Qué es el 5G, dónde está disponible y mapa de cobertura en España
En este artículo te explicamos qué es el 5G, cuándo se extenderá por toda España y cuáles son las compañías que actualmente disponen de 5G. ¡Encuentra las mejores tarifas de 5G!
Mapa de cobertura 5G en España
En este mapa encontrarás los lugares donde hay más cobertura 5G en color amarillo, con cobertura 5G media en verde y en color azul oscuro los lugares donde la cobertura 5G es baja.
¿Qué es el 5G, qué significa y cómo funciona?
Al hablar de 5G nos referimos a la red móvil de quinta generación. A lo largo del tiempo hemos pasado del 1G, una red que solo nos permitía hablar a través de nuestros móviles, al 2G que revolucionó nuestra forma de comunicarnos con los SMS y la llegada de Internet con el 3G.
Con la cuarta generación o 4G comenzamos a navegar en banda ancha con nuestros dispositivos e incluso reproducir contenidos en tiempo real. Sin embargo, el 5G será la red que revolucionará el mundo de las telecomunicaciones con sus grandes avances.
Esta tecnología nos permitirá navegar a una velocidad de 10GBps por segundo, 10 veces más rápido que con las principales conexiones de fibra óptica. A esto hay que sumar el avance que experimentará la latencia, que es el tiempo en el que la red tarda en responder.
Con la conexión 5G la latencia se reducirá a 5 milisegundos, un tiempo imperceptible para el ser humano y que nos dará la opción de comunicarnos en tiempo real estemos donde estemos.
Diferencias entre el 5G y el 4G
Una de las principales diferencias es que el 5G está más enfocado al Internet de las Cosas, pero también, en el mundo de las telecomunicaciones supondrá una serie de cambios con respecto al 4G:
- La latencia bajará mucho en comparación a los 30-40 milisegundos del 4G.
- El 5G soporta un millón de dispositivos conectados a la vez por kilómetro cuadrado.
- Los dispositivos que tienen que estar conectados a la red eléctrica tendrán un consumo mucho más bajo.
- En países como Estados Unidos el 5G ha conseguido una velocidad 3 veces mayor que el 4G.
¿Ha llegado el 5G a España?
España cuenta con conexión 5G aunque es uno de los países que va más lento en cuanto al cambio a esta nueva red. Según los operadores de telecomunicaciones, el 80% del país ya cuenta con cobertura 5G. Sin embargo, en la práctica esto no es así, ya que se trata de un tipo de 5G que tiene muy pocas mejoras con respecto al 4G.
Las antenas instaladas con el 5G NSA, que se trata de la red que va a ofrecer un cambio real, solo pueden encontrarse en algunas ciudades españolas. Aún hay que multiplicar el número de antenas y renovar el núcleo de la red móvil para disfrutar de las ventajas del 5G. Ericsson y Nokia serán los fabricantes elegidos para el despliegue del nuevo núcleo de red móvil.
Actualmente en España se han subastado los espectros de 3,5 GHz y el de 700 MHz. En el segundo semestre de 2022 se subastará el espectro de 26 GHz, que proveerá al país del 5G en su máximo esplendor. Aunque probablemente no se experimente hasta 2023 como ya declararon algunas compañías de telecomunicaciones.
¿Necesitas ayuda con tu tarifa?
Analizamos tu caso para ayudarte a ahorrar hasta 300€ al año en tu factura de telefonía
Simulador telefonía
¿Qué tipo de tarifa estás buscando?
¿Para qué necesitas tu tarifa de Internet?
Para navegar de vez en cuando (Hasta 100Mb)
Para teletrabajar o ver series (A partir 300Mb)
Para jugar a juegos online (Desde 600Mb)
¿Cuántos datos móviles necesitas?
Para enviar whatsapps de vez en cuando (Hasta 10GB)
Para un uso regular (De 10GB hasta 25GB)
Para ver vídeos o streaming (De 25GB hasta 50GB)
¿Para qué necesitas tu tarifa de Internet?
Para navegar de vez en cuando (Hasta 100Mb)
Para teletrabajar o ver series (A partir 300Mb)
Para jugar a juegos online (Desde 600Mb)
¿Cuántos datos móviles necesitas?
Para enviar whatsapps de vez en cuando (Hasta 10GB)
Para un uso regular (De 10GB hasta 25GB)
Para ver vídeos o streaming (De 25GB hasta 50GB)
¿Para qué necesitas tu tarifa de Internet?
Para navegar de vez en cuando (Hasta 100Mb)
Para teletrabajar o ver series (A partir 300Mb)
Para jugar a juegos online (Desde 600Mb)
¿Quieres que tu tarifa incluya algún servicio extra?
¿Para qué necesitas tu tarifa de Internet?
Para navegar de vez en cuando (Hasta 100Mb)
Para teletrabajar o ver series (A partir 300Mb)
Para jugar a juegos online (Desde 600Mb)
¿Cuántos datos móviles necesitas?
Para enviar whatsapps de vez en cuando (Hasta 10GB)
Para un uso regular (De 10GB hasta 25GB)
