Cómo cerrar una cuenta en CaixaBank: Guía actualizada
¿Estás pensando en cerrar tu cuenta en CaixaBank? Puede que tu primera reacción tras tomar la decisión haya sido llevarte las manos a la cabeza, pensando en todo el papeleo que tendrás que hacer. ¡Pues tenemos buenas noticias para ti!
Lo cierto es que es un proceso bastante sencillo, en contra de lo que la entidad pueda hacernos creer. En este artículo encontrarás los pasos a seguir, y verás que no tiene mayor complicación.
¿Qué debes tener en cuenta antes de cerrar tu cuenta en CaixaBank?
Si has tomado la decisión de cerrar tu cuenta, tendrás tus razones. En eso no vamos a meternos. Pero queremos advertirte que hay algunas consideraciones que debes tener en cuenta antes de empezar.
- ¿Pagas comisiones?: si pagas comisiones, y estas quedan sin pagar (Por ejemplo: pagas las comisiones cada trimestre, y cierras tu cuenta en el segundo mes corriente), CaixaBank podría cobrarte gastos de regulación, o la parte correspondiente a las comisiones que hayan quedado pendientes.
- ¿Tienes permanencia?: las cuentas de La Caixa suelen tener permanencia, por lo que es probable que te cobren penalizaciones al cancelarla si es demasiado reciente. Puedes comprobarlo hablando con el servicio de atención al cliente de la entidad.
- ¿Y tu nómina?: en Caixabank es (prácticamente) imposible tener una cuenta sin comisiones si no domicilias tu nómina. ¿Lo hiciste? Si es así, tendrás que informar a tu pagador del cambio de cuenta, y te recomendamos que la canceles antes de cobrar tu siguiente nómina. De lo contrario, al incumplir las condiciones del contrato con la entidad te pueden cobrar comisiones.
¿Qué pasos seguir para cerrar una cuenta en La Caixa?
Si ya te has decidido y quieres poner punto final a tu cuenta de CaixaBank, estos son los pasos que tienes que seguir. ¡Tranquilo, no te llevará mucho tiempo!
Vías disponibles para cancelar una cuenta en CaixaBank
La única forma de cerrar tu cuenta en La Caixa es acudiendo a sus oficinas. Recuerda que si no puedes ir a aquella en la que te diste de alta como cliente de esta entidad, tendrás que solicitar el traslado a otra sucursal.
También es importante que pidas cita antes de ir a cerrar tu cuenta. ¡Y eso sí que puedes hacerlo online! Solo deberás acceder a tu app de CaixaBank, entrar en el apartado “Gestor”, y seleccionar la opción “Cita Previa”. Elige tu oficina, fecha y hora, y ¡listo!.
- ¿Online?: Si querías cancelar tu cuenta La Caixa a través de internet, tenemos malas noticias para ti. Esta entidad no utiliza demasiado los canales digitales, por lo que a día de hoy no ofrece formas de cancelar sus contratos vía email.
- ¿Por teléfono?: Tampoco es posible cerrar la cuenta de CaixaBank por teléfono. Lo que sí puedes hacer es pedir toda la información necesaria antes de pasarte por la oficina, así te aseguras de tener todo listo para no tener que dar viajes innecesarios. Aquí te dejamos el número de la línea: 900 40 40 90.
¿Es gratis cerrar una cuenta en La Caixa?
En CaixaBank, pocas cosas son gratis. Cerrar su cuenta, en principio, lo es. Pero una cosa es la teoría y otra muy distinta la práctica. Como ya te comentábamos, en La Caixa es raro que no pagues comisiones. Si es así, deberás abonar la parte correspondiente al periodo liquidativo actual, para evitar así que al cerrar la cuenta, la entidad pueda reclamar gastos de regulación.
Además, algunas cuentas de esta entidad tienen restricciones y compromiso de permanencia. Si lo incumples, te pueden cobrar penalizaciones.
Preguntas frecuentes
Actualizaciones del artículo
- Cambios generales en el contenido (03/04/2024)







