Trade Republic vs Revolut vs N26: ¿Cuál es la mejor cuenta online en 2025?
¿Estás gestionando tu dinero con la mejor cuenta disponible? Hoy comparamos 3 de las mejores: Trade Republic, Revolut y N26; entre las 3 abundan las coincidencias: cuentas remuneradas, plataformas de inversión, ventajas para viajar, excelentes aplicaciones móviles y un proceso de apertura muy sencillo.
Probamos en profundidad las cuentas de Trade Republic, Revolut y N26 para contarte cuál es la más conveniente para ti, según el uso (o los usos) que vayas a darle a tu cuenta. Sigue leyendo, elige y comienza a gestionar tu dinero con las herramientas y funciones optimas para ti; es decir, con la mejor cuenta online.
- Ser mayor de edad
- Residir legalmente en un país admitido por Revolut
- Tener al menos 18 años
- Residir en un país en el que presten servicio
¿Cuál ofrece la mejor cuenta remunerada: Trade Republic, Revolut o N26?
Lo primero que miramos al comparar las cuentas de Trade Republic, Revolut y N26 es la rentabilidad que ofrecen en sus cuentas remuneradas. Antes que nada, ten en cuenta que Revolut y N26 segmentan sus ofertas en planes; ambos ofrecen planes gratuitos (Estándar), mientras que la cuenta de Trade Republic es igualmente gratis.
Trade Republic | 2,02% TAE |
Revolut (Estándar) | 1,25% TAE |
N26 (Estándar) | 0,50% TAE |
Trade Republic te paga cada mes un 2,02% TAE de remuneración por tus ahorros no invertidos, sin límites en cuanto a importes y plazos.
Revolut te paga diariamente un 1,25% TAE (hasta 100.000€) en sus planes Estándar y Plus (3,99€/mes); a partir de allí, el TAE aumenta a medida que mejoras tu nivel de suscripción, hasta un 2,27% TAE en el plan Ultra (45€/mes).
N26 es el que menos paga: un 0,50% TAE (hasta 100.000€) mensual en todos sus planes excepto Metal (16,90€/mes), en el que paga un 1,30% TAE de remuneración.
¿Cuál cuenta es mejor para invertir: Trade Republic, Revolut o N26?
Trade Republic, Revolut y N26 llevan varios años desarrollando sus propias plataformas de inversión, integradas en las mismas aplicaciones móviles desde donde sus clientes gestionan sus cuentas.
¿Cuál es el mejor neobanco para invertir? Para determinarlo, vamos a comparar:
- En qué activos te permiten invertir
- Qué funcionalidades y herramientas de inversión ofrecen
- Cuánto te cobran por invertir en sus plataformas
¿En qué activos puedes invertir con Trade Republic, Revolut y N26?
Activo | Trade Republic | Revolut | N26 |
Acciones | |||
ETF | |||
Bonos | |||
Materias primas | |||
Fondos de inversión | |||
Criptomonedas | |||
Derivados |
En cuanto a variedad de activos, Trade Republic es el que ofrece una mayor versatilidad, en especial por ser el único de los 3 que te permite invertir en derivados con apalancamiento, un tipo de instrumento muy utilizado por traders e inversores profesionales.
En todo caso, Revolut no se queda atrás: es el único que te permite invertir en materias primas, un tipo de activo muy popular en tiempos de crisis, como los actuales (razón por la que el valor del oro no ha dejado de crecer últimamente). Si quieres invertir con apalancamiento, con Revolut puedes hacerlo a través de los CFD.
Por su parte, N26 te da la posibilidad de invertir en los activos más populares: acciones, ETFs y criptomonedas; pero tanto Trade Republic como Revolut te ofrecen lo mismo, de modo que N26 no destaca para nada en este punto.
Es necesario aceptar las cookies para ver este contenido
¿Qué funcionalidades y herramientas de inversión te ofrecen?
