Cómo abrir una cuenta online en BBVA: Paso a paso
Abrir una cuenta bancaria puede sonar como un proceso largo y complejo que evoca directamente todo tipo de sensaciones de rechazo, pero esta era digital, acompañada de todo tipo de herramientas online ha traído un cambio de perspectiva a la forma que tenemos de afrontar este tipo de gestiones.
Abrir una cuenta en BBVA. Paso a paso
Como decimos, es posible abrir una cuenta bancaria sin movernos de nuestra propia casa. Simplemente, hay que conectarse con el teléfono o con el ordenador y a través de la aplicación de BBVA o a través de su página web. Vamos a hablar un poco sobre qué pasos hay que seguir a través de la web para crearnos una cuenta, y de este modo podrás ver lo sencillo que es:
¿Qué tipo de cuenta podemos tener en el BBVA?
Un banco tan grande y con tanta experiencia, tiene evidentemente muchas posibilidades que ofrecernos a la hora de crearnos una cuenta: podemos elegir entre la opción de una cuenta que nos sirve en nuestro día a día, o bien una cuenta para un posible negocio o para ahorrar el dinero de la nómina.
Dentro de estas categorías más generales, existen diferentes tipos que se adaptan a necesidades más peculiares: una cuenta para las personas que están cobrando algún tipo de prestación o ayuda, una cuenta para estudiantes que quieren ahorrar, pero que no tienen un empleo, una cuenta para diferentes tipos de actividad profesional, y etcétera.
También existe en BBVA un apartado, con tipos de cuentas especiales para algunos colectivos profesionales más concretos. Por ejemplo, los funcionarios o empleados públicos, el personal sanitario, los militares, las personas que trabajan en el ámbito de la justicia o para la gente que se dedica al campo de la enseñanza, entre otros.
Para cada uno de estos grupos de trabajadores, BBVA tiene pensados productos que les convienen: un ejemplo es un anticipo de tres nóminas para un funcionario, una tarjeta de MUGEJU (Mutualidad General Judicial) para las personas del ámbito de la justicia o un posible préstamo de coche para alguien que sea personal sanitario.
Requisitos para abrir una cuenta bancaria en el BBVA
Al contrario de lo que sucede con los bancos de carácter exclusivamente online, en BBVA uno puede escoger si quiere hacerse la cuenta a través de la web, de la app o yendo a la oficina física que más cerca nos pille.
Yo personalmente, a no ser que tengamos una oficina muy cerca de casa o del trabajo que nos venga bien, prefiero hacerlo online. Pero también hay muchas personas que sienten más confianza haciéndolo ante la presencia física de un trabajador del banco. En cualquier caso, para cualquiera de las formas en las que quieras abrir tu cuenta, necesitarás varias cosas:
- Ser mayor de 18 años, como en todos los bancos en los que queramos hacernos una cuenta.
- Tener un DNI que lo acredite, o en caso de ser extranjero la tarjeta TIE (que es la tarjeta de identidad de personas extranjeras en España).
- Llevar contigo el teléfono móvil, tanto si es de forma online como si es en la oficina, donde te harán llegar un código de seguridad.
- En el caso de que vayas a hacer la cuenta de forma online, necesitarás tener acceso a internet mediante wifi o datos, lógicamente.
Qué tener en cuenta cuando nos hagamos una cuenta en BBVA
Cada institución bancaria tiene sus propias normas y a la hora de hacernos una cuenta en una de ellas no podemos quedarnos en el inicio, haciendo la cuenta y ya está, sino que debemos conocer qué cosas serán importantes ahora que somos clientes.
Por ejemplo, en el BBVA es bastante importante dar un número de teléfono que podamos consultar siempre que queramos, ya que para realizar cualquier tipo de operación como ingresos o transferencias, la forma de poder hacerlo pasa por un código de seguridad en forma de SMS. En otros bancos tienen otros sistemas de claves, como las tarjetas de coordenadas.
Otro asunto importante es conocer cuáles son los requisitos de la cuenta en concreto que nos hemos hecho. Por ejemplo, si has accedido a una cuenta de ahorro en la que debes de ingresar obligatoriamente una nómina todos los meses o domiciliar todas las facturas (es el caso de la cuenta Va Contigo que ofrece BBVA).
