Opiniones Monei
De momento todo correcto sin problemas. Se instala muy fácil en shopify.
Sin Comisiones colabora con algunas empresas, recibiendo en ocasiones una recompensa por cada cuenta que se abre utilizando nuestros enlaces. Sin embargo, esto no afecta ni a la puntuación ni a los productos que aparecen en la página. Puedes ver aquí la metodología que empleamos para realizar esta reseña, así como nuestros rankings y comparativas
Monei
Al abrir un nuevo negocio, una de las decisiones más críticas que debemos tomar es la manera de procesar los pagos de nuestros clientes.
MONEI se posiciona como una de las mejores pasarelas de pago tanto físico como online. Por eso, en este artículo veremos todo lo que necesitas saber sobre esta plataforma: características, funciones, precios, así como las opiniones de MONEI que encontramos de otros usuarios.
¡Sigue leyendo para saber si MONEI es tu solución!
MONEI es una fintech española que nació en Málaga en 2015. Desde entonces, ha conseguido la confianza de miles de clientes, entre ellos grandes compañías como Telefónica, MANGO o MediaMarkt.
Se trata de una de las mejores pasarelas de pago para tiendas online, pero también para comercios físicos, la cual combina más de 40 soluciones de pago en una única plataforma. Además, MONEI se conecta fácil y rápidamente a plataformas como Shopify, WIX, WooCommerce o PrestaShop, de modo que puedas integrar fácilmente tus métodos de pago preferidos en tu tienda online.
En 2021, MONEI obtuvo la licencia bancaria por parte del Banco de España y, actualmente, tiene acuerdos directos con el 90% de las entidades bancarias españolas.
Monei
4.9 5.0
Ventajas
Desventajas
MONEI funciona a través de tres planes diferentes: MONEI X, MONEI PLUS y MONEY PAY. A continuación, te mostramos la tabla comparativa que hemos diseñado para ver las principales diferencias entre ellos:
Característica | MONEI X | MONEI PLUS | MONEI PAY |
Tipo de pago | Pago online | Pago online + Orquestación de pago | Pago físico |
Instalación | Gratis | Gratis | Gratis |
Fee diaria | 0,10 € | 39,99 € con hasta 2 procesadores (19 € por procesador extra) | 0,03 € |
Métodos de pago | Todos | Todos | Todos |
Liquidaciones | 7 días | A negociar | 24 horas |
Reembolsos | Gratis | Gratis | Gratis |
Usuarios admitidos | 1 (usuario extra: 0,16 €/ día) | Ilimitados | 1 (usuario extra: 0,16 €/ día) |
Se recomienda para… | Aquellos que están empezando | Grandes empresas | Aquellos que están empezando |
Otro de los aspectos en los que se diferencian los tres planes de precios de MONEI son en las comisiones y tarifas de transacción que aplican. Estas solo se hacen efectivas cuando la transacción se lleva a cabo con éxito. Veamos, plan por plan, cuáles son estas comisiones:
El plan MONEI X aplica una tarifa fija por transacción y también una comisión por transacción que varía según el volumen de facturación mensual, siendo esta comisión cada vez menor cuanto mayor sea el importe facturación. De esta manera, las principales tarifas y comisiones de MONEI X quedan de la siguiente manera, siendo las dos primeras para pagos con tarjetas bancarias, Apple Pay, Google Pay y Click to Pay:
Tarifa fija por transacción | 0,24 € |
Comisión por transacción | Entre el 0,15% y el 1,19% |
Comisión interchange para pagos con Visa, Mastercard, Diners Club International o Discover | 0,10% |
Comisiones Bizum | 1,34% + 0,34 € (+ 0,17 € de comisión de adquisición) |
El plan MONEI PLUS aplica la misma tarifa fija y las mismas comisiones por transacción que el plan MONEI X, así como para Bizum.
