Subrogar una hipoteca a Bankinter: ¿Cómo hacerlo?
Al realizar la subrogación de hipotecas a Bankinter es importante tener en cuenta la oferta hipotecaria de la entidad, las condiciones de sus préstamos incluyendo los intereses, comisiones, etc.
Repasamos tanto cuestiones relativas a la subrogación, su funcionamiento o características, conociendo más a fondo la propuesta que la entidad puede aportar para este tipo de operaciones y revisando características como intereses, comisiones y aplicación de gastos.
Pasos para subrogar una hipoteca a Bankinter
El proceso para poder subrogar hipotecas en Bankinter es muy similar al de cualquier tipo de entidad financiera, en este caso combina la atención presencial con la atención a través de internet.
Todo este proceso conlleva un plazo de tres semanas tras las cuales ya será posible formalizar la operación a través de la firma de la escritura de subrogación. A partir de ese momento la hipoteca ya se encontrará alojada en Bankinter y con las condiciones que hayas suscrito.
¿Qué hipotecas tiene Bankinter para subrogación?
En la oferta de hipotecas de Bankinter encontramos que podríamos realizar una subrogación sobre los préstamos hipotecarios a tipo fijo, a tipo variable o mixto. Una de las características destacables de la oferta hipotecaria del banco madrileño es que se trata de uno de los que mayor bonificación ofrece a través de la vinculación.
Las hipotecas bonificadas de Bankinter mejoran de manera notable su propuesta y pasan a ser unos préstamos competitivos, con una vinculación no muy elevada.
- 4,90% TIN a 30 años (sin bonificar)
- 3,60% TIN a 30 años (bonificada)
- 3,80% TIN 1er año | Después Euríbor +2.05% (sin bonificar)
- 2,50% TIN 1er año | Después Euríbor +0,75% (bonificada)
- 5,27% TAE a 30 años (sin bonificar)
- 4,19% TAE a 30 años (bonificada)
- 6,40% TAE a 30 años (sin bonificar)
- 5,31% TAE a 30 años (bonificada)
- 80% primera vivienda
- 60% segunda vivienda
- 80% primera vivienda
- 60% segunda vivienda
- Seguro de hogar: -0,3%
- Seguro de vida: -0,6%
- Seguro de hogar: -0,3%
- Seguro de vida: -0,6%
Gastos que conlleva la subrogación a una hipoteca de BANKINTER
Ninguna operación de mejora de la hipoteca resulta gratuita. Cualquier opción va a presentar algunos costes y esto no es ajeno a la subrogación.
Sin embargo, los gastos derivados de un proceso en el que se subroga una hipoteca de una entidad a otra se han visto modificados de manera bastante amplia tras la aplicación de la nueva ley hipotecaria en el año 2019.
¿Qué gastos de subrogación asume el cliente?
Los gastos que deberás asumir cuando vas a realizar una subrogación de hipoteca en Bankinter son los siguientes:
- Los gastos de cancelación o la comisión de subrogación que te aplique el banco donde tienes suscrita inicialmente la hipoteca. Esta comisión no siempre es la misma, por tanto, hay que evaluar bien su impacto (aunque tiene una limitación por ley)
- El gasto que supone una nueva tasación: al realizar la subrogación es necesario un proceso en el que se debe volver a tasar la vivienda hipotecada
¿Qué gastos de subrogación asume Bankinter?
Los gastos que asumirá Bankinter al subrogar una hipoteca son los que la ley dictamina en la actualidad, es decir:
- Los costes de la gestoría
- Los costes de la notaría
- El pago del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados
Condiciones para subrogar una hipoteca a Bankinter
Para que puedas acogerte a la subrogación con esta entidad bancaria tendrás que cumplir unos requisitos similares a los de la concesión de la hipoteca:
- Tener solvencia económica y demostrar una situación financiera estable
- Aportar el historia crediticio y las deudas financieras concedidas
- Disponer de garantías y avales en caso de un bache económico
- Determinar el importe de la financiación y el precio de la vivienda
Por otro lado, un aspecto importante es el hecho de haber pagado de manera constante y sin impagos las cuotas de la hipoteca. No se suele revisar todo el historial del préstamo hipotecario, pero en algunos casos se exige que al menos estos pagos se hayan realizado de manera puntual durante los últimos 12 o 24 meses.
Ventajas de subrogar una hipoteca a Bankinter
- Las hipotecas de Bankinter, tanto sin bonificación como con la mejora que supone los diferenciales o tipos de interés reducidos, son préstamos competitivos que figuran siempre dentro de los análisis de mejores hipotecas del mercado.
- Además, Bankinter suele ser una entidad a la cabeza de los movimientos de mejora de las hipotecas. Por ejemplo, en lo relacionado a la hipoteca a tipo fijo, fue una de las primeras entidades financieras españolas que apostó decididamente por reducir los intereses y sacudir el mercado.
- Si tuviéramos que destacar algunas características relevantes de esta oferta para poder subrogar una hipoteca en Bankinter diríamos que ofrece unos tipos de interés muy atractivos, que mejoran de manera notable con la vinculación.
- La vinculación es una de las que mejor descuento ofrece aplicado de manera directa en los intereses o el diferencial. Además, lo hace sobre la base de cuatro productos contratados en paralelo.
- Hay que tener en cuenta que las mejores bonificaciones de mercado suelen proponer medias más elevadas (en torno a seis productos) para una menor bonificación.
- Por otro lado, la entidad posee un buen servicio de atención al cliente tanto a través de la plataforma web como de banca electrónica o de sus propias sucursales. Pudiendo guiar al cliente en el proceso de elegir cuál es el producto que mejor se ajusta a la subrogación.
Preguntas frecuentes
Preguntas de los usuarios
Formulario de valoración
Subrogar una hipoteca a Bankinter: ¿Cómo hacerlo?