Nota aclaratoria de colaboraciones

Sin Comisiones colabora con algunas empresas, recibiendo en ocasiones una recompensa por cada cuenta que se abre utilizando nuestros enlaces. Sin embargo, esto no afecta ni a la puntuación ni a los productos que aparecen en la página. Puedes ver aquí la metodología que empleamos para realizar esta reseña, así como nuestros rankings y comparativas

revolut favicon

Cuenta Estándar Revolut

revolut favicon

Las mejores tarjetas para viajar al extranjero sin comisiones en mayo de 2025

02/05/2025

¿Estás organizando tus próximas vacaciones? Si vas a viajar fuera de España es muy importante que sepas qué tarjetas llevar para no acabar pagando comisiones excesivas al hacer compras o retirar efectivo en el extranjero.

Los bancos de toda la vida acostumbran a cobrar gastos extra por las retiradas en cajeros internacionales, además de aplicar comisiones por cambio de moneda y tipos de cambio menos favorables, haciendo que cada operación en otra divisa te salga mucho más cara.

Para que puedas ahorrar durante tus vacaciones, desde SinComisiones te presentamos las mejores tarjetas para viajar de 2025: no tienen comisiones ni condiciones y podrás hacerte con una de ellas en cuestión de minutos.

En resumen

Viajar con tu tarjeta de siempre puede salirte caro. Las tarjetas con ventajas en la operativa internacional como Revolut o Abanca te permiten ahorrar tanto al gastar como al sacar dinero en países fuera de España.

¡Empecemos con nuestras opciones favoritas! Tras probar muchas alternativas, estas son las tarjetas para viajar que más nos han gustado y que nos parecen más útiles, cómodas y económicas.

Es necesario activar las cookies para ver este contenido

TOP Mejores tarjetas para viajar en mayo de 2025

1. Tarjeta para viajar de Revolut 

Con la Tarjeta Estándar de Revolut, que no cobra comisiones de ningún tipo, puedes pagar en cualquier parte del mundo usando el cambio de divisa interbancario, hasta un límite de 1.000€ mensuales. Por otro lado, con su tarjeta puedes retirar desde 200€ al mes o realizar hasta 5 retiradas mensuales en cajeros de todo el mundo sin pagar comisiones. 

Estos son los motivos por los que elegir a Revolut para tu futuro viaje fuera de España:

  • Retiradas en cajeros internacionales: 200€ al mes en todo el mundo con el plan Estándar, en un máximo de 5 retiradas.
  • Comisión por cambio de divisa: sin comisión hasta 1.000€ al mes con plan Estándar.
  • Tipo de cambio: tipo de cambio Revolut (casi idéntico al tipo de cambio del mercado).

10€ de REGALO con nuestro enlace ¡Y 1 año de Revolut Metal GRATIS si llevas tu nómina! (hasta el 31/05/2025)
revolut favicon

Tarjeta Revolut Estándar

Leer reseña

4.9 5.0

Ir a la oferta Enlace seguro
Ir a la oferta Enlace seguro
  • Tarjeta para viajar al extranjero
  • Se puede solicitar online y se recibe en unos días
  • Sin comisiones por el cambio de moneda

Ventajas

  • Tarjeta totalmente personalizable
  • Sin coste por cambio de divisas
  • Retirada gratis de efectivo hasta 200 euros al mes o 5 retiradas

Desventajas

  • Tarjeta con coste de envío al domicilio
  • No tiene seguro médico internacional asociado
  • Comisión por intercambio de criptomonedas

2. Tarjeta para viajar de Abanca

Si tienes menos de 35 años y abres la Cuenta Clara de ABANCA recibirás una tarjeta de débito gratuita tanto en formato virtual como físico y sin comisiones de mantenimiento ni renovación: la tarjeta tú NX de ABANCA, perfecta para viajar al extranjero porque te permite obtener ciertas ventajas:

  • Retiradas en cajeros internacionales: sin comisión, hasta cinco retiradas al mes. A partir de la quinta retirada, se aplica una comisión de solo 1€.
  • Comisión por cambio de divisa: sin comisión.
  • Tipo de cambio: tipo de cambio de Mastercard.

