IBAN de BBVA: para qué sirve y cuál es
Saber tanto el IBAN de tu cuenta de BBVA como el BIC/SWIFT de la entidad es fundamental para poder hacer transferencias bancarias, tanto nacionales como internacionales, y, por ende, agilizar los pagos, velando en todo momento por la seguridad en la operación.
Si todavía los desconoces en esta guía te contamos cómo saber y calcular el IBAN de BBVA así como el código BIC o SWIFT del banco. ¡Sigue leyendo!
¿Cómo puedo conocer el IBAN de BBVA?
El IBAN de BBVA, más concretamente de una cuenta de BBVA, está formado por 24 caracteres y sirve para que dicha cuenta sea reconocida como única, viene a ser el código de identificación de la misma, el cual es único e intransferible.
Así, el IBAN de cualquier cuenta de BBVA queda distribuido de la siguiente manera, a modo de ejemplo:
Código del país | ES |
Código de control | 95 |
Código bancario | 2100 |
Código de la sucursal | 0009 |
Dígitos de control | 25 |
Número de la cuenta | 0300171632 |
Como hemos comentado, este sería un ejemplo de un IBAN de BBVA. A continuación pasamos a desgranar cada uno de los códigos:
- Código del país: siempre es ES si es una cuenta española, como BBVA
- Código de control: son dos dígitos aleatorios, cada cuenta del BBVA tendrá unos diferentes
- Código bancario: el código de BBVA es 2100, lo contienen todas las cuentas de esta entidad financiera
- Código de la sucursal: depende de la oficina en la que hayas abierto tu cuenta del BBVA. En el ejemplo que ponemos -0009- corresponde a una de Bilbao. Siempre tendrá cuatro dígitos
- Dígitos de control: siempre son dos y también son distintos para cada cuenta
- Número de cuenta: los dígitos restantes
Así, si quieres consultar el IBAN de tu cuenta del BBVA puedes hacerlo a través de estos canales que te enumeramos a continuación:
- Por medio de la app de la entidad bancaria, pulsando en tu cuenta
- En cualquier extracto bancario
- En el área de clientes de BBVA, en la sección de Cuentas. También es posible verlo desde la ‘Posición Global’
¿Cómo calcular el IBAN de BBVA?
El IBAN es el sustituto del Código de la Cuenta Bancaria Tradicional. La sustitución vino dada por una cuestión de unificación. Por medio del IBAN se reconoce rápidamente la cuenta del BBVA, de tal forma que es posible hacer transferencias dentro de la zona SEPA como si la hicieras a otra cuenta nacional. Así de fácil.
Si quieres calcular tu IBAN de BBVA lo puedes hacer a través de la propia página web, concretamente aquí. Para ello tan solo tendrás que indicar el país de la cuenta y el número de la cuenta y pulsar en ‘Calcular’.
Preguntas Frecuentes
-
El IBAN de tu cuenta de BBVA te será imprescindible para hacer muchas operaciones bancarias, tales como transferencias nacionales o dentro de la zona SEPA.
-
Tendrás que conocer el BIC de BBVA para hacer una transferencia internacional, fuera de la zona SEPA.
-
Sí, el banco 0182 es BBVA.
Si te ha gustado este artículo y deseas conocer más sobre BBVA y los códigos bancarios de otras entidades, aquí te dejamos otras guías informativas:
Más sobre BBVA
IBAN de otros bancos
Preguntas de los usuarios
Formulario de valoración
IBAN de BBVA: para qué sirve y cuál es