Fondos monetarios vs. indexados: La mejor opción para inversores principiantes
La inversión es un mundo complicado, lleno de productos complejos y un sinfín de tecnicismos que hacen todo mucho más complejo. Sin embargo, hay ciertos productos más accesibles para quienes acaban de comenzar, como los fondos de inversión monetarios y los fondos indexados. Son alternativas relativamente sencillas y seguras para invertir, pero responden a perfiles de riesgo y horizontes temporales diferentes.
Vamos a poner frente a frentedos tipos de fondos de inversión, monetarios vs. indexados, para ayudarte a entender cómo funcionan, en qué se diferencian o si son complementarios.
En resumen
Los fondos monetarios y los fondos indexados son opciones de inversión accesibles pero con perfiles muy distintos: los primeros priorizan la seguridad y liquidez a corto plazo, mientras que los segundos buscan crecimiento a largo plazo asumiendo más riesgo. Aunque responden a objetivos y horizontes temporales diferentes, ambos pueden combinarse en una cartera diversificada para equilibrar rentabilidad y estabilidad.
¿Qué es un fondo de inversión monetario?
Un fondo de inversión monetario es un tipo de fondo que invierte principalmente en activos de renta fija a muy corto plazo, como depósitos bancarios, letras del tesoro o pagarés de empresas que tienen alta calificación crediticia. Su objetivo principal es preservar el capital invertido y ofrecer una rentabilidad ligeramente superior a la de una cuenta de ahorro tradicional y mantiene un bajo nivel de riesgo.
Están diseñados para ofrecer alta liquidez, lo que significa que el inversor puede retirar su dinero fácilmente. Además, su valor no suele fluctuar demasiado, ya que los activos que componen el fondo son estables y tienen vencimientos cercanos, con lo cual no están demasiado afectados por las variaciones de los tipos de interés.
Perfil de inversor
El perfil ideal de inversor para un fondo monetario es alguien conservador, que prioriza seguridad sobre rentabilidad, o bien alguien que busca una inversión temporal para su dinero mientras espera oportunidades o decide dónde va a destinar su capital.
También es una opción interesante para crear un fondo de emergencia en un momento dado o para empresas que necesitan gestionar su liquidez a corto plazo.
Ejemplo práctico
Para comprender mejor qué es un fondo monetario, pongamos un ejemplo práctico. Imagina que tu amigo tiene 20.000 € que quiere reservar para pagar su boda dentro de seis meses. No quiere arriesgar ese dinero, pero le gustaría que no esté parado sin generar nada. Por eso, decide invertirlo en un fondo de inversión monetario. De esta forma, su dinero estará disponible en cualquier momento y, además, obtendrá una pequeña rentabilidad con bajo riesgo mientras está invertido.
¿Qué es un fondo indexado?
Un fondo indexado es un tipo de fondo de inversión que, simplemente, busca replicar el comportamiento de un índice bursátil, como el Ibex 35 español o el Nasdaq 100 estadounidense. Es decir, invierte en los mismos activos y en las mismas proporciones que componen el índice de referencia, con el objetivo de igualar su rendimiento.
A diferencia de los fondos gestionados activamente, los fondos indexados no requieren decisiones constantes por parte de un gestor, lo que reduce significativamente los costes de gestión. Suelen tener comisiones bajas, dado que no hay un equipo gestionando el fondo, y son óptimos para estrategias a largo plazo.
Perfil de inversor
Para este tipo de productos, el perfil ideal de inversor es alguien que busca hacer crecer su dinero en el tiempo, está dispuesto a asumir cierta volatilidad y tiene un horizonte de inversión de medio a largo plazo. También para personas que están empezando a invertir y buscan una forma sencilla, diversificada y eficiente de hacer más rentable su dinero.
Ejemplo práctico
Imagina que tu amiga quiere invertir 10.000€ para que ese dinero crezca de cara a su jubilación, que será en 20 años. No tiene experiencia en bolsa y, por eso, prefiere una opción automática y diversificada. Decide que va a invertir en un fondo indexado que replica el MSCI World (el índice que aglutina a las mayores empresas del mundo). Así, su inversión queda repartida, con bajos costes y sin necesidad de preocuparse de la caída de una acción determinada.
