Nota aclaratoria de colaboraciones

Sin Comisiones colabora con algunas empresas, recibiendo en ocasiones una recompensa por cada cuenta que se abre utilizando nuestros enlaces. Sin embargo, esto no afecta ni a la puntuación ni a los productos que aparecen en la página. Puedes ver aquí la metodología que empleamos para realizar esta reseña, así como nuestros rankings y comparativas

Cómo minar Bitcoin en 2023

15/09/2023

Existen aún muchas dudas sobre el mejor método para conseguir Bitcoin y, sobre todo, cómo funciona su curioso proceso de minería y hasta qué punto es rentable involucrarse en él.

Las criptomonedas no dejan de ser un tema candente este 2022: Definitivamente, el Bitcoin es la nueva tendencia, y aunque su esencia volátil le coloca en constantes subidas y bajadas semanales, no deja de ser un valor sobre el que pesan fuertes expectativas.

En esta guía queremos sacarte de dudas de una vez por todas: Te contamos paso a paso cómo minar Bitcoin y aclaramos todo sobre la criptomoneda de moda. ¡Vamos allá!

Cómo funciona Bitcoin

Todos estamos de sobra familiarizados con el dinero fiduciario: divisas como el euro, el dólar o la libra nos permiten hacer todo tipo de transacciones alrededor del mundo.

El valor de cada una de estas divisas fluctúa en el tiempo en función de toda una serie de factores sociopolíticos, pues como ya sabemos cada moneda está asociada a un estado y es completamente dependiente de las restricciones y condiciones de su economía.

Las limitaciones y características del dinero físico se acentúan especialmente en épocas de recesión económica: hiperinflación, falta de liquidez e incluso exceso de oferta.

Sin embargo, con el dinero virtual, y especialmente en el caso de Bitcoin, no encontramos ninguna de estas problemáticas: Tanto su proceso de minería como su uso son completamente diferentes.

Entonces… ¿Cómo funciona Bitcoin?

  • El valor y uso de Bitcoin está fijado mediante consenso. Su uso es intangible y completamente descentralizado, por lo que ninguna persona, institución o gobierno decide sobre su valor.
  • La cifra límite de Bitcoin en circulación es de 21 millones, a diferencia del dinero efectivo que ‘’se imprime’’ cada vez a más y más velocidad según las necesidades de la economía, lo cual provoca que también se revalorice constantemente.

Estas principales características de Bitcoin son diferencias clave no solo respecto a cualquier moneda fiat, sino también en cuanto a muchas otras criptomonedas en bolsa como Ripple, Litecoin o Ethereum, que han colocado a Bitcoin en el punto de mira.

Ahora bien, si Bitcoin resulta tan interesante quizá te estés preguntando cómo puedes incluirla en tu portfolio o cómo puedes invertir en ella. A continuación analizaremos de qué formas podemos conseguir Bitcoin.

Cómo conseguir Bitcoin

Cualquiera que haya oído hablar sobre Bitcoin tendrá, como mínimo, curiosidad por el funcionamiento de esta criptomoneda, y es lógico que te preguntes cómo puedes invertir en Bitcoin de forma segura.

Existen distintas formas de conseguir Bitcoin:

Método 1: Comprar Bitcoin a través de una plataforma especializada

Ya sea a través de un bróker especializado en criptomonedas, una plataforma de trading fiable o directamente desde un exchange, lo importante es asegurarnos de que la plataforma con la que comercializamos está debidamente regulada.

Las plataformas más especializadas para comprar Bitcoin son los llamados exchange de criptomonedas, ya que no sólo ofrecen el mejor valor del mercado sino que también cuentan con las mejores garantías de seguridad.

Un exchange de criptomonedas funciona más o menos como cualquier bróker o plataforma de trading, aunque a sus funciones se le añade un plus de protección y, en función de la plataforma que escojamos, puede que contemos con características de uso adicionales.

La seguridad y la facilidad de uso son factores clave cuando buscamos una plataforma donde adquirir criptomonedas, pero hay muchos otros factores transversales que nos harán decantarnos por la mejor opción: por ejemplo, ¿Cuenta con app para smartphone? ¿Funciona también como wallet?

Por comodidad quizá nos interese poder operar con nuestras cryptos desde el móvil, aunque la opción más segura siempre será acceder desde un software cifrado, únicamente accesible desde nuestro ordenador.

Tú mismo debes valorar todas estas opciones, incluso puedes probar diferentes plataformas antes de registrarte definitivamente en el que te sientas más seguro.

Además, para mayor protección todos los exchange cuentan también con una doble autenticación, ya sea a través de email, móvil o cualquier otro sistema que pueda ayudar a encriptar tu cartera.

Qué monedero de Bitcoin elegir

Una vez empieces a manejarte con criptomonedas y adquieras tus Bitcoin, querrás mantenerlas a buen recaudo, en tus manos y de la forma más segura posible. A esto le llamamos Bitcoin wallet o monedero de Bitcoin.

Algunos de los monederos de Bitcoin más recomendados por los propios usuarios son Coinbase, Kraken y eToro Wallet. Infórmate de cuál se adecúa más a tus necesidades, pues tanto sus características como sus comisiones varían mucho entre uno y otro.

A nivel de usabilidad, Coinbase suele ser la opción favorita de muchos traders de criptomonedas por la facilidad de uso que permite su plataforma. De la misma forma, Kraken es también una de las opciones más valoradas por su férreo sistema de seguridad.

Para nosotros, sin embargo, uno de los Bitcoin wallet más reforzados y en equilibrio con sus tarifas es eToro Wallet. En el siguiente artículo podrás leer más sobre las características de estos monederos de criptomonedas.

