BIC/SWIFT de Abanca: ¿Cuál es y para qué te sirve?
El código BIC, también conocido como SWIFT, de una entidad bancaria se utiliza para identificar a la misma a la hora de realizar operaciones como una transferencia internacional, fuera de la zona SEPA.
¿Sabes cuál es el BIC de Abanca? Si eres cliente de la entidad, o necesitas enviar dinero a un cliente de la misma, saberlo puede beneficiarte. Sigue leyendo para descubrirlo.
¿Cuál es el BIC/SWIFT de Abanca?
El código BIC de Abanca es CAGLESMMXXX. También se lo conoce como código SWIFT, y está conformado por entre 8 y 11 elementos alfanuméricos. Cada uno, o un conjunto de ellos, tiene un significado propio.
- CAGLES: hace referencia a la entidad bancaria, en este caso Abanca.
- ES: indica el país de procedencia, España.
- MM: especifica en qué localidad está la sede del banco, en este caso Madrid.
- XXX: son tres dígitos opcionales, que referencian la sucursal específica en la que se encuentra la cuenta a la que se le envía la transferencia.
¿Dónde puedo encontrar el BIC de Abanca?
Saber cuál es el BIC de tu entidad bancaria, ya sea Abanca o cualquier otro banco, puede ser muy importante si necesitas realizar o recibir una transferencia bancaria internacional, por lo que nunca está de más saber dónde podemos consultarlo.
En el caso de Abanca, estos son los medios disponibles:
- Oficina: siempre puedes consultar el BIC de la entidad acudiendo a una de sus oficinas.
- Área de cliente: desde el área de clientes de Abanca puedes consultar el BIC de la entidad.
- Atención al cliente: puedes ponerte en contacto con atención al cliente para consultar el BIC de Abanca.
¿Para qué te sirve conocer el BIC de Abanca?
Si aún no has necesitado el BIC para ninguna operación bancaria, es más que probable que te preguntes para qué sirve este código. Lo cierto es que su principal función es identificar la entidad bancaria a la que se envía una transferencia. Sin embargo, no es obligatorio incluirlo cuando hacemos transferencias nacionales o internacionales dentro de la zona SEPA.
Pero si en algún momento necesitas enviar dinero al extranjero tendrás que conocer el BIC de la entidad, además de indicar la moneda de cambio y abonar las comisiones requeridas. También tendrás que indicárselo a cualquier persona que quiera ordenar una transferencia internacional a tu favor.
Preguntas frecuentes
Preguntas de los usuarios
Formulario de valoración
BIC/SWIFT de Abanca: ¿Cuál es y para qué te sirve?