Fondos monetarios vs. Fondos indexados
Ahora que hemos definido los dos productos, vamos a compararlos. Tanto los fondos monetarios como los fondos indexados son opciones atractivas para quienes comienzan en el mundo de las inversiones, pero están diseñados para inversores con perfiles diferentes.
Elegir uno u otro depende principalmente del riesgo que estés dispuesto a asumir como inversor y qué esperas obtener a cambio.
Los fondos monetarios se centran en preservar el capital y ofrecen una rentabilidad modesta, pero con una alta seguridad. Son ideales para inversores más conservadores o para quienes necesitan tener el dinero disponible en el corto plazo, como en unos pocos meses o un par de años.
Por contra, los fondos indexados están orientados a quienes quieren hacer crecer su dinero a largo plazo, con cierta variabilidad por el camino. Como replica índices bursátiles, su valor fluctúa en el corto plazo, pero ofrece una rentabilidad mayor en periodos prolongados.
Ambos productos son muy líquidos y permiten que accedas a tu dinero cuando lo necesites, aunque los fondos indexados están diseñados para mantener la inversión durante mucho tiempo para compensar la volatilidad inicial.
Fondo Monetario | Fondo Indexado | |
Rentabilidad | Baja, ligeramente superior a una cuenta corriente | Media/Alta, ligada al rendimiento del mercado |
Nivel de riesgo | Muy bajo | Moderado, depende del índice que replique |
Horizonte temporal | Corto plazo, menos de un año | Largo plazo |
Liquidez | Alta | Alta |
Volatilidad | Muy baja | Alta en el corto plazo |
Costes | Bajos | Muy bajos |
Objetivo principal | Seguridad y disponibilidad | Crecimiento del capital |
Perfil del inversor | Conservador | Moderado |
Si tu prioridad es la seguridad y el acceso rápido al dinero, quizás debas optar por un fondo monetario. En cambio, en el largo plazo y quieres una rentabilidad superior, los fondos indexados pueden ayudarte a alcanzar tus metas financieras de forma eficiente y con bajo coste.
¿Son complementarios los fondos monetarios y los fondos indexados?
Después de lo que hemos explicado, los fondos monetarios y los fondos indexados parece que están dirigidos a perfiles distintos. Sin embargo, pueden complementarse dentro de una misma estrategia de inversión.
Permiten que tengas una cartera más equilibrada al combinar seguridad con rentabilidad y, así, adaptarse mejor a tus necesidades personales.
Y es que una de las claves del mundo de la inversión es la diversificación. Esto es el reparto de tu capital entre distintos tipos de activos para reducir riesgos y aprovechar diferentes oportunidades. En este sentido, los fondos monetarios pueden actuar como la parte más estable y líquida en tu cartera, mientras que los fondos indexados serían la parte con más potencial de crecimiento a largo plazo.
Por ejemplo, si tu objetivo financiero es a largo plazo, como tener una paga extra durante tu jubilación, puedes destinar una parte importante de tu inversión a fondos indexados. Además, puedes mantener una cantidad más pequeña en un fondo monetario como fondo de emergencia o para cubrir necesidades a corto plazo, sin tener que vender tus inversiones a largo plazo en un mal momento del mercado.
Por otro lado, los fondos monetarios son un refugio ante un mercado volátil. Puedes destinar tu dinero a un monetario mientras esperas a invertir más en renta variable en un contexto de mercado complicado.
La combinación entre indexados y monetarios permite ajustar la exposición al riesgo. Un inversor joven quizás puede destinar un mayor porcentaje a fondos indexados, mientras que alguien próximo a la jubilación podría inclinarse más hacia fondos monetarios para protegerse.
¿Cómo invertir en un fondo monetario?
Invertir en fondos monetarios es un proceso relativamente sencillo y accesible, incluso para los menos experimentados. Como ofrecen bajo riesgo y mucha liquidez, son una opción interesante para familiarizarse con el funcionamiento de los fondos de inversión.
¿Cómo invertir en un fondo indexado?
Invertir en fondos indexados es, como hemos explicado, una forma sencilla y efectiva de empezar a construir una cartera para el largo plazo.
Las mejores plataformas para invertir en fondos monetarios oindexados
Estos son los brókers que recomendamos para invertir en fondos de inversión monetarios o indexados:
eToro
eToro es uno de los brókers de referencia en todo el mundo. Una plataforma que permite invertir en más de 7.000 activos. Pese a que no es posible invertir en fondos monetarios directamente, utiliza fondos del mercado monetario para mantener a salvo los fondos de sus clientes.