Una función que me encanta y que se está volviendo una norma en la industria es la de automatizar operaciones de inversión, configurando factores como periodicidad e importes. Trade Republic, Revolut y N26 te permiten hacer exactamente esto, con unas diferencias mínimas entre sí.
Con Trade Republic puedes configurar planes de inversión automatizados para operar con acciones y ETFs; el aspecto diferencial en este caso es que te paga un reintegro del 1% en todos tus gastos con tarjeta, hasta un importe de 1.500€ al mes (es decir, 15€ de reintegro), que se deposita automáticamente en uno de tus planes de inversión.
Revolut y N26 te permiten configurar planes de inversión para operar con acciones y ETFs, y también con criptomonedas.
Ahora atento, porque Revolut se lleva este punto con diferencia. Mientras que N26 te ofrece 3 carteras de inversión predefinidas, segmentadas para 3 niveles de riesgo diferentes, Revolut te ofrece su propio roboadvisor, una herramienta completa y personalizada para crear una cartera de inversión adaptada a tu perfil, objetivos y preferencias.
Además, Revolut te permite hacer staking de criptomonedas, configurar el redondeo para que se invierta automáticamente en criptomonedas o en tus planes de inversión, agrupar tus criptomonedas preferidas en colecciones para invertir en varias al mismo tiempo y, lo mejor de todo, usar una tarjeta crypto, asociada a tus fondos en criptomonedas, para pagar en comercios e internet.
¿Cuánto cuesta invertir con Trade Republic, Revolut y N26?
Hasta aquí viene todo muy parejo entre Trade Republic y Revolut, pero al fijarnos en las tarifas y comisiones, la cosa cambia; vamos a ver.
Mientras que Trade Republic te cobra una comisión fija de 1€ por operación, Revolut te ofrece 1 operación gratis cada mes en su plan Estándar (10 en el plan Ultra), tras lo cuál te cobra un 0,25% por operación (mín. 1€). Para cualquier operación por un importe superior a 40€, te conviene Trade Republic; esto, a menos que consideres a N26.
N26 no te cobra ninguna comisión por invertir en acciones y ETFs. Por invertir en criptomonedas, te cobra 1,50% por operar con Bitcoin, y 2,50% por operar con el resto de criptomonedas; Revolut, en cambio, te cobra una comisión que varía según el volumen de la operación, pero que por lo general se fija en torno al 1,49%.
¿Cuál tiene la mejor tarjeta para viajar: Trade Republic, Revolut o N26?
Si viajas seguido fuera de España, y en especial si sales a menudo de la zona Euro, sabes lo difícil que puede llegar a ser evitar las comisiones que te cobran los bancos, tanto por retirar dinero en efectivo como por pagar en divisas distintas al euro. Vamos a comparar qué ventajas te ofrecen Trade Republic, Revolut y N26 para viajar al extranjero.
Trade Republic no te cobra comisiones por conversión, ni por pagar ni por retirar dinero en una divisa diferente al euro, siempre que retires al menos 100€ cada vez (caso contrario, pagas una comisión de 1€ por retirada).
Revolut es una cuenta multidivisa: puedes almacenar fondos en hasta 36 divisas diferentes. A su vez, te permite convertir gratis hasta 1.000€ cada mes; si superas este importe, pagas una comisión por conversión del 1%. Luego, tienes 5 retiradas de efectivo por un importe de hasta 200€ cada mes, sin comisión; tras lo cuál pagas una comisión del 2% por retirada.
N26 no te cobra comisión por conversión al pagar en divisas diferentes al euro. En sus planes Estándar y Plus, te cobra un 1,70% de comisión por retirar efectivo en el extranjero; puedes ahorrarte esta comisión pasándote a sus planes Go o Metal.
Revolut y N26 ofrecen tarjetas eSim, que puedes activar para comprar planes de datos en más de 100 países diferentes, un producto que me encanta por lo mucho que me facilita la vida para conectarme a internet en mis viajes.