La diferencia fundamental que existe entre este plan y el anterior a nivel de precios es, como vemos en la tabla comparativa, el importe de la cuota por su uso diario. De esta manera, en el plan MONEI PLUS esta es de 39,99 € al día por conectarse con hasta 2 procesadores, abonando 19 € adicionales por cada procesador extra.
Por último, el plan MONEY PAY tiene una estructura de comisiones bastante diferente a los dos planes anteriores:
Cuota diaria | 0,03 € |
Comisión por transacción con Apple Pay, Google Pay, PayPal, Visa, Mastercard, Diners Club International, Discover y Union Pay | 0,65% |
Comisión por transacción con Bizum | 0,90% |
Además, tienes la posibilidad de conseguir los siguientes complementos para tu negocio:
Ahora que ya sabes cómo puedes empezar a utilizar MONEI como pasarela de pago para tu negocio físico u online, y ya seas autónomo, PYME o una gran compañía, vamos a detallar las principales características que incluye MONEI.
Como ya sabemos, MONEI acepta más de 40 métodos de pago, siendo los principales los siguientes:
Tarjetas bancarias:
Otros métodos de pago alternativos:
En este sentido, MONEI es una de las pocas soluciones de pago online que permite añadir Bizum de forma nativa en tu web o tienda online.
MONEI ya tiene alianzas con diferentes plataformas de comercio electrónico y la lista sigue en aumento. Los principales eCommerce que aceptan MONEI como pasarela de pago son:
Además, conectar Bizum y el resto de métodos de pago disponibles en cualquier de estas plataformas de eCommerce es muy sencillo. Puedes consultar nuestras guías paso a paso para descubrirlo por ti mismo:
Otras características que incluye MONEI como mejor pasarela de pago para Shopify y otros eCommerce, es una serie de integraciones innovadoras, de las cuales destacamos las siguientes:
Se trata de una página de pago con diseño responsive, que admite diferentes métodos de pago y se puede configurar en 13 idiomas. Además, puedes personalizarla según la identidad corporativa de tu empresa e incluye varios sistemas de seguridad para garantizar la integridad del proceso de pago.
Es decir, podrás generar enlaces de pago online únicos y con cualquier método de pago incluido en MONEI, para enviarlos a tus clientes por email, WhatsApp u otro canal, tengas o no tengas web. El único requisito es tener una cuenta de redes sociales para poder configurarlo.
Otras de las novedades de MONEI son los pagos con códigos QR disponibles en el plan MONEI PAY. Esta integración es válida para pagar sin contacto en tienda física sin necesidad de un datáfono, ya que el cliente puede pagar con su smartphone.
Este sistema de pagos se conecta automáticamente al software utilizado en tu empresa para que la integración de pagos sea común y única en todas las plataformas.
Desde tu panel de control MONEI tienes la posibilidad de activar los pagos recurrentes para tus clientes con un máximo de 2.500 € por transacción.
Esta integración permite a tus clientes que puedan activar el pago de suscripciones con tan solo un clic desde la página de pago que hayas creado. De este modo, también se activarán los pagos recurrentes.
Si has llegado hasta aquí es porque estás casi decidido en integrar MONEI como pasarela de pago en tu negocio. ¿Es así? ¡Pues empezar es muy sencillo! Para ello, solo tienes que registrarte siguiendo los siguientes pasos:
Ahora ya puedes configurar tus métodos de pago preferidos para tu negocio. Ten en cuenta que los pagos con tarjeta, Apple Pay, Google Pay y Click to Pay ya vienen integrados. Si quieres añadir también otras soluciones de pago como Bizum, PayPal o Klarna, deberás contactar con el equipo de soporte de MONEI.
Por último, tendrás que conectar MONEI a tu web o tienda online. En el primer caso, necesitarás una API key, la cual puedes generar automáticamente dentro de tu panel de control MONEI. Si lo que quieres es conectar MONEI con alguna plataforma de comercio electrónico como Shopify, WooCommerce o Wix, tendrás que descargar e instalar los plugins necesarios para cada una de ellas.