También da la posibilidad de adquirir ETFs monetarios, que ofrecen liquidez rápida, pero carecen de ventajas fiscales.
- Plataforma de inversión multi-producto, con más de 5.000 mercados disponibles.
- Ofrece una cuenta demo totalmente gratuita e ilimitada.
- Supervisada por la CNMV en España.
- Operativa sencilla y amigable para los inversores menos expertos.
Pros
- Amplísima y variadísima oferta de productos financieros para invertir.
- Posibilidad de compraventa de más de 70 criptomonedas.
- Herramientas de Social Trading.
- 100% autorizado y regulado en la UE.
- Permite invertir en ETFs sin comisiones.
Contras
- Todas las cuentas están denominadas en dólares (USD).
- Comisión fija de $5 por retirada de fondos.
eToro no cobra comisión por cambio de divisas en cuentas EUR/USD y permite retiros gratuitos de la cuenta en EUR. Sin embargo, cobra 5 USD de comisión por retiro de fondos de la cuenta y tiene una tarifa por inactividad si no se utiliza la cuenta durante un año.
eToro es ideal para inversores que buscan libertad para elegir dentro de una plataforma global, y que planean operar con frecuencia.
Ventajas de eToro
- Plataforma reconocida y fácil de usar, con acceso directo a fondos monetarios globales.
- Permite diferimiento fiscal hasta reventa.
Desventajas de eToro
- Las comisiones por retiro e inactividad pueden penalizar a los inversores más conservadores.
- No es un robo-advisor: No optimiza la cartera automáticamente.
Trade Republic
Es una plataforma de inversión que permite invertir en diferentes activos financieros tanto para inversores expertos como menos experimentados y con unas comisiones realmente competitivas.
Desde junio de este mismo año, los clientes en España pueden acceder a más de 1.000 fondos de inversión (incluyendo monetarios), desde 1€ y sin comisiones de custodia. Además, permite los traspasos entre fondos sin tributar.
- Banco alemán fundado en 2015.
- Comisión fija por operación muy competitiva.
- Acciones, ETFs, criptomonedas y fondos de inversión, entre otros activos.
- Función de plan de inversión automatizado.
- Beneficio saveback del 1% hasta 15€ por mes.
- Cuenta remunerada.
Pros
- Plan de inversión automatizado.
- Regulación oficial, con garantía de hasta 100.000€.
- Comisión de solo 1€ por operación.
- Cuenta remunerada al 2,02% TAE.
- Automatización de gestión impositiva.
Contras
- No dispone de un número de atención telefónica.
- Falta acceso al mercado de divisas (Forex).
Trade Republic cobra 1EUR por operación y no tiene comisiones de custodia ni de retirada en cajero. Además, tiene una disponibilidad de bono del 2,02% TAE sobre saldos en efectivo hasta 50.000 €.
Es una plataforma perfecta para quien quiere combinar fondos monetarios con cuenta remunerada y operativa de inversión ligera, sin preocuparse por comisiones de custodia o IBAN extranjero.
Ventajas de Trade Republic
- Catálogo de 2.000 fondos con inversión inicial desde 1€ y traspasos internos sin tributar.
- Intereses competitivos en efectivo, pagos mensuales y uso de tarjeta.
Desventajas de Trade Republic
- Comisión del 0,7% por ingreso de capital con tarjeta
- TAE reducido tras la promoción inicial.
Indexa Capital
Indexa Capital ofrece a sus clientes la denominada “Cartera 0”, que invierte el 100% en un fondo monetario. Funciona como un colchón de seguridad para destinar parte del efectivo ahí en lugar de tenerlo estancado.
Hablamos de un robo-advisor que utiliza fondos indexados y ETFs de bajo coste para diversificar de forma global con carteras automatizadas adaptadas al perfil de cada inversor.
