¿Cómo funciona Revolut en el extranjero? Guía de uso
Aunque Revolut es una tarjeta que puedes usar para tu día a día (enviar Bizum, domiciliar nómina, recibos…), yo te la recomiendo, sobre todo, para viajar. Su app está pensada para pagar como un local estés donde estés, con tipos de cambio muy competitivos, sin comisiones ocultas y con una gestión 100% móvil.
Hoy te traigo esta guía personal con consejos útiles y prácticos sobre cómo usar la tarjeta Revolut en el extranjero, ya seas viajero o expat. Te voy a hablar sobre cómo puedes ahorrar comisiones, qué cajeros elegir (y cuáles no) y cuáles son los servicios extra de Revolut que puedes aprovechar en tus viajes (salas VIP en aeropuertos, seguros, suscripciones, eSIM…). ¡Empezamos!
En resumen
Con la Tarjeta Revolut Estándar puedes pagar en otra divisa sin comisiones y retirar efectivo sin pagar nada hasta 200€ al mes, con el mejor tipo de cambio. Según un análisis de SinComisiones, con Revolut puedes ahorrar hasta 17€ en cada retirada en el extranjero.
¿Qué es Revolut y por qué lo elijo para viajar?
Revolut es un neobanco digital con más de 60 millones de clientes por todo el mundo, siendo España uno de sus mayores mercados a nivel global, con más de 5 millones de clientes. Como alternativa a la banca tradicional, Revolut ofrece ventajas exclusivas en la operativa diaria pero, sobre todo, a la hora de viajar.
Estos son los motivos por lo que siempre aconsejo contratar una Tarjeta Revolut antes de viajar:
- No pagas nada al usar la tarjeta en otra moneda. Con la versión Estándar, la gratuita, tendrás hasta 200€ mensuales para gastar mientras te encuentres de viaje en el extranjero. Pasado este límite, pagas una comisión muy pequeña (1% en comparación con 3% al 5% en bancos tradicionales).
- Puedes sacar dinero de TODOS los cajeros gratis. Todos los cajeros del mundo son gratuitos, estés en el país que estés.
- Dentro de la app puedes mantener cuentas en divisas. Puedes mantener y cambiar euros por otras divisas en distintas subcuentas sin comisiones adicionales de lunes a viernes. Ideal si quieres gastar como un local.
- El tipo de cambio es de los más cercanos al tipo real. El tipo de cambio de Revolut es uno de los más competitivos, y sin comisiones ocultas.
- La tarjeta (puedes elegir VISA o Mastercard) es aceptada en cualquier parte del mundo. Podrás pagar en cualquier alojamiento, restaurante o local que acepte con tarjeta.
Guía para usar Revolut de viaje y ahorrar comisiones
Antes de empezar tu viaje, te recomiendo que contrates la tarjeta incluso para reservar alojamientos, actividades o vuelos en compañías aéreas internacionales. Aquí te dejo todos los consejos para gastar como un local y ahorrar en tus viajes.
1. Antes de viajar: reservar tu viaje con Revolut
Sí, necesitas una tarjeta para viajar a países como Indonesia, Tailandia, China, Reino Unido, Estados Unidos… Todos estos destinos tienen algo en común: operan con una divisa distinta al euro, y ahí es donde los bancos tradicionales suelen clavar comisiones por las gestiones más básicas.
Para ahorrártelas, Revolut te viene genial sea cual sea tu destino, tanto europeo como internacional.
Pide la tarjeta Revolut en versión física
Mi primer consejo es que al contratar la cuenta Revolut pidas que te envíen a casa la tarjeta en versión física. La que ofrecen de forma gratis es la virtual, que es perfecta para pagos con el móvil o para sacar dinero en cajeros que aceptan el sistema NFC.
Pero… ¿Y si pierdes el móvil, te quedas sin batería o el cajero solo acepta tarjeta física? Siempre es mejor tener un plan B y llevar contigo una tarjeta en tus viajes.
La tarjeta de Revolut tiene un pequeño coste de envío de 6,99€. Es un pago único que solo tienes que abonar por el transporte, para recibir la tarjeta en casa. Su uso y mantenimiento es totalmente gratis.
¿Transferencia internacional para reservas? Usa tu Cuenta Revolut
Tienes que reservar el alojamiento, una excursión o un tour privado y te piden hacer un pago por transferencia. NUNCA uses tu cuenta bancaria de siempre. Pagarás más por el envío de dinero a una cuenta internacional y por el cambio de divisa, unos 30€.
Revolut te aplica el mejor tipo de cambio y una comisión muy baja en comparación con la banca tradicional.
Envía dinero al extranjero con bajas comisiones.
Tarjeta Revolut para las reservas en otra divisa
Si la reserva tiene que ser en una divisa distinta al euro, pon siempre la tarjeta Revolut como medio de pago. Te ahorrarás la comisión por cambio de divisa que suelen cobrar los bancos (sobre el 3% y 4%) más el margen que aplican los bancos sobre el tipo de cambio.
Centraliza todos los gastos de tu viaje en la app, así también separarás tu presupuesto para viajar de tus gastos diarios.
