Nota aclaratoria de colaboraciones

Sin Comisiones colabora con algunas empresas, recibiendo en ocasiones una recompensa por cada cuenta que se abre utilizando nuestros enlaces. Sin embargo, esto no afecta ni a la puntuación ni a los productos que aparecen en la página. Puedes ver aquí la metodología que empleamos para realizar esta reseña, así como nuestros rankings y comparativas

favicon zettle

Datáfono Zettle

favicon zettle

Datáfono Zettle: características y precios del TPV de Paypal

19/02/2025

El datáfono Zettle, perteneciente a la compañía Paypal, es una de las opciones más conocidas dentro del mercado independiente de TPV. A diferencia de los datáfonos ofrecidos por las entidades bancarias, los TPV independientes suelen contar con precios más ajustados y comisiones más equilibradas.

En ese sentido, el datáfono Zettle no es el que mejores condiciones presenta, y algunos de sus competidores, como Square o SumUp, ofrecen opciones más baratas o con mejor relación calidad-precio.

No obstante, en SinComisiones queremos ayudarte a elegir con criterio, así que hemos analizado todas las características del datáfono Zettle para contarte todo sobre él.

En resumen

Zettle ofrece un datáfono portátil que no tiene cuotas mensuales ni de emisión. Aunque acepta la mayoría de las tarjetas y es fácil de integrar con plataformas como Shopify, Prestashop y WooCommerce, las opiniones de los usuarios no son muy positivas.

Visión general

Precio del terminal 79 € (IVA no incluido). Precio para nuevos usuarios con cuenta de empresa: 29 €.
Contratación Online
¿Qué tarjetas acepta?

  • Visa

  • Mastercard

  • Maestro

  • American Express

  • Union Pay

  • UCB

  • JCB

Vinculaciones
Abono del pago 1-2 días laborables en la cuenta que escojas
Cuota mensual 0€
Comisión por emisión Gratis
Comisión por la transacción 1,99 – 0,99 %
Coste por reembolso 0€
Coste por la devolución de los cargos 10€
Contactless

  • Google Pay

  • Apple Pay

Valoración

2.2 5.0

Una de las características más destacables del datáfono Zettle es que carece por completo de cuotas mensuales. Así, solo tendrás que comprar el terminal, y solo tendrás que preocuparte de las comisiones aplicadas a cada transacción, de las que hablaremos más tarde.

A nivel de compatibilidad, el datáfono es compatible con las principales tarjetas de crédito del mercado, así como con plataformas de pago virtuales como Google Pay, pago con chip y cobros contactless.

Además, incluye una robusta batería que le proporciona una autonomía de cerca de 8 horas con una sola carga, lo que equivale a unos 100 pagos realizados y permite cubrir con garantías una jornada laboral. El único punto negro a este respecto es que deberás adquirir la base de carga para la batería por separado, a un precio de 39 €.

Por último, la compañía aplica un cargo de 10 € en caso de devolución del pago, y normalmente dispondrás del dinero cobrado en un plazo de uno o dos días.

favicon zettle

Datáfono Zettle

2.2 5.0

Ir a la oferta Enlace seguro

Es para ti si...

Si buscas un datáfono que se pueda contratar de manera online, por el que no pagues ni cuota mensual ni comisión de emisión, acepte la mayor parte de las tarjetas y cuyo terminal solo cueste 29 euros.

Precio del terminal

29€

Vinculaciones

¿Qué tarjetas acepta?


  • Visa

  • Mastercard

  • Maestro

  • American Express

  • Union Pay

  • UCB

  • JCB

Comisión por transacción

1,99 – 0,99 %

Valoraciones

2.4 Expertos

1.7 Usuarios

Sin cuota mensual, sin coste por los abonos y con un terminal que apenas vale 29 euros.

Ventajas

  • No tiene comisiones ni al mes ni por su emisión
  • El terminal solo vale 29€
  • Acepta la mayor parte de las tarjetas

Contras

  • El abono se suele hacer al cabo de 1 o 2 días laborales
  • El coste por devolución de los cargos es de 10€
  • La comision por transacción está entre 1,99 – 0,99 %

¿Qué modelos de datáfono Zettle existen?

Actualmente solo existe un modelo de datáfono Zettle, el Zettle Reader, que cuenta con un tamaño muy pequeño y manejable, y además es muy ligero.

Este datáfono incorpora medidas de alta seguridad, como protección ante manipulaciones o cifrado de datos de pago, cuenta con una garantía de 12 meses y está disponible en dos colores, negro y blanco.

Además, destaca por su rapidez, con un proceso de encendido que no llega a tres segundos y poco más de cinco segundos para procesar los pagos realizados.

Características de iZettle

El TVP de Zettle es el dispositivo que no permitirá leer las tarjetas de nuestro clientes para que puedan realizar el pago. Es pequeño y ligero, su batería tienes una autonomía de 8 y 10 horas encendido (o 100 transacciones), se carga a través de USB y lee todo tipo de tarjetas  (Tap, Swin o Chip y Pin).

App funcional

Intuitiva y muy completa, está disponible para iOS y Android. Podrás gestionar de forma más eficiente tu negocio y tu contabilidad.