- Carteras de fondos indexados
- Planes de pensiones, y planes de pensiones EPSV (a través de Caser Pensiones)
- Planes de pensiones de empleo
- Un seguro de vida (a través de la aseguradora Caser Seguros)
Ventajas
- Contratación 100% Online
- Comisiones muy competitivas
- Facilidad de uso
- Gran volumen de clientes y capital gestionado
- Carteras de fondos ISR disponibles
Desventajas
- Inversiones pequeñas limitadas
- Mínimo de 2.000€ para comenzar en fondos
- Compras y ventas de activos lenta
Cobra una comisión total anual media del 0,537%. Además, ofrece una cuenta remunerada sin comisiones con un mínimo de 20.000 EUR y hasta 450.000 EUR. La inversión mínima en fondos, y esto es clave, es de 2.000 €.
Es un roboadvisor pensado para el inversor conservador que quiere automatización, diversificación y una cuenta remunerada.
Ventajas de Indexa Capital
- Roboadvisor que gestiona carteras diversificadas.
- Transparencia y reducciones automáticas de comisiones con mayor capital.
Desventajas de Indexa Capital
- Inversión mínima alta.
- Enfocado a quien busca gestión automatizada, no trading activo.
Lightyear
Lightyear es una plataforma británica que permite operar en entre 3.500 y 5.000 activos que incluyen acciones y ETFs de Estados Unidos, Europa y Reino Unido.
Permite invertir en tres fondos del mercado monetario de BlackRock en euros, dólares y libras con altísima liquidez. Las retiradas pueden ser incluso inmediatas.
- Bróker de origen británico fundado en 2020
- Sin comisiones por invertir en ETFs
- 1 € por operación en acciones
- No hay depósito mínimo
- Rentabilidad por los ahorros sin invertir
Pros
- Bróker regulado y autorizado en la Unión Europea
- Comisiones reducidas (ETFs sin comisiones)
- Alta rentabilidad para el saldo no invertido
- Ideal para principiantes e inversores a largo plazo
Contras
- Poca variedad en su oferta de activos financieros
- Sin cuenta demo para practicar
- No incluye recursos educativos para sus usuarios
Este bróker no tiene comisiones por ETF, custodia, inactividad ni retirada. Eso sí, los fondos monetarios tienen una comisión del 0,10% en EUR/GBP y del 0,25% en USD. Además, tiene una tarifa de conversión de divisa del 0,35%.
Es ideal para el inversor que busca rentabilidad alta en múltiples divisas, con bajos costes y sin necesidad de gestión automatizada.
Ventajas de Lightyear
- Acceso a fondos monetarios AAA de BlackRock con altos TIR.
- Plataforma sin comisiones ocultas, multidivisa.
Desventajas de Lightyear
- Conversión de divisa altamente penalizada.
- No es un robo-advisor: No gestiona las carteras automáticamente
InbestMe
InbestMe es una plataforma de inversión automatizada con enfoque indexado. Ofrece carteras de fondos indexados, ETFs, planes de pensiones y carteras ISR (inversión socialmente responsable).
Ofrece una cartera ahorro en euros específicamente compuesta por fondos monetarios, que está diseñada para ahorrar de forma segura, líquida y con bajos impuestos.
- Bróker regulado por la CNMV, con sede en Barcelona y respaldado por FOGAIN
- Solo invierte en carteras de fondos indexados y ETFs
- Plataforma disponible en versión web y app móvil
- Inversión mínima de 1.000€ para fondos indexados y de 5.000€ para ETFs
Ventajas
- Plataforma intuitiva, fácil de usar para principiantes.
- Inversión mínima de solo 1.000€.
- Proceso de alta 100% online.
Desventajas
- Algunas carteras incluyen fondos de gestión activa, por lo que necesitarás experiencia para manejarlas
- Imposibilidad de elegir los fondos
- Gran variedad de productos que puede resutlar confusa
InbestMe cobra una comisión por su cartera monetaria desde el 0,36% hasta el 0,18% total. En fondos indexados más amplios, las comisiones están alrededor del 0,49%.
Ventajas de InbestMe
- Robo-advisor con carteras específicas para monetarios, automatizadas y con rebalanceo.
- Escalado atractivo: Cuanto más ahorro, menos comisiones
Desventajas de InbestMe
- Mínimo inicial elevado: 1.000€ para fondos monetarios.
- No cuenta con remuneración de efectivo como producto independiente.
Preguntas frecuentes
Más sobre los fondos de inversión
Ranking de mejores robo advisors
Disclaimer eToro
Las inversiones en criptomonedas son riesgosas y pueden no ser adecuadas para inversores minoristas; podrías perder toda tu inversión. Comprende los riesgos aquí.