¿Cómo devolver un recibo al Banco Santander?
El ingreso de la nómina, el pago de la cena de aniversario, el cobro de las clases de inglés del más pequeño de la casa o la factura del gas y de la luz. Estos pueden ser algunos de los gastos y pagos más comunes del día a día. Recibos que no suelen estar equivocados, salvo en algunos casos.
Esto es, cuando la cantidad que se ha cobrado no es la correcta (suele ser mayor de lo estipulado), o bien ese recibo responde a un servicio que no se ha prestado o del que ya no se disfruta. La solución en ambos casos pasa por devolver dicho recibo. Para saber qué pasos seguir en el caso de que seas cliente del Banco Santander, no te pierdas estas líneas.
¿Cómo devolver un recibo desde la web del Banco Santander?
Si lo que quieres es devolver un recibo y tienes a mano tu ordenador, puedes ir a la página web de esta entidad y hacerlo de manera sencilla. Un proceso que, además, apenas te llevará menos de lo que crees.
No solo anular este recibo, en este espacio online incluso tendrás la opción de solicitar un duplicado de ese cobro, tenerlo a mano en PDF por si necesitas descargarlo o imprimirlo; así como anular la domiciliación correspondiente a ese recibo o bien pasarla a otro número de cuenta del que seas titular. Todo ello se puede hacer con tu consiguiente firma electrónica.
¿Cómo devolver un recibo desde la app del Banco Santander?
Lo mismo que has hecho en el caso de la página web puedes repetirlo, de la misma manera intuitiva, en el caso de la app de esta entidad bancaria. Para ello y una vez dentro de tu espacio personal de la app del Banco Santander dirígete al menú que aparece en la esquina superior derecha. Desde ahí ve a la opción de Recibos.
Una vez visto con detalle toda la información relativa a ese cobro que quieres “echar para atrás” procede a su devolución. Así de sencillo. Cero complicaciones para devolver un recibo.
Tiempo y plazos para devolver un recibo del Banco Santander
Si has leído este artículo donde te explicamos cómo devolver un recibo, qué tipos de recibos existen o cómo proceder a dicha devolución… sabrás los tiempos y plazos para ello. Unos tiempos y plazos que no cambian de un banco a otro ya que así está estipulado por la normativa bancaria al respecto:
- Recibo domiciliado (por ejemplo, el pago de la línea telefónica cada mes). En este caso, la entidad bancaria te da un plazo máximo de 8 semanas, o lo que es lo mismo 50 días, para que puedas ejercer tu derecho a hacer esa devolución y esos fondos vuelvan a tu cuenta corriente.
- Recibo no domiciliado (un pago puntual por un servicio concreto). En este caso, el tiempo para devolver un recibo se amplía hasta más de 1 año; concretamente, 13 meses tienes de tiempo.
Preguntas frecuentes
Preguntas de los usuarios
Formulario de valoración
¿Cómo devolver un recibo al Banco Santander?