Sin costes mensuales

No tiene costes mensuales y la comisión por transacción es del 1,5%

Para todo tipo de negocios

Gracias a sus planes personalizados, las promociones y su precio de entrada, es un datáfono que bien puede ser beneficioso para un autónomo, una PYME o una gran empresa

Sin permanencia

Eres libre de darte de alta y baja cuando quieras, sin que ello suponga ningún coste adicional
banco

Gestión activa y segura

Con el mismo podrás gestionar los perfiles de empleados, tu contabilidad y el catálogo.

¿Qué precio tiene el datáfono Zettle y qué comisiones se aplican?

Como hemos comentado al principio del artículo, el datáfono Zettle no incluye ningún tipo de cuota mensual ni pagos periódicos en concepto de mantenimiento. El precio oficial del terminal es de 79 €, pero puedes conseguir tu Zettle Reader por solo 29 € al mes si eres nuevo cliente y tienes una cuenta de empresa.

En cuanto a comisiones por transacción, Zettle cobrará un 1,99 % de cada una de ellas hasta un máximo de 2000 €. A partir de ese montante, las comisiones se van reduciendo paulatinamente hasta llegar a un 0,99 %.

Dentro del mercado independiente, el principal competidor de Zettle es SumUp, que implementa una comisión fija por transacción del 1,5 %, por lo que si la facturación de tu negocio supera los 3000 €, la opción más recomendable para ti sería Zettle.

Ventajas y desventajas de Zettle

Conocido ya cómo funciona y las características de Zettle, es conveniente que te detengas en las ventajas y desventajas que a nuestro juicio tiene este datáfono:

Lo mejor

  • No tiene comisiones ni al mes ni por su emisión
  • El terminal solo vale 29€
  • Acepta la mayor parte de las tarjetas

Lo peor

  • Se contrata solo de manera online
  • El abono tarda un par de días
  • Se cobran 10€ por devolución de los cargos

Cómo se usa Zettle

Usar Zettle es muy fácil y sencillo. Tan solo tendrás que primero comprar el dispositivo a través de la página web oficial. Entra desde nuestro enlace y llévate la oferta para poder comprarlo a 29€. El envío suele tardar entre 3 o 4 días. Una vez lo tengo, sigue estos pasos:

Descárgate la aplicación en el dispositivo donde vayas a procesar tus pagos (móvil o tablet)

Una vez tengas la aplicación y el TPV tan solo tendrás que registrarte a través de la app o de su página web. Es muy sencillo de hacer. En este paso tendrás que vincular tu aplicación a una cuenta bancaria dónde recibirás los pagos que cobres.

Después ya estarás listo para usar Zettle. Tan sólo tendrás que conectar el lector de tarjetas a tu móvil o tablet y podrás cobrar a tus clientes sin problemas.

Conclusiones sobre el datáfono de Zettle

Después de analizar todas sus características y detalles, en SinComisiones pensamos que el datáfono Zettle puede ser una adquisición muy adecuada, siempre que tu negocio cumpla con algunas condiciones.

Su precio asequible, especialmente para los nuevos clientes, y la ausencia de cuotas mensuales convierten este datáfono en una opción muy atractiva, especialmente si buscas un terminal ligero, que sea fácil de configurar y que no ocupe demasiado espacio.

Por el lado negativo tenemos unas comisiones por transacción elevadas que pueden suponer un cierto escollo para los negocios que no cuenten con una facturación mensual potente.

Además, el servicio de atención al cliente de la compañía es bastante mejorable, algo que se deduce de la cantidad de opiniones negativas que comparten sus usuarios.

Preguntas frecuentes

Opiniones Datáfono Zettle

favicon zettle

Medio

Puntuación media

2.2

Puntuación expertos 2.4

Puntuación usuarios (6) 1.7

Precio del terminal
3.0
1.5
Coste de emisión
2.0
1.7
Coste por transacción
1.0
1.5
Vinculaciones
2.0
1.8
¿Qué tarjetas acepta?
4.0
2.2
josesergio 21.08.23
2.8

Le cuesta mucho a la TPV enlazar con el móvil, a veces ni lo consigo. Cada vez que llamo a atención al cliente me dan una serie de indicaciones, pero no me han funcionado.

Precio del terminal 3
Coste de emisión 3
Coste por transacción 2
Vinculaciones 2
¿Qué tarjetas acepta? 4
Martin 20.01.23
2.2

No dan un buen servicio de atención al cliente y por lo que veo es mucho más caro que su competencia, no los recomiendo

Precio del terminal 2
Coste de emisión 2
Coste por transacción 2
Vinculaciones 3
¿Qué tarjetas acepta? 2

Preguntas de los usuarios

Pregunta

¿Con el datáfono Zettle es posible retener capital en tarjetas de crédito en modo franquicia? Gracias

Por Sergio - 04.10.21

RESPUESTA

Hola Sergio,

Mi recomendación es que consultes con el banco que gestiona tu cuenta de empresa, y ellos podrán responderte de forma más concreta qué pasos dar o derivarte a consultar con Zettle si es que fuese necesario.

En cualquier caso, puedes darnos más información y te ayudaremos a resolver tu duda ¡Y aquí seguimos para cualquier cosa que necesites! Un saludo. 🙂

Pregunta

¿El cobro es por facturación mensual o por cada cobro que se realice?

Por Nauzet - 31.12.20

RESPUESTA

¡Hola! Creemos que es un cobro que se efectúa mes a mes, pero deberías preguntarles directamente a ellos.

Un saludo.