Mejores robo advisors: rentabilidad, análisis y comparativa
Los robo advisor son una de las formas de inversión con mayor crecimiento en los últimos años. La combinación de gestión pasiva y automatizada proporciona rentabilidades medias muy atractivas y una bajada de costes notable respecto a otras fórmulas.
Repasamos las principales características de estas herramientas financieras analizando desde qué son hasta cómo funcionan, cuáles son sus principales características y un análisis a los mejores robo advisors en España.
Ranking de mejores robo advisors
Qué es un robo advisor
Un robo advisor es una plataforma de inversión automatizada. Se basa en el uso de logaritmos para gestionar un modelo automático que reduce costes y mejora las opciones de rentabilidad.
Su base de funcionamiento es la gestión pasiva a través de carteras de fondos y comprar productos indexados. Se trata de una forma de invertir para cualquier perfil, pero especialmente para quien no tiene experiencia o no dispone de tiempo que dedicar a sus inversiones.
Existen dos tipos de robo advisor:
- Híbridos: cuando se combina la gestión automatizada con la humana.
- Puros: en los que la mayoría de la gestión es automática.
¿Necesitas más información? 📚 Consulta nuestro artículo más completo y encuentra una información más ampliada sobre qué es un robo advisor.
Cómo funcionan los robo advisor
El funcionamiento de los robo advisor es muy similar de unos a otros. Se basa en una serie de pasos y decisiones:
Se trata de una forma de invertir que busca los retornos a largo plazo aprovechándose del interés compuesto. Los robo advisors son una de las formas seguras de invertir.
La automatización se realiza a través de los algoritmos que sustituyen tareas humanas como:
- Análisis de la cartera de inversión.
- Rebalanceo de las carteras.
- Mejorar la fiscalidad a través de la gestión de compra y venta.
- Ajustar operaciones de cambio.
Las estrategias generales con las que invierten los algoritmos las determinan gestores profesionales de la plataforma. Es decir, no es un robot el que toma la decisión estratégica, pero sí son sistemas algorítmicos los que la ponen en práctica y la optimizan.
Aunque pueden enfocarse en diferentes herramientas, generalmente lo hacen sobre gestión pasiva como ETF o planes indexados, etc.
Cuáles son los mejores robo advisor
Antes de analizar los mejores robo advisor es importante tener en cuenta que el crecimiento de mercado para este tipo de oferta ha sido muy grande en los últimos años y mantiene la previsión de continuar creciendo.
Las diferencias entre las plataformas son pequeñas y en todo caso tienen que ver con la entrada mínima, aplicación de comisión y número de carteras o herramientas de inversión.
Indexa Capital
Es una de las principales plataformas robo advisor de nuestro país. De hecho, es la plataforma pionera lanzada en el año 2015. Ofrece carteras de fondos indexados pero también otras herramientas como planes de pensiones, planes de pensiones de empleo o incluso un seguro de vida.
- Facilita la entrada a un plan de inversión indexado a partir de 3000 €.
- Presenta una comisión media de 0,49% anual (2020).
- Más de 47.000 clientes.

- Carteras de fondos indexados
- Planes de pensiones, y planes de pensiones EPSV (a través de Caser Pensiones)
- Planes de pensiones de empleo
- Un seguro de vida (a través de la aseguradora Caser Seguros)
Ventajas
- Contratación 100% Online
- Comisiones muy competitivas
- Facilidad de uso
Desventajas
- Inversiones pequeñas limitadas
- Mínimo de 3.000€ para comenzar en fondos
- Compras y ventas de activos lenta
My Investor
Con bajos costes y una gran rentabilidad, Myinvestor se cuela en la lista de los mejores fondos indexados por varios motivos:
- La gestión automatiza con gestoras internacionales, entre las que destaca Vanguard
- Comisiones que oscilan en torno al 0,4 y 0,45% al año
- Invierten por ti desde 150€

- Entre sus productos destacan la cuenta remunerada al 1% para los primeros 20.000€.
- Dispone de fondos de inversión y planes de pensiones
- Ofrece una de las hipotecas más baratas de todo el mercado.
Ventajas
- Cuenta sin comisiones ni condiciones
- Cuenta remunerada al 1%
- Tarjetas de débito y crédito gratis con seguro de accidente.
Desventajas
- Si gestionas tus fondos, requiere dedicar tiempo y conocimientos
- Su cartera de fondos indexados es una copia de los de Indexa Capital
- Al ofrecer tantos productos, puede resultar algo confuso para el usuario final
Finanbest
Es uno de los últimos en llegar al mercado de la gestión pasiva automatizada pero se está haciendo hueco en las preferencias de los inversores.
Las comisiones y gastos son bajas y dependen del tipo de inversión y los volúmenes de los capitales: pueden arrancar desde el 0,83%. Es uno de los robo advisors con menos comisiones del mercado.
- Permite la inversión en productos indexados y activos.
- Ofrece variedad elevada de carteras diversificadas y también propone una cartera ISR.
- Es posible comenzar a invertir desde un importe mínimo de 3000€.