Domicilia tu nómina y consigue un regalo de hasta 370€ y rentabilidad del 2% TAE
favicon abanca

Cuenta Clara de Abanca

Leer reseña

3.9 5.0

Ir a la Oferta Enlace seguro
Ir a la Oferta Enlace seguro
  • No tiene comisiones de mantenimiento
  • No tienes que cumplir ningún tipo de condición
  • Cuenta con una app muy sencilla de manejar
  • Si decides traer tu nómina te llevas de regalo hasta 370 euros y  2% TAE hasta 15.000€ durante el primer año (si es superior a los 1.200 euros al mes)

Ventajas

  • No tiene comisiones ni obligaciones
  • Te ofrecen una tarjeta de débito gratis
  • Cuenta con hasta 2 titulares

Desventajas

  • Cuenta solo para nuevos clientes
  • Toda la contratación y comunicación se hace de manera digital

3. Tarjeta para viajar por Europa de N26

Con la Tarjeta N26 para viajar puedes pagar con tarjeta en cualquier parte del mundo sin comisiones o retirar efectivo de todos los cajeros de la zona Euro sin coste alguno. 

N26 no ofrece retiradas sin coste en cajeros fuera de Europa, por lo que puede ser ideal para viajar por países europeos como Italia, Grecia, Francia… Eso sí, si decidieras viajar con tu tarjeta N26 a países internacionales, no pagarías nada por el cambio de moneda y se te aplicaría el tipo de cambio de Mastercard.

  • Retiradas en cajeros internacionales: sin comisión en zona Euro, hasta dos retiradas al mes.
  • Comisión por cambio de divisa: sin comisión.
  • Tipo de cambio: tipo de cambio de Mastercard.

favicon n26

Tarjeta N26 Estándar

Leer reseña

4.4 5.0

Ir a la oferta Enlace seguro
Ir a la oferta Enlace seguro
  • Tarjeta gratis
  • Puedes hacer pagos en otras divisas sin limitación ni coste extra
  • Puedes contar con hasta 2 retiradas al mes gratis en UE en euros

Pros

  • Tarjeta sin comisiones y sin permanencia
  • Puedes hacer pagos en otras divisas sin limitación
  • Hasta dos retiradas de dinero al mes gratis en UE en euros

Contras

  • Comisión al sacar dinero en cajeros en una moneda diferente al euro
  • La tercera retirada al mes en euros en la UE tiene ya un coste
  • Toda su contratación se hace de manera online

4. Tarjeta para viajar de imagin

La tarjeta de débito imagin es totalmente gratuita con la Cuenta imagin, ya que no tiene comisión de emisión o mantenimiento. Además, es una de las mejores tarjetas para viajar al extranjero desde que no aplica comisiones por retiradas de efectivo en cajeros fuera de España y permite hacer pagos en cualquier moneda y sin límites de importe.

Recuerda que la entidad titular del cajero podría cobrarte una comisión por usar su terminal. Antes de aceptar la retirada, revisa qué gastos te aplican los cajeros. Por imagin no sufras, el banco, por su parte, no te aplicará nada por sacar dinero o pagar en otra moneda:

  • Retiradas en cajeros internacionales: sin comisión.
  • Comisión por cambio de divisa: sin comisión.
  • Tipo de cambio: tipo de cambio de Mastercard.

Hasta 750€ de regalo (nómina + plan amigo)

Cuenta Online ImaginBank

Leer reseña

4.2 5.0

Ir a la oferta Enlace seguro
Ir a la oferta Enlace seguro
  • Cuenta online y sin comisiones destinada a los más jóvenes
  • Incluye tarjeta prepago sin comisión
  • App con Bizum disponible
  • Ventajas solo por ser Imaginer

Ventajas

  • No tienes comisiones ni por la administración ni el mantenimiento de la cuenta, tampoco de las tarjetas, las cuales se envían gratis al domicilio
  • No hay comisiones por gastos a la hora de hacer transferencias bancarias
  • Puedes pedir sin coste extra una tarjeta prepago, una de débito y hasta una de crédito
  • Retiros a débito sin coste en el extranjero (solo CTC).
  • Posibilidad de añadir más de un titular
  • Hasta 750€ de regalo (nómina + Plan Amigo)

