Allianz dará becas de 12.000€ para formar a agentes de seguros en España

El grupo asegurador alemán Allianz ha anunciado la creación del Instituto Allianz de Emprendimiento (IAE), una iniciativa que parte con un presupuesto de 5,5 millones de euros para 2025 y 2026 y donde realizarán formaciones para personas que quieran convertirse en agentes de seguros.
El objetivo es llegar a contar con 600 profesionales que se incorporarán a sus cursos en los próximos cinco años. La buena noticia para los interesados es que dentro del presupuesto con el que cuenta Allianz para este nuevo proyecto se contemplan ayudas directas de 12.000€ para el primer año de estudios y otras ayudas de cantidades menores para el resto de años (hasta 4800€ el quinto año de estudios).
Según cuentan en su comunicado, en la primera edición de este nuevo instituto de emprendimiento, Allianz seleccionará a 40 futuros agentes, quienes tendrán clases de manera híbrida, combinando una parte online con una presencial en las propias oficinas de la compañía. Asimismo, los estudios estarán estructurados en tres años obligatorios y hasta un total de siete años, dependiendo de la especialización.
En cuanto a esto último, los futuros agentes podrán elegir entre tres vías de especialización diferentes: generalista, asesoramiento financiero (expertos patrimoniales) y asesoramiento en seguros para empresas (expertos b2b). Además, la enseñanza estará formada por cuatro academias troncales: Emprendimiento y gestión de negocios, Ventas expertas, Servicio & Producto y Esencia Allianz.
Sin duda, este es un escenario ideal para aquellas personas que alguna vez se han planteado convertirse en agentes de seguros. Quienes entren en el Instituto Allianz de Emprendimiento, además de beneficiarse con el ingreso económico, tendrán acceso a una cartera de clientes desde el inicio, contarán con mentoría y acompañamientos continuo de directivos y expertos del sector y podrán trabajar con un ecosistema tecnológico de vanguardia con herramientas de inteligencia artificial. Además, otro de los incentivos es que los futuros agentes recibirán comisiones extras según sus ventas, con lo que Allianz se asegura mantener su motivación a largo plazo.
“Nuestra red de agentes y corredores es un activo fundamental. Con el nuevo instituto queremos potenciar su desarrollo con una mirada global y a largo plazo, formando una nueva generación de profesionales que combinen lo mejor de hoy con la capacidad de anticipar las necesidades del futuro”, señala Carmen González, directora general Comercial de Allianz Seguros, a través del comunicado emitido por la empresa alemana.
“Con esta iniciativa nos situamos a la vanguardia del sector en España, siendo la primera compañía en impulsar un instituto propio que integra la tecnología e innovación con un único objetivo, la excelencia en el asesoramiento y un claro enfoque al cliente de hoy en día”, añade Carmen Alonso, directora de Negocio Digital & Desarrollo Comercial.
Por supuesto, la incorporación de estos estudiantes no es solo beneficiosa para ellos mismos, sino también para la propia empresa, ya que desarrollarán trabajos prácticos directamente con sus productos, vendiendo sus pólizas de seguros de autos, multirriesgos, comercios… El objetivo es captar 150.000 clientes a través de este instituto.
Además, aunque el programa está enfocado a agentes de seguros que quieran crear su propia empresa, sin duda, realizar esta formación a través de Allianz, líder en el sector asegurador español, fomentará una empleabilidad sólida y directa para los estudiantes.
Por otro lado, la compañía ha querido resaltar y dejar claro que este instituto no nace con el objetivo de relevar a las generaciones anteriores que trabajan en la red, sino de «crear líderes capaces de transformar la experiencia del cliente y anticiparse a un mercado en constante evolución».
La importancia de la tecnología en el futuro de los agentes de seguros
Allianz ha querido destacar que sus cursos contarán con tecnología avanzada en su nuevo instituto. Hace unos meses, Veit Stutz, CEO de Allianz Seguros en España, destacó, en una entrevista para El Confidencial, la importancia de combinar la tecnología y la humanidad para no hacerse invisible.
Apenas dos meses después, estas palabras se hacen más fuertes con el anuncio de esta nueva propuesta en la que, sin duda, la tecnología tendrá un papel prioritario en sus enseñanzas.
Con esta nueva iniciativa, Allianz espera seguir fortaleciendo su negocio, que obtuvo el año pasado un volumen de casi 4000 millones de euros y un beneficio neto de 140 millones.