- Cobran una comisión anual del 0,39% del importe total de tu cartera.
- Esta clasificado como el 2do robo advisor más rentable de españa.
- Finanbest ofrece seis carteras modelo diferentes.
- Puedes elegir entre 50.000 fondos de inversion
Ventajas
- Inversión socialmente responsable
- Comisiones radicalmente bajas
- Posee tipos de inversión pasivas y activas
Desventajas
- Mínima inversión de 3.000€
- Planes de Pensiones limitados
- Alto mínimo de inversón
Finizens
Finizens es otra de las principales plataformas robo advisor del mercado. Propone un modelo de inversión a través de carteras de fondos y planes de pensiones indexados.
- Acceso a la inversión desde 1000€.
- Cuenta con más de 16.000 clientes.
- Política de comisiones decrecientes que bonifican a los clientes a lo largo del tiempo.
Los gastos inicialmente varían en función del capital invertido y pueden ir desde el 0,32% al 0,65% ajustándose con la citada bonificación.
Otra de las características destacables de esta plataforma es que es una de las de mayor diversidad de carteras de fondos indexados más rentables.

- Fintech regulada por la CNMV, respaldada por FOGAIN y adherida al Fondo de garantía de depósitos del Banco de España.
- Oferta basada en diferentes planes: de inversión, de pensión, de ahorro y para niños
- Fondos custodiados por el banco Inversis.
- Inversión mínima de 1.000€.
Ventajas
- Comisión de gestión baja.
- Rebalanceo automático.
- Inversión mínima accesible.
Desventajas
- Comisión de 1€ por reintegros.
- Reintegros y aportaciones tardan entre 2 y 8 días.
- Carteras predefinidas, sin posibilidad de elegir los fondos.
InbestMe
InbestMe, además de ofrecer herramientas automatizadas indexadas, ofrece la posibilidad de acceder a productos de gestión activa.
- Amplia oferta para invertir.
- Es posible acceder a la apertura de una cuenta de fondos indexados a partir de 1000€.
- Gastos bajos.
Las comisiones varían en función de los productos y las aportaciones: en el caso de los fondos pueden ir desde el 0,498% al 0,528%.

- Bróker regulado por la CNMV, con sede en Barcelona y respaldado por FOGAIN
- Solo invierte en carteras de fondos indexados y ETFs
- Plataforma disponible en versión web y app móvil
- Inversión mínima de 1.000€ para fondos indexados y de 5.000€ para ETFs
Ventajas
- Plataforma intuitiva, fácil de usar para principiantes.
- Inversión mínima de solo 1.000€.
- Proceso de alta 100% online.
Desventajas
- Algunas carteras incluyen fondos de gestión activa, por lo que necesitarás experiencia para manejarlas
- Imposibilidad de elegir los fondos
- Gran variedad de productos que puede resutlar confusa
Cómo escoger el mejor robo advisor
A la hora de elegir el mejor robo advisor el usuario siempre deberá tener en cuenta los aspectos que más se ajusten a su necesidad o forma de invertir.
Estas son cuatro cosas que siempre se deben valorar antes de elegir un robo advisor:
Comisiones y gastos | Aunque las diferencias no son muy elevadas hay que tener en cuenta que la aplicación de comisiones suele ir de la mano del volumen de patrimonio gestionado. |
Tipo de productos | En general, todas las plataformas tendrán carteras de inversión indexadas a través de fondos y planes de pensiones, pero también existen otros productos e incluso la posibilidad de utilizar la gestión activa. |
Mínimo para invertir | Algunas plataformas proponen cantidades más bajas que otras. Lo normal es entre 1000€ y 3000€. |
Seguridad | La comprobación de que los robo advisor están siempre sometidos a regulación y dentro de la legalidad vigente. |
Además de lo anterior es interesante que analicemos el rendimiento medio de las carteras de inversión y productos de las plataformas.
Otros aspectos importantes
Conclusiones a tener en cuenta sobre los mejores robo advisor
Los robo advisor ofrecen una manera de invertir que abarata costes y optimiza las opciones de rentabilidad. Al combinarse con herramientas indexadas se convierte en especialmente útil para quién no tiene mucha experiencia o prefiere no prestar mucha atención a sus inversiones.
Ofrecen unas rentabilidades medias atractivas y son herramientas seguras (aunque siempre hay que revisar las características particulares de cada plataforma antes de confiar nuestro dinero).
¿Cuándo te conviene un robo advisor y cuándo no?
Te conviene | No te conviene |
Tienes poca experiencia en inversiones. | Eres inversor a corto plazo |
No sabes determinar cuál es tu perfil de riesgo y que productos te convienen. | Te gusta elegir personalmente los productos e invertir uno a uno |
Buscas diversificar pero no tienes tiempo. | Prefieres la gestión activa a la pasiva |
No quieres pagar las comisiones de la gestión activa. | Te gusta operar en modo presencial |
Preguntas frecuentes
Preguntas de los usuarios
Formulario de valoración
Mejores robo advisors: rentabilidad, análisis y comparativa