Para ver vídeos o streaming (De 25GB hasta 50GB)
¿Quieres que tu tarifa incluya algún servicio extra?
¿Quieres que te llamemos para ayudarte?
Te ayudaremos GRATIS a encontrar una tarifa que te ofrezca más por menos precio ¿A qué esperas?
¿Dónde hay antenas 5G en España?
España ya tiene múltiples antenas 5G desplegadas por todo el territorio nacional, aunque no en todas las ciudades al no tener el mismo espectro la conexión funciona igual. A continuación vamos a ver qué compañías tienen desplegadas antenas y cuáles son las ciudades que abarca cada una:
Compañía | Ciudades |
Movistar | Barcelona, Madrid, Málaga, Murcia, Sevilla, Valencia, Zaragoza. |
Vodafone | A Coruña, Alicante, Badajoz, Barcelona, Benidorm, Bilbao, Cádiz, Ceuta, Gijón, Ibiza, Madrid, Málaga, Murcia, León, Logroño, Palma de Mallorca, Pamplona, Santander, San Sebastián, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vigo, Vitoria, Zaragoza. |
Orange | A Coruña, Barcelona, Bilbao, Cádiz, Ceuta, Ibiza, Madrid, Málaga, León, Santander, Sevilla, Valencia, Zaragoza. |
MásMóvil / Yoigo | Ávila, Alcobendas, Alicante Almería, Córdoba, Cartagena, Barcelona, Hospitalet de Llobregat, Jaén, Madrid, Huesca, Melilla, Málaga, Orense, Salamanca, Valencia y Murcia. |
¿Qué compañías tienen 5G actualmente?
Como hemos visto en el párrafo anterior, Vodafone, Movistar, Orange y Yoigo son las compañías que antes han contado con conexión 5G en nuestro país. Primero fue Vodafone y luego le siguieron Movistar, Orange y más tarde Yoigo.
A estas se han unido ya otras compañías regionales como Guuk, que opera en el País Vasco, Mundo R, que es de Galicia, Euskaltel, también de País Vasco, o Telecable, de Asturias. También está el caso de O2, que al pertenecer a Movistar, aunque no ofrezca cobertura 5G como tal, muchos de sus usuarios ya disfrutan de ella en aquellos lugares en los que la compañía ha desplegado sus antenas.
Aquí dejamos algunos datos del número de ciudades que esperan alcanzar la conexión 5G antes de que acabe 2022 con las principales compañías de telecomunicaciones del país:
Compañía | Alcance 5G en 2022 |
Movistar | 1.400 poblaciones. |
Vodafone | 1.000 poblaciones. |
Orange | 1.100 poblaciones. |
¿Qué compañías está previsto que tengan 5G en el futuro?
Aún no se sabe a ciencia cierta qué compañías aspiran a tener 5G en el futuro ya que ahora mismo, tan solo las grandes teleoperadoras están optando a la compra del espectro y aún no se han puesto a negociar con los operadores móviles virtuales.
Los operadores low cost tendrán que jugar muy bien sus cartas para poder ofrecer 5G ya que las grandes compañías van a utilizar este servicio como baza para poder competir en cuanto a calidad del servicio y precio con las pequeñas compañías que hasta ahora ofrecían ofertas a precios muy competitivos.
Se supone que aquellas compañía que cuenten con mayores recursos para desplegar redes de infraestructuras propias serán las que antes adquieran la conexión 5G.
¿Cuáles son las ventajas del 5G y para qué sirve?
Ahora que ya conocemos más sobre este tipo de conexión y sabemos quién la ofrece y en qué zonas está desplegada, vamos a ver algunas de las ventajas del 5G y para qué va a servir la conexión de quinta generación:
- Aumentará la velocidad de conexión lo que nos permitirá descargar una película completa en segundos.
- Se reduce la latencia lo que puede beneficiar al tiempo de respuesta de vehículos autónomos, por lo que la seguridad aumentará, ya que puede responder más rápido ante una situación de peligro.
- Reduce el consumo energético en aproximadamente el 90%, por lo que las baterías de los dispositivos durarán más.
- Puedes tener muchos más dispositivos conectados a la vez sin perder calidad en la conexión.
- Ofrecerá una mejor experiencia al usuario.
- Mejorará la realidad aumentada y revolucionará el sector de los videojuegos y el entretenimiento.
- También supondrá grandes avances para el sector de la ciencia, la investigación y la medicina.
- Los Cuerpos de Seguridad del Estado podrán usar la tecnología 5G para mejorar los programas de reconocimiento facial
¿Qué tarifas puedo contratar con velocidad 5G?
Si quieres contratar alguna tarifa que incluya 5G, antes tienes que tener en cuenta que necesitas un dispositivo que sea compatible con este tipo de conexión y que la red 5G esté desplegada en tu ciudad. Si cumples con estos requisitos puedes contratar cualquier de las tarifas que te ofrecen Movistar, Vodafone, Orange o MásMóvil. Aquí te dejamos algunas de las más completas:

