Nota aclaratoria de colaboraciones

Sin Comisiones colabora con algunas empresas, recibiendo en ocasiones una recompensa por cada cuenta que se abre utilizando nuestros enlaces. Sin embargo, esto no afecta ni a la puntuación ni a los productos que aparecen en la página. Puedes ver aquí la metodología que empleamos para realizar esta reseña, así como nuestros rankings y comparativas

Criptomoneda ADA: Opinión y Características de Cardano

24/11/2022

A muchos les pillará de sorpresa y otros ya tendrán esta crypto en su cartera con previsión: La criptomoneda ADA ha llegado a posicionarse como la cuarta más capitalizada del mundo pero, ¿De dónde nace ADA?

Cardano es una plataforma para la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas, la que da origen a su popular crypto ADA.

Para darte a conocer más sobre opiniones de Cardano y características de ADA hemos preparado esta guía con sus usos y ventajas. ¿Tiene Cardano (ADA) lo necesario para una buena inversión? Sigue leyendo y ¡lo averiguarás!

¿Qué es Cardano?

Cardano es un ecosistema financiero que cuenta con una blockchain de tercera generación. Su criptomoneda, ADA, es también conocida por el nombre Cardano.

La plataforma Cardano es una de las primeras en basarse en un enfoque científico, por lo que su desarrollo se hace con la intervención de múltiples investigaciones académicas.

Con Cardano, sus creadores se han propuesto resolver fallos que eran presentados en Ethereum, aumentando su seguridad, escalabilidad e inclusión.

Al igual que Ethereum, Cardano basa su funcionamiento en la creación de smart contracts y en el desarrollo de nuevas y seguras dApps.

¿Cómo se crea Cardano?

El proyecto Cardano comenzó en el año 2015 de la mano de James Wood y Charles Hoskinson. Este último, matemático y especialista en teoría numérica, fue también cofundador de Ethereum.

Sin embargo, no fue sino hasta el 2017 que se minó el primer bloque de Cardano, dando así origen a su blockchain.

Desde sus inicios, Cardano se propuso mejorar los fallos más frecuentes en Ethereum, resolviendo problemas relacionados a la escalabilidad, seguridad y descentralización. Todo esto le ha otorgado la calificación de blockchain de tercera generación.

Características de Cardano (ADA)

La criptomoneda de Cardano es denominada ADA, nombre que se le asignó en honor a Ada Lovelace, matemática y escritora inglesa.

Esta crypto cuenta con sus características particulares que le diferencian de las demás altcoins. Entre estas puedo mencionar:

  • Facilita la creación de nuevos smart contracts solucionando problemas de seguridad de otras blockchains como Ethereum.
  • Su protocolo de participación, Ouroboros, es uno de los más sostenibles para el medio ambiente. Esto significa que, a diferencia de otros protocolos como PoW, permite un alto nivel de descentralización y seguridad con el menor uso energético.
  • Cardano confiere un mayor nivel de privacidad con su sistema de identidad descentralizada, con el que el usuario puede controlar la información que comparte.
  • A través de un sistema de votación, el ecosistema Cardano promueve la participación de sus usuarios en la evaluación y ejecución de proyectos.
  • Cuenta con un programa de mejoras, a través del cual los usuarios pueden proponer el cambio y optimización constante del ecosistema, aportando nuevas ideas y estrategias.
  • Es una blockchain de tercera generación. Mientras que Bitcoin fue la primera y Ethereum la segunda generación, Cardano abre paso a las blockchains de tercera generación, las cuales proponen importantes mejoras en los sistemas de seguridad.
  • ADA cuenta con un alto nivel de capitalización, llegando a posicionarse en muy poco tiempo como la cuarta criptomoneda más capitalizada en el mundo.

Ventajas de Cardano

Las ventajas de invertir en Cardano son variadas, entre ellas las siguientes:

  • Blockchain en capas: El procesamiento de tokens y el de los contratos inteligentes en Cardano, se pueden actualizar de forma independiente, gracias a que cada uno posee una capa separada de blockchain.
  • Descentralizada: La criptomoneda de Cardano es descentralizada, lo que significa que su control se da por orden espontáneo entre su comunidad de usuarios, y no está en manos de un grupo de personas, mucho menos sometida a ningún gobierno.
  • Transacciones baratas: Las comisiones y tarifas de las transacciones hechas con ADA son mucho más bajas que aquellas que se hacen con otras criptomonedas. De esta forma, se incentiva el uso de esta crypto.
  • Escalabilidad ilimitada: La tecnología aplicada en la blockchain de tercera generación de Cardano, le proporciona una escalabilidad mucho más amplia que la de Bitcoin y Ethereum. Esto se traduce en una mejor respuesta de parte de la plataforma en momentos de alta demanda.
  • Creación de Apps: Con Cardano puedes crear aplicaciones descentralizadas sin demasiadas complicaciones.

¿Qué diferencia a Cardano de Bitcoin y Ethereum?

Siendo una blockchain de tercera generación, es normal que Cardano conserve algunas características de estas plataformas. Sin embargo, esta destaca en varios factores, gracias a que se basa en el conocimiento científico.

El estudio científico y académico aplicado a Cardano ha permitido que este desarrolle interesantes características de seguridad y escalabilidad.

Buena parte de estas características se deben a su arquitectura de dos capas: la Capa de Liquidación (CSL) y la Capa de Computación (CCL).

Por una parte, la primera capa procesa transacciones hechas con ADA, mientras que la segunda capa permite desarrollar contratos y aplicaciones descentralizadas.

Principales usos de Cardano

Al ser una plataforma descentralizada de código abierto y para la creación de contratos inteligentes, Cardano permite un amplio abanico de usos, entre los cuales resaltan:

  • Su criptomoneda ADA puede ser utilizada como método de pago para adquirir diferentes bienes y servicios.
  • Gracias a la estabilidad de su precio, Cardano sirve como producto de inversión a largo plazo.
  • ADA puede también funcionar como herramienta de votación para la toma de decisiones en la comunidad Cardano.
  • Su herramienta Atala SCAN ofrece servicio de protección a marcas contra manipulaciones y falsificaciones.
  • Permite la creación de dApss y contratos inteligentes de forma sencilla.
  • Ofrece identidades virtuales a ciudadanos no bancarizados.

Conclusión – ¿Vale la pena invertir en Cardano?

Si bien esta criptomoneda se mueve con menos volatilidad que otras monedas similares, la verdad es que desde su creación ha mantenido un ritmo de crecimiento constante.

Por otra parte, si se toman en cuenta sus potencialidades y sus niveles de seguridad, resulta evidente que Cardano seguirá tomando ventaja en el mercado de las criptomonedas.

La razón por la que auguro un buen futuro a esta crypto es que cuenta con características únicas como un alto nivel de escalabilidad, esto, sumado al hecho de que es una moneda de suministro limitado, elevan en gran medida su demanda y por ende su valor.

Preguntas Frecuentes

Preguntas de los usuarios

Todavía no hemos recibido ninguna pregunta. ¡Sé el primero en preguntarnos!