Por último, tanto N26 como Revolut incluyen seguros de viaje muy completos en sus planes más caros, en Go y Metal en el caso de N26, y Metal y Ultra en el caso de Revolut.
- Tarjeta para viajar al extranjero
- Se puede solicitar online y se recibe en unos días
- Sin comisiones por el cambio de moneda
Ventajas
- Tarjeta totalmente personalizable
- Sin coste por cambio de divisas
- Retirada gratis de efectivo hasta 200 euros al mes o 5 retiradas
Desventajas
- Tarjeta con coste de envío al domicilio
- No tiene seguro médico internacional asociado
- Comisión por intercambio de criptomonedas
¿Qué diferencia a las cuentas de Trade Republic, Revolut y N26?
Hasta aquí han sido muchas coincidencias: los 3 neobancos ofrecen cuentas remuneradas, plataformas de inversión y algunas ventajas clave para viajar al extranjero. Pero, ¿qué los diferencia?
¿Qué diferencia a N26?
Lo primero que diferencia a N26 es su sistema Cash26, que puede usar para depositar (gratis) y retirar (1,5%) dinero en efectivo en más de 1.200 comercios distribuidos por toda España. Además, puedes crear fácilmente una cuenta conjunta con el titular de otra cuenta N26.
Por último, la app de N26 me encanta: desde que la uso (2017), no ha dejado de ser en mi opinión la mejor aplicación móvil bancaria de Europa, con un diseño UX excelente y una fluidez de uso que no se deslustra a pesar de que no han dejado de añadir funcionalidades y herramientas.
¿Qué diferencia a Revolut?
Lo primero que diferencia a Revolut de N26 y Trade Republic es que se trata de una cuenta multidivisa, en la que puedes almacenar fondos en hasta 36 divisas diferentes. Otra cosa que me encanta de Revolut es que puedes activar gratis la versión Pro, que funciona como una segunda cuenta (integrada en la misma app), y te da herramientas útiles como enlaces de pago y facturación electrónica.
¿Qué diferencia a Trade Republic?
Para empezar, Trade Republic ofrece la mejor rentabilidad en su cuenta remunerada, y las mejores comisiones en general. Además, te devuelve 1% de tus gastos con tarjeta cada mes para depositarlos automáticamente en tus planes de inversión; también es el único de los 3 que te permite invertir en fondos de inversión.
¿Cuál cuenta es mejor: Trade Republic, Revolut o N26?
En líneas generales, la de Trade Republic: es la que ofrece el mejor balance entre funcionalidades, beneficios y comisiones. Revolut es más completa, pero sus comisiones más altas, y N26 tiene mejores comisiones que Revolut, pero muy poca remuneración y menos opciones para invertir.
Para determinar cuál es la mejor para ti, en todo caso, debes considerar primero para qué vas a utilizar la cuenta:
- Si solo quieres una cuenta para ganar una rentabilidad cada mes, sin perder liquidez, elige Trade Republic.
- Si vas a usar la cuenta para viajar al extranjero, elige Revolut.
- Si vas a invertir únicamente en acciones y ETFs, elige N26.
- Si buscas una cuenta para invertir en otros activos, elige Trade Republic.
- Si vas buscas una cuenta con roboadvisor, elige Revolut.
En todo caso, se trata de 3 cuentas muy completas, cuyas ofertas no dejan de expandirse y abarcar nuevos productos y funcionalidades; en la mayoría de los casos, cualquiera de estas cuentas, así sea Trade Republic, Revolut o N26, te ayudará a gestionar tu dinero de forma efectiva y ventajosa.
- Rentabilidad del 2,02% TAE sin límites máximos
- Nada de llevar tu nómina o tus recibos.
- Sin comisiones ni vinculaciones
Ventajas
- Rentabilidad del 2,02% TAE para todos
- Tarjeta de débito virtual gratis.
- No tienes comisiones.
- 1% de Saveback.
- Gestión automática de impuestos.
Desventajas
- La app es muy minimalista.
- Toda la gestión es online