Método 2: Vender un producto o servicio a cambio de Bitcoin

Aceptar Bitcoin como método de pago es algo que solo depende de ti como comerciante, y de hecho es algo que empieza a ser cada vez más habitual en ciertos sectores y servicios.

Una anécdota curiosa es que un balneario empezó a aceptar Bitcoin para la transacción de sus servicios en 2018, y desde entonces sentó un precedente: Negocios locales como hamburgueserías y pizzerías en diferentes partes del mundo también incluyen ahora Bitcoin en sus métodos de pago.

No son solo pequeños comercios los que se han lanzado a aceptar el Bitcoin: marcas reconocidas como Wikipedia, Microsoft o el popular café de Starbucks también lo integran en su pasarela de transacciones.

Método 3: ¿Minar Bitcoin es como minar Oro?

Llegamos al tema que nos ocupa: Hemos hablado de comprar Bitcoin en un exchange de criptomonedas y de la posibilidad en algunos negocios (no demasiado común) de utilizar el Bitcoin como método de pago. Ahora hablaremos de la minería de Bitcoin.

Como era de esperar, minar Bitcoins no es un proceso que pueda resolverse de la noche a la mañana ni con cualquier herramienta básica, sino más bien es necesario todo un equipo informático desarrollado paso a paso para la extracción de Bitcoin.

Para que la minería de Bitcoin sea rentable, lo ideal es que tu equipo cuente con la máxima potencia posible, es decir, un circuito integrado para aplicaciones específicas (ASIC). Un equipo con este tipo de chip es el que puede asegurar los resultados más eficientes.

Una vez tengamos el equipo optimizado en cuanto a potencia, llegará el momento de configurar el hardware dedicado a la minería de Bitcoin. También se trata de una configuración específica que solo soportan los equipos más especializados.

Cómo minar Bitcoin, ¿En qué consiste?

No es casualidad que hagamos analogía a la minería de Oro cuando hablamos de Bitcoin y es que, aunque su proceso de extracción poco tiene que ver, los costes por los que pasan ambos recursos de explotación para obtener beneficio sí son similares.

Con la minería de Bitcoin no necesitaremos excavadoras ni movimientos de tierra mediante grúa: los esfuerzos vendrán derivados del coste de energía que consume el equipo informático especializado, durante el proceso de extracción de las cryptos.

Este proceso, comparable al de la extracción de oro, consiste en la realización de complejos cálculos computacionales y operaciones que liberan nuevos Bitcoin, restándose del límite de circulación máximo de 21 millones.

El proceso de minería de Bitcoins es tan enrevesado como intuitivo para el minero: Cada 10 minutos, aparece un nuevo problema matemático y el más rápido en resolverlo obtiene las cryptos liberadas.

Eso sí, no las obtendrá hasta que el resto de mineros confirme que la solución es correcta.

Proceso paso a paso: ¿Qué necesito para minar Bitcoin?

No puede señalarse un hardware específico para la tarea de minería, aunque es cierto que el equipo más usual consta (casi de forma imprescindible) de una placa base, unas cuantas tarjetas GPU y más componentes como:

  • Una unidad de disco duro o HDD, con 100 a 250 gigabytes de memoria.
  • Una toma de corriente. Necesitarás unas pocas unidades de 750 vatios conectadas entre sí.
  • Un adaptador de corriente para tarjetas GPU. Las tarjetas de video se conectan a la placa base mediante tarjetas de extensión especiales.
  • Un sistema de refrigeración, y si tienes varios ventiladores, mejor que mejor.
  • Un interruptor de encendido.

Como habrás podido suponer nada más echar un vistazo a la lista de ingredientes que requiere, el consumo energético de la minería de criptomonedas es bastante elevado en condiciones normales.

De hecho, por mucho que se busquen formas de optimizar este consumo energético, a día de hoy es difícil rentabilizar la tarea de minado en España. Pero enseguida entraremos en más detalle.

Qué es Halving

El trabajo de minería de Bitcoin es una ardua tarea que como todo esfuerzo, tiene su recompensa: Es el premio por esta dura labor lo que conocemos como Halving.

Por cada bloque que consigue validar un minero, éste obtiene una determinada cantidad de Bitcoin que se va fijando en el tiempo según la cotización de la divisa en mercados.

Qué es Hash rate

Definir un concepto como Hash rate no es fácil para los menos familiarizados con el mundo crypto: se trata de la potencia que suman cada uno de los procesadores que se añaden a la red de extracción de Bitcoin.

Puede parecer contradictorio que cuantos más procesadores haya conectados a la red, más aumente la dificultad de extracción. Esto se debe a que la minería de Bitcoin no es un trabajo en equipo, sino una tarea de competencia.

Si tenemos en cuenta que la cantidad extraíble de esta criptomoneda es limitada, encontrarnos con una cantidad masiva (y en constante aumento) de mineros luchando por ella aumenta exponencialmente la compleja tarea de validar bloques.

Cuánto se tarda en minar BTC

Enlazando con los factores anteriores, podemos entender que el tiempo que tardaremos en minar Bitcoin es indirectamente proporcional a la potencia de nuestro equipo de minado.

Está claro que minar Bitcoin es una tarea compleja, y debemos tener en cuenta que cuanta más competencia haya no sólo se volverá una tarea aún más complicada de realizar, sino menos asequible para el propio minero.

Todo sobre minería de BTC

Preguntas de los usuarios

Todavía no hemos recibido ninguna pregunta. ¡Sé el primero en preguntarnos!