Nota aclaratoria de colaboraciones

Sin Comisiones colabora con algunas empresas, recibiendo en ocasiones una recompensa por cada cuenta que se abre utilizando nuestros enlaces. Sin embargo, esto no afecta ni a la puntuación ni a los productos que aparecen en la página. Puedes ver aquí la metodología que empleamos para realizar esta reseña, así como nuestros rankings y comparativas

favicon qonto

Cuenta Negocios Qonto

favicon qonto

Mejores bancos y cuentas para autónomos sin comisiones 2023

02/02/2023

A la hora de escoger una cuenta para autónomos tienes que poner el foco en las necesidades financieras de tu negocio y cómo ese producto lo puede solventar en mayor o menor medida. Para ayudarte, te traemos las mejores.

Ranking de mejores cuentas para autónomos

Qonto

La gran alternativa si eres autónomo y necesitas una cuenta con las condiciones adecuadas es Qonto

Lo mejor Lo peor

  • IBAN español.
  • Sin comisiones ni costes ocultos.
  • Tarjeta MasterCard sin comisiones.
  • Acceso a productos Premium: tarjetas, y planes de beneficios.
  • Historial de movimientos actualizado al instante.
  • Transferencias internacionales en 28 divisas.
  • Servicio al cliente en menos de 15 minutos (con cuenta Premium).
  • Añade tus gastos y recibos, y selecciona automáticamente el IVA.
  • Integraciones: integra tu cuenta Qonto con Connect y Slack.
  • Conecta tus tarjetas de Qonto con Apple Wallet y Google Pay.

  • Al tratarse de la cuenta para autónomosmás completa del mercado, todos sus planes son de pago (9 euros mínimo)

Planes

Qonto dispone de tres tipos de planes, que van desde los 9€ hasta los 99€ al mes, pero el primer mes es completamente gratis. Independientemente del que escojas, todas sus cuentas son sin comisiones.

Asimismo, también disponen de tres tipos de tarjetas -One, Plus y X- cuyos precios van desde los 0 hasta los 20€/mes. Los límites para pagos y de retirada en efectivo también varían en función del coste de la tarjeta: de los 20.000 a los 60.000€ al mes de tope de pago y de 1.000 a 3.000€/mes para las retiradas de efectivo en los cajeros.

favicon qonto

Cuenta Negocios Qonto

Leer reseña

4.6 5.0

Ir a la oferta Enlace seguro
Ir a la oferta Enlace seguro
  • Una cuenta de empresa profesional 100 % online
  • Te ofrece un detallado historial con todas las transacciones ilimitado y en tiempo real
  • Permite hacer transferencias tanto nacionales como internacionales

Ventajas

  • Permite hacer transferencias tanto nacionales como internacionales
  • Cuenta online para manejar por medio de la app estés donde estés

Desventajas

  • No tiene oficinas físicas en España
  • No se puede hacer ingreso de efectivo
  • No se puede hacer ingreso de cheques

Revolut

Con la Cuenta Revolut Business podrás hacer pagos internacionales y naciones en 28 divisas diferentes, con un tipo de cambio interbancario real, y sin comisiones dependiendo del plan. También dispondrás de transferencias entre cuentas Revolut Business gratis y sin límite de operación.

Lo mejor Lo peor

  • Recibe dinero y disponer de hasta 28 subcuentas con divisas diferentes
  • Transferencias bancarias gratuitas entre cuentas Revolut.
  • Transferencias nacionales e internacionales sin comisiones y con el tipo de cambio real interbancario en función de las condiciones de tu plan.
  • Tarjeta Metal Business para pagar en 150 divisas. Cuentas locales en libras y euros.
  • TPV virtual y solicitud de pago con link y código QR.
  • Integración con herramientas de gestión habituales: Xero, ClearBook y QuickBook.
  • Tarjetas de empresa virtuales.
  • Gestión de gastos y empleados.

  • La tarjeta Metal Business solo es gratuita en el plan Ultimate. En los otros planes tiene una comisión de emisión de 49 libras.

Así, con la cuenta puedes escoger entre cuatro tipos de planes:

  • Plan Gratuito: solo dispondrás de 5 pagos locales gratuitos, un solo miembro del equipo y no tendrás acceso al servicio de soporte prioritario 24/7. Tampoco podrás solicitar la tarjeta metal Business de Revolut.
  • Plan Grow: por 25 euros al mes dispondrás de 100 pagos locales gratuitos y 10 internacionales, servicio de atención prioritario y 1 tarjeta Metal gratis.
  • Plan Scale: por 100€/mes, gozarás de 1000 pagos locales gratis, 100 internacionales, servicio de atención prioritario 24/7 y 2 tarjetas Metal gratis
  • Plan Enterprise: totalmente personalizado, el precio varía en función de lo que necesites.
favicon revolut

