Seguro médico y operación de miopía, ¿la cubre?
Desde hace años que se popularizó la operación para la miopía y cada vez son más los avances tecnológicos que provocan que más gente se quiera operar para dejar las gafas y lentillas a un lado. Una de las cuestiones que más se plantean las personas con miopía es si su compañía de seguros cubre la operación ya que su precio es algo elevado.
En este artículo te contamos todo sobre esta operación y qué coberturas oftalmológicas ofrece el seguro.
¿La operación de miopía la cubre el seguro de salud?
Cada vez son más las personas que sufren algún problema relacionado con la vista: miopía, astigmatismo, hipermetropía, vista cansada, etc. Y estas personas se ven obligadas a llevar de forma diaria lentillas o gafas. Esto ha provocado la alta demanda de operaciones.
Al tratarse de una cirugía costosa, se plantea si es una operación cubierta por la seguridad social o un seguro médico.
Como se trata de un acto voluntario, por ejemplo la operación de miopía no está cubierta por ninguna compañía de seguros. Algunas compañías ofrecen descuentos a sus asegurados y ciertas ventajas.
Coberturas
Coberturas oftalmológicas de los seguros de salud
Como indicábamos, la operación de miopía no está cubierta por un seguro sanitario pero sí que hay compañías de seguros de salud que ofrecen una serie de beneficios a sus asegurados respecto a este tema. En el caso de DKV y su Club Salud y Bienestar ofrecen hasta un 40% de descuento en las cirugías realizadas con su personal médico.
Para esta cirugía refractiva, Adeslas cuenta con servicios especiales para sus asegurados con descuentos y accesos a sus mejores profesionales aunque a su vez exige tiempos de carencia de hasta 6 meses.
Mediante las clínicas de Sanitas podrás acceder a su amplio cuadro médico especializado en oftalmología con descuentos para la operación de miopía. Incluso tienes una primera valoración sin compromiso y gratuita.
En el caso de Asisa no incluye tampoco la operación refractiva pero dispone de otros servicios para cuidar la salud ocular como visitas con el oftalmólogo y descuentos en gafas y lentillas.
En general, las coberturas oftalmológicas de los seguros de salud podemos encontrar:
- Consultas oftalmológicas.
- Revisiones periódicas y pruebas.
- Tratamientos necesarios en caso de enfermedades oculares: conjuntivitis, queratitis, glaucoma, miopía o estrabismo
- Intervenciones quirúrgicas que afecten a la salud: glaucoma, obstrucción del lagrimal, patologías de la retina o lesiones oculares derivadas de accidentes.
- Operación de cataratas.
- Trasplante de córnea.
- Descuentos en productos ópticos: gafas y lentes de contacto.
Preguntas frecuentes
-
Las intervenciones quirúrgicas oculares cubiertas por la seguridad social están muy limitadas y solo cubren algunas operaciones que se deban a problemas que afectan a la salud como el glaucoma o la operación de cataratas. Además, las listas de espera son interminables.
-
El precio de la operación de miopía varía según distintos factores: centro médico que la realiza y tecnología empleada son los más determinantes. Pero el precio de la cirugía para miopía es de entre 1600 y 3000 euros por los dos ojos.