Másmóvil
Móvil 30GB
13.90€/mes

Másmóvil
Fibra 600Mb + Móvil 30GB
49.90€/mes
3 meses a 39,90€

Vodafone
Ilimitada Max
33€/mes

Vodafone
One Ilimitada Max
59.40€/mes

Movistar
Fibra 300Mb + Móvil 30GB + 2º línea gratis + TV Movistar Esencial + LaLiga
94.90€/mes
5 meses a 70,90€

Movistar
Fibra 1Gb + Móvil Datos Ilimitados + 2º línea gratis + TV Movistar Esencial + LaLiga
109.90€/mes
5 meses a 92,90€

Orange
Go Max Cine y Series
Añade un Xiaomi 12T 5G gratis
50€/mes
6 meses a 35€

Orange
Fibra 1GB + TODO EL FÚTBOL
Router Wi-Fi 6 de regalo
75.95€/mes
12 meses a 65,95€

Yoigo
Móvil 50GB
25€/mes
12 meses a 20€

Yoigo
Fibra 300Mb + Fijo + Agile TV
40€/mes
8 meses a 36,80€
¿Cómo saber si mi móvil es 5G?
Como ya sabes, no todos los dispositivos móviles son compatibles con 5G. Por lo que, si quieres hacer uso de este tipo de conexión y no sabes si tu móvil puede conectarse a la red de quinta generación, aquí te dejamos algunos trucos para que lo averigues rápidamente:
- Normalmente en la caja del dispositivo aparece un distintivo en el que pone 5G que indica que el terminal móvil es compatible con esta conexión. Normalmente lo encontraremos en la parte de atrás o en la frontal.
- Si no encuentras este identificativo y aún tienes dudas puedes buscarlo dentro de los ajustes del móvil. Para Android entra en ‘Ajustes > Redes e Internet > Redes móviles > Conexión > Datos móviles > Tipo de red preferida. Si entre las opciones nos aparece el 5G es que nuestro móvil es compatible.
- En el caso de que tengas un iPhone, ten en cuenta que desde el modelo iPhone 12 en adelante son compatibles con 5G. Para asegurarte también puedes entrar desde tu móvil en ‘Ajustes > Datos móviles > Opciones’. Si aparece el 5G es que tu móvil es compatible.
¿Cómo activar el 5G en mi móvil?
Si tienes contratada una tarifa que dispone 5G, tu dispositivo es apto para este tipo de cobertura y estás en una zona geográfica adecuada pero aún sigues sin disfrutar de la conexión de máxima velocidad sigue estos pasos:
- Para activar el 5G en un móvil Android ve a ‘Ajustes > Redes e Internet > Redes móviles > Tipo de red preferida’. Te aparecerán varias opciones, elige el 5G. En Android 11, si tu móvil es compatible se activará por defecto y en caso de que la conexión no sea buena pasará al 4G o LTE.
- Si tienes un modelo de iPhone desde el 12 en adelante y tu conexión 5G no se activa por defecto, entra en ‘Ajustes > Datos móviles > Opciones > Voz y datos’ y selecciona 5G.
Si aún así no consigues conectarte con la red 5G puedes probar a reiniciar tu teléfono móvil, sacar e introducir tu SIM, actualizar tu sistema operativo o contactar con tu compañía de telecomunicaciones.