Datáfono de BBVA: análisis y opiniones
Contratar un TPV para tu negocio puede ser una tarea más complicada de lo que imaginas. Por un lado, dispones de las opciones ofrecidas por los bancos, con sus propias características y condiciones, y por otro, siempre puedes adquirir una terminal de manos de un proveedor independiente, normalmente con condiciones que pueden resultar todavía más ventajosas que las ofrecidas por las entidades bancarias.
En este artículo te traemos un análisis de los diferentes tipos de TPV que comercializa el BBVA, destacando sus ventajas y sus principales inconvenientes.
En resumen
El datáfono de BBVA permite pagos contactless y en diversas divisas, y ofrece la opción de pagos a plazos sin afectar el cobro al comercio. Sus tarifas varían según el volumen de transacciones, con bonos mensuales que van desde 10 € para facturaciones de hasta 20.000 €, hasta 120 € para montos de hasta 240.000 €. Sin embargo, para pequeños negocios o autónomos con bajo volumen de ventas, las comisiones pueden ser elevadas.
¿Cuáles son las principales características de los datáfonos del BBVA?
Aunque cada modelo de TPV comercializado por BBVA cuenta con sus propias características, todos ellos comparten determinados detalles que merece la pena destacar.
El primero de estos detalles, y uno de los más importantes, es la flexibilidad que ofrecen: son compatibles con multitud de modelos de tarjetas de crédito y débito, así como con varios sistemas de pago contactless, como por ejemplo, Google Pay. También acepta el pago en múltiples divisas, una característica especialmente atractiva para aquellos negocios que operan en el extranjero o tienen cierta proyección internacional.
Además, todos ellos integran una serie de servicios adicionales de gran valor, como la posibilidad de gestionar pagos a plazos o de fraccionarlos sin necesidad de autorización previa por parte del cliente, servicio especializado de atención al cliente o acceso a un servicio de mantenimiento con resolución de incidencias en 48 horas cuyo precio ya está incluido en la tarifa.
Para disponer de cualquiera de los datáfonos de BBVA, deberás tener abierta una cuenta en dicha entidad bancaria, algo que puedes hacer con toda comodidad a través de este enlace.
¿Qué modelos de datáfono ofrece BBVA?
BBVA cuenta con varios modelos de datáfono orientados a distintos tipos de negocio que, además de las características mencionadas en el párrafo anterior, tienen sus propias particularidades. Actualmente, los modelos de datáfono que puedes adquirir en BBVA son los siguientes:
- TPV Android. Funciona en cualquier lugar gracias a su red 4G y permite instalar aplicaciones de gestión. También es compatible con wifi y acepta más divisas que otros modelos.
- TPV wifi. Apto para interiores, precisa de una conexión wifi para funcionar, aunque ofrece un funcionamiento estable en zonas sin cobertura.
- TPV GPRS Móvil. Apto para interiores y exteriores, funciona por red 3G e integra un sistema para pagos contactless.
- TPV fijo. Precisa de un cable de internet o teléfono para funcionar y está pensado para cobrar desde un mostrador de comercio. Su funcionamiento en zonas sin cobertura es estable.
- TPV Cobro en el móvil. Consiste en una app móvil que permite convertir tu smartphone en un TPV con generación digital de tickets y lector bluetooth.
- TPV virtual. Se trata de una pasarela de pago ideal para negocios a distancia, compatible con la mayor parte de plataformas de ecommerce y con un precio muy ajustado.
Precios y comisiones de los datáfonos del BBVA
En lo relativo a precios y comisiones, BBVA permite contratar una tarifa fija, con una cuota mensual basada en la facturación anual prevista que oscila entre los 10 € al mes para una facturación anual de 20000 € y los 120 € al mes para cantidades máximas de 240000 €.
En caso de superar el límite de facturación anual establecido en el contrato, podrías verte expuesto a una serie de comisiones adicionales por cada transacción, que pueden alcanzar hasta el 1,50 % dependiendo del plan. En la siguiente tabla puedes ver en detalle cómo funciona la tarifa fija de BBVA:
Facturación | Tarifa mensual |
Hasta 20000 € | 10 €/mes |
Hasta 30000 € | 15 €/mes |
Hasta 40000 € | 20 €/mes |
Hasta 60000 € | 30 €/mes |
Hasta 80000 € | 40 €/mes |
Hasta 120000 € | 60 €/mes |
Hasta 240000 € | 120 €/mes |
Por otro lado, esta entidad financiera permite contratar una tarifa variable cuya cuota depende de la facturación mensual y que puede dispararse en el caso de facturaciones superiores a 5000 € al mes. Esta modalidad incluye, además, comisiones por transacción cuyo montante depende del tipo de tarjeta utilizada.