Desventajas

  • Tienes que operar solo a través de tu teléfono móvil

5. Tarjeta para viajar de ING

Si abres la Cuenta Nómina de ING puedes beneficiarte del Plan de Viaje gratis. ING te devuelve las comisiones por retirar efectivo en el extranjero (hasta 2 retiradas) o por pagar con tu Tarjeta de Débito ING en moneda extranjera. 

Esta opción puede ser interesante para ti si estás buscando un 2 en 1: una cuenta para tu día a día que, además, te ofrezca ventajas especiales cuando te encuentres en el extranjero, ya sea por ocio, trabajo o porque te mudas un tiempo a vivir fuera de España.

  • Retiradas en cajeros internacionales: 2 retiradas sin comisiones en cualquier cajero.
  • Comisión por cambio de divisa: sin comisión por cambio de divisa los primeros 500€.
  • Tipo de cambio: tipo de cambio de Mastercard.

¡Gana hasta 400€! Regalo + rentabilidad solo hasta el 22/06/2025
favicon ing

Cuenta Nómina ING

Leer reseña

4.4 5.0

Ir a la oferta Enlace seguro
Ir a la oferta Enlace seguro
  • Consigue hasta 400 € por traer la nómina: regalo de 200€ + 4% de rentabilidad los 3 primeros meses hasta 20.000€
  • Nada de comisiones por hacer transferencias nacionales ni dentro del espacio europeo
  • Remuneración por tus ahorros
  • Puede haber hasta dos titulares, cada uno de ellos con su tarjeta
  • Permite dos días de descubierto sin que te cobren por ello

Ventajas

  • Sin comisiones de mantenimiento o administración
  • Tarjetas bancarias gratuitas
  • Nada de comisiones por hacer transferencias nacionales ni dentro del espacio europeo
  • Puedes pagar con tu móvil y con Bizum
  • Puede haber hasta dos titulares, cada uno de ellos con su tarjeta
  • Permite dos días de descubierto sin que te cobren por ello
  • Rentabilidad del 1% TAE

Desventajas

  • Debes domiciliar tu nómina o pensión o una cantidad mínima de ingresos
  • Al tercer día de descubierto te cobran por ello
  • Comisión de 3€ al mes si no cumples condiciones

[Resumen] ¿Revolut, Abanca, N26,  imagin o ING para viajar?

¿Con cuál te quedas? Resumimos en la siguiente tabla la información esencial sobre retiradas, costes y comisiones por tipo de cambio con cada una de las tarjetas:

TarjetaLímites y costes
Revolut Estándar

Prepago débito Visa/Mastercard

  • Envío tarjeta física (opcional): 6,99€
  • Retiros efectivo gratis al mes: Desde 200 € o 5 veces hasta 2.000 €
  • Sin comisión por tipo de cambio hasta 1.000€
ABANCA

Débito Mastercard

  • Envío tarjeta física: Gratis
  • Retiros efectivo gratis al mes: hasta 5 retiradas (solo CTC)
  • Sin comisión por tipo de cambio
N26 Estándar

Débito Mastercard

  • Envío tarjeta física (opcional): 10€ 
  • Retiros efectivo gratis al mes: 3 en zona Euro
  • Sin comisión por tipo de cambio
imagin

Débito Mastercard

  • Envío tarjeta física: Gratis
  • Retiros efectivo gratis al mes: sin límites
  • Sin comisión por tipo de cambio
ING

Débito Mastercard

  • Envío tarjeta física: Gratis
  • Retiros efectivo gratis al mes: 2
  • Sin comisión por tipo de cambio hasta 500€

¿Para qué sirve una tarjeta para viajar?