Cuenta Revolut Business

Leer reseña

3.8 5.0

Ir a la oferta Enlace seguro
Ir a la oferta Enlace seguro
  • Permite operar en 30 monedas distintas sin comisión por cambio de divisa (salvo en la cuenta más básica)
  • Podrás contar con una tarjeta de débito Visa o MasterCard
  • Cuenta con un sistema antifraude que se activa en caso de movimientos sospechosos de la cuenta

Ventajas

  • Carácter internacional para operar hasta en 30 divisas diferentes
  • Cada trabajador de tu empresa puede tener hasta dos tarjetas para gastar con el límite de gasto que establezcas
  • Lleva la contabilidad de tu empresa a través del servicio de Marketplace

Desventajas

  • La modalidad más básica de esta cuenta tiene un recargo si quieres hacer un cambio de divisas
  • Esta misma modalidad, la cuenta Free, tampoco te ofrece servicio o soporte las 24 horas del día los 7 días de la semana en caso de tener alguna incidencia en tu cuenta

Otras cuentas para personas autónomas

Como habrás podido ver en el ranking, pocos son los bancos tradicionales que ocupan un puesto en esta clasificación, a excepción de BBVA, pero eso no significa que no dispongan de cuentas para trabajadores por cuenta propia. En el mercado puedes encontrar:

  • Cuenta para autónomos ING 
  •  Cuenta para autónomos La Caixa 
  • Cuenta para autónomos Santander 
  • Cuenta para autónomos Openbank, entre otras muchas

¿Por qué no están en el ranking?

Las razones por las que no recomendamos atiende a las cuestiones que hemos comentado anteriormente: no ofrecen la mejores opciones de pagos, muchas te pueden cobrar comisiones por no cumplir con ciertos requisitos y el control de los ingresos, gastos o la automatización del pago de las nóminas puede ser mejorable. Esto no quiere decir que no sean grandes opciones y que no haya que tenerlas en cuenta.

¿Cómo abrir una cuenta para autónomos?

Dependerá de la entidad, pero para abrir una cuenta para autónomos lo puedes hacer en las oficinas o directamente a través de internet. De las de nuestro ranking, todas has de abrirlas vía online.

Es probable que como requisito te pida algún banco que domicilien los recibos o que hagas una serie de pagos o movimientos con la tarjeta mensual o trimestralmente. De lo contrario, es probable que te cobren comisiones.

Asimismo, para abrirla tendrás que presentar:

  • Documento de identificación: DNI, pasaporte, NIE
  • Alta como autónomo en Hacienda, con el modelo debidamente cumplimentado
  • Declaración del IRPF y un certificado de el alta en la Seguridad Social como persona trabajadora por cuenta propia.

Pros y contras de una cuenta para autónomos

Por supuesto, una cuenta para autónomos tiene ciertas particularidades que les permite diferenciarse de la cuenta corriente habitual, tanto si sin nómina, como con nómina o remunerada.

Pros

  • Carecen de comisiones y de excesivos requisitos de vinculación, siempre que se compare debidamente todas las cuentas para la empresa.
  • Apoyo bancario, mediante ayudas para la financiación, apps donde controlar ingresos y gastos además de automatizar operaciones
  • Puedes domiciliar la cuota de autónomos, el IVA, etc. 
  • Operaciones y productos: transferencias nacionales e internacionales, límites de retiradas y de pagos amplios además de tarjetas de débito y de crédito con las que operar.
  • Cajeros a disposición para hacer pagos, ingresos, etc., gratis, algunas también en el extranjero, para así adaptarse a los autónomos nómadas digitales.

Contras

  • Muchas no tienen oficinas físicas en las que hacer operaciones, lo que para algunos autónomos puede ser una lacra. También son muchas las que ofrecen diferentes planes, por lo que para contar con las mejores prestaciones hay que pagar.

Conclusión, ¿cuál es el mejor banco para autónomos?

El mejor banco para autónomos no es otro que el que te da más por menos, pero también tienes que entender detenidamente qué es lo que pretendes conseguir con tu negocio y qué esperas de una cuenta bancaria destinada para tu actividad económica.

Desde nuestra experiencia, nos ha ido muy bien con las cuentas online para trabajadores por cuenta propia. No nos han puesto ningún inconveniente al abrirla, todas las operaciones las podemos realizar por la app, los ingresos y gastos están perfectamente controlados y, algo que para nosotros es sustancial, y es que si estás en el extranjero, no tengas problemas para seguir operando con normalidad.

Preguntas frecuentes

Preguntas de los usuarios

Todavía no hemos recibido ninguna pregunta. ¡Sé el primero en preguntarnos!