta operación hasta tres veces al mes sin tener que pagar comisiones.
En caso de que el cajero te cobre una comisión, Bnext cubrirá ese costo en tu cuenta una vez se haya aplicado el cargo. Pero recuerda, solo tres veces al mes.
Esto, sin embargo, tiene una clara ventaja. Y es que puedes sacar dinero en el cajero que prefieras y en cualquier parte del mundo. Bnext te cubre las espaldas.
Eso sí, es importante que tengas en mente que existe un límite de 600 euros diarios para retirar con tu tarjeta de Bnext.
App de Bnext
Por supuesto, en una entidad digital como Bnext, contar con una aplicación funcional y gratuita es esencial. Esta es compatible con Android e iOS, y entre sus funciones se encuentran las siguientes:
- Controla tus gastos: la app incluye un sistema que te permite entender dónde gastas el dinero, añadiendo un mapa con el lugar de pago para que puedas reconocer dónde has gastado tu dinero.
- Aprende sobre tus finanzas: en Bnext pronto podrá usarse su función categorías, que dividirá tus movimientos según el tipo de gasto que hayas realizado.
- Notificaciones: desde la app, además, puedes configurar las notificaciones para estar avisado cada vez que se realice una transacción en tu cuenta o con tu tarjeta.
- Enviar dinero: puedes autorizar tus envíos de dinero con BPay desde la app.
Preguntas frecuentes
Preguntas de los usuarios
Formulario de valoración
Bnext: Productos, servicios para clientes