
Con la llegada de las Nuevas Comisiones de los bancos tradicionales durante este 2021, hemos visto como la gran mayoría de ellos han empezado a cobrar comisiones abusivas a sus clientes.
Los que menos cobran (Sabadell y Openbank) cargarán a sus clientes 60 euros anuales. Y el que más, CaixaBank, con la friolera de 240€ al año.
Y es que, según aseguran muchos bancos, esta es la forma que tienen de fidelizar a sus clientes.
Desde Sin Comisiones opinamos que esto no es más que una estrategia burda para conseguir aumentar sus ganancias, ya que parece que a los bancos nada les sirve para que sus clientes tengan una cuenta gratuita.
Según afirma el diario Finanzas, los bancos se van a embolsar en en este año 2021 unos 16.000 millones de euros en comisiones. Una cifra para nada mala si tenemos en cuenta que ganan más cobrando comisiones que con otras actividades.
Y que si, que los tipos de interés están muy bajos y que con el Euríbor por los suelos ahora es el mejor momento para pedir una hipoteca, pero eso no implica que no estén ganando lo suficiente como para ser un negocio más que rentable.
Por eso, si has visto como tu cuenta va a ser afectada por comisiones sorpresa este 2021, te recomendamos que cierres tu cuenta y te olvides de ellos para siempre.
Las comisiones por Mantenimiento o Descubierto se pueden reclamar. Te ayudamos a recuperar TU Dinero.
Pero, ¿cómo puedo cerrar mi cuenta de banco sin morir en el intento?
Los 5 Pasos para Cerrar tu Cuenta Bancaria este 2021

Primero que todo, debemos conocer que tipo de requisitos se nos solicita cuando intentamos cerrar una cuenta.
Y es que algunos bancos pueden habernos hecho firmar un compromiso de permanencia o tener aún deudas con ellos, por lo que conviene seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Compromiso de permanencia

Si bien es cierto que la gran mayoría de las cuentas de un banco suelen estar libres de permanencia, no siempre lo están.
Un ejemplo de ello serían las Cuentas Nómina, que, como nos han dado un regalo o una bonificación, lo más seguro es que nos hayan hecho firmar un periodo de permanencia de entre uno y dos años.
Por ello debemos asegurarnos, primero de todo, que tipo de contrato tenemos.
Las cuentas nómina suelen tener permanencia, las cuentas jóvenes no.
¿Y si tengo permanencia?
En este caso, deberías hablar con el banco.
Hay veces que nos obligarán a devolver parte del importe que nos han regalado por no cumplir con el contrato.
Generalmente se devuelve una parte proporcional del tiempo que hemos cumplido sus condiciones, por lo que en este caso deberías estudiar si merece la pena seguir en este banco teniendo en cuenta las comisiones que nos han cobrado.
¿Aún no sabes que comisiones vas a tener que pagar en tu banco? Puedes verlas aquí
Paso 2: Deudas
En este caso, debes mirar tu cuenta y ver si tienes deudas pendientes.
Y es que esto es lógico, un banco no te va a dejar cancelar una cuenta con ellos si van a tener que pagar por ti algo que debes.
Cuando cerramos una cuenta, firmamos un documento en el que el banco cancela todo tipo de relación con nosotros, y por tanto, cualquier deuda generada a partir de ese momento no tendrá la obligación de aceptarla.

Paso 3: Sacar todo tu dinero
¿Quién quiere cancelar una cuenta y con ella perder todo el dinero que tanto nos ha costado ganarnos?
Por lógico que parezca, hay que sacar todo el dinero de esa cuenta y enviarlo a otra. Sin embargo, también podemos pedir en la entidad que nos den todo ese dinero en efectivo.
Las comisiones por Mantenimiento o Descubierto se pueden reclamar. Te ayudamos a recuperar TU Dinero.
Paso 4: Ir al banco y cancelar la cuenta

Aunque a algunos de nosotros nos pueda resultar inaudito, en pleno Siglo XXI no existe ningún banco que nos permita cancelar nuestra cuenta por teléfono o a través de la app.
Es curioso que podamos abrir cientos de cuentas desde nuestro móvil pero para cerrar una tengamos que ir en persona al banco, verdad?
No séais mal pensados, no estoy insinuando que lo hagan para que a alguno le de pereza y al final siga más tiempo con su cuenta y acabe pagando comisiones, para nada!
¿Y si ya me han cobrado las comisiones?
En este momento podrás solicitar a tu banco que te devuelva la parte proporcional de las comisiones del tiempo que ya no vas a ser su cliente.
Paso 6: Certificado de Cancelación
Tenemos que solicitar, si no nos lo dan ellos, un certificado de cancelación de la cuenta.
Este paso es muy importante, ya que con este documento podremos demostrar, de manera legal, que nuestra relación con el banco ha terminado y no pueden volver a cobrarnos comisiones.
Por ejemplo, cuando cancelé mi cuenta con Santander no me dieron el documento, así que tuve que pedirlo.

Enhorabuena, tu cuenta ha sido cerrada

Ahora ya puedes disfrutar de la libertad de no tener ninguna deuda con tu banco de decirles adiós para siempre, y de haber evitado pagar comisiones!
Créeme, es lo mejor que puedes hacer.
Tu banco podría estar cobrándote comisiones durante 20 años aunque no utilices su cuenta. Cierra las cuentas que no uses cuanto antes para evitar sorpresas desagradables
¿Y que Cuenta me abro yo ahora?
No te sientas triste, te has librado de la tiranía de las comisiones, y con ello, has abandonado un ciclo del que cada vez más gente se está hartando.
Pero claro, tampoco es cuestión de bajarse del mundo directamente, tener un banco es bastante útil. Poder pagar con tarjeta, sacar el dinero en efectivo, cobrar nuestra nómina….
Por eso, ahora que has cerrado tu cuenta, sabemos que te gustaría encontrar una buena cuenta, que este totalmente libre de comisiones.
Este es nuestro TOP 3 Ranking con las Mejores Cuentas Sin Nómina en este momento.
Las comisiones por Mantenimiento o Descubierto se pueden reclamar. Te ayudamos a recuperar TU Dinero.
Te vamos a dar unas pistas: su servicio es online, son siempre gratuitas y te ofrecen retiradas en cualquier cajero del mundo:

⭐⭐⭐⭐⭐
- Cuenta Inteligente: Una de ahorro y otra para gasto (cuenta 2 en 1)
- La Mejor App para ahorrar.
- Cuenta Online Sin Comisiones
- Tarjeta de débito Gratis
- Retiradas gratuitas en cualquier cajero del mundo

⭐⭐⭐⭐⭐
- Cuenta Online Totalmente Gratis con Tarjeta de Débito Incluida.
- Más de 6000 cajeros
- Muy buena app

⭐⭐⭐⭐⭐
- La Mejor Tarjeta para Viajar
- Retiradas gratis en el extranjero
- Aplicación móvil excelente que te ayuda a ahorrar
- Totalmente Gratis, Online y Sin Comisiones
Además, creemos que también te puede interesar estos artículos

Las Mejores Cuentas de Ahorro Sin Comisiones. Actualizado 2021

Mejores Tarjetas Para Viajar en 2021 Sin Comisiones

Las Mejores Cuentas Nómina 2021 Sin Comisiones
- Los intereses de la mayoría de Microcréditos son Ilegales - diciembre 11, 2020
- Se cancela la fusión: BBVA y Banco Sabadell no llegan a acuerdo - noviembre 27, 2020
- Evita las Comisiones de Liberbank 2021 - octubre 25, 2020