Básicamente, para ahorrar las comisiones que cobran los bancos de toda la vida (Banco Santander, CaixaBank, Banco Sabadell…). Sin embargo, usar una tarjeta especial para viajar puede ofrecerte otras ventajas adicionales:

  • Controlar los gastos del viaje. Puedes recargar la tarjeta o la cuenta con la cantidad que piensas gastar durante tu escapada o viaje. Así, sabrás exactamente cuánto has gastado o qué margen de gasto tienes.
  • Beneficios especiales en viajes. Algunas tarjetas para viajar, en sus suscripciones premium o estándar, ofrecen ventajas extra en aeropuertos (Salas VIP), descuentos en alojamiento o transporte…
  • Ahorrar en comisiones. Como te decíamos, al pagar con una tarjeta para viajar, no tendrás que abonar comisiones extra de entre el 3% y el 4% sobre cada operación en otra divisa o costes extra de 4€ por retiradas en cajeros internacionales.
  • Seguridad extra. Si la pierdes o te la roban, podrás bloquearla al momento, pero en caso de que puedan acceder a tu dinero, solo habrá disponible el saldo recargado, no el total de tus ahorros.

Ahorro, seguridad y control de gastos.

Al viajar con una tarjeta con operativa especial en el extranjero, puedes ahorrar comisiones por cambio de divisa, controlar mejor el gasto en tus viajes y, si la perdieras, no podrían acceder a tu saldo total.

¿Tienen comisiones las tarjetas para viajar?

Por lo general, no, las tarjetas para viajar son sin comisiones. Es decir, no cobran gastos por mantenimiento o gestión:

  • Comisión de mantenimiento: gratis.
  • Comisión de administración: gratis.
  • Comisión por emisión de tarjetas: gratis (algunas entidades pueden cobrar por enviar la tarjeta física a tu domicilio). La virtual siempre es gratis.
  • Comisión por recargas o transferencia: gratis.

Cabe destacar que algunas entidades ofrecen servicios mejorados a los clientes que pagan una suscripción de pago, como un mayor número de retiradas, descuentos y ventajas especiales en alojamientos, vuelos y transporte o un mayor importe de conversión de divisas sin comisiones.

¿Qué comisiones evitas con las mejores tarjetas para viajar?

Como te adelantamos, la gran ventaja de estas cuentas es que te permiten ahorrar en comisiones en tu operativa internacional. Estos son los gastos que podrías dejar de pagar con tu tarjeta para viajar, tu nueva compañera de viaje:

Comisión surcharge fee o CTC

La comisión surcharge fee es una cuota que aplica el banco que es propietario del cajero en el que retiras el efectivo. Esta comisión está limitada según la parte del mundo en la que se realice la operación.

Aunque no depende de tu banco y es mucho más difícil de esquivar, apps como la de N26 te permiten ubicar los cajeros sin comisiones directamente desde su app, por lo que puedes ahorrarte la comisión o intentar pagar lo mínimo por sacar dinero en el destino en el que te encuentres.

Comisión por cambio de divisa

El cambio de divisa es una comisión que se aplica por cambiar una moneda por otra. Es, por ejemplo, lo que sucede cuando pagas con una tarjeta en euros en un país como Estados Unidos, cuya moneda local es el dólar.

Las entidades bancarias suelen cobrar un 3% por cambio de divisa, un cargo adicional que podrás esquivar si pagas con cualquiera de las tarjetas para viajar que te presentamos en el ranking.

Comisión por retiradas en cajeros internacionales

La comisión por retirada en cajeros internacionales suele rondar el 4,5% sobre la cantidad retirada, con un mínimo de 3 y 4 euros. Al pagar con una tarjeta para viajar, el banco emisor de la tarjeta no te aplicará estas comisiones, por lo que podrás retirar en cajeros internacionales como si fuera un local.