2. Durante el viaje: pagar y sacar dinero como un local con Revolut
¡Empieza la aventura! Durante tu viaje, lleva contigo siempre la tarjeta de Revolut, en tu cartera o en tu móvil. Eso sí, ten en cuenta que dependiendo de tu plan (Estándar, Plus, Premium, Metal o Ultra) tendrás unos límites diferentes de retiradas en cajeros e importe convertible sin comisiones adicionales:
- Revolut Estándar: cambios de divisa hasta 1.000€ al mes. 200€ al mes en retiradas en cajeros.
- Revolut Plus: cambios de divisa hasta 3.000€ al mes. 200€ al mes en retiradas en cajeros.
- Revolut Premium: cambios de divisa sin límites. 400€ al mes en retiradas en cajeros.
- Revolut Metal: cambios de divisa sin límites. 800€ al mes en retiradas en cajeros.
- Revolut Ultra: cambios de divisa sin límites. 2.000€ al mes en retiradas en cajeros.
Trucos para pagar con la tarjeta Revolut en tus vacaciones
Después de usar la Tarjeta de Revolut en un montón de viajes, estos son, para mi, los consejos más importantes:
- Siempre paga en moneda local, no en euros. Al pagar en euros en un TPV, el operador será el que aplique las comisiones, no tu banco. Elige pagar siempre en la moneda local. No te preocupes, recuerda que con Revolut pagarás lo mínimo.
- Cambia divisa en la app si vas a gastar mucho y hay un buen cambio. En la app de Revolut verás cuál es el tipo de cambio en tiempo real. Revísalo si quieres cambiar grandes cantidades para fijar el tipo más ventajoso.
- Revisa si has agotado los límites de tu plan. Si tienes una cuenta gratis en Revolut, recuerda que el límite de cambio de divisas en la versión Estándar es de 1.000€ al mes y, en las retiradas de efectivo, hasta 200€ en un máximo de 5 extracciones.
¿En qué cajeros sacar dinero con Revolut y en cuáles no?
Antes de viajar, busca cuáles son los bancos con más oficinas y cajeros del país para poder ubicarlos cuando te encuentres caminando por las calles de tu nuevo destino. Siempre prioriza retirar efectivo en:
- Cajeros de bancos oficiales.
- Terminales de bancos en supermercados o centros comerciales.
Nunca retires efectivo en cajeros de la calle que se encuentren en callejones o zonas aisladas y sin marca reconocible.
Cajeros de Revolut.
¿Qué tipo de cambio aplica Revolut?
Revolut usa “un tipo de cambio en tiempo real que se actualiza continuamente en función de los tipos de compra y venta que recibimos de varias fuentes de datos independientes.”
En otras palabras, Revolut es quien establece sus propios tipos de cambio para las conversiones de divisas. Antes de realizar cualquier conversión, puedes revisar los tipos de Revolut y las comisiones aplicables a cada operación, sin sorpresas ni comisiones ocultas.
Existen tres tipos de transacciones para las que necesitarás cambiar de divisa con Revolut:
- Hacer transferencias internacionales.
- Cambiar divisas en la app. Recuerda que puedes abrir subcuentas y almacenar hasta 36 divisas diferentes.
- Realizar pagos en el extranjero con tarjeta.
Viaja cómodo con los servicios extra de Revolut
Hay varios servicios especiales para viajeros que puedes aprovechar al utilizar la tarjeta de Revolut fuera de España:
Seguros de viaje en planes premium de Revolut
¿Qué seguros ofrece Revolut? Para que puedas analizar qué tienes cubierto según tu plan de suscripción en Revolut, te resumo los seguros disponibles y los planes que los incluyen:
- Seguro de cancelación de viajes. Puedes cancelar por cualquier motivo y recibir un reembolso de hasta el 70% por vuelos, trenes, alojamiento y eventos. Disponible para el plan Ultra.
- Seguro médico internacional. Cobertura médica en el extranjero para ti y tus familiares. Disponible en planes Metal y Ultra.
- Seguro de franquicia de coches de alquiler. Cobertura de la franquicia exigida por las empresas de alquiler de vehículos. Disponible en planes Metal y Ultra.
- Seguro de deportes de invierno. Cobertura para lesiones o pérdida de equipamiento deportivo. Disponible en planes Metal y Ultra.
- Seguro para vuelos retrasados, pérdida o daño de equipaje. Cobertura para equipaje dañado durante los vuelos, retrasos o cancelaciones. Disponible en planes Metal y Ultra.
- Seguro de responsabilidad civil. Hasta 1 millón de euros de cobertura al año por daños y lesiones causadas a terceros durante tu estancia en el extranjero. Disponible en planes Metal y Ultra.
Estándar | Plus | Premium | Metal | Ultra | |
Seguro de cancelación de viajes | |||||
Seguro médico internacional | |||||
Seguro de franquicia de coches de alquiler | |||||
Seguro de deportes de invierno | |||||
Seguro para vuelos retrasados, pérdida o daño de equipaje | |||||
Seguro de responsabilidad civil | Hasta 1M al año | Hasta 1M al año |