¿Cómo sacar dinero en el extranjero con ING?
Estás a miles de kilómetros de tu hogar, en tus esperadas vacaciones, y necesitas algo de efectivo para comprar ese recuerdo que seguro encantará a tu hermana o pagar esa excursión que acabas de contratar. Por ello, si tienes abierta una cuenta corriente con ING y necesitas saber todo acerca de cómo sacar dinero en el extranjero con esta entidad, no te pierdas este artículo.
Cómo sacar dinero con ING en el extranjero
Lo primero que debes hacer para tener algo de efectivo si estás en otro país es acercarte a un cajero automático para tener ese dinero disponible en cuestión de unos segundos. Pero, recuerda, esta acción no te será gratuita ya que lo más probable es que de ese dinero que saques debas descontar una cantidad en forma de comisión bancaria por hacerlo.
Sacar dinero del cajero con ING en el extranjero no difiere mucho de como lo harías en tu misma calle en cualquiera de sus cajeros, lo único que debes saber es las comisiones que te cobrarán por ello ya que no estás en tu país. Estas son las más posibles:
- Comisión más alta por sacar dinero en el extranjero y que el propio banco ING te aplicará.
- En el caso de que saques dinero en una moneda que no sea el euro, puede que se aplique también otra tasa añadida por el cambio de divisa que se haga.
- Incluso el cajero donde pretendes sacar dinero puede que te obligue también a abonar una comisión adicional a las dos anteriores.
¿Cómo pagar con tarjeta de ING en el extranjero?
En lugar de sacar dinero, salvo si se trata de una emergencia y no te queda más remedio, cuando vayas de viaje al extranjero lo mejor es que pagues todo con tu tarjeta; también en este caso se aplica una comisión). Para las compras menores, no te olvides de llevar dinero suelto ya desde España (en incluso ya cambiado desde aquí si se trata de un país donde no se usa el euro).
Pagar con dispositivos móviles
Consejos útiles sobre dinero en el extranjero
Si no quieres perder dinero en cambios de moneda o a la hora de pagar comisiones, no te pierdas estos sencillos consejos que te damos para manejar tu dinero cuando estás fuera de España:
- Siempre que puedas paga con tarjeta ya que te resultará a la larga más económico que sacando dinero en un cajero cada cierto tiempo.
- Si no te queda otra que retirar efectivo de un cajero, aprovecha y saca una cantidad importante. Algo que se explica por la comisión que te harán pagar cada vez que acudas a un cajero
- Para esas compras o pagos menores, por ejemplo un taxi o un pequeño recuerdo en forma de figura del país en que te encuentres, lo mejor es llevar antes de emprender el viaje dinero en efectivo. Y si es posible, ya cambiado si no se usa el euro.
- Si vas a hacer uso de tu tarjeta, mejor que sea la de débito que la de crédito ya que tendrás menos comisiones.

- Nada de comisiones por hacer transferencias nacionales ni dentro del espacio europeo
- Puede haber hasta dos titulares, cada uno de ellos con su tarjeta
- Permite dos días de descubierto sin que te cobren por ello
Ventajas
- Nada de comisiones por hacer transferencias nacionales ni dentro del espacio europeo
- Puede haber hasta dos titulares, cada uno de ellos con su tarjeta
- Permite dos días de descubierto sin que te cobren por ello
Desventajas
- Debes domiciliar tu nómina o pensión con una cantidad mínima
- Al tercer día de descubierto te cobran por ello

- Cuenta corriente sin condiciones
- No es necesario mantener un saldo mínimo
- Transacciones nacionales y dentro de la UE en euros sin coste alguno
- Puedes poner dos titulares de la cuenta
Ventajas
- Puedes tener hasta dos titulares
- No tienes comisiones en las tarjetas
- Tendrás tu cuenta en apenas 5 minutos
- Gran sistema antifraude
Desventajas
- No te ofrece una tarjeta con compra aplazada
- El cambio de divisas tiene un coste extra asociado
Preguntas frecuentes
Preguntas de los usuarios
Formulario de valoración
¿Cómo sacar dinero en el extranjero con ING?