MONEI es una pasarela de pago en constante crecimiento y evolución. Muchas de las desventajas con las que contaba ya han quedado más que solucionadas, debido a su interés por mejorar y ofrecer todo lo que necesitan sus clientes.
¿Por qué deberías empezar a utilizarla? Te dejamos aquí algunas de sus ventajas más destacadas:
Además de MONEI, existen otras muchas pasarelas de pago en el mercado, cada una con sus propias características. De entre todas ellas, hemos elegido a tres como las alternativas a MONEI que te recomendamos. Empezamos con una tabla comparativa junto a MONEI y, tras ella, te desarrollamos un poco más cada plataforma.
Pasarela de pago | Fee mensual | Cuota fija por transacción | Tarifa por transacción | TPV físico |
MONEI | NO | 0,24 € | A partir de 0,15% | SÍ |
PAYCOMET | SÍ | 0,09 € | A partir de 0,50% | SÍ |
UniversalPay | SÍ | 0,05 € | A partir de 0,50% | SÍ |
Adyen | NO | 0,11 € | Según método de pago | SÍ |
En primer lugar, nuestra alternativa preferida a MONEI es PAYCOMET, respaldada por Banco Sabadell e ideal tanto para pequeñas como para grandes empresas.
Esta pasarela de pagos incluye una fee de 19 € al mes cuando la facturación mensual es inferior a 2.000 €.
Por otro lado, la cuota fija por transacción es de 0,09 € y la tarifa por transacción es del 0,50% para tarjetas nacionales y del 0,60% para tarjetas europeas.
Se trata de la filial española de EVO Payments International. Está regulada por el Banco de España y, actualmente, cuenta con más de 100.000 clientes en todo el mundo.
Al igual que MONEI, las tarifas y comisiones que aplica UniversalPay dependen de la facturación mensual del negocio. De esta manera, la cuota mensual oscila entre 19,99 € y 69,99 €.
Por otro lado, si se superan los límites de facturación que corresponden a cada cuota mensual, UniversalPay incluye las siguientes comisiones por transacción:
Todo lo que necesitás saber sobre esta pasarela de pago lo encontrarás en nuestro artículo de Opiniones UniversalPay.
Esta pasarela es una de las más valoradas a nivel internacional, ya que está presente en más de 200 países y acepta 187 divisas.
Lo mejor de Adyen en este sentido es que, al igual que MONEI, no tiene una cuota mensual para sus usuarios.
En cambio, su estructura de costes por transacción es algo más complicada, ya que la tarifa por transacción varía según el método de pago y la ubicación, siendo de 0,11 € la tarifa fija para cualquier transacción.
Tras todo lo que hemos analizado en este artículo, así como a raíz de nuestra experiencia tras haber probado MONEI, podemos concluir que es una de las pasarelas de pago más completas y poderosas del mercado actual.
Podemos estar tranquilos al confiar en MONEI como nuestra pasarela de pago, ya que, como hemos visto, cuenta con varias certificaciones y garantías de seguridad y protección, tanto para los pagos como para los usuarios y clientes.
Al revisar las opiniones de MONEI que encontramos en internet, vemos que aún no hay un gran volumen de valoraciones, pero en gran parte son opiniones positivas. En cambio, sí hay alguna reseña que califica como pobre el servicio de atención al cliente.
De todas maneras, consideramos que MONEI tiene todo un futuro de éxito por delante. Es una pasarela de pago que está en constante cambio y que apuesta por nuevas formas de mejora. Además, se adapta tanto a pequeñas como a grandes empresas. Por tanto, para nosotros MONEI es una opción ganadora, a la cual le debes dar una oportunidad.
Monei
4.9 5.0
Ventajas
Desventajas
Formulario de valoración
Opiniones MONEI: ¿Mejor pasarela de pagos en 2023?
Tu seguridad es lo primero
Nuestra prioridad es que estés seguro. Por ello, tus datos están encriptados y jamás los utilizaremos para fines no autorizados. Además, cumplimos con el último reglamento de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD).