Qué es Uniswap y cómo funciona su token UNI
Uniswap es un proyecto innovador que busca facilitar el intercambio de tokens ERC-20 sobre la blockchain de Ethereum. Implementa un sistema único que le permite conservar altos niveles de liquidez.
Pero uno de los aspectos más interesantes de este exchange es que permite generar rentabilidad al participar como proveedor en uno de sus pools.
¿Quieres saber qué es Uniswap, cómo funciona y cuáles son sus ventajas? Sigue leyendo y conocerás todo sobre este exchange descentralizado.
¿Qué es Uniswap?
Uniswap es un exchange descentralizado (DEX) compuesto por un conjunto de softwares de código abierto que se ejecutan sobre la blockchain de Ethereum.
Su propósito es facilitar el intercambio del tóken estándar de Ethereum: el ERC-20. Estos tokens pueden ser cambiados sin la intervención de terceros centralizados, por lo que son los usuarios quienes por sí mismos administran los fondos.
Además de este servicio de intercambio descentralizado, Uniswap ofrece también otros recursos a los usuarios de Ethereum con los que pueden generar ganancias a través de comisiones.
Entre los beneficios de usar Uniswap se encuentra el hecho de que las transacciones no necesitan quedar registradas en un libro de órdenes, por lo que el proceso de verificación de identidad es mucho más rápido y sencillo.
¿Cómo se creó Uniswap?
Uniswap fue creado en el 2018 por Hayden Adams, un ingeniero mecánico de Siemens, quien habría tomado la idea que Vitalik Buterin (creador de Ethereum) habría publicado un año atrás en Reddit.
El propósito original de Buterin era la creación de un exchange descentralizado en Ethereum que no solo facilitara el intercambio de tokens, sino que además tuviera la capacidad para agregar liquidez a la plataforma.
El proyecto de Adams recibió apoyo económico por parte de la Fundación Ethereum, lo que permitió que para noviembre del 2018 se lanzara la primera versión oficial de Uniswap.
Meses después, para abril del 2019, la compañía de inversión Paradigm invirtió un millón de dólares en el desarrollo y perfeccionamiento de lo que hoy es Uniswap.
¿Cómo funciona Uniswap?
Este DEX funciona a través de un protocolo de código abierto que se creó y ejecuta en la blockchain de Etheruem, lo que significa que puede ser utilizado por los usuarios de esta plataforma.
Para cumplir su propósito de facilitar el intercambio de tokens, Uniswap recurre al modelo de creación de mercado de productos permanente, un mecanismo de valoración que se basa en la oferta y demanda de ETH y ERC-20.
Este mecanismo permite que cualquier usuario pueda agregar liquidez al exchange, por medio de tarifas generadas también de forma descentralizada.
Uniswap no determina la tasa de transacción vinculando compradores y vendedores, sino que aplica una ecuación fija: X*Y=K.
En esta ecuación, X y Y representan los tokens ETH y ERC-20 que se encuentran disponibles de acuerdo al nivel de liquidez. Mientras que K es un valor constante.
De esta forma, se establece un equilibrio entre los tokens ETH y ERC-20, tomando también en cuenta los niveles de oferta y demanda, lo que genera el precio del token que se desea vender o comprar.
Buena parte del funcionamiento de Uniswap se da a través de las denominadas Liquidity Pools o Pools de liquidez. Se trata de un servicio donde los usuarios pueden congelar sus tokens y así participar como proveedores de liquidez.
Con los Pools de liquidez se logra una respuesta rápida a las órdenes de compra o venta, al mismo tiempo que permiten a los proveedores generar rentabilidad mediante comisiones.
¿Para qué sirve Uniswap?
Uniswap está diseñado para cumplir dos importantes funciones: como medio de intercambio y como estrategia de rentabilidad.
Intercambio de Tokens
La principal función de Uniswap es la de Intercambiar Tokens.
La función principal de este exchange es facilitar el intercambio de tokens dentro de Ethereum. Al principio, los únicos tokens que se podían intercambiar eran ETH y ERC-20; sin embargo, con el tiempo se fueron agregando activos, de manera que ahora puedes intercambiar los siguientes:
- WBTC.
- USDT.
- USDC.
- BUSD.
Generar ganancias agregando liquidez
Con la opción “Add Liquidity” puedes participar en un pool de Uniswap y generar ganancias pasivas.
Si no estás interesado en intercambiar tokens, también puedes convertirte en proveedor de liquidez y utilizar Uniswap para generar ganancias.
Esto se hace a través de los pools de liquidez, donde participan usuarios que dejan sus tokens congelados, los cuales pasarán ahora a ser parte del fondo de liquidez, y de donde saldrán los tokens intercambiados.
Congelar tus tokens en uno de estos pools te ayuda a generar ganancias a través de comisiones. Estas serán de 0,3% en los swaps (intercambios) donde uno de los tokens sea ETH, mientras que el porcentaje asciende a 0,6% cuando ninguno de los tokens es ETH.
Las comisiones obtenidas por cada transacción son repartidas entre todos los proveedores de liquidez de un mismo pool.
¿Cómo intercambiar tokens en Uniswap?
Puedes intercambiar tokens en uniswap de forma rápida y sencilla siguiendo estos pasos:
¿Cómo obtener ganancias en Uniswap?
Si deseas generar ganancias con uniswap puedes ser proveedor de liquidez en uno de sus pools, para ello, deberás seguir estos pasos:
Durante el tiempo que conserves congelados tus tokens, puedes verificarlos en el menú “Pools”. También puedes añadir más tokens usando el botón “Add”, o, si deseas retirar tus tokens del pool, podrás hacerlo haciendo clic en “Remove”.
Si deseas comprobar cuáles son las comisiones generadas por aportar liquidez, deberás seleccionar la opción “view accrued fees and analytics”.
Ventajas y desventajas de Uniswap
Ventajas de Uniswap
- Se trata de un sistema totalmente descentralizado.
- Puede ser utilizado usando cualquier billetera crypto que sea compatible con Ethereum.
- Permite intercambiar de forma rápida y sencilla cualquier token ERC-20.
- Es un proyecto de código abierto.
- Sus comisiones de compra y venta son relativamente bajas.
- Permite generar rentabilidad de hasta el 90% anual participando como proveedor de liquidez.
Desventajas de Uniswap
- Requiere un elevado uso de Gas.
- Se trata de un exchange relativamente nuevo.
Conclusión – Consideraciones finales
Uno de los mayores problemas que presentan los exchanges hoy en día es la falta de liquidez, inconveniente que Uniswap ha sabido solucionar de forma inteligente.
Con su sistema de pools de liquidez con recompensa para los proveedores, garantiza que el usuario siempre encontrará los recursos necesarios para ejecutar su transacción. Lo que se traduce en mayor rapidez y facilidad de intercambio.
Si a esto le sumamos sus bajas comisiones y la posibilidad de conectarlo a cualquier billetera Ethereum, verás que se trata de una alternativa eficiente e innovadora a la vez.
Si bien las ganancias para los proveedores de liquidez son limitadas, representan una inversión con riesgo mucho más bajo que hacer trading con otras criptomonedas.