Consejos para usar tu tarjeta en un viaje al extranjero

Te has convencido para usar una tarjeta para viajar y ahorrar en viajes, pero aún hay algunos trucos que debes conocer para usarlas de manera óptima cuando te encuentres de viaje:

  1. Pagar con una tarjeta para viajar en lugar de usar efectivo. No tendrás que cargar con un fajo de billetes o con un montón de monedas. Mucho más cómodo pagar con tarjeta con un toque, ya sea con la versión física o desde Apple Pay o Google Pay.
  2. No cambies dinero en casas de cambio, retira efectivo del cajero. Si necesitas efectivo para comprar souvenirs o pagar en mercados, te sale mucho más a cuenta retirar efectivo del cajero con una tarjeta para viajar que cambiar dinero en una casa de cambio, en las que suelen aplicar comisiones y tipos de cambio menos favorables.
  3. Paga en la moneda local, no en euros. Muchos datáfonos te permiten escoger entre pagar en euros o en la moneda local. Lo ideal es que elijas siempre la moneda local, ya que de esa manera el cambio de divisa lo hará tu banco o tu tarjeta, y podrás controlar cuánto estás pagando de comisión. Si pagas en euros, el cambio lo hará el datáfono, con un coste mucho más alto.
  4. Retira dinero preferiblemente de cajeros de bancos. Los ATM ubicados en las calles, los que no pertenecen a entidades bancarias, suelen tener comisiones más caras, además de ser más inseguros. 
  5. Activa tu tarjeta para usarla en el extranjero antes de viajar. Evita problemas al usar tus tarjetas en el extranjero activando la opción “Usar en el extranjero” en tu app. 
  6. Lleva a tu viaje la tarjeta en versión física. Aunque algunas entidades como Revolut o N26 te aplican gastos por solicitar la versión física de la tarjeta, creemos que es recomendable llevarla, ya que podría haber terminales que no acepten contactless, podrías perder el móvil o quedarte sin batería. 
  7. Saca más efectivo en cada retirada para evitar comisiones de más. Si en los cajeros en los que vayas a retirar efectivo te aplican siempre la CTC o surcharge fee, intenta sacar más efectivo en cada retirada para tener que visitar menos a menudo el cajero durante tu viaje.

Sácale partido a tu tarjeta para viajar.

Usa tu tarjeta para conseguir dinero en efectivo durante tu viaje, paga siempre en la moneda local y activa los pagos en el extranjero desde la app para no tener problemas al pagar desde otro país.

Preguntas frecuentes sobre las tarjetas para viajar

Actualizaciones del artículo

  • Optimización general (2/05/2025)
  • Se modifica el orden del ranking (07/03/2025)
  • Cambio en la rentabilidad de EVO Banco (05/03/2025)
  • Se elimina Wise del ranking (11/02/2025)
  • Se hacen modificaciones generales en el contenido (13/01/2025)
  • Cambios en la rentabilidad de EVO Banco (16/12/2024)
  • Cambios en las condiciones de N26 (26/11/2024)
  • Se incluye al ranking la Cuenta Clara de ABANCA (18/11/2024)
  • Se añade la tarjeta de débito imagin al ranking (04/11/2024)
  • Se actualiza la rentabilidad de la Cuenta Inteligente EVO (01/07/2024)
  • Se modifica el texto de la tarjeta Inteligente de EVO Banco (12/03/2024)
  • Desaparece la Cuenta Rebellion (16/11/2023)
  • Añadidos consejos para usar tu tarjeta en el extranjero y cambios en las preguntas frecuentes (16/08/2023).

Preguntas de los usuarios

Pregunta

Buenas noches. Mi hijo va a ir un trimestre a Australia. Es menor de edad. Hemos sacado la tarjeta Rebellion, pero estaba mirando otra para que vaya con 2 tarjetas. ¿Cuál me recomiendas?

Por Victoria - 12.06.22

RESPUESTA

Hola Victoria.

Las mejores tarjetas para viajar son Revolut, Vivid y Rebellion. En el caso de su hijo, que es menor de edad, Rebellion es la que mejor cumple con los requisitos, ya que las otras dos exigen que el titular tenga más de 18 años. Como segunda opción podría usar una cuenta online, como es el caso de Openbank, que incluye una tarjeta prepago, sin embargo, es posible que cobre comisiones por las transacciones que haga en el extranjero.

En este artículo puede encontrar las mejores opciones de tarjetas prepago o monedero: https://sincomisiones.org/tarjetas/mejores-tarjetas/monedero.

Un saludo.