Los datáfonos de BBVA cuentan con DCC (conversión dinámica de divisas), que permite a los clientes extranjeros poder pagar con tarjeta y en su propia divisa. Muy útil si tienes un comercio situado en áreas turísticas o en más de un país.
Datáfonos independientes como por ejemplo Square o SumUp, cuentan con un terminal que cobra solamente un porcentaje por cada transacción, sin cuota mensual de ningún tipo.
De esta forma, el datáfono de BBVA puede situarse como una alternativa interesante para pequeños comercios o profesionales autónomos que necesiten contar con un datáfono, pero no tienen un gran volumen de cobro con tarjeta.
Atención al cliente del TPV BBVA: ¿Es eficaz?
Si por algo destaca BBVA es por contar con uno de los mejores servicios de asistencia 24 horas. Si llamas al número 11811 desde fijos o móviles desde España, y solamente por 60 céntimos / minuto.
La disponibilidad las 24 horas del día es de gran ayuda, ya que cualquier comercio, sea grande o pequeña, necesita poder resolver lo antes posible problemas que puedan surgir con la aplicación de BBVA o con el propio TVP.
Ventajas y desventajas de un datáfono de BBVA
Lo mejor
- El servicio de atención al cliente cuenta con un servicio 24 horas.
- Amplia oferta de TVPs con personalización de tarifas y comisiones según tu volumen de facturación.
Lo peor
- Comisiones altas para un volumen de facturación bajo
- Comisiones fijas y altas para autónomos y PYMEs.
Conclusión sobre el datáfono físico de BBVA
En cuanto al TVP de BBVA, las tarifas son muy competitivas en líneas generales, y para la mayoría de los negocios con un volumen medio, es una ventaja poder pagar una cuota mensual de forma fija y controlar de forma sencilla todos los gastos en el tema del cobro por tarjeta.
No obstante, los negocios con poco o mediano volumen de facturación encontrarán poco práctico este datáfono ya que en este caso es más rentable una opción que sólo nos cobre comisiones por cada uso o transacción que se utilice.
Además, como cualquier banco siempre tendremos la condición de vincularnos a la entidad y por tanto abrir una cuenta negocios para poder disfrutar del servicio de datáfono, por lo que finalmente siempre nos interesará comprar nuestro propio TPV físico independiente.
Alternativas al datáfono de BBVA
Frente al alquiler de datáfonos bancarios, la mejor alternativa es comprar nuestro propio datáfono, una solución más que recomendable si eres autónomo o empresario.
El TPV de SumUp procesa pagos con tarjeta de hasta 5.000€ al mes, por su comisión fija del 1,5% y no tiene gasto adicional de mantenimiento.
De hecho, este tipo de TVP fue pionero en ofertar puntos de venta móviles hace más de 6 años. Y es que, es una de las mejores alternativas para contratar un TPV móvil y con unas comisiones variables según el volumen de facturación, en comparación al TVP de BBVA.
Una de sus principales ventajas es que el datáfono es realmente ecómico, de los más competitivos que podemos encontrar: sobre unos 35€. En cuanto a comisiones solo pagaremos un 1,5% sobre el total de las ventas.
También es muy fácil de utilizar y tiene una configuración muy sencilla. Podemos instalarlo en pocos minutos.
También quiero nombrar los aspectos menos positivos de SumUp, y es que a diferencia de BBVA, el horario de atención al cliente no es 24 horas y la transacción mínima para el pago con tarjeta es de mínimo 1€.
A continuación te dejamos más características de este y otros datáfonos que, quizás, puedan satisfacer tus necesidades:
Preguntas de los usuarios
Pregunta
Hola, TPV es muy malo.
Por Mashudur Rahman - 14.06.22
RESPUESTA
Hola.
Lamentamos que hayas tenido una mala experiencia con el TPV de BBVA, sin embargo, nuestra recomendación siempre es utilizar los datáfonos propios como Sumup. En este enlace puedes ver los más competitivos del mercado: https://sincomisiones.org/datafonos/mejores-datafonos.
Un saludo.
Formulario de valoración
Datáfono de BBVA: análisis y opiniones