Por ejemplo, si tienes la cuenta Después de BBVA, tienes que saber que los recibos se pagan o bien el día 21 del mes de liquidación o bien el día 5 del mes siguiente. Algunas de las ventajas de crear una cuenta con BBVA son:
- Podrás sacar dinero con el móvil en BBVA.
- Dispones de cajeros para retirar dinero en el extranjero con BBVA.
¿Cuándo podremos empezar a utilizar la cuenta de BBVA una vez creada?
Esta cuestión dependerá de varios factores: como desde dónde hemos creado la cuenta o como si ya éramos clientes previamente de BBVA y tienen nuestros datos, o somos nuevos y deben aprobarlos. En resumen, y yendo a lo que nos interesa, solamente podrás utilizar la cuenta de forma inmediata nada más hacértela en estos casos:
- Si ya eres cliente de BBVA previamente, y te estás haciendo una segunda cuenta para cualquier otro asunto.
- Si no eres cliente, pero creas la cuenta desde la aplicación de BBVA, en cuyo caso solo tendrás que esperar a que validen tus datos, algo que se hace en a penas unos minutos.
En caso de que no seas cliente de BBVA, y vayas a crear la cuenta a la oficina física o bien la hagas a través de la web y no de la app, entonces tendrás que esperar algo más. Todo depende del día y del momento en el que la hayas realizado, pero puedes ir consultando el estado de tu proceso y también ser avisado si hubiese que añadir algún documento.
Conclusiones sobre abrir una cuenta en BBVA
Después de analizar paso por paso qué debemos saber previamente y qué debemos aportar para hacernos una cuenta en BBVA, podemos sacar algunas conclusiones que terminen de decidirnos. En primer lugar, que BBVA se ha modernizado, y es completamente factible hacerse una cuenta por todos los canales posibles, lo que supone un punto positivo poder elegir.
En segundo lugar, BBVA es uno de los bancos españoles más extendidos por todo el planeta, lo que es un pro, ya que encontrar una oficina, o bien un cajero en el que extraer dinero en metálico es realmente fácil. En tercer lugar, también ellos han entendido la necesidad de hacer alguna cuenta que no tenga tantas comisiones como antes, por lo que si estás buscando una cuenta económica, hoy en día en BBVA en posible.
Por lo demás, considero que en el caso de que estemos creando una cuenta para irnos a vivir al extranjero, sigue siendo mucha mejor opción cualquiera de los bancos online que ofrecen cero comisiones viviendo fuera al sacar en otros cajeros. Por razones de lógica, poder sacar siempre y donde queramos es bastante más cómodo que tener que buscar un cajero de nuestro banco, que aunque esté extendido no va a estar en todas partes.
Preguntas frecuentes
Preguntas de los usuarios
Pregunta
Hola, la cuenta se la quiero hacer a mi padre, pero no tiene correo y no está puesto en las nuevas tecnologías. ¿Crees que será posible para él?
Por Marta - 30.07.21
RESPUESTA
Creo que si sabe utilizar el smartphone y una app del móvil, no tendrá problema. De lo contrario, sí que creo que no le va a merecer la pena, ya que la cuenta es sin comisiones siempre y cuando se hagan todas las gestiones de manera online. En ese caso, la solución creo que sería una cuenta nómina:
Pregunta
¿En qué horario puedo abrir la cuenta online?
Por Rosalía - 27.04.21
RESPUESTA
¡Hola Rosalía!
Puedes abrirla a cualquier hora del día, los 365 días del año de manera online a través de la web de BBVA 🙂
https://sincomisiones.org/ir/abrir-cuenta-online-bbva
¡Un saludo!
Pregunta
HOLA. Tengo una cuenta en BBK que quiero cerrar y busco algún banco que no me cobre porque ya no trabajo, yengo 68 años. Puedo abrir una cuenta sin pagar comisiones por tener una tarjeta en BBVA online?
Por Raquel Blanco - 01.02.23
RESPUESTA
Hola Raquel,
Efectivamente, podría abrir una cuenta en BBVA sin ningún tipo de problema, no cobra comisiones de ningún tipo y le ofrece una tarjeta gratis de débito.
Espero haber sido de ayuda, un saludo
Formulario de valoración
Cómo abrir una cuenta online en BBVA: Paso a paso